INTRODUCCIÓN: En el año 1990 se crea en Málaga el COSJ, por las Delegaciones Provinciales de Educación y de Salud de la Junta de Andalucía, con las funciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comunicación en la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo de Valencia Mesa redonda: ‘La educación de los menores e Internet: una necesidad en los.
Advertisements

Margarita del Pino Berenguer Remedios Yélamos Hinojo
La asociación nace por la iniciativa de un grupo de padres con hijos con distintas discapacidades, o riesgo de padecerlas, que, posibilitara la integración.
“Plan Andaluz de Formación: Líneas de trabajo para Formación Profesional” Pedro Benzal Molero. DG de Innovación Educativa y Formación del Profesorado.
Federación ASPACE Andalucía. ¿Quieres conocernos?.
DESARROLLO DEL PROGRAMA
Propuestas de mejora de la EpS Comunitaria en los Centros de Salud
LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LOS COLEGIOS DE LA REGIÓN DE MURCIA.
Implementación de la consulta joven en el área de salud de atención primaria de Albacete Murcia, 12 de mayo de 2011 Francisco García Alcaraz Coordinador.
EXPERIENCIA DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA ¿QUÉ PODEMOS APRENDER?
MULTICULTURALIDAD VERSUS INTERCULTURALIDAD
Plan de igualdad entre hombres y mujeres en Educación
Eva Mª Argandoña Palacios
Cherie Flores Fernández USACH Año 2010
ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS DEL CENTRO ESCOLAR
NIVELES DE CONCRECIÓN DEL CURRÍCULUM
LA ADOLESCENCIA Y LA SALUD
CENTRO FORMATIVO OTXARKOAGA Imparte Imparte: Enseñanza Secundaria Obligatoria Iniciación Profesional Ciclos Formativos de Grado Medio Sección de Aprendizaje.
CONTENIDOS Y ELABORACIÓN
Consejería de Educación, Ciencia e Investigación
LOS Y LAS ADOLESCENTES.
EL PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO, LA PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Y LA MEMORIA ANUAL David López Torres, Marta Pascual Álvarez, Sergio Pérez Alcalá, Óscar.
Consejería de Programa de prevención del tabaquismo en el ámbito educativo. FASE DE PILOTAJE. Curso
Un Plan de Lectura y Biblioteca para el Ies Fidiana
Lo compartido a través de experiencias, sugerencias y propuestas entre los diferentes equipos, pone en evidencia la necesidad de retomar dos grandes ejes:
LA ATENCIÓN A LAS DEFICIENCIAS AUDITIVAS
Área de Necesidades Educativas Especiales y Equipos de Orientación
¿Qué ES FORMA JOVEN? Es una estrategia de salud dirigida a promover entornos y conductas saludables entre los jóvenes de Andalucía.
(Orden de de la Consejería de Educación y Ciencia)
Modelo Regional de Autoevaluación ¿Por qué un Modelo? Metodología de elaboración Modelo final.
LA PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL (PGA).
PAPEL DE LAS FAMILIAS en la mejora del rendimiento escolar y la convivencia Rosa Rubio Prado (Orientadora de IES)
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE PARTICIPACIÓN Y EQUIDAD EN EDUCACIÓN Jornadas sobre Atención Temprana Málaga, noviembre de Jornadas.
DEFINICI Ó N: Documento que sirve para concretar la organizaci ó n y el funcionamiento del centro en relaci ó n con la convivencia DEFINICI Ó N: Documento.
PROYECTO EDUCATIVO Curso Algunas aclaraciones LOE, 121. No se dice nada de la periodicidad (lo lógico es que sea plurianual). Es un conjunto.
Colegios de infantil y primaria Institutos de educación secundaria andaluces JORNADA Y CALENDARIO ESCOLAR.
PrevInfad/PAPPS Grupo de Trabajo de Prevención en la Infancia y Adolescencia De la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria y del programa.
TEMA 4 LA COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL EN LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DE 0 A 6 AÑOS T4 - AED - Mar González.
CURSO DE FORMACIÓN SOBRE EL CURRÍCULO DE ARAGÓN DIRIGIDO A ASESORES DE LOS CPR’s Novedades y prioridades que establece el Departamento en relación con.
MULTICULTURALIDAD VERSUS INTERCULTURALIDAD
Participación de los Agentes Externos al Centro en la Programación del Dpto. de Orientación Gonzalo de las Cuevas Ortega Dpto. de Orientación I.E.S. Litoral.
DESARROLLO DE LAS ESPECIALIDADES 2007 PROPUESTA DE ESTRATEGIA.
Apoyos psicopedagógicos/2 Juan Ruiz EOEP de Alcalá de Henares.
“ El Defensor del Profesor” ANPE-RIOJA TEL: SERVICIO DEL DEFENSOR DEL PROFESORADO.
REUNIÓN SECTORIAL DE TRABAJO CON EQUIPOS DIRECTIVOS Servicio de Inspección Educativa de Jaén Junio de 2015.
Se sigue el esquema de Maite Garaigordobil Landazabal – Universidad del País Vasco Funciones del Psicólogo Educativo.
TEMA 7 LAS ESCUELAS DE MADRES Y PADRES. GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN Y ASESORAMIENTO EDUCATIVO.
Educadores Sociales Justificación Ámbito de Actuación Características
Evaluación en Educación Primaria
Family Help and Schoool Success: Adult Continuos Education for Parents and Children’s Achievement HULL – Febrero/2003 SÓCRATES PROGRAMA DE ACCIÓN COMUNITARIO.
IV Congreso de la Sociedad Científica Española de Enfermería Escolar Enfermera escolar: Sin prima de riesgo para la salud. 17, 18 y 19 de octubre de 2013.
I.E.S. “ALFONSO IX” Departamento de Orientación Curso 2014/15
¿ QUÉ ES ? Es un juicio crítico que contiene propuestas de mejora para el centro educativo. La evaluación se concibe como un proceso que provoca, a través.
INSTRUCCIONES DE 24 DE JULIO DE 2013 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA, SOBRE EL TRATAMIENTO DE LA LECTURA PARA EL DESARROLLO.
EL SISTEMA EDUCATIVO EN ANDALUCÍA
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CIENCIA Delegación Provincial de Málaga.
CEIP TIERNO GALVÁN MOLINA DE SEGURA  PLANES Y PROGRAMAS  SERVICIOS COMPLEMENTARIOS  PLANES Y PROGRAMAS  SERVICIOS COMPLEMENTARIOS.
INSTITUCION EDUCATIVA TOTARCO DINDE COYAIMA TOLIMA
VALORACIÓN DE LA ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS EN ESTANCIAS CLÍNICAS I DE ENFERMERÍA INTRODUCCIÓN: El cambio europeo de los estudios de Grado de Enfermería,
EQUIPO DE ORIENTACION EDUCATIVA
MÓDULO 2. ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DE LA ORIENTACIÓN EN LA LOGSE. -Agentes de la orientación - Planos de la orientación - Delimitación de competencias.
LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN EL
C.E.I.P. “Narciso Alonso Cortés” Valladolid. ¿Dónde estamos?  El C.E.I.P. "Narciso Alonso Cortés" es un colegio de Educación Infantil y Primaria, que.
Importancia de la alimentación saludable y la actividad física en la adolescencia Coca, Ana Luz y Sosa, Mariana del Rosario IPEMyT N° 280 Agustín Tosco.
PROYECTO CURRICULAR DE CENTRO DECRETO 175/2007 Currículo de la Educación Básica BOPV: Aspectos más generales del PCC, comunes a los tres.
Autores: Ruth Martín González, Amparo Salguero Martín, Araceli Suárez Muñoz Centro: E.O.E. de Antequera Introducción: En la L.O.E. se considera la Orientación.
LICENCIATURA EN ENFERMERIA
1 PRESENTACIÓN DE DATOS ARAGON ENCUESTA ESTUDES 2014 Plan Nacional Sobre Drogas Zaragoza, 12 de febrero de 2016 Dirección General de Salud Pública.
P.R.O.A. COMENIUS “DOUBLE-E” ESCUELA DE PADRES Y COLABORACIÓN CON FAMILIAS COLABORACIÓN CON NUNINGTON (AUTOMOCIÓN) CONTROL DE ABSENTISMO TRANSICIÓN PRIMARIA-
Transcripción de la presentación:

INTRODUCCIÓN: En el año 1990 se crea en Málaga el COSJ, por las Delegaciones Provinciales de Educación y de Salud de la Junta de Andalucía, con las funciones de formación y asesoramiento en sexualidad a profesionales, tanto del ámbito educativo como sanitario, a padres y madres y a jóvenes. Los objetivos del centro son potenciar una sexualidad sana y placentera y la prevención de los embarazos no deseados y de las infecciones de transmisión sexual en jóvenes de la provincia de Málaga. Para ello cuenta con un equipo multidisciplinar, formado por psicóloga, médica, enfermera y personal administrativo. MATERIALES: Se incluyen las actividades educativas realizadas por el centro, desde la formación y asesoramiento, tanto en los centros del profesorado como en los propios centros educativos, de personal docente de todas las etapas educativas, como las realizadas con las AMPAS, hasta las que se llevan a cabo directamente con el alumnado: talleres de sexo seguro en bachillerato y ciclos formativos en los centros educativos, y charlas de sexualidad, fuera y dentro del COSJ, en primaria y secundaria. Para llevar a cabo estas actividades disponemos de un aula y de un fondo de documentación, bibliográfico y audiovisual, de préstamo gratuito. Además, el centro cuenta con 3 consultas para el asesoramiento individualizado de jóvenes hasta 25 años. METODOLOGÍA:Se realiza un estudio descriptivo a partir de los datos recogidos en las memorias anuales del centro desde su apertura hasta junio de RESULTADOS: 73 cursos dirigidos a profesionales, reciclaje de 281 profesionales y 164 intervenciones en jornadas, congresos, actividades de asesoramiento educativo en programación, metodología, materiales y recursos. De las intervenciones directas, 41 fueron cursos, y charlas, de las que 637 se realizaron en el centro y 654 en centros educativos y asociaciones. CONCLUSIONES: * El aumento en los últimos años de los embarazos no deseados y de los abortos en adolescentes y jóvenes de Málaga justificaría la necesidad de educación sexual en todos los proyectos docentes * El centro desde su apertura ha aumentado progresivamente el número de las actividades educativas realizadas, llegando a un número cada vez mayor de centros educativos. * La falta de implantación real de la educación sexual en los proyectos docentes hace que nuestra intervención directa con el alumnado siga siendo muy demandada, en lugar de la formación y asesoramiento al profesorado * Consideramos fundamental el papel que pueden desarrollar los orientadores de primaria y secundaria para la puesta en marcha en los centros educativos de programas de educación sexual, y constituirían un buen nexo de unión entre nuestro centro y los tutores. EL CENTRO PROVINCIAL DE ORIENTACIÓN SEXUAL PARA JÓVENES DE MÁLAGA (COSJ): FUNCIONES Y ACTIVIDADES QUE REALIZA AUTORES: González Cantos ML; Alonso Llamazares, Mª J Centro Provincial de Orientación Sexual para Jóvenes de Málaga Noviembre 1990 – Junio 2009