La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Formación de imágenes en espejos y lentes

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Formación de imágenes en espejos y lentes"— Transcripción de la presentación:

1 Formación de imágenes en espejos y lentes
Profesor Nicolás Sepúlveda Formación de imágenes en espejos y lentes Física I Unidad 2: La Luz

2 Rayos notables 1) Rayo paralelo: Todo rayo paralelo se refleja hacia el foco/refracta hacia o desde el foco Ejemplos: 2) Rayo focal: Todo rayo que pase por el foco/se dirija hacia el foco, se refracta/refleja paralelo Ejemplos:

3 Rayos notables 3) Rayo central: Un rayo que pase por el centro del espejo, o centro de la lente, al reflejarse o refractarse no se desvía Ejemplos: Para formar una imagen, basta con que dos de los tres rayos notables (o sus proyecciones) coincidan en un punto. La imagen del objeto desde donde salen los rayos se formará donde se junten los rayos notables. Para los ejemplos siguientes: el Rayo Paralelo es el rojo el Rayo Focal azul y el Rayo Central (o radial) verde.

4 Imagen invertida y real
Espejos (cóncavo) Lentes (convergente) Ejemplo: Espejo de maquillaje visto desde lejos Ejemplo: Observar objetos lejanos a través de una lupa lejos del ojo Notar que esta es una imagen real, pues está formada por los rayos efectivamente refractados o reflejados

5 Imagen derecha y más pequeña
Espejos (convexo) Lentes (divergente) Ejemplo: Espejo de micro Ejemplo: Lente para miopía o lente “ojo de pez” Estas imágenes son virtuales, pues están formadas por proyecciones de los rayos que se reflejan en el espejo o se refractan en el lente.

6 Imagen derecha y de mayor tamaño
Espejos (cóncavo) Lentes (convergente) Ejemplo: Espejo de maquillaje visto de cerca Ejemplo: Lupa correctamente usada También corresponden a imágenes virtuales. Este es el caso útil del espejo de aumento o de la lupa.


Descargar ppt "Formación de imágenes en espejos y lentes"

Presentaciones similares


Anuncios Google