Diseño de Redes Corporativas Una metodología descendente Capítulo Tres Caracterización de la Red Existente Copyright 2004 Cisco Press & Priscilla Oppenheimer.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
111 © 2002, Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Presentation_ID.
Advertisements

© 2006 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.Cisco ConfidentialPresentation_ID 1 Cisco Content Delivery Ejemplo de configuracion.
© 2004, Cisco Systems, Inc. All rights reserved.
Tipos de conexiones Comunicaciones. Concepto Las diferencias entre cada tipo de conexión va directamente relacionada con el ancho de banda que utilizan.
Carlos Armas Roundtrip Networks Hervey Allen NSRC.
Windows Presentation Foundation
OSPF Configuration IPs configured on a router / /24
Subredes clase B Red subredes y 1000 host c/u 1.
© 2007 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.Cisco PublicNew CCNA Subredes Para administrar las direcciones IP y ordenarlas es muy útil la creación.
111 © 2002, Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Presentation_ID.
JUAN ANGEL GUZMAN Redes Intranet Internet.
La plataforma abierta para la gestión de contenidos críticos y la colaboración documental.
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN PÚBLICA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN PÚBLICA.
ASPECTOS TECNOLOGICOS DEL PROYECTO
Redes de Datos Fundamentos Básicos. Telecomunicaciones y Redes de Datos Las telecomunicaciones hoy La convergencia entre telecomunicaciones e informática.
SERVICIOS A TRAVES DE CABLE MODEM El servicio más popular es sin duda el acceso a Internet a alta velocidad y el empleo del correo electrónico. Este servicio.
CALIDAD, CONTROL Y SUPERVISIÓN DE LOS SERVICIOS TIC Jorge Enrique Sanchez Medina Superintendente Delegado para la Protección al Consumidor – Superintendencia.
Por Social Media Plan 1. MyBrand&SocialMedia ¿Qué hacemos? Estrategias a medida para nuestros clientes planificando y gestionando desde cero su plan de.
Componentes de una RED Jaime Penca Dema AUTOR.
Construir una red internacional de innovación tecnológica a través de una estrategia de proximidad Andreia Moreira de Jesus |
Prof. Juan Carlos Lima Colegio IPTCE. Antes de comenzar: ¿Qué es una red informática? ¿Qué ventajas tiene instalar una red informática? ¿Qué servicios.
RIF. J EMPRESA ESPECIALIZADA EN EL AREA DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL MEGASPORT ® C.A. EMPRESA ESPECIALIZADA EN EL ÁREA DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL.
TCP Transmission Control Protocol
XAGUAR AUTOMATION Xaguar Automation es una empresa Mexicana dedicada a la solución de problemáticas, orientadas al sector industrial en el área de automatización.
Manual de Instalación.
Introducción a las redes informáticas. ¿qué es una red informática? una red es un conjunto de ordenadores y periféricos (impresoras, escáneres, discos.
4Servicio Centro de Datos
Prof. Fidel Gonzales Quincho
República Bolivariana de Venezuela Universidad Bolivariana de Trabajadores Jesús Rivero I JORNADAS TÉCNICAS, TECNOLÓGICAS Y CIENTÍFICAS DE LA UBTJR-SIDOR.
PRESENTADO POR JULIO ROVI SANCHEZ SESION II: ARGUMENTOS COMERCIALES A FAVOR DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA LAS EMPRESAS.
RECOMENDACIONES UAP SALA DE SERVIDORES
Medidor de Energía con Ganchos CW121 Aplicaciones
Mejora del factor de potencia en motores. Utilización de motores síncronos en lugar de motores de inducción. Evitar el arranque y la operación simultánea.
Sistemas de ventilación y aire acondicionado
Preparación de los servicios de su hogar. 2 Cuenta con un área de servicio de 5,000 millas cuadradas con casi 2 millones de clientes Es propietaria de.
AUDITORIA DE LA SEGURIDAD FISICA
Redes de computadoras IIC.
Una breve Introducción al proyecto Yussef Farrán Leiva
Transportes Discovery Presentación de Resultados en prueba de Rendimiento de combustible con dispositivo de ahorro marca Fluid Force modelo FF1 en vehículo.
POLÍTICAS DE SEGURIDAD DATACENTER.
El rol y compromiso de las Instituciones de Educación Superior hacia la sociedad es un factor determinante para dirigir el desarrollo y evolución de la.
¿QUE ES UN AIRE ACONDICIONADO?
Álvarez Thomas art homes El espacio urbano que cambia tu forma de invertir, vivir y estudiar. Invertir + homes Optimiza la rentabilidad de tu.
DISEÑO Y CONSTRUCCION DE SITES DE COMPUTO
SOLUCIONES INTEGRALES ELIVAL, S.L.
CONSTEL CONSTRUCTORA TELEFONICA RAMIREZ, S.A. DE C.V.
1. PROYECTO 2 Acción dirigida al sector de montajes y mantenimiento industrial, a sus trabajadores propios y a los de contratas y autónomos que realizan.
Programa Regional de Eficiencia Energética en el Sector Turismo -PEEST- EE: Oportunidades de Negocios en el Sector Hotelero. San Salvador, Julio 19, 2011.
¿QUÉ ES RECICLATHON? RECICLATHON es una película interactiva en tres entregas que, teniendo como objetivo la concienciación de la ciudadanía sobre la.
El poder y la velocidad de una imagen digital
Conexión a Internet a través de un ISP
Curso de Instructores CNAP – Buenos Aires – 14 FEB 2001 Configuración de un router Cisco 2500 Oscar A. Gerometta.
COMPONENTES DE UNA RED LAN
ATM PARTE-2: ATM EN LA LAN Y LA WAN POR: JUAN CARLOS RESTREPO Tel.: VERSION: 2.7 Ultima revisión: Enero
Protocolos de Comunicación
Copyright 2005 Oki Electric Industry Co.,Ltd. c S OKI CONFIDENTIAL Configuración del sistema: Registrarse con IP Carrier & IP Trunk Carrier IP ADAM Telefonía.
CAPA FÍSICA MEDIOS DE TRANSMISION.
Interconectividad de Redes (IFE 0417) Instituto Tecnológico Superior de Misantla. Licenciatura en Informática Unidad I: Redes de Área Amplia Interconexión.
OBJETIVOS Visión general sobre redes de comunicación
Conceptos básicos de redes
Diseño de Redes Corporativas Una metodología descendente Capítulo Cuatro Caracterización del Tráfico de Redes Copyright 2004 Cisco Press & Priscilla Oppenheimer.
CABLEADO ESTRUCTURADO. Introducción Primeros años de la década del ’80: –Construcción de edificios sin consideración de los servicios de comunicaciones.
REDES DE ORDENADORES ● Las redes incluyen: ● Conexión física: ➔ Hardware ➔ Medios de comunicación ➔ Conectores ● Conexión lógica: ➔ Software ➔ Protocolos.
Colegio de bachilleres del estado de Baja California Sur Capacitación: Informática Profesor: Cristóbal Cruz Vázquez Alumna: Andrea Gonsález Sánchez 3-C.
Teleprocesos Ing. Leonardo Párraga.
DIRECCIONAMIENTO IPV4 Prof.: Nelson Calderón.
Acceso a la WAN: capítulo 3
Diseño Básico de una Red LAN
Definición:  Cableado estructurado: es el método para crear un sistema de cableado organizado y entendible, para uso de instaladores, administradores.
Redes de Área Local Conceptos Básicos. Contenido Redes: Conceptos Básicos Introducción Clasificación de redes Componentes de las redes LAN Topologías.
Transcripción de la presentación:

Diseño de Redes Corporativas Una metodología descendente Capítulo Tres Caracterización de la Red Existente Copyright 2004 Cisco Press & Priscilla Oppenheimer Traducido por: Emilio Hernández

Debemos saber donde estamos Caracterizamos la red existente en términos de: –Su infraestructura Estructura lógica (modularidad, jerarquía, topología) Estructura física –Direccionamiento y asignación de nombres –Cableado y medios de transmisión –Restricciones de arquitectura y ambiente –Salud de la red

Obtener un mapa de la red Gigabit Ethernet Ambato Ethernet 20 usuarios Web/FTP server Cuenca HQ 16 Mbps Token Ring FEP (Front End Processor) IBM Mainframe T1 Quito Fast Ethernet 50 usuarios Guayaquil Fast Ethernet 30 usuarios Frame Relay CIR = 56 Kbps DLCI = 5 Frame Relay CIR = 56 Kbps DLCI = 4 Riobamba HQ Fast Ethernet 75 usuarios Internet T1

Caracterizar direccionamiento y asignación de nombres Direccionamiento IP para los dispositivos mayores, redes de clientes, redes de servidores, etc. ¿Hay rarezas de direccionamiento, como subredes no contiguas? ¿Hay alguna estrategia de direcciomiento y asignación de nombres? –Por ejemplo, los sitios pueden tener nombres de aeropuertos Caracas = CCS, Quito = UIO

Redes no contiguas Red de Area 1 Sub-redes Red de Area Red de Area 2 Sub-redes Enrutador A Enrutador B

Caracterizar el cableado y los medios de transmisión Fibra mono-modo Fibra multi-modo Par trenzado de cobre STP Par trenzado de cobre UTP Cable coaxial Microondas Laser Radio Infra-rojo

Armario de cableado de telecomunicaciones Cableado Horizontal Cableado Area local Acometida Sala principal de ConexionesSala intermedia de conexiones Edificio A – Sede principalEdificio B Cableado Vertical (Backbone del Edificio) Backbone de Campus Cableado de Red de Campus

Restricciones de Arquitectura Estar seguro de que lo siguiente está bien y es suficiente: –Aire Acondicionado –Calefacción –Ventilación –Electricidad –Protección de interferencia electromagnética –Que las puertas puedan cerrarse con llave

Restricciones de Arquitectura Asegurarse de que hay espacio para: –Ductos para el cableado –Paneles de conexión (patch-panels) –Armarios para equipos (racks) –Areas de trabajo para que los técnicos instalen y pongan a punto los equipos

Verificar la salud de la red existente Rendimiento Disponibilidad Uso de ancho de banda Eficiencia Tiempo de respuesta Estado de los enrutadores, suiches y cortafuegos (firewalls)

Caracterizar la Disponibilidad Empresa Segmento 1 Segmento 2 Segmento n MTBFMTTR Tiempo y duración de la úlima caída del servicio Causa de la última caída del servicio

Uso de la red en intervalos de minutos

Uso de la red en intervalos de hora

Uso de ancho de banda por protocolo Protocolo 1 Protocolo 2 Protocolo 3 Protocolo n Uso relativo de la red Uso absoluto de la red Tasa de difusión (broadcast) Tasa de multicast

Caracterizar el tamaño de los paquetes

Caracterizar tiempo de respuesta Nodo A Nodo B Nodo C Nodo D Nodo ANodo BNodo CNodo D X X X X

Verificar el estado de los principales enrutadores, conmutadores y firewalls show buffers show environment show interfaces show memory show processes show running-config show version

Herramientas Monitoreo de servicios (Nagios) Analizadores de protocolos (wireshark) Multi Router Traffic Grapher (MRTG) Pruebas de monitoreo RMON Cisco Discovery Protocol (CDP) Cisco Internetwork Performance Monitor (IPM)

Resumen Caracterizar la red existente antes de diseñar las mejoras Ayuda a verificar que las metas de diseño son realistas Ayuda a ubicar los nuevos equipos Ayuda a justificar los problemas de la nueva red, si se deben a problemas no resueltos de la red vieja

Repaso ¿Qué factores ayudan a decidir si la red existente está en buena forma como para soportar las mejoras? Cuando consideramos el comportamiento de los protocolos, ¿cuál es la diferencia entre uso relativo de la red y uso absoluto de la red? ¿Por qué se debería caracterizar la estructura lógica y no solamente la estructura física? ¿Que factores de arquitectura y ambiente deberían considerarse para una instalación inalámbrica?