Contribuir en el Departamento del Valle del Cauca con la Función Social del Estado como Garante del Bienestar de los Vallecaucanos Transparencia en la.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRANSPARENCIA FISCAL REPUBLICA DE COLOMBIA MIREYA PINZON SANCHEZ.
Advertisements

COLOMBIA – ECUADOR CHILE – PERU Qué es Es una red alumni (ex becarios de la República Alemana) de diferentes especialidades, cuyo interés común.
POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
Avances en la descentralización en Honduras
PLAN ESTRATÉGICO CORPORATIVO - PEC DISPAC S.A. ESP.
ALCALDIA MUNICIPAL OFICINA CONTROL INTERNO YOVANY ZAPATA SANJUÁN DIRECTOR CONTROL INTERNO 31 de Agosto de 2012.
ESQUEMA DE ASISTENCIA TECNICA PARA EL FORTALECIMIENTO MUNICIPAL
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
DESARROLLO ADMINISTRATIVO Emprender acciones que aporten a la eficiencia, eficacia y efectividad de los recursos buscando dinamismo y gobernabilidad. Organización.
¿ Qué es Control Interno ? Una herramienta para que la administración de todo tipo de organización, obtenga una seguridad razonable sobre el cumplimiento.
[ Aspectos jurídicos y técnicos del Plan de Desarrollo ]
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
1. EL CONTROL FISCAL DE GESTIÓN Y RESULTADOS
Calidad & Ingeniería Integral
Metodología para la Implementación del Presupuesto Basado en Resultados en el marco de los ODM– Lic. Lelia Areco.
Sistema de Control de Evaluación.
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO “MECI 1000:2005”
Modelo Estándar de Control Interno Actualización Decreto 943 de 2014
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO
“GESTIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTAL”
Sistema Integrado de Gestión Inducción al Consejo Directivo
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
Julio de 2013 Adopción del Presupuesto basado en Resultados en Veracruz: Situación actual Secretaría de Finanzas y Planeación Subsecretaría de Planeación.
PROPUESTA DIPLOMADO “ SISTEMA MUNICIPAL DE PLANIFICACION SANTIAGO DE CALI” Julio de 2010.
Seguimiento al cumplimiento del Plan de Mejoramiento suscrito con la Contraloría General de la República. ATIP - FONDO ADAPTACIÓN 22 de julio de 2014.
PLATAFORMA ESTRATÉGICA
ORGANIGRAMA SECRETARIA DE HACIENDA
PRESENTADO POR: Carolina Flor R.
Inicio de la década de los 90, existían necesidades sociales que requerían un Estado cada vez más capacitado para cumplir con la misión constitucional.
Asegura el control a la ejecución de los procesos de la entidad, orientándola a la consecución de los resultados y productos necesarios para el cumplimiento.
REFORMULACIÓN ESTRATÉGICA
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
Ing. Sergio León Maldonado
Reforma de la Gestión del Gasto Público Hacia un Enfoque de Resultados
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL SIGUPN NTCGP SISTEMAS DE INFORMACIÓN ACREDITACIÓN CNA MECI:1000:2005.
REFORMULACIÓN ESTRATÉGICA
PLATAFORMA ESTRATÉGICA HOSPITAL VISTA HERMOSA I NIVEL ESE
LOS ORGANISMOS DE CONTROL
INFORE DE GESTIÓN 2014 ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL DE EL CONTADERO-N OFICINA DE CONTROL INTERNO.
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI.
1 Buenas prácticas para planificar y gestionar el gasto social Resultados previos, 27 de Septiembre de 2007.
PARQUES NACIONALES NATURALES DE COLOMBIA Parques Nacionales Naturales PLAN ANUAL DE AUDITORIA GRUPO DE CONTROL INTERNO.
SIGCE - FORTALECIMIENTO A LA GESTIÓN INSTITUCIONAL
Estrategia de Gobierno en línea
POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS PLAN GENERAL DE AUDITORÍAS 2015
FOMENTO DE LA CULTURA DEL CONTROL Oficina de Control Interno OFB LOS PLANES DE MEJORAMIENTO (Segunda entrega) Junio 30 de 2015.
Diagnóstico y plan de acción Puerto Triunfo
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CONTROL INTERNO.
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA
TAREA No 2 DIPLOMADO SISTEMA INTEGRADO DE GESTION CLARA SONIA RODRIGUEZ SAAVEDRA SECRETARIA DISTRITAL DE GOBIERNO C.C
I dentificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos del FONCEP: En el Fondo de Prestaciones Económicas,
Mapa de procesos de la Secretaria Distrital del Hábitat-SDHT_
JORGE ENRIQUE PINEDA PATIÑO
DEFINICION DE LA POLITICA E INSTRUMENTOS PARA SU EJECUCION Aquí se define y se efectúa el seguimiento y la evaluación a las políticas, planes, proyectos.
Planeación estratégica Dirección Sistema integrado de Gestión Control Interno y Auditoria Calidad Control disciplinario Interno Inspección Educativa Acceso.
Plan de Rendición de Cuentas
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO - MECI
Proyectos de Inversión 2016 Superintendencia Nacional de Salud.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI
QUIEN LO REALIZA: EL JEFE DE LA OFICINA DE CONTROL INTERNO CON UN ROL DE EVALUADOR INDEPENDIENTE (DECRETO 1537 DE 2001), OBSERVANDO SIEMPRE UN CRITERIO.
SCI Proceso continuo realizado por la Dirección, Gerencia y otros empleados de la Entidad, para proporcionar seguridad razonable, respecto a si están lográndose.
Certificado No. SC Abril de 2010 Situación Organizacional y Financiera de los Institutos Municipales de Deportes y Recreación en el Valle del Cauca.
Contribuir en el Departamento del Valle del Cauca con la Función Social del Estado como Garante del Bienestar de los Vallecaucanos Transparencia en la.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
Certificado No. SC Rendición Pública de Cuentas 2008 Santiago de Cali, Marzo 13 de 2009.
Auditoría a la Política Pública de Vivienda del Departamento del Valle del Cauca Santiago de Cali, Junio de 2010 Certificado No. SC
CODIGO DE ÉTICA Y BUEN GOBIERNO DIRECCIÓN DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS BIOLOGICOS.
INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTAL VIGENCIA 2015 ALCALDÍA DE SANTIAGO DE CALI DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO Y GESTIÓN DE CALIDAD JAIME LÓPEZ BONILLA Jefe.
Transcripción de la presentación:

Contribuir en el Departamento del Valle del Cauca con la Función Social del Estado como Garante del Bienestar de los Vallecaucanos Transparencia en la Rendición Pública de Cuentas de las Entidades Sujeto de Control Contribuir al Mejoramiento de las Políticas Públicas de las Entidades Sujetas de Control Mejoramiento de la Gerencia Pública de las Entidades Sujeto de Control Mayor Impacto del Control Fiscal en las Entidades Sujeto de Control y en la Sociedad La Contraloría Fortalece su Estrategia de Relacionamiento Externo Se ha Fortalecido la Política de Desarrollo del Talento Humano Los Procesos Misionales son Oportunos y con Calidad La Entidad se Gerencia y Administra con Principios y Estrategias de una Gestión Moderna Plan Estratégico

OBJETIVO DE LA AUDITORIA Evaluar la gestión realizada por el municipio de La Victoria, referente a la ejecución del proyecto de Vivienda de Interés Social Urbanización El Conchal Etapa I y II – Corregimiento Holguín del Municipio de La Victoria. Se examinó si los recursos disponibles, involucrados en las diferentes actividades y procesos fueron asignados, distribuidos y utilizados de acuerdo con los principios de eficiencia, eficacia, economía, efectividad, equidad y oportunidad, que permita establecer la coherencia entre lo planeado y lo ejecutado, en cumplimiento de su misión constitucional y de la normatividad vigente. AUDITORIA MUNICIPIO LA VICTORIA PLANES DE V.I.S. EL CONCHAL Y EL CONCHAL II ETAPA

OBJETIVO DE LA AUDITORIA En el proyecto de Vivienda de Interés Social Urbanización El Conchal fueron construidas 47 soluciones y en el Conchal II Etapa fueron construida 53 soluciones de viviendas, para un total de 100 soluciones de vivienda para el municipio de La Victoria. Fue un proyecto ejecutado bajo la modalidad de cobro contra escritura. Es un proyecto que involucra la gestión de las Vigencia 2004, 2005 y AUDITORIA MUNICIPIO LA VICTORIA PLANES DE V.I.S. EL CONCHAL Y EL CONCHAL II ETAPA

LINEAS DE LA AUDITORIA FORMULACION DEL PROYECTO DE V.I.S. EJECUCION DEL PROYECTO DE V.I.S. CONTROL SOCIAL IMPACTO AUDITORIA MUNICIPIO LA VICTORIA PLANES DE V.I.S. EL CONCHAL Y EL CONCHAL II ETAPA

FORMULACION DEL PROYECTO DE V.I.S. SE EVIDENCIO QUE: Se evidencio falta de planeación desde la formulación hasta la ejecución de los planes de vivienda auditados. No existió por parte de la administración municipal coordinación seguimiento a la construcción de las viviendas. No se realizó seguimiento a la inversión del proyecto (Técnico, Financiero y Administrativo). La entidad no cuenta con un archivo consolidado de los proyectos evaluados (Trazabilidad) AUDITORIA MUNICIPIO LA VICTORIA PLANES DE V.I.S. EL CONCHAL Y EL CONCHAL II ETAPA

FORMULACION DEL PROYECTO DE V.I.S. SE EVIDENCIO QUE: Los proyectos fueron ejecutados a través de dos uniones temporales. Responsabilidad de la U.T. es la de Gestionar, Promover, Diseñar, Construir, Ejecutar y Administrar y Comercializar los proyectos de V.I.S. De acuerdo a certificado de Elegibilidad expedido por FINDETER, se aprobó un valor por vivienda de $ en el Conchal y $ para el Conchal II Etapa. AUDITORIA MUNICIPIO LA VICTORIA PLANES DE V.I.S. EL CONCHAL Y EL CONCHAL II ETAPA

EJECUCION DEL PROYECTO DE V.I.S. SE EVIDENCIO QUE: Se analizaron los siguientes aspectos: Cimentación, Red de Alcantarillado, Cubierta de las Viviendas, Acometidas de Alcantarillado, Vías y Redes Eléctricas Internas. Presunto faltantes de obra encontrados después de la evaluación técnica y análisis documental del proyecto ascienden a la suma de $ ,633 ($ El Conchal y $ El Conchal II Etapa). La ejecución del proyecto presenta incumplimiento de normas técnicas. La administración no ejerció sus funciones de control, vigilancia y seguimiento establecidas en la Unión Temporal suscritas para la ejecución de los planes evaluados. AUDITORIA MUNICIPIO LA VICTORIA PLANES DE V.I.S. EL CONCHAL Y EL CONCHAL II ETAPA

CONTROL SOCIAL SE EVIDENCIO QUE: Inconformidad de la comunidad por el estado en que fueron entregadas las viviendas. Actualmente las viviendas presentas alto grado de deterioro y no se encuentran en optimas condiciones de habitabilidad. IMPACTO SE EVIDENCIO QUE: Las falencias de tipo administrativo y técnico en la ejecución de los planes de vivienda de interes social auditados, no permite que se de cumplimiento al fin social para el cual fueron construidos, debido a que son viviendas que no se encuentran en optimas condiciones de habitabilidad, no permitiendo contribuir a la disminución del deficit habitacional en el municipio de La Victoria. AUDITORIA MUNICIPIO LA VICTORIA PLANES DE V.I.S. EL CONCHAL Y EL CONCHAL II ETAPA

GRACIAS AUDITORIA MUNICIPIO LA VICTORIA PLANES DE V.I.S. EL CONCHAL Y EL CONCHAL II ETAPA