HOSPITAL FAMILIAR Y COMUNITARIO DR. EGG DE CUNCO
Meta 1: Pacientes hipertensos compensados bajo control en el grupo de 20 y más años en el Nivel primario. Cunco presenta un 39% de cumplimiento a Junio. Meta 2: Pacientes diabéticos compensados bajo control en el grupo de 20 y más año en el Nivel primario. Cunco presenta un 12% de cumplimiento. Estrategias Implementadas: Se adicionan 2 bloques de atención semanal del programa cardiovascular por médico, desde agosto. 240 controles (hasta Diciembre). Se contrata Técnico Paramédico exclusivo para programa cardiovascular, quien realiza rescate de pacientes faltantes a control, toma de hemoglobina de pacientes diabéticos descompensado y actualización de tarjetero. Se implementarán talleres impartidos por nuestra nutricionista para pacientes diabéticos con hemoglobina entre 7.0 y 8.0.
Evaluación digitación SIGGES, estrategias ideadas para cumplimiento. Se realiza reunión con equipo, donde se establecen los siguientes acuerdos: 1.- Maternidad: Informe por ocurrencia 2.- Dental: Informe diario. 3.- Enfermeras: Entrega reporte diario de curaciones avanzadas de pie diabético. 4.- Kinesiólogo y Psicóloga: Entrega de informe semanal. Con respecto a la instrucción de ingreso de traslados, se realiza inducción a cada uno de los Conductores y se solicita apoyo a profesionales que trabajan en el Servicio de Urgencia.
Situación financiera presupuestaria y programación financiera – Proyección de deuda al 31 de Diciembre. IngresosPresupuesto Año 2010 Transferencias a Sep Saldo M$ Atención Primaria$ $ $ Prestaciones Valoradas$ $ $ Prestaciones Institucionales$ $ $ Totales$ $ $ GastosPresupuestadosDevengado a Sep SaldoProyeccion del Gasto Sub 21$ $ $ $ Sub 22$ $ $ $ Sub 23$ $ 0 Sub 29$ 3.000$ 908$ 2.092$ 0 $ $ $ $ Deuda Proyectada al 31/12/2010: $
Análisis aumento de gasto variable Subt. 21 y ausentismo. Hon. Suma Alzada: Este año se cancela año completo a la Educadora de Párvulos + Kinesiólogo ERA. Horas Extras Ley : Extensión horaria + Turno de becados + Apoyo turno médico en época estival. Contratos Cortos: Reemplazo por licencia médica y vacaciones. Ausentismo: Disminuye 192 días, es decir un 25%. Días Licencia MédicaTasa de Ausentismo Año 2009Año 2010Año 2009Año
Análisis de aumento gasto Subt. 22. Principales rubros. Combustible y vehículos: Aumento de precio combustible y aumento de traslados. Química y Farmacia: Aumento en Fármacos, ya que este año se completa el arsenal farmacológicos + Aumento de prescripciones. Mantención y Reparaciones: Se realiza la ampliación de Salas de Espera (Urgencia y Farmacia) Gas: Se cambia sistema de calefacción y en agosto se regulariza gasto que se encontraba mal imputado, es decir se cambia de cuenta calefacción a gas, por instrucciones del Depto. de Finanzas. Ítem Año 2009 Año 2010 Variación M$ Variación % Combustible Vehículos ,4% Química y Farmacia % Mantención y Reparación % Gas ,9%
Muestra de Gasto Farmacia. En esta muestra se toman como ejemplo 25 medicamentos, que explican el 60% del aumento del gasto.
Análisis de la Producción. Mayor o menor producción en relación a lo transferido a Agosto. ProgramaActividades año 2010 Realizadas a Agosto % cumplim Monto GES % Salud Mental ,01%7.777 Urgencia %9.908 Otras Prestaciones % Transferencias PPV Agosto Valorización Producción Diferencia $ $ $
Inconvenientes con refrendación presupuestaria. Existen problemas al imputar los gastos, ya que algunos de ellos se encuentran con saldo 0 o son insuficientes.