Grupo de Trabajo sobre Contabilidad Gubernamental.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA NACIONAL DE FISCALIZACIÓN NORMAS PROFESIONALES DEL SNF
Advertisements

SECRETARÍA GENERAL DE VINCULACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
24 de Octubre, EL CAPITAL HUMANO COMO ACTIVO DEL CONOCIMIENTO DE LA ARMONIZACIÓN CONTABLE 1 SECRETARIO TÉCNICO DEL.
Bienvenidos a la Quinta Sesión Ordinaria del Ejercicio de Noviembre de 2013.
Bienvenidos a la Primera Sesión Ordinaria del Ejercicio de febrero de 2014.
CONFERENCIA NACIONAL DE GOBERNADORES COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS Coordinador de la Comisión: Rubén Moreira Valdez, Gobernador Constitucional del Estado.
Instituto Electoral del Distrito Federal
Lic. José Alfonso Medina y Medina
PARA EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL ESTADO DEL EJERCICIO FISCAL 2015
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCION NACIONAL DE CONTABILIDAD
Ofrecer a alumnos y exalumnos del Sistema Tecnológico de Monterrey así como a la comunidad emprendedora en general, una plataforma de impulso a la creación.
REGIÓN NORESTE Revisión de Recursos Federales Transferidos y Creación de Capacidades 1.
REGIÓN CENTRO - OCCIDENTE Innovación y Simplificación Administrativa 1.
REGIÓN NOROESTE Evaluación de la Gestión Pública y Sistemas de Control Interno 1.
El Proceso de Armonización Contable en los Municipios del Estado de Tabasco Francisco José Rullán Silva, Fiscal Superior del Estado de Tabasco. II Jornada.
Que es un Diagnostico. Qué es?  Análisis y estudio formal de los procesos y la gestión de un Organismo Finalidad:  Conocer las condiciones actuales.
FINANZAS PÚBLICAS Y CONTROL PRESUPUESTAL
LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL AVANCES Y DESAFIOS
Proceso de Implementación de la Armonización Contable Gubernamental
Ley de Coordinación Fiscal Actuar como consultor técnico de las haciendas públicas Capacitar a técnicos y funcionarios fiscales Promover el desarrollo.
Playa del Carmen, Quintana Roo, noviembre de 2014 Papel de las EFS para el Cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental Jornada Regional.
El control interno “Bolivia”. Presentado por:SUBCONTRALORÍA DE CONTROL INTERNO (SCCI)2 Contenido Contenido: Experiencias en el control interno Avances.
LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
Establecer las acciones de coordinación y colaboración institucional entre la Secretaría de la Función Pública (SFP) y los Órganos de Control de las entidades.
Evaluación del Control Interno Municipal
Informe de Cumplimiento del Estado de Veracruz ante el
Contraloría Social y Cultura de la Legalidad Región Centro Golfo- Istmo 1.
Julio de 2013 Adopción del Presupuesto basado en Resultados en Veracruz: Situación actual Secretaría de Finanzas y Planeación Subsecretaría de Planeación.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE (DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA) DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE.
PROPUESTA DIPLOMADO “ SISTEMA MUNICIPAL DE PLANIFICACION SANTIAGO DE CALI” Julio de 2010.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL DE VINCULACIÓN.
SOLVENTACIÓN DE OBSERVACIONES DE FISCALIZACIÓN DE OBRA
DE ACUERDO AL MANDATO DEL CONAC, EN COMPLEMENTO AL ARTÍCULO 7 Y 15 DE LA LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Grupo de Trabajo 3. Marco Normativo.
1 C. P. C. JOSÉ ALFREDO MONTERRUBIO JIMÉNEZ 19 DE MARZO DE 2009.
REFORMA EN MATERIA DE TRANSPARENCIA PRESUPUESTARIA en los Tres Órdenes de Gobierno noviembre 2012.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año Con Rumbo Firme Presentación del Programa.
Acciones de Gobierno Abierto en entidades federativas.
Centro de Convenciones - Cartagena de Indias Colombia 13, 14 y 15 de julio 2015 Implementación de las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector.
AGENDA COMÚN DE ACCIONES PARA PREVENIR LA CORRUPCIÓN
Línea de Acción I Dar seguimiento a la armonización del Control Interno Estatal y promover el uso del Sistema para su evaluación. Objetivo Promover.
Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Materiales Educativos Reglas de Operación del Programa para el Fortalecimiento del Servicio de la.
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
Plan de Trabajo 2015.
Sistema Nacional de Transparencia en México como parte de un Sistema de Sistemas de Rendición de Cuentas.
Consideraciones generales P3e 2012  Se han integrado los catálogos armonizados al sistema P3e para que la planeación y la programación proporcionen los.
Implementación de las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público - Retos en la aplicación por primera vez y desafíos Esta plantilla se.
UNA VISIÓN EN EL CUMPLIMIENTO DE LA LGCG Municipios 2015 PROYECTOS Baja California Sur CampecheColimaGuerreroMichoacán Nuevo León Querétaro San Luis Potosí.
54ª Reunión Nacional Plenaria de Contralores Estados-Federación Mérida, Yucatán, 10, 11 y 12 de junio de 2015.
LA INTEGRACIÓN DE LOS SUBSISTEMAS Y ORGANISMOS RECTORES DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA COMITÉS TÉCNICOS DE PROFESIONALIZACIÓN COMITÉS TÉCNICOS DE.
Consejo de Armonización Contable del Estado de Chiapas (CACE)
Comité de Ética Institucional El Colegio de la Frontera Sur.
LA CORRELACIÓN ENTRE TRANSPARENCIA Y FISCALIZACIÓN
2015 Consejo de Armonización Contable del Estado de Chiapas (CACE) 1ª Reunión Ordinaria Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Junio 19 de 2015 Consejo de Armonización.
EL Sistema Nacional de Fiscalización de México: FORTALECIENDO la rendición de cuentas y la integridad Resultados preliminares Es un placer estar con.
Jornada de Capacitación 2015
JORNADA LOCAL DE CAPACITACIÓN
2013 Consejo de Armonización Contable del Estado de Chiapas (CACE) 2ª Reunión Ordinaria Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Noviembre 22 de 2013 Consejo de Armonización.
1 Plan Anual de Trabajo 2016 Ciudad de México, 28 de enero de 2016.
Dirección de Finanzas Febrero de Presentación La Dirección de Finanzas, se asume como un actor importante en el ejecución de las directrices establecidas.
GRUPO DE TRABAJO JURÍDICO CONSULTIVO GRUPO TÉCNICO PERMANENTE DE ASESORÍA Y CONSULTA PARA EL DESARROLLO DE ESTUDIOS Y EMISIÓN DE OPINIONES JURÍDICAS.
AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROCESO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE EN MUNICIPIOS DEL ESTADO DE YUCATÁN.
Presentación del Grupo de Trabajo de Control Interno Grupo de Trabajo en Control Interno.
Panel 1 Contabilidad Gubernamental Noviembre, 2014 C.P.C. Fernando Valente Baz Ferreira, Auditor Superior del Órgano Superior de Fiscalización del Estado.
C.P. Fernando Cervantes Flores Auditor Especial de Tecnologías de Información, Comunicaciones y Control Grupo de Trabajo en Control Interno.
ESTRATEGIA DE INCORPORACIÓN DE LAS FIGURAS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA VIGILANCIA DEL GASTO PÚBLICO. ASPECTOS FUNDAMENTALES.
UNA VISIÓN EN EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL 2,231 Municipios 2,231 Municipios.
Participación Social en la Vigilancia del Gasto Público Sistema Nacional de Fiscalización.
Ley General de Contabilidad Gubernamental Énfasis en transparencia.
2016 Consejo de Armonización Contable del Estado de Chiapas (CACE) 1ª Reunión Ordinaria Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Marzo 29 de 2016 Consejo de Armonización.
Contraloría Municipal de Itagüí LEY 1757 DEL 6 DE JULIO DE 2015 Promoción y protección del derecho a la participación democrática.
Transcripción de la presentación:

Grupo de Trabajo sobre Contabilidad Gubernamental

Instalación El Grupo de Trabajo sobre Contabilidad Gubernamental sesionó el día 3 de septiembre del año 2015.

Integrantes Auditoría Superior de la Federación Coahuila Hidalgo Sinaloa ASOFIS Secretaría de la Función Pública Aguascalientes Yucatán CPCEF

Coadyuvar al cumplimiento de lo dispuesto en la Ley General de Contabilidad Gubernamental, establecer las condiciones para que exista un vínculo o contacto entre el ente auditado y el fiscalizador, y proporcionar asesoría y capacitación a municipios en materia de integración de la cuenta pública y otros aspectos de contabilidad gubernamental. Bases Operativas del SNF Objetivo

Agenda del grupo. Plataforma de Cuenta Pública. 1. Coordinación de actividades para dar seguimiento al cumplimiento de la LGCG Capacitación en línea: Diplomado Virtual de Contabilidad Gubernamental. 2. Estrategia y creación de capacidades para los responsables de observar la LGCG Vinculación con SNF, SNA y SNT; e Invitación al ST-CONAC para participar en el GTCG. 3. Ser el vínculo y mantener comunicación continua con el CONAC Actividades

1. Coordinación de actividades para dar seguimiento al cumplimiento de la LGCG

Agenda del GTCG Se acordó trabajar en el diseño y el planteamiento de la agenda del Grupo de Trabajo, en los siguientes componentes: Actualmente se encuentra en circulación la propuesta de agenda. TemasObjetivos AlcancesMetas Agenda

Principales actividades que están en análisis: ObjetivoMetas 1 Coadyuvar al cumplimiento de las disposiciones de la LGCG y su normativa aplicable, así como sus áreas de mejora y actualización. a) Identificar y gestionar un catálogo de temas a presentar para su análisis al CONAC Generar un documento que contenga propuesta de temas pendientes de normar, corregir, mejorar o desarrollar en materia de contabilidad gubernamental. b) Coadyuvar con los Grupos de Trabajo del SNF Coadyuvar a petición de los Grupos de Trabajos de Normas Profesionales, Control Interno, Jurídico Consultivo y Auditoría Social, en las materias que lo soliciten. Agenda del GTCG

Principales actividades que están en análisis: ObjetivoMetas 2Coadyuvar en la implementación de los presupuestos basados en programas PpP y PbR a nivel subnacional a)Identificar y gestionar un catálogo de temas a presentar para su análisis al CONAC Generar un documento que contenga propuesta de temas pendientes de normar, mejorar o desarrollar en materia de PpP y PbR. Agenda del GTCG

ObjetivoMetas 3Coadyuvar a la mejora en el registro del gasto federalizado en el Portal Aplicativo de la Secretaría de Hacienda (PASH). a)Identificar áreas de mejora en el registro del gasto federalizado Generar una propuesta para identificar errores frecuentes y mecanismos de seguimiento de los registros de gasto federalizado. Replicar la metodología utilizada por Coahuila para elevar el índice de calidad de la información evaluado por la SHCP. Agenda del GTCG Principales actividades que están en análisis:

ObjetivoMetas 4Desarrollar vínculos entre los organismos auditores y los auditados; a)Coordinación entre Contralorías Estatales y Órganos de Fiscalización Superior Establecer mecanismos de adopción de mejores prácticas derivadas de la LGCG entre las entidades de fiscalización superior y las contralorías locales a través de la capacitación en temas inherentes al G.T.C.G. y rendición de cuentas. Agenda del GTCG Principales actividades que están en análisis:

ObjetivoMetas 5Dar seguimiento a los instrumentos de evaluación de los avances en contabilidad gubernamental a) Guías para Cumplimiento de la LGCG y documentos emitidos por el CONAC Metodología para reporte de resultados de guías de cumplimiento de la LGCG. Informe de aplicación de guías de cumplimiento. Agenda del GTCG Principales actividades que están en análisis:

ObjetivoMetas 6Establecer estrategias comunes de capacitación para los integrantes del Sistema, los servidores públicos fiscalizados y para los despachos externos a) Diplomado Virtual de Contabilidad Gubernamental (DVCG) Primera edición del DVCG (octubre febrero 2016). Segunda edición del DVCG (febrero-junio 2016), se incluirá al sector independiente. b) Replicación de la experiencia de Diplomados Virtuales en temas afines al Grupo de Trabajo Agenda del GTCG Principales actividades que están en análisis:

ObjetivoMetas 7Coordinar la estrategia de sistema de información en línea en temas especializados a) Plataforma de Cuenta Pública, Transparencia y Difusión de la Información Financiera Implementación de la plataforma. Gestión de su utilización. Elaboración de informes. b) Registro de avances de Contabilidad Gubernamental Identificar avances en contabilidad gubernamental a nivel estatal y municipal. Generación de análisis que alcance a las entidades paraestatales. Registro nacional de municipios con SSB y SSG. Agenda del GTCG Principales actividades que están en análisis:

Plataforma de Cuenta Pública La plataforma de Cuenta Pública permitirá a los entes públicos:  Generar estados financieros congruentes y acordes con los requerimientos de LGCG.  Fungir como repositorio nacional de información financiera de la LGCG.  Se realizará cuenta pública a partir de balanza de comprobación.

Plataforma de Cuenta Pública De acuerdo con el convenio CONAC-ASOFIS de 24 de agosto de 2015, se elaborará una plataforma que permita el cumplimiento de disposiciones de la LGCG. Título IV de la LGCG. Cuenta Pública Título V de la LGCG. Transparencia y Difusión de la Información Financiera

2. Estrategia y creación de capacidades para los responsables de observar la LGCG

Estrategia de capacitación En materia de contabilidad gubernamental se utilizó como estrategia de capacitación del SNF el Diplomado Virtual de Contabilidad Gubernamental.

 Parte del remanente de la provisión de la armonización contable destinada para ASOFIS se utilizó para el Diplomado Virtual de Contabilidad Gubernamental, con lo que: Se adquirió el licenciamiento de la plataforma Blackboard. Se elaboraron contenidos del diplomado virtual. Estrategia de capacitación Capacitación en línea (Financiamiento)

Estrategia de capacitación  Primera edición del Diplomado Virtual Participan 26 entidades federativas y tendrá una duración de 14 semanas. Actualmente se imparte el módulo 1 de 10 (LGCG y reformas). Cuenta con exámenes obligatorios por módulo. Capacitación en línea (Modalidad)

Estrategia de capacitación Capacitación en línea (Staff)  Primera edición del Diplomado Virtual 01 Profesor titular (ASEC). 03 Staff (ASEC). 65 Profesores Generales (ASOFIS) Alumnos inscritos (Mayor participación: México, Oaxaca, Veracruz, Puebla y Coahuila)

 Segunda edición del Diplomado: Será gratuita para servidores públicos. Para profesionistas independientes se aplicará una tarifa de recuperación, la cual se destinará para el sostenimiento de la estrategia educativa. Estrategia de capacitación Capacitación en línea (Visión 2016)

 Blackboard  Blackboard ha considerado al DVCG como un caso de éxito a nivel mundial por su desarrollo y el crecimiento en su implementación, con base en: El número de usuarios. Las funcionalidades instaladas. La optimización de tiempo de capacitación. La planeación y diseño de la Plataforma. Estrategia de capacitación Reconocimiento Internacional

 Blackboard  Blackboard incluirá al DVCG en su currículum de clientes exitosos en servicios de capacitación.  Blackboard  Blackboard difundirá la buena práctica de ASOFIS en la revista ELearner-Magazine Latinoamérica. Estrategia de capacitación Reconocimiento Internacional

 Blackboard  Blackboard invitó a registrar el DVCG en el premio Blackboard Catalyst Award. Este certamen premia a quienes impulsan programas educativos y tecnológicos con experiencias de aprendizaje innovadoras y efectivas a sus alumnos. Se realizará en julio de Estrategia de capacitación Reconocimiento Internacional

3. Ser el vínculo y mantener comunicación continua con el CONAC

Relación con CONAC El Grupo de Trabajo acordó invitar a las posteriores reuniones al Secretario Técnico del CONAC. (Se comunicó invitación al Encargado del Despacho de la UCG-SHCP).

Vinculación SNF-SNA-SNT La estrategia nacional deberá incluir la vinculación del Grupo de Trabajo y sus productos con: Vinculación Otros órganos del SNF Sistema Nacional Anticorrupción Sistema Nacional de Transparencia

¡Por su atención, muchas gracias! C.P.C. José Armando Plata Sandoval Auditor Superior del Estado de Coahuila y Vicepresidente de Normatividad de la ASOFIS