Sitúate, estás en un instituto de educación y esto significa… que hay obligaciones para todos. Y esto, aunque no lo creas ¡es una gran ventaja! Seguro.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comunicación Así no… Dime no más… Te escucho.
Advertisements

LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE SECUNDARIA
SIMULACIONES DE AYUDA.
Ps.Ed. María Yolanda Osorio Z.
JORNADAS DE FORMACIÓN DE ALUMNADO AYUDANTE.
DERECHOS Y DEBERES DE LOS ALUMNOS
Algunos ejemplos de comunidad son:
Jóvenes, valores y responsabilidad ciudadana
NORMAS DE AULA: nuestras normas para la convivencia
Las TICS en los procesos de Enseñanza y Aprendizaje
¿Eres padre / madre o tutor responsable de un niño en edad escolar?
FORMACIÓN DE DELEGADOS.
Plan de Convivencia y Reglamento de Régimen Interior
¿Qué es el colegio? El colegio es el lugar donde aprendes nuevas cosas, compartes con otras personas y conoces normas y valores. El colegio es un lugar.
PROGRAMA DE EDUCACION FAMILIAR
Técnicas de motivación
C.E.I.P. “Antonio de Nebrija”
¿DE DÓNDE VIENEN NUESTROS VALORES Y NORMAS?
Misión Fomentar y promover en la ciudad de Jalapa de Enríquez y el Mundo la cultura de paz y convivencia social armónica, a través de diálogos que inviten.
AUTOGESTION.
¿QUE SIGNIFICA SER VULNERABLE?
Programa de mejora de la Convivencia en el Vicente Aleixandre
INICIACION EN HABILIDADES PARA LA RESOLUCION DE CONFLICTOS
RELACIONES ENTRE IGUALES
Los alumnos de 4º son indisciplinados (pág.77)
C.E.I.P. “TAJO DE LAS FIGURAS”
DEPARTAMENTO DE ORIENTACION ESCOLAR
Colegio de Bachilleres 05 Satélite García Arias Luis Alfredo.
JARDÍN DE NIÑOS MEXICA NEHUAYOTZIN PROYECTO CHIQUITOS CONTRA LA VIOLENCIA TURNO MATUTINO.
Dpto de Psicopedagogía
EN EL COLEGIO VALME CORONADA
Si eres libre, eres responsable
Porque la educación en igualdad……..
Practicando los Valores
INTEGRANTES: Santiago Rueda Laura Chaverra Sebastián Soto Lina Ciro Isabel Zapata Giovanni Zapata Anderson Zuluaga.
Convivencia Laboral. En el ICBF trabajamos con respeto.
La escuela: el segundo escenario
La Democracia y los Derechos Humanos 6° Básico Profesora Elizabeth Salinas.
Guía de Lectura La Máquina de los Niños – Seymour Papert –
Día de la paz.
C. P. San Jorge. Pamplona. 2º y 5º de E. P. Curso C. P. San Jorge. Pamplona. 2º y 5º de E. P. Curso
DERECHOS HUMANOS BÁSICOS
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
Cultivando el valor de la Responsabilidad
TRABAJEMOS EL PARQUE DE VISTALEGRE Auguet Martínez, Sandra Del Cid Gutiérrez, Tània Feu i Coll, Mònica Hernández Pérez, Miren En Girona, a 18 de diciembre.
Y.  Conjunto de conocimientos y habilidades necesarias para que los estudiantes se puedan incorporar mas fácilmente al mercado de trabajo.  Es importante.
Convivencia social. Celina Hernández González
LAS INSTITUCIONES Y LA POBLACIÓN DE ANDALUCÍA. 28 de febrero El día 28 de febrero celebramos el cumpleaños de la autonomía de nuestra comunidad. Muchas.
Jornada del 12/4/12 VIDEO “JUNTOS” DE CARLOS SKLIAR Docentes presentes: 65 Docentes que realizaron sus reflexiones individuales:
Ideas para apoyar a los hijos e hijas en sus estudios ASESORÍA PEDAGÓGICA DE MATEMÁTICA DREO.
 Skype es un software que permite que todo el mundo se comunique. Millones de personas y empresas ya usan Skype para hacer llamadas y videollamadas.
Tema: convivencia pacífica
COEXISTIR: compartir un mismo espacio y tiempo
Para reflexionar, debatir, expresarse, crear…, y construir un mundo mejor entre todos. Trabajo con los alumnos para buscar una mejor convivencia.
¿QUE ES RESPONSABILIDAD?
Equipo 3 Aprendizaje por proyectos
EL RESPETO (:.
MANUAL DE GRABACION PROCESAMIENTO Y ANALISIS DE LAS CONDICIONES DE CALIDAD E INCLUSION EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS.
 Ayudar a los centros educativos ya los profesionales a gestionar la diversidad presente en los alumnos y a liderar los procesos de cambio.  (Diagnóstico,
VIRTUD ORDEN.
“Siguiendo a los de color”
NORMAS EN EDUCACIÓN INFANTIL
En todo grupo humano, existen normas de distinto tipo. Algunas de ellas están establecidas de hecho, por el uso habitual. Se trata de las costumbres, que.
LA AUTORIDAD ESCOLAR : ¿CÓMO LA VEN LOS ADOLESCENTES DE HOY?
8º AÑO 2008 COLEGIO “R.P.GUSTAVO LE PAIGE S.J” RENCA
CURSO – TALLER: ¨Disciplina en el Aula y Convivencia Escolar¨.
{ APRENDIZAJE AUTONOMO. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Estudiando con el trastorno y dejar la hiperactividad La hiperactividad se ha visto reflejada en el.
El Respeto El primer aspecto del respeto se llama Dignidad, el respeto por mi mismo. La dignidad incluye el derecho a tener mi propio punto de vista sobre.
CONTENIDOS 1.Objetivos del modulo 2.Sustento Pedagógico de nuestros programas. 3.Desarrollo evolutivo del niño. 4.Didáctica en el aula. 5.Actitud del maestro.
Habilidades Conversacionales. Mantener Conversaciones  Hablar durante un tiempo con otras personas y hacerlo de tal manera que resulte agradable par.
Transcripción de la presentación:

Sitúate, estás en un instituto de educación y esto significa… que hay obligaciones para todos. Y esto, aunque no lo creas ¡es una gran ventaja! Seguro que no has pensado nunca en las ventajas de las obligaciones y de los deberes que tenemos. Los vemos como limitaciones, falta de libertad, un obstáculo frente a nuestros deseos… y a pesar de todo, sin obligaciones, sin deberes, no tenemos derechos, ni tampoco libertad, ni bienestar.

Por esto no podéis dejar la responsabilidad de la convivencia y el ambiente del centro únicamente en manos de los profesores. Os pedimos compromiso y colaboración en este aprendizaje de las obligaciones. Descubriréis, quizás sorprendidos, que del respeto a las obligaciones se derivan todos los derechos y todas las ventajas de convivir juntos y bien. El instituto es un lugar diseñado para ayudarte a aprender tanto como puedas los valores humanos, los hábitos sociales y los conocimientos culturales y científicos, con la ayuda de los profesores y los compañeros.

En algunos aspectos obligaciones y deberes son iguales para alumnos y profesores, pero hay una diferencia clara y precisa entre el colectivo de los alumnos y el de los profesores. Los profesores tienen unas obligaciones y los alumnos otras. También los derechos son distintos, aunque compartimos entre otros el derecho al respeto y a la dignidad personal. A continuación vamos a ver las cinco obligaciones que garantizan nuestros derechos en el instituto.

Los profesores son responsables de la enseñanza y tiene la obligación de proponer las tareas y los trabajos que se considera que te ayudarán a aprender. Los alumnos son responsables de los aprendizajes y tienen la obligación de trabajar y de responsabilizarse respecto a las tareas que se les proponen.

El profesor debe hacer un seguimiento de tu comportamiento, tus hábitos y tus decisiones y debe pedirte que cambies o corrijas aquello que no te ayuda a aprender. Esto implica hablar contigo siempre que esto mejore tu educación. El alumno tiene la obligación de atender, responder y considerar las observaciones que le hagan los profesores —cualquier profesor, no sólo los que te dan clase— y demás personal del instituto.

Los profesores tienen la obligación de garantizar la seguridad y la protección de los alumnos. Los alumnos también tienen la obligación de procurar y garantizar la seguridad de sus compañeros y profesores. Deben colaborar informando, interviniendo y buscando junto con los profesores lo mejor para una buena convivencia.

Un alumno que falta frecuentemente a clase. ¿Está ejerciendo sus derechos? ¿Está ejerciendo sus responsabilidades? Coméntalo en grupo y busca más ejemplos. Un profesor que propone tareas demasiado fáciles con las que no aprendéis. ¿Está ejerciendo sus derechos? ¿Está ejerciendo sus responsabilidades? Coméntalo en grupo y busca más ejemplos.

Los alumnos deben procurar la relación cordial y la buena convivencia con todos, y si esta concordia no es espontánea, deben esforzarse por usar las formas de relación socialmente correctas. En nuestra cultura, hay unas palabras —“gracias”, “por favor”, “lo siento”...— y unos gestos —sonreír, estrechar la mano...— que la sociedad ha establecido como medida de concordia y respeto. Los profesores deben velar para que las relaciones entre vosotros sean correctas y educadas y no solamente que lo sean sino que además lo parezcan, ya que mostrar conductas respetuosas es un primer paso para adquirirlas.

A un compañero que… …interrumpe continuamente las explicaciones de los profesores. Le diría …rompe materiales del aula. Le diría …ayuda a un compañero. Le diría …casi siempre suspende. Le diría

Los profesores tienen la obligación de ordenar y mandar en cada momento las acciones más convenientes para la educación de los alumnos y no pueden inhibirse o hacer ver que no ven las situaciones conflictivas. Los alumnos tienen la obligación de obedecer a los profesores y otras personas del centro siempre que lo ordenado se ajuste a sus funciones.

Haz una lista en tu cuaderno de tutoría de 3 cosas que puedas hacer tú para mejorar la convivencia en el aula Haz una lista de 3 cosas que puedan hacer tus compañeros para mejorar la convivencia en el aula Haz una lista de 3 cosas que puedan hacer los profesores para mejorar la convivencia en el instituto Haz una lista de 3 cosas que puedan hacer otras personas que trabajan en el centro para mejorar la convivencia en el instituto