La Educación Diferenciada en el siglo XXI : Cuestiones de género en la educación personalizada Jaume Camps i Bansell Universitat Internacional de Catalunya
PERSPECTIVAS DE GÉNERO EN EDUCACIÓN A Basado en la diferencia. Las desigualdades exigen una educación diferente, adecuada a los papeles de cada sexo en la sociedad. ED. SEGREGADA B C Basado en la igualdad. Las desigualdades entre sexos se deben a las estructuras patriarcales. Propuestas de coeducación para lograr la igualdad. ED. MIXTA Basado en la consideración del alumno como persona (igualdad en la diferencia). Todas las personas, de uno y otro sexo, tienen una igualdad radical; cada persona debe elegir y seguir su camino. La educación diferenciada puede contribuir a ello. ED. DIFERENCIADA Universitat Internacional de Catalunya
EDUCACIÓN PERSONALIZADA Universitat Internacional de Catalunya
Dos vertientes de la educación Es un proceso de “separación individual” hacer efectivas las propias posibilidades, decidir, usar la libertad, buscar y construir la propia identidad… Es un proceso de “asimilación” de la cultura de los adultos, incorporarse al mundo adulto, parecerse al educador… Universitat Internacional de Catalunya
La educación personalizada es el intento de… …estimular al alumno a dirigir la propia vida, a desarrollar la capacidad de hacer efectiva la libertad personal… …participando –con sus características peculiares- en la vida comunitaria. Universitat Internacional de Catalunya
“ La más profunda razón de la educación persona- lizada surge de la consideración del hombre como persona, su carácter de sujeto activo frente a un mundo de realidades objetivas, respecto del cual ocupa un plano de superior dignidad y cuya vida es plenamente humana, auténtica, sólo mediante el ejercicio de su libertad ” (V. García Hoz) NATURALEZA HERENCIA INNATO BIOLOGÍA CULTURA AMBIENTE EDUCACIÓN SOCIEDAD Universitat Internacional de Catalunya
1. La escuela no puede ser vista como reflejo de la sociedad, o como una sociedad en miniatura. 2. Tampoco debe ser la escuela una campana de cristal que obvie las problemáticas con las que el alumno se encontrará -o se encuentra ya- en la sociedad. La escuela es un entorno educativo para personas en período de formación Universitat Internacional de Catalunya
EDUCACIÓN PERSONALIZADA Y ESCUELA DIFERENCIADA Universitat Internacional de Catalunya
“Las múltiples posibilidades de relación entre alumnos condicionan las situaciones de aprendizaje en la medida en que éste se realiza a través de la comunicación. El modo de estar de los alumnos es el principal factor en las situaciones escolares de aprendizaje. Y como el modo de estar depende principalmente del contorno social, las situaciones de aprendizaje vienen condicionadas sobre todo por el modo de estar agrupados los alumnos.” V. García Hoz Universitat Internacional de Catalunya
En qué aspectos la ED puede contribuir a esa educación personalizada? a. Menos presiones de género. b. Menos estereotipos. c. Menor polarización. d. Menor desidentificación. e. Más modelos para las chicas. f. Más modelos para los chicos. g. Educación más centrada en la persona.
“Claramente, un elemento esencial para ser masculino es ser no-femenino, mientras que las chicas pueden ser femeninas sin necesidad de demostrar que son no-masculinas” Eleanor Maccoby Eleanor Maccoby, The Two Sexes. Growing up Apart, Coming Together, Harvard University Press, 2003, p.52 Universitat Internacional de Catalunya a. Menos presiones de género
Universitat Internacional de Catalunya b. Menos estereotipos “En una escuela de chicos, si está bien gestionada, se normalizan, se permiten muchas más maneras de ser chico. Y en una escuela de chicas, una chica puede realizar su feminidad de una manera mucho más amplia y desacomplejada. La masculinidad y la feminidad de la escuela diferenciada son más amplias, acogen muchos más matices, son una masculinidad y una feminidad mucho más ricas” Enric Vidal Enric Vidal, Retos y perspectivas del tratamiento de género en la escuela, Ponencia en el I Congreso Internacional de Educación Diferenciada (EASSE), Barcelona, abril de 2007
Universitat Internacional de Catalunya c. Menos polarización “La mera percepción de pertenencia a dos grupos distintos -esto es, la categorización social per se- es suficiente para desencadenar la discriminación intergrupal a favor del endogrupo. En otras palabras, el simple hecho de caer en la cuenta de la presencia de un exogrupo es suficiente para provocar respuestas intergrupales competitivas o discriminadoras por parte del endogrupo.” Henri Tajfel y John C. Turner Henri Tajfel y John C. Turner, en J. F. Morales y C. Huici (eds.), Lecturas de Psicología Social, UNED, Madrid, 1989, p.235, citado por Francisco Gil, Introducción a la psicología de los grupos, Pirámide, Madrid, 2007, p.85
Una de les formas en que se puede manifestar la percepción del estereotipo por parte del sujeto es la desidentificación que puede llevar, por ejemplo, a que un alumno de un grupo social determinado perciba un campo profesional com no propio, y a reducir la motivación y expectativas en aquella dirección o las áreas relacionadas con aquel campo. Universitat Internacional de Catalunya d. Menor desidentificación Jaume Camps, La socialització de gènere a l’escola, Furtwangen-UIC, Barcelona, 2011, p.82
Universitat Internacional de Catalunya e. Más modelos para las chicas “El primer aspecto a considerar de la escuela diferenciada es el hecho de que provee a chicas y chicos de mejores modelos de éxito personal para cada sexo. Profesores, orientadores y compañeros presentan modelos de género de actitudes apropiadas para los estudiantes desde edades tempranas. Las escuelas diferenciadas pueden ser especialmente beneficiosas para las chicas, puesto que las mejores estudiantes en todos los ámbitos académicos serán chicas y, por tanto, adecuadas para servir de modelo. Además, el profesorado en las escuelas femeninas acostumbra a ser femenino”. Cornelius Riordan Cornelius Riordan, Girls and boys in school. Together or separate? Teachers College Press, Columbia University, 1990, p.49
Universitat Internacional de Catalunya f. Más modelos para los chicos “Algo parecido puede decirse de las escuelas masculinas. En ellas se presentan más modelos proacadémicos de sexo masculino, legitimando el ser buen estudiante aún siendo varón.” Cornelius Riordan Cornelius Riordan, Girls and boys in school. Together or separate? Teachers College Press, Columbia University, 1990, p.49
Universitat Internacional de Catalunya g. Educación más centrada en la persona “Lo que reduce la prominencia de las categorías de género es la ausencia total de interacción: la ausencia del otro sexo. Cuando sólo un grupo está presente, se debilitan los condicionantes de grupo y la autocategorización se desplaza del nosotros hacia el yo” Judith Rich Harris Judith Rich Harris, The Nurture Assumption, The Free Press, New York, 1998, p.234
La Educación Personalizada debe incluir hoy la perspectiva de género. Desigualdad en el fracaso / éxito escolar Desigualdad en las elecciones profesionales Desigualdad en asumir responsabilidades familiares Desigualdad en el compromiso en las relaciones de pareja Desigualdades en el terreno profesional (techo de cristal) Desigualdades por estereotipos sociales Universitat Internacional de Catalunya
El reto de la educación personalizada EFICACIA EN TODOS LOS ASPECTOS La Educación Diferenciada se muestra especialmente eficaz, a nivel académico, para grupos sociales en desventaja. En esos grupos, las presiones sociales suelen estar agudizadas. RIORDAN, Cornelius: Girls and boys in school. Together or separate? Teachers College Press. Teachers College, Columbia University, Universitat Internacional de Catalunya
Jaume Camps i Bansell Universitat Internacional de Catalunya