GIMNASIO ALTAIR DE LA SABANA HUMAN RIGHTS AND DUTIES Mª de los Ángeles Hernández Babilonia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CARACTERISTICAS DE LAS TIC Y ENFOQUE PEDAGÓGICO
Advertisements

PARTICIPANTE DEL AULA POETA NÉLIDA.B.VÍTOLA. Nélida.B.Vítola(Para mis profesores:Julio.C.Zelaya y Julia Duso Les agradezco a Cilsa la posibilidad de haber.
¿QUÉ ES EL ENCUADRE DE ASIGNATURA?
AUTOEVALUACIÓN 1 .- ¿Cuáles son las fortalezas que tengo para operar y aplicar las HDT en mi escuela? R.- En primer término lo aprendido en el curso de.
MÓDULO III BLOG PARA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE. Presentación del curso En el presente curso aprenderá a crear y gestionar un blog educativo en el sitio.
1 CAMBIEMOS DE ROL ¿CÓMO VEN LOS ALUMNOS UNA ASIGNATURA EXPERIMENTAL EN MOODLE? L. Insausti, A. Elías, N. Azpiazu, L. Gurtubay. A. Barona Dpto Ingeniería.
CRUZ RODRIGUEZ VICTOR ALBERTO BACHILLERES PLANTEL 5 SATELITE MAESTRO:
MI EXPERIENCIA CON LA WIKI…. AL PRINCIPIO ANDABA MEDIA PERDIDA TODAVIA ANDO MEDIA PERDIDA….
POSIBLES CARRERAS A ESTUDIAR PARA MI 1 Delia Gpe. Elizondo Sillas.
Investigación Formativa
PORCIENTO  Tjo Tjo.
Escuelas eficaces GRUPO 5.2 Lucas Pérez, Marina
Curso: Motivación Escolar
LA ROBÓTICA ESTRATEGIA PEDAGÓGICA DEL SIGLO XXI PARA ESTUDIANTES DEL SIGLO XXI.
Descripción del Problema
Un lugar de encuentro para un grupo de estudiantes con intereses comunes en las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (TIC). Es un espacio.
PRESENTADA POR Lorenzo Sevilla Ortiz Madrid, 2009
Mi Primer Maestra Mi maestra Rosy Torres era mi maestra en 3° grado de Preescolar…
MARÍA VEGA CARRILLO, 74 años
TECNOLOGÍAS DE LA EDUCACIÓN. ESTRATEGIA LECTORA ANA ALEJANDRA MIRANDA VÁZQUEZ.
Al inicio del ciclo 2014, Ana preparaba una de sus clases, como todos los días, haciendo uso de las herramientas digitales. Al poco rato entra la maestra.
LAS WEBQUEST. ¿Qué es la webquest? El creador de las WebQuest, Bernie Dodge, profesor de tecnología educativa de la San Diego State University, las define.
CAUSAS: La metodología de ESCUELA NUEVA fomenta la lectura, se trabaja con guías de autoinstrucción, pero los estudiantes no han aprendido a leer por.
Mi Mejor Maestro.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
EL PROYECTO, FUE DIRIGIDO POR CINCO ALUMNOS DE QUINTO GRADO, E INVITARON A PARTITICPAR A TODO EL GRUPO CCT: 15PPR2879W ALUMNOS: XIMENA ARANA NIEVES LAKSMI.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA CENTRO DE EXCELENCIA PARA LA INVESTIGACION Y DIFUSION DE LA LECTURA Y ESCRITURA (CEDILE) ESTRATEGIAS DE.
PROYECTO EDA 2007 I.E.S. LLANO DE BRUJAS (MURCIA) 1º E.S.O. MANUELA MORENO GIL.
EL APOYO DE LA TECNOLOGÍA EN LA FORMACIÓN DE LECTORES ( P R O Y E C T O )
TEMA 5 MODELOS DE ENSEÑANZA CON LA PDI.
¿Qué es? Características Desarrolla Estructura Ventajas.
ISAE UNIVERSIDAD EDUCACIÓN VIRTUAL Y A DISTANCIA
Juan Manuel Durán Sánchez del Pozo Rafael García Ruiz.
Aulas virtuales.
ELABORADO POR : JENNIFER COTO.
PENGUINS CAN’T FLY! PRESENTADO POR: DIANA PEREIRA ALVARO CARMONA GIMNASIO ALTAIR DE LA SABANA POBLACIÓN: 3º GRADO.
Herramientas digitales de la educación
 PORTADA  INFORMACIÓN  CONCLUSIÓN  Esta página fue creada con la meta de que si vas a alguna tienda y vez algún accesorio que te gusta pero no hay.
Molina Santana Ana Yelly Tecnología Educativa
Bueno a mi me pareció muy bien por las cosas que vimos e hicimos lo q aprendí fue muy interesante y me gusto mucho la materia ya que aprendí muchas cosas.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
UNIVERSIDAD DE PUEBLA DIVISION DE ESTUDIOS DE POSGRADO SUBSEDE ATEMPAN PUEBLA MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO Proyecto de Desarrollo “LA APLICACIÓN.
LAS TICS COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN EL AREA DE MATEMATICAS EN EL FRADO PRIMERO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA JOSE MIGUEL DE LA CALLE.
La Educación en Línea como espacio virtual del Nuevo Milenio
CONCLUSIONES EXE-LEARNING
1. Portada pORTAFOLIOS de: materia: CLASE: TÍTULO DE LA UNIDAD:
Es muy interactivo La presentación de los temas es muy atractiva para nosotros los lectores Tiene muy buenos contenidos y el lenguaje es claro En cada.
La Universidad en el contexto sociodigital del siglo XXI. ISC Ana Luisa Torres Lara. Actividad Integradora 05/Octubre/2014.
PROYECTO EDA 2007 I.E.S. LLANO DE BRUJAS (MURCIA) 1º E.S.O. MANUELA MORENO GIL.
DOCENCIA CENTRADA EN EL APRENDIZAJE(DOCA) MÓDULO 6 “Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) S ECRETARÍA DE E DUCACIÓN P ÚBLICA S.
GUÍA DIAGNOSTICA INICIAL DE NUEVAS TECNOLOGÍA APLICADAS A LA EDUCACIÓN Mª Isabel Álvarez Hernández Raquel Fernández Díaz Mª Rosa González Sánchez María.
Lavirgen, Lucrecia Cura, Rafael Omar
1. Presentación 2. Cuenta de gmail 3. Cuenta de edmodo 4. Opinión del blog 5. Distribución del blog 6. Feeds Rss 7. Aspecto final del feed 8. Realización.
PROYECTOS DIDACTICOS “Un conjunto de acciones articuladas para el logro de un producto, cuya planificación prevé el aprendizaje de contenidos curriculares”
INTEGRANTES Marta Elena Duque Z. Luz Stella Uribe V. Ángela María Arroyave. Nancy Valencia. Blanca Nubia Álvarez.
Prof. Martin Acosta Gempeler
TECNOLOGÌA EDUCATIVA Exelearning ORTOGRAFIA RECREATIVA Cristian Rojano R.
LUISA FERNANDA MUÑOZ LAURA MILENA TRUJILLO JHORMAN ANDRES CALDERON.
EVALUACIÓN DEL OBJETO DE APRENDIZAJE Yamil Bautista Quesada Oscar Leonardo Valencia Macias.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCAIÓN LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA PROFESOR: JOSÉ LUIS.
INTRODUCCION EN ESTA PRESENTACION ENCONTRARAS VARIAS ESTRATEGIAS O TECNICAS QUE YO UTILIZO PARA ESTAR BIEN EN LA ESCUELA Y PODER APROBAR TODAS MIS MATERIAS.
MODELOS DE EQUIPAMIENTO JOSÉ DANIEL SIERRA TORRES.
Acciones claves la enseñanza – aprendizaje: La reflexión
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE NOGALES Desarrollo de habilidades en el uso de la tecnología, información y la comunicación TIC´S   13 Herramientas Para Hacer.
Limitaciones de la Tecnología que afectan al aprendizaje Chris S. Álvarez Prof. María L. Moctezuma Cois 202 UMET 5/13/2013.
Profesora: Ríos María de los Ángeles Baradero. Prov Bs. As. TIC Blogs en los procesos de enseñanza.
RESULTADOS APLICACIÓN TRABAJO DIPLOMADO PFA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA Presentado por: Lic. José Fco. Polo Rojas. Herramienta utilizada: Webquest. Tema: Sector.
Proyecto de profundización Texto de avance ( Aspectos de la entrega ilustrados por un ejemplo)
Marcos Manuel Moral Candia DIDÁCTICA SUPERIOR UNIVERSITARIA “Investigación Educativa y Computadores” TEMA Alumno.
Lo que siempre me ha fascinado 100 puntos Debe incluir: 1.Presente 2.Pretérito 3.Imperfecto 4.Presente progresivo 5.Presente perfecto 6.Presente perfecto.
Transcripción de la presentación:

GIMNASIO ALTAIR DE LA SABANA HUMAN RIGHTS AND DUTIES Mª de los Ángeles Hernández Babilonia

propósitos Utilizar EXELEARNING como herramienta pedagógico-didáctica en el proceso enseñanza- aprendizaje de los estudiantes del grado 5ºb en la asignatura de Social Studies Identificar el impacto del uso de tecnologías educativas en la atención y motivación de los estudiantes hacia el trabajo en clase. Identificar ventajas y aspectos a tener en cuenta sobre el uso de tecnologías educativas en el aula de clases.

VENTAJAS La atención de los estudiantes durante la clase aumenta debido a que los computadores son un atrayente natural para ellos. Deben concentrarse un poco más en la clase debido a que las explicaciones deben quedar claras para poder trabajar en casa. La idea de trabajar con computadores es algo que les indica que la clase será mas dinámica y creativa. El trabajo en la sala de informática es cómodo debido a que es un aula con aire acondicionado, lo cual mantiene a los estudiantes más concentrados durante la clase. La mayoría de los estudiantes tiene acceso a Internet y maneja el computador con facilidad. Les agrada la idea de poder realizar en casa sus trabajos con mas calma y comodidad con la ayuda de la información suministrada por el profesor.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA × Para algunos estudiantes el trabajo no fue muy llamativo ya que no tienen acceso a Internet para realizar las actividades. × En algunos situaciones los estudiantes no leen la información suministrada, solo van pasando paginas hasta encontrar actividades. × En ciertos casos los estudiantes aprovechan el trabajo en Internet para chatear o realizar otras actividades

OPINIONES DE LOS ESTUDIANTES CON RESPECTO AL TRABAJO REALIZADO COMO TE PARECIÓ TRABAJAR UN TEMA DE SOCIAL STUDIES CON LAS ACTIVIDADES QUE REALIZASTE EN INTERNET? Fue muy chévere y divertido, ojala hagan otra vez lo mismo Muy bien porque me sentía alegre Me pareció malo por que no me gusta meterme a Internet Si me pareció súper chévere por que yo paso metida en Internet A mi me pareció una actividad muy interesante por que aprende mas a investigar cosas en Internet ME GUSTO POR QUE ASI TENGO UNA EXCUSA PARA METERME A INTERNET

CONCLUSIONES oMayor atención hacia la clases. oAumento de motivación para trabajar. oPoco interés para leer información suministrada. oInterés para seguir trabajando con actividades del mismo estilo. oDificultad para estudiantes que no tienen acceso a Internet.

ANEXOS Opiniones de los estudiantes. Actividades en Exelearning. Actividades realizadas por los estudiantes. Fotos.