El motor del Perú es la micro y pequeña empresa (MYPE). A nivel nacional las MYPEs brindan empleo al 80% de la población económicamente activa y generan.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SERVICIO COMO FACTOR COMPETITIVO PARA EL DESARROLLO SOCIAL UNA PASIÓN DIGNA DE LOS MEJORES Ciudad de México, Junio de 2008.
Advertisements

CLUB MUNIMYPE Municipalidad Metropolitana de Lima y el Desarrollo
Datos de la empresa, ubicación, teléfono, forma de contacto, etc.
PROBLEMÁTICA A ENFRENTAR A pesar de la gran importancia de las MYPE en la economía local, regional y nacional, este sector empresarial enfrenta una serie.
Agroindustria: Oportunidades Regionales frente al TLC
Lograr que 150 MYPEs oferten de manera directa sus productos al mercado externo. Facilitar el acceso al crédito a 2,500 empresarios MYPE. Realizar ocho.
La globalización, un entorno altamente competitivo, y el desarrollo tecnológico demandan procesos con tiempos de ciclos más cortos, mejor aprovechamiento.
Profesora Rangel Nancy Elaborado Batista Katherine Gaitán Sofía
10 de octubre de Quienes somos? Propaís es una institución que busca soluciones que apoyen a sus entidades asociadas y al Estado a cumplir exitosamente.
LAS INCUBADORAS Organizaciones que brindan soporte a emprendedores, a quienes se les da la oportunidad de desarrollar sus ideas innovadoras y poner en.
Programas y Servicios
SISTEMA DE CALIDAD LECCIÓN # 2
¿QUÉ PUEDEN APORTAR LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS AL DESARROLLO DEL PAIS? GENERACION DE EMPLEO POTENCIAL EXPORTADOR REPRESENTAN.
Secretaría de la Juventud INCUBADORA DE EMPRESAS ¿Porqué Emprender?
Centro de Incubación de Empresas
CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO EN ADULTOS
1 Antecedentes Plan Nacional de Desarrollo 2001 – 2006 En su apartado 6 denominado Área de Crecimiento con Calidad, establece como uno de los objetivos.
Ministerio de comercio industria y turismo
1. 2 El Futuro de Nuestras Decisiones Presentes Plan Estratégico a diciembre del 2003.
CLAUDIA MUNDO Presidente de AVIRA. CLAUDIA MUNDO PTE. DE AVIRA.
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.
La Experiencia Peruana en Políticas Públicas a las MYPE
AGENCIA CENTRAL DEL SISTEMA DE BONOS DE INFOTEP. Es una iniciativa del gobierno Dominicano con Fondos de la Unión Europa, que pone a disposición de las.
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
Ministerio de Economía Comisión Nacional para la Micro y Pequeña Empresa.
HOJA DE RUTA Y LOGROS Avances al 30 de Marzo de 2005.
CONCURSO NUEVO CAPITAL SEMILLA EMPRESA 2011 Región de Arica y Parinacota.
 Alta generación de empleo  Informalidad  Estrecha relación capital – trabajo  Escaso acceso al crédito  Uso intensivo de la mano de obra  Situación.
Departamento de Desarrollo Social y Empleo
[1] FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Ciclo I Sexta Semana.
Bono Competitividad -FOMEM II FORO MUNICIPAL – oct 2005 FOMEM Programa de FOMENTO EMPRESARIAL de la COSUDE - Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación.
Dinámica para la Economía Local, Consultores Asociados SOMOS una Empresa Socialmente Responsable (ERS) creada para fomentar y fortalecer las economías.
PROGRAMA DE AHORRO ANUAL CON CALIDAD EN CASA. Objetivo general Disminuir los gastos por los consumos de la casa los gastos por los consumos de la casa.
INDICADORES DEL EMPLEO EN PARAGUAY
Potencialidades y limitaciones de los Servicios Empresariales en el desarrollo de competencias especificas en las Empresas Edgar Galvan Santa Cruz Dirección.
Simplificación de Trámites Empresariales para la
SERCOTEC y el apoyo a los emprendedores y empresarios de Chile: Avance en la implementación de las Medidas Presidenciales.
TALLER “ENFOQUES Y ESTRATEGIAS DE LA CAPACITACIÓN EN AMBITOS RURALES” Lima, 24 al 28 de Enero, 2011.
CONVENIO BILATERAL ENTRE LA REPUBLICA DEL PERU Y LA UNION EUROPEA PER/B7-3010/95/130 Representados por las Autoridades de Tutela MINISTERIO DE LA MUJER.
Medidas del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo para la Reinserción Laboral de las Personas Retornantes Diana Angeles Santander Directora de.
De la cooperación empresarial a los sistemas productivos Grupos Asociativos, Clusters y Distritos Industriales 29 de septiembre de 2003 Situación Actual.
 La Misión del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo es apoyar la actividad empresarial, productora de bienes, servicios y tecnología, así como.
1 1 1.
Establecimiento del Centro de Servicios Empresariales
IMPLEMENTACIÓN DE AMBIENTES VIRTUALES PARA LA CAPACITACIÓN DE EMPRESARIOS ARTESANALES PYMES DEL CERCADO DE LIMA Integrantes: ARENAS QUIROZ, JAIME HANS.
CONCURSO DE PROYECTOS Herramientas de Animación JUJUY- DICIEMBRE 2013.
Recomendaciones de políticas de empleo e ingresos en la planificación y gestión local.
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
La política de Competencia y la Promoción de las PYMES en Guatemala Guido Rodas Viceministro de Inversión y Competencia Ministerio de Economía, Guatemala.
Jóvenes empresarios Pequeñas, medianas y grandes empresas Emprendedores Parques industriales Grupos asociativos Pymes exportadoras Cadenas de valor 2.
Página 1 San José, 26 de marzo de 2015 Programa FACILIDAD para el Fomento de la Economía y el Empleo en Centroamérica.
Piura, 19 de Junio del 2011 CONCEPTOS BASICOS
Los Servicios de Desarrollo Empresarial para las Pequenas y Medianas Empresas (PYME’s) bajo Enfoque de Mercado: Principios de Intervención, Herramientas,
ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS XIV CONFERENCIA INTERAMERICANA DE MINISTROS DE TRABAJO Intermediación Laboral y los Observatorios del Mercado de Trabajo:
PROGRAMA NACIONAL DE APOYO A LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA (PRONAMYPE) Costa Rica Álvaro González A.
1 REMESAS HACIA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE WASHINGTON, D.C., ABRIL 17, 2012.
Nuevo logotipo Nueva URL
OFICINA DE APOYO Y PUNDO DE CONTACTO EGRESADOS CENTRO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y DE FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL Regional Boyacá.
CONVENIO FUNDACIÓN CARVAJAL UNIVERSIDAD JAVERIANA PRÁCTICA EMPRESARIAL DE ESTUDIANTES FORMACIÓN DE ASESORES PARA MIPYMES Noviembre de 2006.
PROGRAMA NACIONAL DE DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Desarrollo de Parques Industriales Agosto 2015.
ENCUESTA DE PERCEPCIÓN DE SEGURIDAD EMPRESARIAL DIC 2014 Dirección de Seguridad Ciudadana y Empresarial VICEPRESIDENCIA DE GOBERNANZA.
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA CAPACIDAD EMPRENDEDORA Rosemary Piper –UNPYME Mayra de Romero – COOPEDUC Mariana de McPherson – UTP Adalberto Rodríguez.
Cv Orientación, Formación e Inclusión Laboral de Jóvenes Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo Secretaría de Empleo.
IX FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMAS DE GARANTIAS Y FINANCIAMIENTO PARA LAS MICRO Y PYMES Cartagena de Indias, Colombia.
Programas vigentes de apoyo a PyMEs. Capacitación Financiación Consultoría – Gestión PyMEs Competitivas Arraigo local Generación de empleo Incremento.
Incubando Ideas Mayo-Julio 2008 Informe. Temas abordados: Introducción al tema de microempresas, sus características, el emprendedor y sus proyectos Evaluación.
Centro de Emprendimiento de la Alcaldía Mayor y la Cámara de Comercio de Bogotá.
Julio del 2005 La reglas de juego en las compras estatales Iván Mifflin Bresciani Director Ejecutivo.
Equipo de Seguimiento y Evaluación Oficina Asesora de Planeación Febrero 2015 Secretaría de Desarrollo Económico.
Mejorar la empleabilidad de los trabajadores ocupados, personas desocupadas e inactivas, con especial foco en las más vulnerables, a lo largo de su vida.
Transcripción de la presentación:

El motor del Perú es la micro y pequeña empresa (MYPE). A nivel nacional las MYPEs brindan empleo al 80% de la población económicamente activa y generan cerca del 40% del Producto Bruto Interno.

Antecedentes El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) y la Fundación Suiza de Cooperación para el Desarrollo Técnico (SWISSCONTACT), ejecutan el Programa “ PERU EMPRENDEDOR FONDEMI – BONOPYME ”, que es la continuación del “PROGRAMA MICROEMPRESAS - SECTOR INFORMAL”

Finalidad Fomentar el desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa e Iniciativas Empresariales, para contribuir a la generación de empleo digno y mejorar las condiciones de vida de la población Mejorar la productividad y competitividad de las MYPE, a través del acceso a los servicios de desarrollo empresarial (SDE) y de formación de recursos humanos.

Bonos Los BonoPyme son talonarios con Bonos que equivalen a tener dinero en efectivo porque a su presentación el empresario obtiene importantes descuentos en los servicios de competencias y capacitaciones. Variable S/ hasta S/

Sedes El PROGRAMA PERU EMPRENDEDOR funciona en:

Componentes Son componentes de Perú Emprendedor: BONOPYME BONOEMPRENDE BONOGREMIO SUPERATE PRESTAMYPE BONOPROPOLI MUJERES EMPRENDEDORAS

BONOPYME Logros Cuantitativos: IndicadoresNacionalCajamarca Mypes Atendidas Bonos de Capacitación Usados Bonos de A.T Usados

Cajamarca Bonos de SDE Utilizados hasta la fecha. Tipo de BonoCantidad Usada Monto en S/. Servicios8329, Capacitación , TOTAL ,949.00

BONOPYME Otros Logros: Los usuarios del componente empresarios y/o sus trabajadores han incrementando sus competencias con los cursos recibidos.

BONOPYME Con los servicios de Asistencia técnica, los empresarios, consideran que sus empresa habrían mejorado en: Porcentaje de Mejoras Porcentaje Empresas Casi nada6% En 25%1% En 50%21% En 75%56% En 100%16%

BONOPYME Las Pequeñas empresas lograron mayor consolidación económica que las Micro Empresas, con el servicio de Asistencia técnica (Productividad, Costos, Ventas y Calidad). En las Micro Empresas el uso de estas categorías es relativamente proporcional. Las pequeñas empresas se han orientado a la categoría Mejora de la Calidad.

Acciones Realizadas El programa busca dar a la MYPE mayor acceso a servicios, desde junio del 2004 estos se incrementan en: Asesoría técnica y Consultoría logrando así cubrir casi el 100% de los tipos de SDE. En 2005 el cofinanciamiento, ha pasado de 20% a 30% por parte del empresario, la diferencia es asumida por el Programa, incrementándose la cultura de pago del empresario, al considerar la compra de un servicio como inversión y no un gasto.

Acciones Realizadas Este año se ha identificado sectores potenciales en las 14 regiones, a partir de talleres de análisis de cadenas que permiten un trabajo con mayor focalización. Se espera que la MYPE mejore en productividad, ventas, su permanencia en el mercado se prolongue, la Región crezca económicamente, disminuya la tasa de desempleo y el Programa obtenga mejores resultados.

AGRADECE SU PARTICIPACIÓN