El Futuro de los Censos de Población y Vivienda en México 2º Seminario sobre Métodos Alternativos para Censos Demográficos Julio 2005, Aguascalientes,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VISIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN SEGURIDAD INDUSTRIAL
Advertisements

Avancemos en matemática
SATISFACCIÓN DE CLIENTES Comparativa Convocatorias Finalizadas en 2009.
EL RIS COMO INSTRUMENTO DE LA POLITICA DE INNOVACION REGIONAL Santiago, 19 de Marzo de 2013 ERI - RIS (Estrategia Regional de Innovación)
Ilustre Municipalidad de Nogales Unidad Técnico Pedagógica Departamento de Lengua Castellana y Comunicación Liceo Juan Rusque Portal Tarea de Lenguaje.
CONSEJO CONSULTIVO DOMINICANO DE BIOETICA PARA LA UNESCO. Dr. Miguel Suazo.
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN PÚBLICA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN PÚBLICA.
El registro civil e identificación: La importancia de la institución y sus funciones Mia Harbitz IFD/ICS Buenos Aires, Argentina 16 de agosto de 2012.
ASPECTOS TECNOLOGICOS DEL PROYECTO
Ensayo de Rendimiento DISTRIBUCIÓN DE ESTADÍSTICOS MUESTRALES.
Eurowin 2013 Gestión de Proyectos y Obras
DOCENCIA POSITIVA El modelo educativo del
Hacia una clasificación de delitos con enfoque de género Patricia Olamendi.
La Cultura de la Participación Comunitaria en pueblos indígenas de Oaxaca, un aporte al Nuevo Humanismo Escuela Nacional de Trabajo Social,UNAM, México.
Conceptos de economía La economía siempre ha estado presente en la sociedad, por dos razones básicas: 1. Necesidades múltiples e ilimitadas. 2. Los recursos.
“GASTRONOMIA, EDUCACION Y TURISMO COMUNITARIO”
copyright teddy gauthier
Impacto en la regulación de asientos para niños Rosa Gallego Coordinador Proyectos, Fundación Gonzalo Rodriguez Uruguay
INTEGRIDAD, INTEGRIDAD REFERENCIAL
Bloque temático I: La escasez y la necesidad de elegir.
así como a los familiares derechohabientes de estas corporaciones,que les aseguren el acceso al régimen de seguridad social, prestaciones y servicios.
VPIMGE- Julio, 2013.
¿ BUENAS PRÁCTICAS ? ÉTICAS, ESTÉTICAS O FUNCIONALES.
ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO DE LA ECONOMÍA DIGITAL Mtro. Víctor Hugo Estrada de la O Director de Economía Digital Subsecretaría de Industria y Comercio.
Un nuevo servicio de y de. es una herramienta de trabajo a través de Responsable –amoldable a sus necesidades –genera una mayor eficiencia en difusión.
El desarrollo de Pórtico, autopréstamos, metabuscador y ARC.
Libro de Clases Electrónico Administrativo OTEC
Jesús López Martín ¿Qué es RDS? «Aplicativo para gestionar en múltiples Delegaciones la reserva y organización de múltiples salas.
Información General de AGORA. ¿Qué es AGORA? AGORA = Access to Global Online Research in Agriculture (Acceso a la investigación mundial en línea en el.
Análisis de la Dinámica no Lineal y Cambios de Complejidad en
PROYECTO FIN DE CARRERA
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVIVCIOS No 3
CONSTRUCCIÓN Y ARQUITECTURA DEL SOFTWARE
Comunidades emprendedoras e innovadoras Agendas públicas... de desarrollo local Lic. Patricia Alessandroni 22 de marzo de 2011 Mar del Plata.
Web: Facebook: /alcoop.org Mail:
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL A LAS VICTIMAS DE LA VIOLENCIA EN EL MINISTERIO DE LA IGLESIA.
V Congreso de ALAP Las transiciones en América Latina y el Caribe. Taller IPUMS-GIS Centro de Convenciones la Torre de los Profesionales Montevideo, Uruguay.
Proyecto: Titular ESTUDIOS DE CASO EXPERIENCIAS EXITOSAS DE REDES CIUDADANAS EN DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS.
Taller para la Construcción de Indicadores de Gestión Gubernamental
SEMEJANZA APM.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Creación de una charca para recuperación de anfibios en el Paisaje Protegido del Puigcampana y el Ponotx.
Instituto Nacional de la Niñez y la Familia Organismo privado con finalidad social Informe Centro Nacional 30 INNFA- ECUADOR.
Objetivos. Resolución 1422 Custodiar y gestar conciencia del patrimonio cultural y pedagógico existente en las escuelas promoviendo la creación de Archivos.
Jul 2008 Organización Panamericana de la Salud Programa de Acción y demostración de alternativas sostenibles costo eficaces de control integral de la malaria.
Taller de Difusión PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL MODELO TÉCNICO FINANCIERO Veracruz, 23 de febrero - Mérida, 25 de febrero - León, 2 de marzo – Monterrey,
Prof. Fidel Gonzales Quincho
Pilas Laboratorio de Programación II. Definición de pila Consideremos una pila de platos: Si se añade un plato a la pila, los que están más abajo son.
2012 Primera Campaña de Cultura Contributiva La Fuerza de tus Impuestos, Tú decides el rumbo de México.
Listado de normas sancionadas vigentes y las interpretaciones
SECRETARIA DE PLANIFICACION JUJUY – MARZO 2011 Gobierno de Jujuy ENCUENTRO PROVINCIAL BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION.
Pasos para realizar la declaración Jurada de Patrimonio Has clic en el botón naranja para iniciar el registro de datos Para llenar la planilla debe utilizar.
Implementación de Clasificaciones Económicas Internacionales en República Dominicana.
Ciclo de jornadas sobre la importancia de la Formación en Seguridad Vial en España Evolución de la siniestralidad tras la implantación del permiso por.
CONTEXTO PROGRAMÁTICO PARA EL ANÁLISIS DE RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DE IMPACTO DE CHILE SOLIDARIO 27 de abril de 2009.
Superintendencia de Electricidad y Combustibles Ranking 2007 de Calidad de Servicio de las Empresas de Distribución de Electricidad. Octubre 2007.
Medición de la Satisfacción del Cliente 2010 Marzo de 2011.
Profesor: Marco Mosca Ayudante: Andrés Jara
INGENIERIA MECANICA AÑO 2012 NUEVO CICLO PRIMERA FASE CONEAU – AUTOEVALUACION AUDITORIA.
Junio 2008 Plan Indicativo de Generación (Escenarios Referenciales)
ESTADISTICAS ECONOMICAS Y CUENTAS NACIONALES Olga Díaz Mora Asesora Económica de la Gobernación 31 de mayo de 2012.
Sistema de Información INDICES 2011
ICVU I NDICADOR DE C ALIDAD DE V IDA U RBANA M AYO 2012 RESULTADOS 2012 RESULTADOS
Septiembre de 2011 CARTERA DE PROYECTOS DEL FONDO METROPOLITANO Recursos solicitados para el año 2012 Tabla Resumen Tabla Resumen Mapa Resumen Mapa Resumen.
RESULTADOS INDICADOR AUTOEVALUACION DEL CONTROL DE LOS PROCESOS Julio 2012.
El Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en Agua y Saneamiento: La experiencia de la red: WASH-RURAL Ing. Marcelo Encalada ONU.
Objetivo 3: Minimizar los Costos de Operación y Administración de las Dependencias y Entidades. En coordinación con lo que establezca el programa de mediano.
Aspectos Generales de la Estrategia Estadística del Pracem
CAÍDA EN RECAUDCIÓN SE MANTIENE Es fundamental la pronta aprobación del presupuesto extraordinario y la modificación del artículo 6 de la Ley 8131 Los.
CONCEPTOS DE PROBABILIDAD
Transcripción de la presentación:

El Futuro de los Censos de Población y Vivienda en México 2º Seminario sobre Métodos Alternativos para Censos Demográficos Julio 2005, Aguascalientes, Ags., México Gilberto Calvillo Vives INEGI

Temario Contexto: Los censos en México Estrategia ante los Métodos Alternativos Sugerencias para evaluación de los Métodos Alternativos El conteo como insumo para un nuevo modelo censal

Los censos en México

Los Censos en México MARCO JURÍDICO: Constitución: Obligación de los mexicanos de cooperar en la elaboración de los censos. Uso para delimitación de distritos electorales Ley de Información Estadística y Geográfica: Obligación de llevarlos a cabo cada 10 año Mención de su uso en diversas leyes

Los censos en México USOS PROMINENTES DE LA INFORMACIÓN CENSAL Transferencias de recursos de la Federación a los Estados Delimitación de los distritos electorales Determinación del padrón de pobreza en México Censo de lenguas indígenas Creación de Marcos Muestrales

Los Censos en México INEGI RESULTADOS CENSALES A NIVEL DE MANZANA SEDESOL PADRÓN DE POBREZA ANTERIOR PADRÓN DE POBREZA ANTERIOR

Estas claves tienen la característica de ser únicas e intransferibles; cuando por algún motivo alguna se da de baja, su clave no se vuelve a utilizar. Claves Geoestadísticas ESTADO00 MUNICIPIO000 AGEB LOCALIDAD0000 MANZANA Ubicación geoestadística del palacio municipal de Colima:

Los Censos en México Gran aprecio por la información censal 1990 Solo Censo 1995 Conteo (11 preguntas) 2000 Censo + Encuesta 2005 Conteo (21 preguntas) 2010 Censo + Encuesta(s) >2010 ?

Los Censos en México Tener información censal cada 5 años parece razonable. ¿Por qué entonces estamos interesados en analizar las alternativas que se están presentando?

Los Censos en México Porque tener información anual es mejor que tener información quinquenal Porque posiblemente se pueda ampliar la cobertura temática sin incrementar el costo Porque la disminución del costo total de los operativos censales puede permitir mejorar otras estadísticas

Estrategia Atender las diferentes actividades relacionadas con los Censos nombrando a tres lideres de proyecto: Conteo Marcela Eternod Censos Alternativos. Abdón Sánchez Censo Alfredo Bustos

Estrategia Estudiar la iniciativa de FAO de hacer juntos los Censos de Población y vivienda y Agropecuario (Gerardo Leyva) Registros Administrativos. (Javier Solís) Registro Nacional de Población Registros Civiles Gobierno Electrónico

Estrategia Estudiar y evaluar los nuevos enfoques para recabar información censal Seminarios de Río y Aguascalientes. Evaluación de las opciones en el contexto de nuestra realidad

Evaluación Herramienta de visualización Marco teórico Consideraciones específicas para México

Evaluación Sólo Censo Censo + Encuestas Sólo Encuestas De hecho De derecho Básico + encuesta simultánea Básico + encuestas posteriores Serie de Encuestas que cubren el territorio en un determinado periodo

Parámetros para evaluar las alternativas K= Cobertura en el espacio territorio-tiempo-temas (ttt) R= Resolución P= Precisión estadística C= Costo

Espacio ttt ÁTOMOS TERRITORIALES TIEMPO VARIABLE X AÑO A MANZANA M

Espacio ttt ÁTOMOS TERRITORIALES TIEMPO VARIABLE X VARIABLE Y VARIABLE Z TEMAS

Espacio ttt TIEMPO TERRITORIO TEMÁTICA

Espacio ttt TIEMPO TEMÁTICA TERRITORIO VALOR DE LA VARIABLE X EN EL ÁTOMO TERRITORIAL M EL AÑO T

Espacio ttt Átomos territoriales En México son las manzanas Átomos temporales En México podemos considerar el año como la fracción mínima de tiempo para la cual queremos información censal Átomos temáticos Se refiere a la mayor especificidad temática posible que se puede lograr a partir de la información censal.

Espacio ttt Celda de información: Es el espacio donde se almacenaría el dato correspondiente a un átomo territorial, un átomo temporal y un átomo temático Dato: El número asociado a una celda de información.

Cobertura UP= Universo potencial de información: El conjunto de todas las celdas de información del espacio ttt. UR= Universo real de Información: El conjunto de datos que puede ser generado a partir de la información levantada en un operativo censal K= Cobertura= |UR|/|UP|

Resolución Agregación: Partición P del conjunto de celdas del Universo Potencial. A cada elemento de la partición le llamamos celda de la agregación. Resolución de la agregación: es el cociente del número de celdas de la agregación al de las celdas de UP. Este indicador es 1 para la partición más fina, es decir el UP mismo. R= | P |/|UP|

Cobertura de un censo En general, un operativo censal genera datos a nivel de una agregación particular. Es decir, arroja información para un subconjunto de celdas de la agregación. Así, la resolución de un operativo censal es la resolución de la agregación más fina que puede generar. La cobertura del operativo censal es el porcentaje de celdas del UP que son cubiertas por celdas de la agregación correspondiente que tienen datos

Precisión Consideramos que la información dada por el informante es precisa. Así, en un censo tradicional toda la información es precisa. La información obtenida a partir de una muestra para una celda de una agregación, tiene la precisión que se estimó en el diseño muestral.

Alternativas ÁTOMOS TERRITORIALES TIEMPO AÑO 2000 CENSO TRADICIONAL

Alternativas ÁTOMOS GEOGRÁFICOS VARIABLES X Y Z AÑO CENSAL CENSO TRADICIONAL

Alternativas ÁTOMOS GEOGRÁFICOS TIEMPO AÑO 2000 CENSO TRADICIONAL

Alternativas ÁTOMOS GEOGRÁFICOS TIEMPO AÑO 2000 CENSO TRADICIONAL CONTEO

Alternativas ÁTOMOS GEOGRÁFICOS VARIABLES X Y Z AÑO CENSAL CENSO TRADICIONAL + ENCUESTA AGREGACIÓN CELDAS DE LA AGREGACIÓN

Alternativas ÁTOMOS GEOGRÁFICOS MÁS GRANDES TIEMPO CENSO RODANTE

Alternativas ÁTOMOS GEOGRÁFICOS MÁS GRANDES TIEMPO CENSO RODANTE

Alternativas ÁTOMOS GEOGRÁFICOS MÁS GRANDES TIEMPO CENSO RODANTE

Alternativas ÁTOMOS GEOGRÁFICOS MÁS GRANDES TIEMPO CENSO RODANTE

Alternativas ÁTOMOS TERRITORIALES VARIABLES X Y Z CADA AÑO CENSO RODANTE

Alternativas ÁTOMOS TERRITORIALES VARIABLES X Y Z CADA AÑO CENSO RODANTE

Alternativas ÁTOMOS TERRITORIALES VARIABLES X Y Z CADA AÑO CENSO RODANTE

Alternativas ÁTOMOS TERRITORIALES VARIABLES X Y Z CADA AÑO CENSO RODANTE

Alternativas ÁTOMOS TERRITORIALES VARIABLES X Y Z AÑO CENSAL CENSO TRADICIONAL

Alternativas ÁTOMOS TERRITORIALES VARIABLES X Y Z AÑO CENSAL CONTEO DE LA ACS

Alternativas ÁTOMOS TERRITORIALES VARIABLES X Y Z TODOS LOS AÑOS ENCUESTAS

Modelo para analizar alternativas Máxima cobertura Máxima resolución Situación óptima RESOLUCIÓN COBERTURA

Modelo para analizar alternativas RESOLUCIÓN COBERTURA Espacio de posibilidades Para un presupuesto dado Mapa de preferencias De los usuarios

En el caso de México…. RESOLUCIÓN COBERTURA Espacio de posibilidades Para un presupuesto dado Restricción legal

Máxima cobertura Máxima resolución

Requerimientos para el cambio de Metodología 1.Uso o modificación del marco jurídico (artículos 13 y 15 del reglamento de la LIEG). 2.Conformar un registro administrativo base que cumpla con la conclusión fundamental del análisis de las alternativas censales: que se encuentre en excelentes condiciones. 3.Garantizar la actualización permanente del registro administrativo elegido. 4.Construir una base sólida de investigación para la estimación de la información a los diferentes ámbitos espaciales temporales, y temáticos.

El Conteo 2005 puede ayudar… Este año el INEGI tendrá el II Conteo de Población y Vivienda Mediante este operativo se tendrá una base de datos con la información de cada manzana del país, tanto estadística como geográfica

La Base de Manzanas Una base de datos que contiene un registro por cada manzana urbana, y un registro por cada localidad rural en el país. Así como todos las requerimientos que la manzana o localidad necesita para el operativo censal. Contiene la localización de todas las áreas geográficas de responsabilidad a las que pertenece cada manzana y localidad rural.

GRACIAS