Fotografía Estenopeica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POTENCIAL ELÉCTRICO.
Advertisements

Ilustre Municipalidad de Nogales Unidad Técnico Pedagógica Departamento de Lengua Castellana y Comunicación Liceo Juan Rusque Portal Tarea de Lenguaje.
Los mensajes de elca Por: Daniel Liandro Correocristiano.
Texturas Animacion 3D. Las texturas es la propiedad de las superficies externas de los objetos que podemos percibir por medio de la vista o el tacto.
JULIANA VILLAMONTE DE ALSOLA
Manual de uso para el sistema de pago en línea de
Conectores gramaticales
COMO USAR LA PC POR PIMERA VEZ SARAITH MACHORRO PACHECO 28 JOSE ALBERTO LOPEZ RAMIREZ 27 CAPACITACION DE INFORMATICA GRUPO 302.
Problema de pistones Saab
ECONOMIA EMPRESARIAL NOMBRE: Edi Alejandro Ruiz Nango
SISTEMA DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD EN SISTEMAS DE MEGAFONÍA.
Microsoft Office Power Point, es una herramienta que nos proporciona Microsoft, para editar presentaciones graficas, de tal forma que se nos feliciten.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE INGENIERIA
¿ BUENAS PRÁCTICAS ? ÉTICAS, ESTÉTICAS O FUNCIONALES.
En esta presentación: Explorarás electromagnetismo.
Servicio de vigilancia, consulta y préstamos en la Biblioteca Escolar I.E.S. Número 5 de Avilés CURSO
Base de datos y Microsoft Access
PROYECTOR ALBEIRO ACEVEDO PATIÑO MIGUEL ANGEL ACOSTA NORATO DIEGO ANDRES BERNAL MIGUEL ALEJANDRO MEDINA COLEGIO DE BOYACA TUNJA 2009.
Fijaciones Masilla o Pasta (se pone una primera capa, luego vidrio, luego capas sucesivas) Masilla o Pasta (se pone una primera capa, luego vidrio, luego.
Visual basic Curso de Habilitación Laboral IV. ¿Qué es Visual Basic Visual Basic es uno de los tantos lenguajes de programación que podemos encontrar.
Avances de Microsoft PowerPoint y Office
Lo primero que tenemos que tener claro es donde vamos a instalar el ordenador. Es cierto que no siempre se puede elegir el sitio, pero mientras que sea.
Demostración.
¿Cómo mejorar mis renders?
Autodesk INVENTOR 2010.
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVIVCIOS No 3
CONSTRUCCIÓN Y ARQUITECTURA DEL SOFTWARE
CURVAS CONICAS 1.
SEMEJANZA APM.
MATEMATICAS Y ASTRONOMIA
Dibujo Geométrico Richard Nogales C.
Cámara fotográfica de Pinhole
El BLOCK DE APUNTES – ADIESTRAMIENTO FUERA DEL AULA los acompañará diariamente | tendrá un formato definido por la cátedra, acordado con los alumnos |
Encuesta sobre medio ambiente a conductores españoles Madrid, mayo de 2009.
Introducción a las Resistencias Eléctricas. Resistencia Tipo Banda Las resistencias tipo banda se usan en operaciones que requieren de calor en superficies.
¿QUE ES UN AIRE ACONDICIONADO?
Geometría: 5º año básico (Unidad 5)
LOGO V IVAS A CTIVAS P RODUCTIVAS UNIÓN GUATEMALTECA.
Análisis transversal. Tablas de mortalidad
Como manejo las finanzas en Excel. GENERALIDADES C= CapitalM= MontoI= Interés N= número de Periodos i= Tasa de Interés A=Anualidades -Cuota VP= Valor.
Crecimiento del prescolar Dra. Beatriz Dam P. Médico cirujano. Especialista en Puericultura y pediatría. Especialista en Higiene mental Infanto Juvenil.
Animaciones en la Web Animación GIF Animación Shockwave Flash
LA FOTOGRAFÍA FOTOGRAFÍA ANALÓGICA FOTOGRAFÍA DIGITAL.
Características de películas en B/N
Coeficiente de transferencia de masa C S y C M La necesidad de introducir las dos constantes de transferencia de masa C s y C M, se debe a que el equilibrio.
TP1 Devolución. OBJETIVO: Identificar las diferencias entre cómo se acostumbra que se oiga una película de ficción, en que la banda sonora funciona efectivamente.
1 Tutorial de Uso Metamorph: Montaje de videos. Unidad de Microscopia.
La mayor parte de la edición de imágenes de vídeo consiste en seleccionar, ordenar y recortar videoclips, o en conectar los distintos clips con efectos.
1 Introducción a la manipulación digital de imágenes Prof. Dr. Armando Pacher CETIFAC – Centro de Teleinformática de FAC Bioingeniería UNER XXIII Congreso.
Tema 5 – Relaciones Laborales
RECEPTORES DE IMÁGENES
FABIAN DE LA HOZ Radiología II 2011
Sand blast Para lograr este efecto se utilizan arenas abrasivas en alta presión. Este método se puede realizar también con rayo láser.
Hace referencia a cualquier proceso o fenómeno relacionado con los aspectos sociales y culturales de una comunidad o sociedad. De tal modo, un elemento.
Las consultas. Son cuadros de información generados a partir de datos relacionados encontrados en otras tablas que se utilizan para filtrar, ver, modificar.
CONCEPTOS DE PROBABILIDAD
UTE PROYECTO DE VINCULACION CON LA COMUNIDAD «LAS PEÑAS»
N OCIONES BÁSICAS PARA REALIZAR UNA PRESENTACIÓN DE TAMAÑO PREESTABLECIDO Autor : Lic. Santiago Morales Corzo Hospital: Hnos. Ameijeiras E. Mail:
GRAFICACIÓN POR COMPUTADORA
La Fotografía Historia Funcionamiento de la cámara
LA INVENCIÓN DEL CINE PRIMERA PARTE.
FOTOGRAFÍA La luz.
Formación de imágenes en espejos y lentes
CAPÍTULO 7: DETECCIÓN DE BORDES
Tipos de lentes y accesorios.
Manual de toma de fotografías
LA FOTOGRAFÍA FOTOGRAFÍA ANALÓGICA FOTOGRAFÍA DIGITAL.
LA FOTOGRAFÍA FOTOGRAFÍA ANALÓGICA FOTOGRAFÍA DIGITAL.
Cambios en los sistemas materiales
Transcripción de la presentación:

Fotografía Estenopeica

Cámara Estenopeica -Cámara estanca a la luz -Estenopo -Material Fotosensible

Fenómeno Cámara Oscura - Imagen Invertida (arriba abajo – Trayectoria rectilínea de la luz) - Imagen muy tenue (poca intensidad) -Poco Nitida

Fenómeno Cámara Oscura Imagen Invertida - Trayectoria rectilínea de la luz

Fenómeno Cámara Oscura - Imagen muy tenue (poca intensidad) Si por el estenepo pasara solo un rayo de luz, de cada punto del objeto la imagen seria perfectamente nítida, pero con muy baja intensidad.

Fenómeno Cámara Oscura - Poco nítida Para tener una imagen mas luminosa, aumento el diámetro del estenopo: -Los rayos divergentes a partir de cada punto del sujeto siguen divergiendo luego de atravesar el orificio, y se reproducen en forma de discos.

Fenómeno Cámara Oscura Según como sea la profundidad de la cámara, así será la cobertura angular de imagen.

Fenómeno Cámara Oscura - Lo que este en el campo visual estará enfocado. - Profundidad de campo infinita. - Distancia minima de enfoque es cero.

Cámara Estenopeica Encuadre: La cámara estenopeica nos invita a realizar la toma sin la disponibilidad de visor y por lo tanto de encuadre. Abre así un campo de experimentación y de configuraciones gráficas inesperadas.

Cámara Estenopeica Exposición: Lejos del “instante decisivo” se debe aquí considerar el intervalo temporal. Un diafragma tan minúsculo necesita una exposición muy prolongada, un "instante desafiado”.Pero es aquí donde podemos jugar con la sensibilidad de la película.

Cámara Estenopeica Perspectiva: La cámara estenopeica nos permite disponer el plano de proyección de forma curva u ondulada. También permite utilizar distancias focales extremadamente cortas al estilo “ojo de pez”. Podremos por tanto “formar” o “deformar” la imagen. En la cámara estenopeica de 35mm, esto no es posible ya que la propia colocación del material sensible, en este caso la película, nos limita en este aspecto.

Cámara Estenopeica Perspectiva:

Construcción Cámara Estenopeica Materiales: Una caja, lata, recipiente. -Pintura negro Mate -Tijera Agujas -Cinta aislante -Lata de aluminio -Martillo -Regla

Construcción Cámara Estenopeica -Medida del estenopo: Se medirá la distancia focal de la cámara que será la distancia del estenopo a la pared opuesta a el.

Construcción Cámara Estenopeica Luego haremos la raíz cuadrada de 0,0016 por la distancia Focal lo cual nos proporcionara cual debe ser el diámetro del estenopo. Diámetro estenopo (d) = √ (0,0016 x dist.focal (F))

Construcción Cámara Estenopeica - Con la aguja correspondiente, realizaremos el agujero (estenopo) con un martillo, sobre una superficie metálica . (lata) - Luego pegaremos el trozo de lata, en la caja donde determinamos iría el estenopo.

Construcción Cámara Estenopeica -Tiempo de exposición: determinación de Numero f Numero f (Diafragma) = Distancia Focal Diámetro estenopo Correspondencia de diafragmas y tiempos de exposición en base a una sensibilidad de 125ASA.

Estenopeica Digital