J.Antonio & J.A.Herrero La Educación Emocional. ¿Por qué ocurre que, alumnos/as con C.I. normalizado, fracasan en cuestiones de convivencia y éxito personal?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMPONENTES DE LA IE.
Advertisements

LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
¿Qué es la Inteligencia?
Las Competencias Básicas
Inteligencia Emocional
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO
Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
DEFINICIÓN Esta teoría se origina de la confluencia de distintas ciencias como: la psicología, pedagogía, sociología, medicina, zoología, etc. Gardner.
Ética y moral: vicios, virtudes y formas de control personal
INTELIGENCIA EMOCIONAL
Las Emociones en los Niños. ¿Qué es la Inteligencia Emocional?
“Implicaciones de la Teoría de las Inteligencias Múltiples en el bienestar social y ciudadano” Juani Mesa Expósito Doctora en Psicología Evolutiva y de.
Inteligencia múltiples
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE INDEPENDIENTE 1:
COMPETENCES TO DEVELOP IN EACH SECTION and their
Inteligencia Emocional
PROCESOS COGNITIVOS INTELIGENCIA.
Inteligencia Acción fundamentalmente practica dirigida a resolver problemas. Es la combinación de varios procesos cognitivos, como la percepción, el aprendizaje,
GESTIÓN EMOCIONAL: EXPRESIÓN Y REGULACIÓN DE LAS EMOCIONES. AUTOESTIMA
RELACIONES INTERPERSONALES ENTRE MAESTROS Y ALUMNOS CON HABILIDADES DIFERENTES: INTELIGENCIA EMOCIONAL Y HABILIDADES SOCIALES EN EDUCACIÓN ESPECIAL Mg.
Inteligencia Emocional y Habilidades Interpersonales
EMOCIONES.
Inteligencia Emocional. Plataforma Inteligencia: Capacidad para resolver problemas. Emoción: Estado excitado, tendencia a actuar. Emoción: Estado excitado,
Víctor Manuel Ceballos Uriza
La inteligencia emocional
Licenciatura en Administración Pública Asignatura: Desarrollo de Competencias Personales Nombre Actividad: 13_1 LAPC601: Mapa conceptual sobre la Inteligencia.
COMPETENCIA “Conjunto de conocimientos, destrezas y aptitudes necesarias para ejercer una pro- fesión, resolver problemas profesionales de forma autónoma.
Inteligencias Múltiples
TALLER DE INTELIGENCIA PERSONAL
COMO DESARROLLAR COMPETENCIAS
HABILIDADES SOCIALES ....aprendiendo Saber escuchar Saber influir
Ps. Jessica Gómez Marguart
INTELIGENCIAS JAVIER CÓRDOBA ANACONA FACULTAD CIENCIA EMPRESARIALES
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ASIGNATURA: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN I NOMBRE: CARLOS ARON PAREJA MARTILLO. TEMA: INTELIGENCIAS MULTIPLES.
La inteligencia Integrantes: Brenda Sosa Chura Jhossellyn Oberluis Montoya Leysi Aquino Quilca Steysi Mendoza Concha Katy Yance Abanto Yasmin Guerrero.
Bloque 2: función y acción tutorial
INTELIGENCIAS MULTIPLES
LA INTELIGENCIA.
LA INTELIGENCIA 3.0: Hacia la inteligencia espiritual
Inteligencia Emocional
Origen del Concepto “INTELIGENCIA Emocional”
PORTADA Nombre : Ricardo Ramales Bracamontes Materia ; Computacion
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
1ª SESION.  Nuestra sociedad ha valorado durante muchos siglos un ideal concreto del ser humano: la persona inteligente  En la escuela tradicional se.
Teoría de las inteligencias múltiples.
Inteligencia Emocional PRESENTA: ING. YARITZA JOSELIN MONTOYA SILVA.
INTELIGENCA EMOCIONAL
La inteligencia El perfil del adolescente y la práctica docente.
UNIVERSIDAD MEXICANA EN LÍNEA NOMBRE: ROCÍO BAUTISTA CUEVAS
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 INTELIGENCIA La inteligencia (del latín intellegentĭa) es la capacidad de pensar, entender, asimilar, elaborar.
Inteligencia Emocional
Teoría de las inteligencias múltiples
La Inteligencia Emocional en las Organizaciones
INTELIGENCIAS MULTIPLES
Las inteligencias múltiples
LAS COMPETENCIAS.
INTELIGENCIA EMOCIONAL APLICADA AL TRABAJO
Inteligencias Multiples Karen Mateus Gupo:15062.
Diplomado: P laneación y O rganización de s ecuencias D idácticas en torno a aprendizajes cognitivos Modelo de Enseñanza para la Comprensión.
CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO (CECOU)
Capacidades de relación interpersonal que facilitan el trabajo con otros.
Desarrollo de Habilidades
La inteligencia emocional
Inteligencia Emocional Coach: Jacqueline Sandoval de Cerón 14 de Mayo, 2015.
EL CEREBRO TRIUNO Y LA INTELIGENCIA MULTIPLE
Aportes de la Neurociencia Aportes. NEOCORTEZA: a) Hemisferio Derecho b) Hemisferio Izquierdo LÍMBICO: Emociones, miedos, afectos, motivaciones. BÁSICO.
INTELIGENCIA EMOCIONAL “Sólo con el corazón vemos realmente, lo esencial es invisible a los ojos” Antoine de Saint- Exupéry.
Importancia de la inteligencia emocional en las organizaciones educativas Autor: Jiménez A, Everth E Maracaibo, noviembre de 2014.
Transcripción de la presentación:

J.Antonio & J.A.Herrero La Educación Emocional

¿Por qué ocurre que, alumnos/as con C.I. normalizado, fracasan en cuestiones de convivencia y éxito personal? ¿Por qué algunas personas con formación académica mínima, muestran aptitudes para desenvolverse en la sociedad e, incluso, recibir aprobación social ? ¿Por qué unos son más capaces que otros para enfrentar contratiempos, superar obstáculos y ver las dificultades bajo una “ óptica distinta “? ¿Por qué unos son más capaces que otros para enfrentar contratiempos, superar obstáculos y ver las dificultades bajo una “ óptica distinta “? ¿Por qué muchas veces altos ejecutivos o dirigentes o líderes, expertos en sus temas, desperdician sus aptitudes, por culpa de sus actitudes?

El Principito, de Saint Exupéry. He aquí mi secreto. Es muy simple: no se ve bien sino con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos.

Inteligencia Académica o Práctica? ¿Genética o adquirida?  Una inteligencia o múltiples inteligencias ? ( perspectiva molar o molecular ) Inteligencia Emocional = Un constructo integrador de inteligencia Y personalidad

Introducción, 1  Durante los últimos años la Neurocien- cia nos ha mostrado nuevos mapas de la mente.

Cerebro que piensa: neocórtex (cerebro racional). Cerebro que siente: sistema límbico (cerebro emocional). Cerebro que reacciona: tronco cerebral (cerebro “animal” La formación reticular ). A partir de los trabajos de Le Doux ( 1992 ), Goleman ( 1995 ) y otros como Damasio ( 1999 ), se acepta que el funcionamiento de la “amígdala” ( sistema límbico, junto al hipocampo ) y su interrelación con el neocórtex, constituyen el núcleo de la inteligencia emocional

Control de la mano derecha Hemisferio izquierdo lenguaje escritura lógica matemáticas ciencias PENSAMIENTO LINEAL Control de la mano izquierda Hemisferio derecho MENTE EMOCIONAL PENSAMIENTO HOLÍSTICO arte emociones música creatividad genio fantasía

Ejemplo: MIEDO o TEMOR Reacción instantánea, automática, de tono afectivo, para enfrentarnos a una determinada situación y/o adaptarnos a un contexto. Etimológicamente comparte la misma raíz que la palabra “motivación”: el verbo latino “movere” > “ Emotio “ era la agitación repentina del ánimo, procedente dicho estado del exterior. Modelo trifásico de la emoción: » Respuesta cognitiva, asociada a una determinada experiencia interna » Respuesta Fisiológica - somática » Respuesta expresiva, incluyendo componentes verbal y gestual., Temblor Sudoración Respiración agitada Dilatación pupilar Aumento del ritmo cardíaco Aahh!!!! Conducta de huida, escape Lenguaje interior de la persona ¿Qué es la emoción?

ANTECEDENTES TEORICOS.  Inteligencia social de E. Lee Thorndike ( 1920,p. 228 ): “ habilidad para comprender y dirigir a los hombres y mujeres, muchachos y muchachas, y actuar sabiamente en las relaciones humanas “  Teoría procesamiento de la Información ( psicología cognitiva años 60 y 70. Con el paradigma conductista, las ideas de Thorndike quedaron relegadas. )  Teoría inteligencias múltiples: Gardner: ( No sólo las habilidades lógico – matemáticas y las lingüístico – verbales. Resalta el valor adaptativo de la inteligencia para resolver las diferentes contingencias cotidianas. )

TEORÍAS Y ENFOQUES. Gardner Define la inteligencia como la capacidad de resolver problemas o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas Lingüística Lógico- matemática Musical Espacial Corporal- cinestésica Interpersonal INTRAPERSONAL Naturalista INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

DEFINICIÓN DE I.E., según el Modelo de H A B I L I D A D “Inteligencia Emocional” Peter Salovey y Jack D. Mayer ( 1990 ) Peter Salovey y Jack D. Mayer ( 1990 ) “Un tipo de inteligencia social, que incluye la habilidad de supervisar y entender las propias emociones y las de los demás, así como de discriminar entre ellas y utilizar la información ( afectiva ) que nos proporcionen para guiar nuestro pensamiento y nuestras acciones” ( Salovey y Mayer 1990, p.189 ) Dominios principales Conocer las emociones y estados subjetivos propios. Reconocer, identificar las emociones de los demás. Manejar las emociones y su expresión. “ Empatizar “ con los demás.

COMPONENTES. Salovey y Mayer, (1990): 4 componentes de la inteligencia emocional, imprescindibles a la hora de valorar la inteligencia de las personas. 1.Autoconciencia: o reconocimiento de los propios estados de ánimo, recursos e intuiciones. 2.Empatía: o ponerse en el lugar del otro, identificando y reconociendo las emociones de los demás. 3.Habilidades sociales: o relaciones interpersonales; la capacidad para inducir respuestas deseadas en los otros utilizando la comunicación. 4.Autorregulación: o manejo de los propios estados de ánimo, impulsos y recursos. Implica detectarlos e identificarlos, para poder reflexionar sobre los mismos y emitir juicios de valor

Es la capacidad inclusiva de una serie de habilidades, como el autocontrol, celo, persistencia y la habilidad para motivarse uno mismo ( … ), de tal manera que podamos utilizarlas para guiar nuestra conducta y nuestros procesos de pensamiento, para producir mejores resultados. D. Goleman ( 1995 ) Definición de I. E., según el MODELO MIXTO

ENFOQUES. GOLEMAN capacidades que nos permite resolver problemas relacionados con las emociones Perspectiva y Espontaneidad Creatividad Habilidades sociales y emocionales Control de los sentimientos y de las emociones Manejo de las esperanzas Perseverancia y Autodisciplina Responsabilidad y Empatía

COMPONENTES (SEGÚN D.GOLEMAN).  AUTOCONTROL.  CONCIENCIA.  CONFIABILIDAD.  ADAPTABILIDAD  INNOVACIÓN.  CONCIENCIA EMOCIONAL  AUTOVALORACIÓN  AUTOCONFIANZA.  CAPACIDAD DE PERSUASIÓN.  COMUNICACIÓN.  MANEJO DE CONFLICTOS.  LIDERAZGO.  COOPERACIÓN.  CONSTRUCCIÓN DE VINCULOS  CAPACIDAD DE PERSUASIÓN.  COMUNICACIÓN.  MANEJO DE CONFLICTOS.  LIDERAZGO.  COOPERACIÓN.  CONSTRUCCIÓN DE VINCULOS  IMPULSO DE LOGRO.  COMPROMISO.  INICIATIVA.  CONSTANCIA.  IMPULSO DE LOGRO.  COMPROMISO.  INICIATIVA.  CONSTANCIA.  COMPRENSIÓN DE LOS OTROS.  COLABORACIÓN CON EL GRUPO.  ORIENTACIÓN.  POTENCIACIÓN DE LA DIVERSIDAD.  CONCIENCIA EMOCIONAL DEL GRUPO

CONCLUSIÓN IE: una persona es emocionalmente inteligente, si sabe cómo integrar razón y emoción y lo refleja en su conducta. Lo mismo vale para una sociedad. ASERTIVIDAD MEJORA RENDIMIENTO AFRONTAMIENTO MAYOR MOTIVACION PREVENCION PRIMARIA