Análisis de la Respuesta Transitoria y estacionaria de Sistemas Dinámicos Matemáticas en Todo y Para Todos Noviembre 5 de 2012 NOTA: NOTA: Las figuras.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Metodología de programación paralela
Advertisements

POTENCIAL ELÉCTRICO.
CONCURSO "No es lo mismo la escuela sin vos":
PRISON BREAK.
Desarrollo de proyectos WEBDiseño de Interaccion Dise ñ o WEB Extraído de: Ray, K y Amy, S. (1998). Diseño interactivo. España, Anaya Multimedia.
JULIANA VILLAMONTE DE ALSOLA
Uso de los corchetes ¿Qué hago si entre una columna y la siguiente no se visualiza todo el texto?
Frank Cowell: Microeconomics Demanda y Oferta de las Familias MICROECONOMÍA Principios y Análisis Frank Cowell Casi esencial Optimización del Consumidor.
CAPÍTULO XIV – PERSONAL OCUPADO EN LA UPA BOLETA CENSAL DE LA UNIDAD DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA (UPA)
BOLETINES DE NOTAS Y AGENDA. Tu cuaderno está muy desordenado. Ha sido decepcionante verlo así. A partir de la próxima evaluación quiero que todos los.
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CALKINI, EN EL ESTADO DE CAMPECHE
LA DEMANDA Y LA OFERTA.
LA DEMANDA Y LA OFERTA. 1.Los mercados y la competencia OFERTA y DEMANDA son las dos palabras más utilizadas por los economistas. Oferta y demanda son.
Conectores gramaticales
INTEGRIDAD, INTEGRIDAD REFERENCIAL
6: DEMANDA Copyright © 1999 by Donald Liu. All rights reserved.
Nuevo sistema de alertas Gloria Guirado Departamento de formación de VCG.
Examen FRAD Empezar. 1. ¿Cu á l es la diferencia entre FRAD y FRANAR? 1.FRAD son las siglas de un grupo de trabajo de OCLC y FRANAR las siglas de un grupo.
ECONOMIA EMPRESARIAL NOMBRE: Edi Alejandro Ruiz Nango
SISTEMA DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD EN SISTEMAS DE MEGAFONÍA.
ANÁLISIS DE LA IMPORTANCIA DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN EN LA DECISIÓN DE COMPRA DE PRENDAS DE VESTIR EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO MARÍA BELÉN.
Inicia: 02 de septiembre de 2013 Finaliza: 08 de diciembre de 2013.
Microsoft Office Power Point, es una herramienta que nos proporciona Microsoft, para editar presentaciones graficas, de tal forma que se nos feliciten.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE INGENIERIA
Instrucciones de Estudios de física a través de Edcanvas.
viº programa de asesoría a docentes – pad 2012
Hipertextos e interactividad en la entrega de Contenidos Educativos R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Hipertextos e interactividad.
En esta presentación: Explorarás electromagnetismo.
Jesús López Martín ¿Qué es RDS? «Aplicativo para gestionar en múltiples Delegaciones la reserva y organización de múltiples salas.
Adquirido a lo largo de la historia… Ver mas Ver mas Distintos conceptos de autores… Ver masVer mas Conjunto de información adquirida… Ver masVer mas Conocimientos.
UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA ASIGNACIÓN DE HORARIOS DE ALUMNOS EN LAS CARRERAS DE.
EL SISTEMA OPERATIVO Presentación realizada por Virgilio Marco Aparicio Profesor de Apoyo al Área Práctica. IES Tiempos Modernos. ZARAGOZA.
Visual basic Curso de Habilitación Laboral IV. ¿Qué es Visual Basic Visual Basic es uno de los tantos lenguajes de programación que podemos encontrar.
Análisis de la Dinámica no Lineal y Cambios de Complejidad en
PROYECTO FIN DE CARRERA
CONSTRUCCIÓN Y ARQUITECTURA DEL SOFTWARE
UML Lenguaje Unificado de Construcción de Modelos
Área: Mecatrónica Institución: Instituto Tecnológico de Tehuacán Participantes: Israel Rodríguez García Osvaldo Montalvo García Asesores: M. C. Ramiro.
SEMEJANZA APM.
OBJETIVO ¡Bienvenidos! El curso piloto virtual para líderes comunales pretende fortalecer a las organizaciones comunales a partir de su reconocimiento.
Taller de Difusión PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL MODELO TÉCNICO FINANCIERO Veracruz, 23 de febrero - Mérida, 25 de febrero - León, 2 de marzo – Monterrey,
El BLOCK DE APUNTES – ADIESTRAMIENTO FUERA DEL AULA los acompañará diariamente | tendrá un formato definido por la cátedra, acordado con los alumnos |
Mejora del factor de potencia en motores. Utilización de motores síncronos en lugar de motores de inducción. Evitar el arranque y la operación simultánea.
Sistemas de ventilación y aire acondicionado
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ANTES DE APLICAR Temperatura ambiente = 38 °C La temperatura de la techumbre alcanza fácilmente los 60 °C. Transfiriendo esta temperatura hacia el interior.
Ciencia del Dorso de la Mano
Transportes Discovery Presentación de Resultados en prueba de Rendimiento de combustible con dispositivo de ahorro marca Fluid Force modelo FF1 en vehículo.
CICLOS DE REFRIGERACION
Claudio Gamón Jefe de Producto y Marketing. MAYOR EFICIENCIA-menor consumo Miembro Fundador.
LA PERSPECTIVA PRAGMÁTIVA
Vigilancia Enfermedades Respiratorias 2012 Servicio de Salud Metropolitano Oriente Subdirección de Gestión Asistencial Dpto. de Estadística y Gestión de.
MATEMATICA FINANCIERA APLICADA
2.5 Producto nominal, deflactación y Producto real
2. En la figura siguiente se representan los mapas de densidades provinciales de población correspondientes a 1900 y Analícelos y responda a las.
Simulación.
Análisis transversal. Tablas de mortalidad
ANALISIS MATEMATICO PARA ECONOMISTAS
Un pequeño paseo por la Historia de la Economía. Miguel Martín Castillo. ©
Coeficiente de transferencia de masa C S y C M La necesidad de introducir las dos constantes de transferencia de masa C s y C M, se debe a que el equilibrio.
¿QUÉ ES RECICLATHON? RECICLATHON es una película interactiva en tres entregas que, teniendo como objetivo la concienciación de la ciudadanía sobre la.
Lubricidad Contenido Energético Número de Cetano Distribución de Cargas Eléctricas Densidad Punto de Congelación En México, se considera UBA al Diesel.
Esta inteligencia está más desarrollada en los contadores, matemáticos, programadores de computadora, analistas de sistemas o personas quienes emplean.
N OCIONES BÁSICAS PARA REALIZAR UNA PRESENTACIÓN DE TAMAÑO PREESTABLECIDO Autor : Lic. Santiago Morales Corzo Hospital: Hnos. Ameijeiras E. Mail:
ESTRUCTURAS DE CONTROL
OPERACIONES ALGEBRAICAS índice Términos algebraicos Términos algebraicos ¿Qué es un monomio? ¿Qué es un monomio? ¿Qué es un polinomio? ¿Qué es un polinomio?
1.Introducción 2.Casos simples de reducción del orden 3.Ecuaciones lineales homogéneas con coeficientes constantes 4.Ecuaciones lineales no homogéneas.
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias Lineales de segundo orden.
Transcripción de la presentación:

Análisis de la Respuesta Transitoria y estacionaria de Sistemas Dinámicos Matemáticas en Todo y Para Todos Noviembre 5 de 2012 NOTA: NOTA: Las figuras utilizadas en esta presentación son utilizadas para fines didácticos, y no de lucro. A través de google figuras, se han obtenidos dichas gráficas desde diferentes websites. Dr. Francisco Palomera Palacios Depto de Mecatrónica y Automatización ITESM Campus Monterrey

Agenda 1)Introducción 2)Importancia de la respuesta transitoria y de estado estacionario. 3)Análisis intuitivo de ambas respuestas. 4)Dos modelos de interés de ecuaciones diferenciales lineales para el estudio de sistemas dinámicos (primer y segundo orden). 5)La Transformada de Laplace en el análisis y solución de las ecuaciones diferenciales c.c.c. (La función de transferencia y la función respuesta) 5) Teoremas básicos: del Valor inicial y del valor final. 6) Controlando el comportamiento deseado de la respuesta transitoria y de estado estacionario de un sistema de control. 7) Conclusiones.

respuesta transitoria y de estado estacionario. A qué nos referimos cuando mencionamos respuesta transitoria y de estado estacionario. Aunque sabemos que al subir de un piso a otro por un elevador, la altura aumenta, ¿cómo graficamos ese comportamiento en el dominio del tiempo hasta alcanzar la altura (piso) deseada? t 0

Análisis del comportamiento de la respuesta de sistemas físicos. Comportamientos en el tiempo de la temperatura cuando al ser modificada dentro de una incubadora Comportamiento del movimiento de los ejes X, Y, Z, de un brazo manipulador que guía un rayo laser para realizar cortes en una pieza. Posicionamiento de una plataforma utilizada para abordar/descender pasajeros de un avión. Comportamiento del corazón a través de un Electrocardiograma Perfil de temperaturas en un horno de tratamiento térmico.

Ejemplo 1: ¿ Ejemplo 1: ¿Dónde empieza y termina una respuesta transitoria y una en estado estacionario en una gráfica en el dominio del tiempo? (interpretación intuitiva) Tiempo de la respuesta transitoria Estado estacionario

Ejemplo 2: ¿ Ejemplo 2: ¿Dónde empieza y termina una respuesta transitoria y una en estado estacionario en una gráfica en el dominio del tiempo? (respuesta oscilatoria) Tiempo de la respuesta transitoria Respuesta en estado estacionario

Pero ¿Por qué la importancia de conocer y analizar la respuesta transitoria y de estado estacionario de un sistema? Comportamientos en el tiempo de la temperatura cuando al ser modificada dentro de una incubadora Comportamiento del movimiento de los ejes X, Y, Z, de un brazo manipulador que guía un rayo laser para realizar cortes en una pieza. Comportamientos del posicionamiento de una plataforma utilizada para abordar/descender pasajero de un avión. Para cada uno de los casos mostrados, ¿cuál de las tres respuestas sería un comportamiento deseable? R = conocer qué tan rápido se alcanza el valor deseado de la respuesta, y qué comportamiento ocurre en ese inter de tiempo.

La transformada de Laplace en el análisis y solución de ecuaciones diferenciales lineales c.c.c. Aplicar la transformada de Laplace a cada término i) Considero que las c. i. 0. ii) No sustituyo la expresión para M(s) i) Sustituyo las c. i. dadas. ii) Sustituyo la expresión equivalente para M(s)

Modelado de sistemas físicos mediante ecuaciones diferenciales lineales con coeficientes constantes. Para cada uno de los dos modelos de ecuación diferencial lineal, el valor de sus parámetros, nos permiten conocer el comportamiento de su respuesta transitoria y de estacionario ante señales forzantes conocidas.

Primer Orden Para un sistema que es modelado con un ecuación diferencial lineal de Primer Orden 1] ¿Por qué y(0) = 1.4? 2] ¿Cómo podemos evaluar y( )? i)A partir de y(t) ii)A partir de Y(s) Ambas por el teorema del Valor Final

Para un sistema que es modelado con un ecuación diferencial lineal con coeficientes constantes

¿En el dominio del tiempo o Laplace? i)¿Cuál respuesta de los tres sistemas crece más rápido en el tiempo? ii)¿En cuánto se aumenta el valor de la magnitud de la respuesta cada vez que transcurre un valor de tiempo t = ? iii)¿Cuál respuesta alcanzará el mayor valor en estado estacionario?

Análisis de la Respuesta Transitoria de un sistema de primer orden ante una entrada escalón. ty(t)Comentario t = 0 y(t) no ha aumentado y permanece en su valor inicial. t = y(t) incrementa su valor en del valor total AK. t=2 y(t) incrementa su valor en del valor total AK t= 3 y(t) incrementa su valor en del valor total AK t= 4 y(t) incrementa su valor en del valor total AK t= 5 y(t) incrementa su valor en del valor total AK... t = AK y(t) alcanza su máximo valor de estado estable que es AK. Si analizamos que y(t = ) alcanza el de AK, el valor que le falta para alcanzar su valor de estado estable es ( ) de AK. Consideramos ahora que en t = 2, la respuesta y(t) se incrementa: ( )(0.632)AK = (0.368)(0.632) AK = AK. Si sumamos este valor al obtenido en y(t = ), obtenemos que: 0.632AK AK = AK, que corresponde al valor alcanzado por y(t = 2 ). Siguiendo un razonamiento similar al anterior se pude comprobar el crecimiento de y(t) de acuerdo a los valores obtenidos en la Tabla.

valor inicial del valor final Teoremas de evaluación de una función: valor inicial y del valor final

K Análisis del efecto del valor de los parámetros K y en los sistemas modelados como primer orden, en su respuesta transitoria y de estado estacionario.

Análisis del efecto del valor de los parámetros en los sistemas modelados como segundo orden en su respuesta transitoria y de estado estacionario. > 1 > 1 = 1 = 1 0 < < 1

Analogía de Sistemas Físicos Comportamiento de carga y descarga de un circuito RC eléctrico Cuya analogía con otros sistemas térmico, hidráulico, fisiológico,… puede ser aplicada para su análisis.

Control automático de la altura de una plataforma de abordaje/descenso De las tres gráficas de respuesta en el tiempo, ¿Cuál sería la respuesta deseable, y por qué?

Algunas conclusiones i)La respuesta transitoria de un sistema contiene información relevante antes de tomar su valor en estado estacionario, ignorarla, es como no ver la película completa. ii)Se puede modificar la forma y magnitud de la respuesta transitoria de un sistema de manera natural o mediante un controlador. iii)En procesos de producción entre más pronto se alcance y se mantenga el estado estacionario, la producción inicia más pronto y con una mejor calidad de producción. iv)La respuesta transitoria puede mostrar el efecto del valor de los parámetros, como en el caso de los sistemas de primer orden ante una entrada escalón. v)Los sistemas de primer y segundo orden, son dos modelos muy utilizados en la representación de sistemas dinámicos. vi)….

Respuesta transitoria y de estado estacionario de sistemas dinámicos. : Después de la tempestad viene la calma Hay un dicho: Después de la tempestad viene la calma Será que también se puede parafrasear como: ¿después del estado transitorio viene el estado estacionario?

Sé constante en tus actividades, por eso, ¡Intégrate!, no te derives. No te quedes fuera, siempre encontraras quiénes te podemos apoyar¡

Gracias por su atención