Gobierno del Estado de Chiapas Secretaría de Salud.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Indicadores de salud. MORBI - MORTALIDAD 54% CENTRO SUR OCCIDENTE NORORIENTE SURORIENTE TASA FECUNDAD SUR ORIENTE CENTRAL SUR OCCIDENTAL Adolescentes.
Advertisements

Replace this image with a relevant, licensed image. Siemens Enterprise Communications Comunicaciones que ahorran Presentado por: Alberto de la Cruz Grijalvo.
“Salud Materna: calidad de la atención e interculturalidad
CURSO PARA EL PERSONAL DE NUEVA DE INCORPORACION DE ENFERMERIA DE URGENCIAS SHOCK - Prof. Dra. Ana Navío - Médico especialista en Medicina de.
ASPECTOS TECNOLOGICOS DEL PROYECTO
PRINCIPALES RESULTADOS INFANCIA Y ADOLESCENCIA. Población de Niños, Niñas y Adolescentes, año 2003 (Población menor de 18 años sobre la población total)
UNIVERSIDAD ROVIRA I VIRGILI Departamento de Pedagogía Tarragona Noviembre, 2005 UNIVERSIDAD ROVIRA I VIRGILI Departamento de Pedagogía Tarragona Noviembre,
¿Que es INSTAMED? Cómo Afiliarse Características Cobertura
Decidiendo Posadas Miércoles, 14 de abril de 2010 PLENARIO CIUDADANO.
DOCENCIA POSITIVA El modelo educativo del
En Perú, Bolivia y España. Trabajo en La Libertad.
“GASTRONOMIA, EDUCACION Y TURISMO COMUNITARIO”
Grupos de Edad Ocupación Nivel Socioeconómico.
Impacto en la regulación de asientos para niños Rosa Gallego Coordinador Proyectos, Fundación Gonzalo Rodriguez Uruguay
Chile Crece Contigo-Tomé Plazas ciudadanas Chile Crece Contigo Macro Red Comunal Tomé
Objetivo general: Promover cambios en los estilos y las condiciones de vida saludable para el bienestar de la comunidad UR y la sociedad en general. Objetivos.
Palencia, 4 de marzo de Introducción. 2.- Objetivos. 3.- Gestión, Financiación y Colaboración. 4.- Principales novedades en el año Áreas.
Trata Esclavitud moderna del siglo XXI México es un país de origen, destino, tránsito Adicional, las fronteras como Tijuana, tienen una alta afluencia.
CEDRIG Guía para la Integración del Clima, el Medio Ambiente y la Reducción del Riesgo de Desastres Conceptos de RRD y ACC.
Estrategias de Afiliación Ria Slides Había una vez un anciano que pasaba los días sentado junto a un pozo a la entrada del pueblo.
Sociedad Móvil Conectando al ciudadano con su Gobierno Local a través de la tecnología Ibarra, 1 de Agosto del 2012.
2 2 Tercer Simposio Internacional sobre Planeación y Gestión de la Inversión Pública ¿Por qué y para qué evaluamos en Jalisco? Redimensionamiento del.
Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología Dirección Nacional de Gestión Curricular y Formación Docente PROGRAMA DE RENOVACIÓN PEDAGÓGICA EN INSTITUTOS.
(SIG) Programa de Desarrollo del Sistema de Información Gerencial
BIBLIOTECAS ESCOLARES EN
Análisis de la Dinámica no Lineal y Cambios de Complejidad en
Rol de la Enfermera en la Construcción de la calidad
Proyecto de Programa de Gobierno ! Ahora más que nunca! NECESARIO… Compromiso Social.
Día Mundial de la Metrología Actividad de extensión: Calibración de balanza para OLIMPIADA COSTARRICENSE DE CIENCIAS BIOLÓGICASCalibración de balanza para.
1 1 Palacio Nacional 1 Septiembre 2007 Febrero 2010 Todos somos Juárez Reconstruyamos la ciudad Resultados de las mesas de trabajo (Documento preliminar.
Proyecto: Titular ESTUDIOS DE CASO EXPERIENCIAS EXITOSAS DE REDES CIUDADANAS EN DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS.
SEPTIEMBRE 2004 BARRERAS Y OPORTUNIDADES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PROYECTO EÓLICO PRIVADO ING. CARLOS F. GOTTFRIED PRESIDENTE.
Buenos Aires, 21 de Julio de 2004 PROGRAMA FEDERAL DE CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS.
La construcción de una cultura de la salud en el ámbito educativo "Taller Preparatorio para la Implementación Curricular de la Educación Sexual en la Enseñanza.
Planes Estratégicos y Operativos en los Hospitales Provinciales
Jul 2008 Organización Panamericana de la Salud Programa de Acción y demostración de alternativas sostenibles costo eficaces de control integral de la malaria.
CENTRO ESTATAL DE DESARROLLO MUNICIPAL CENTRO ESTATAL DE DESARROLLO MUNICIPAL.
Proyectos Hospitalarios Sostenibles
Control Interno en el Gobierno Mexicano
Cra. 4D Magisterio Ibagué Tolima Tel Movil o Movil o e – mail: PORTAFOLIO.
SECRETARIA DE PLANIFICACION JUJUY – MARZO 2011 Gobierno de Jujuy ENCUENTRO PROVINCIAL BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION.
PROJOVEN es un Programa del Instituto Nacional de Empleo cuya finalidad es apoyar a los y las jóvenes de los sectores de menores ingresos para que puedan.
El rol y compromiso de las Instituciones de Educación Superior hacia la sociedad es un factor determinante para dirigir el desarrollo y evolución de la.
Vigilancia Enfermedades Respiratorias 2012 Servicio de Salud Metropolitano Oriente Subdirección de Gestión Asistencial Dpto. de Estadística y Gestión de.
PROYECTO DE DIFUSIÓN Y CAPACITACIÓN SETRAVI AÑO 2010.
Medición de la Satisfacción del Cliente 2010 Marzo de 2011.
INGENIERIA MECANICA AÑO 2012 NUEVO CICLO PRIMERA FASE CONEAU – AUTOEVALUACION AUDITORIA.
MARCO CONCEPTUAL Y METODOLOGIA OPERATIVA AIEPI COMUNITARIO
ESQUEMA DE RECONOCIMIENTO CEG/EFQM Reunión 11 de julio de 2008.
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS SALA de SITUACION SEMANA 32 Actualización 31/07/2009 Fuente: Dpto. De Epidemiología. GCBA 7 Bronquiolitis en menores.
Junio 2008 Plan Indicativo de Generación (Escenarios Referenciales)
RESERVAS Y VIGENCIAS FUTURAS
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS AGROPECUARIAS POR LA UNIVERSIDAD DE CALIDAD.
SM2015- (PANAMÁ) Iniciativa SM2015 Taller de Trabajo Mayo del 2012.
Sistema de Información INDICES 2011
2. En la figura siguiente se representan los mapas de densidades provinciales de población correspondientes a 1900 y Analícelos y responda a las.
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DE DENGUE RESEÑA HISTORICA DEL DENGUE EN EL MUNDO.
Programa Regional de Eficiencia Energética en el Sector Turismo -PEEST- EE: Oportunidades de Negocios en el Sector Hotelero. San Salvador, Julio 19, 2011.
Análisis transversal. Tablas de mortalidad
ATRACCIÓN Y RETENCIÓN DE TALENTOS
Objetivo 3: Minimizar los Costos de Operación y Administración de las Dependencias y Entidades. En coordinación con lo que establezca el programa de mediano.
GOBIERNO CIUDAD DE BUENOS AIRES GOBIERNO CIUDAD DE BUENOS AIRES INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS BAJAS PROGRAMA DE INTERNACION ABREVIADA MENORES DE 5 AÑOS.
SECRETARIA DE SALUD MGP
DIRECCION DE SERVICIOS ESTUDIANTILES Programa de Inserción a la vida Universitaria Proyecto: Apoyo al Rendimiento Académico.
1.Origen del acompañamiento. Las condiciones educativas (como la cobertura, las condiciones actuales de los estudiantes), que hacen replantearse las nuevas.
SALA DE SITUACION DE SALUD DE LA PROVINCIA DE NEUQUEN P ANEL DE I NMUNIZACIONES Avances de cumplimiento de Metas de cobertura Informe Periódico de Vacunación.
En 2000 las exportaciones aumentaron 22 %, y las importaciones alcanzaron un 22.9%. El 2001 la balanza comercial registró un saldo negativo, las exportaciones.
Cuenta Pública Participativa 2009
Biblioteca Liceo de la Coronilla La Biblioteca liceal es el instrumento con el que cuentan los docentes y el alumno para mejorar día a día y potenciar.
GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS Por una mejor Salud Materna
Transcripción de la presentación:

Gobierno del Estado de Chiapas Secretaría de Salud

Defunciones Maternas FUENTE. INEGI/ SS/ * PRELIMINAR SEED/SS 2009 SVEA-SMEPINo.25,2011. Chiapas se encuentra entre los cinco primeros estados con mayor número de defunciones maternas por año. Del 2003 al 2007 se había mantenido una tendencia a la disminución. En el 2008 se incrementaron l4 defunciones mas que en el 2007, representando un incremento del 18%. En el 2009 se registra una disminución del 22.5%, comparativo al año anterior. Para el 2010 y de manera preliminar, se tiene una reducción del 9.85%, al año anterior. Para el 2011, se tiene una reducción del 34%, en relación al año anterior.

Defunciones Maternas por Semestre A partir de Julio de 2009 es el programa al que mas alta prioridad se le ha concedido la tendencia francamente descendente es el resultado del trabajo simultáneo en todos los procesos de atención

Fuente: Sistemas de Información en Salud de cada Institución ( IMSS- Oportunidades, IMSS Ord., ISSSTE, ISSTECH e Instituto de Salud) Proporción de Partos Atendidos por Personal Institucional 1990 – – 2010 EL Comportamiento de la atención del parto institucional registra un incremento sostenido en un 67.5 % el los últimos 20 años. Incrementándose en los últimos 5 años 17.6 puntos porcentuales. En respuesta al incremento de la infraestructura en salud

% de Causas de Muerte Materna Chiapas 2010 Fuente: Plataforma DGE/*hasta el 25 de mayo del 2011 Razón de Muerte Materna por 100 mil nacimientos estimados por CONAPO (Estimaciones ). Chiapas* Hemorragia Enfermedad hipertensiva del embarazo Otras causas obstétricas indirectas Otras causas obstétricas directas Otras causas Infección puerperal Aborto Parto obstruido La distribución de las defunciones por causa son un patrón que se repite en todos los años previos Este escenario es el fundamento de la creación del banco de sangre estatal y la Red de servicios de transfusión ahora en proceso. Escenario que reclama una mejor aplicación de acciones para la atención oportuna de embarazadas en ambos niveles de atención

Defunciones Maternas por Lugar de Ocurrencia 2010 Fuente: Certificados de Defunción IS. SEED. Semana Epidemiológica No N= N= 64 El 72% de las defunciones maternas ocurrieron en el 2do. nivel de atención, esto reafirma las acciones del Instituto de Salud para el reforzamiento del Banco de Sangre y las UCI en unidades hospitalarias.

Defunciones Maternas por Grupo Etario Fuente: Certificados de Defunción IS. SEED. *Preliminar a la Semana Epidemiológica No. 25 El las defunciones están ocurriendo en el grupos de edad de y mayores de 30 y más años, manteniendo el mismo comportamiento que el año anterior N= N= 64

Fuente: Sistemas de Información en Salud de cada Institución ( IMSS-Oportunidades, IMSS Ord., ISSSTE, ISSTECH e Instituto de Salud) Muertes Maternas Ocurridas Según Área de Responsabilidad N= 64 El 98% de las defunciones maternas ocurridas se registraron en las áreas de responsabilidad de la Secretaria de Salud y el IMSS oportunidades, ya que el % de la población es atendida por estas instituciones..

Abordaje Integral para la Salud Materna

Reforzamiento de las Unidades de Terapia Intensiva Hasta 2006 había 13 camas de terapia intensiva en Chiapas, actualmente se cuenta con 49 La apertura de los Hospitales de 60 camas de San Cristóbal de las Casas, Comitán y Villaflores, han sido determinantes Todo el personal de los servicios de terapia han sido objeto de capacitación en emergencia obstétrica

Capacitación y Actualización Médica Se ha capacitado al personal en la estrategia PRONTO, abordando los temas de Shock Hipovolémico, Distocia de Hombros y Manejo de la Preeclampsia-Eclampsia. Iniciando en una primera etapa con 5 Hospitales y este año se espera continuar con 5 hospitales más. En el sector salud se tienen 1,394 médicos que atienden eventos obstétricos capacitados a través de la técnica ALSO. Curso BALSO dirigido a personal de enfermería 68 enfermeras capacitadas.

Capacitación y Actualización Médica Hospital escuela Comitán. Egresados en el médicos generales, 10 con tutoría en Gineco Obstetricia,5 en Anestesiología y 3 en Pediatría. Diplomado AMANECE (Atención materna, neonatal, crecimiento y estimulación temprana) impartido y financiado por el Instituto Carlos Slim a personal de las redes de Ocosingo, San Cristóbal y Comitán, 51 Egresados incorporándose 82 becarios a las mismas redes. Los 51 egresados continúan con un diplomado de Emergencias obstétricas y neonatales. Se amplia nuevas redes : Sierra Mariscal, El Bosque, Tulija Zental Chol, con un total de 80 becarios.

Desarrollo de Infraestructura en Salud Tipo de UnidadNo. Centro de Salud Microrregional118 Centro de Salud con Servicios Ampliados 23 Hospital Básico Comunitario9 Hospital General6 Banco de Sangre1 Total de obras157 Obra Nueva 2007 – 2010

Parteras Tradicionales 1er. Encuentro Estatal de Parteras para el reconocimiento de su labor en la comunidad. 2°. Encuentro con parteras tradicionales Abril del Dotación de equipo básico y material para el desempeño de sus actividades. Equipamiento de telefonía celular a 1000 parteras con números telefónicos de hospitales resolutivos.

Programa de capacitación continua a parteras para identificación de signos de alarma, con enfoque intercultural, en Hospital de las Culturas de San Cristóbal de las Casas y municipio de la Larrainzar. Se incorpora el Centro de adiestramiento y capacitación a parteras tradicionales en el hospital de las culturas de San Cristóbal de las Casas. Parteras Tradicionales

12 Casas Maternas en los Municipios de Comitán, Cintalapa, Tenejapa, Sitalá, Salto de Agua, Las Margaritas Ocosingo, San Cristóbal, Larrainzar, el Porvenir y las localidades de Muquenal y Macedonia. En las Casas Maternas de Sitalá, San Cristóbal, Larrainzar, Muquenal y Macedonia se brinda la atención de partos de manera tradicional (vertical), atendido por parteras tradicionales. Actualmente se construyen los Módulos de medicina Tradicional en hospitales de Larrainzar, Bachajon y Yacteclum, incorporando la tención de parto vertical. Casas Maternas

118 ambulancias, una a cada red social municipal Se priorizaron los municipios de menor índice de desarrollo humano Hospitales de mayor concentración de atención a emergencias obstétricas Unidades de salud estratégicas en municipios repetidores de muerte materna. Red Estatal de Ambulancias

Funcionamiento del Comité Estatal de estudio, análisis y seguimiento de la Mortalidad Materna y Perinatal. Búsqueda activa de certificados de defunción en cada una de las Oficialías de Registro Civil. Monitoreo diario a hospitales para la búsqueda de embarazadas de riesgo. Aplicación del método de RAMOS Modificado. Vigilancia Epidemiológica.

Planificación Familiar. Se cuenta con 3 Centros de Vasectomía sin bisturí Centro de Salud Tuxtla Gutiérrez Hospital General San Cristóbal de la Casas. Centro de Salud de Tapachula En fase de Certificación el centro de Vasectomía de Comitan. 30 Módulos de Servicios Amigables para este año contamos con 16 servicios amigables incorporados. Intensificación de plan de medios de Radio y Televisión fomentando la planificación familiar y la postergación del primer embarazo después de los 20 años.

Fortalecimiento de la estrategia rechazo CERO de las emergencias obstétricas, de forma interinstitucional (Ciudad Salud Tapachula, Hospital Vida Mejor del ISSTECH Tuxtla, Hospital General de Zona IMSS, Hospital General ISSSTE). Disponibilidad de aeronaves del Gobierno del Estado para traslado aéreo de embarazadas con emergencia obstétrica. DIF Estatal a través del Programa Maternidad Segura (Paquetes Alimentarios y otros bienes). Coordinación Interinstitucional.

Cooperación Internacional Proyecto de casa materna en San Andrés Larrainzar con recursos y asesoría de OPS. Proyecto de salud reproductiva en Tenejapa con recursos y asesoría de UNFPA Presencia y asesoría de consultores internacionales en temas de planificación, atención prenatal y partería por OPS.

Gobierno del Estado de Chiapas Secretaría de Salud