USO DE MARCAS COMO PALABRAS CLAVE (KEYWORDS) Su análisis y perspectiva bajo el Derecho Argentino Javier Alejandro Papaño.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“ GERENCIA DEL SERVICIO AL CLIENTE”
Advertisements

Dra. María Cristina Dartayete Directora Técnica de la
PARTICIPACION DE LA AGENCIA Y EL ANUNCIANTE
Derecho económico internacional Natalia Pérez Betancur 2011.
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES, UNT 2013
AUDITORIA OBJETIVOS I Comprender la importancia que la actividad del auditor tiene para los usuarios de la información contable.
PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA LA LEY N° SOBRE PROPIEDAD INTELECTUAL BOLETÍN N° POSICIÓN DE API A.G. 20 de noviembre de 2007 ASOCIACIÓN DE.
COMENTARIOS PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA LEY SOBRE PROPIEDAD INTELECTUAL (Boletín N ) Asociación de Derecho e Informática de Chile, ADI-
DERECHOS FUNDAMENTALES. Derecho de Propiedad Art. 19 Nº 24. Art. 19 Nº 24. Los primeros 5 incisos se refieren al estatuto general de la propiedad. Luego,
EL COMERCIO ELECTRÓNICO
Juan Pablo Schiantarelli DIPLOMADO EN PROPIEDAD INTELECTUAL Y COMPETENCIA 4 de mayo de 2011 LA PROBLEMÁTICA EN TORNO A LA NOTORIEDAD: El Precedente del.
Rechazo de las medidas cautelares solicitadas por la cónyuge ante la declaración del concurso del marido 17/5/2005 "B., D. v. G. R., F. A. s/liquidación.
 “No se permite forma alguna de restricción de la libertad personal, salvo en los casos previstos por la ley”.  El artículo VI del título Preliminar.
Francisco Carruitero Lecca
EL PROCEDIMIENTO ANTE ARBITROS. CATEGORIAS Los árbitros, son de tres clases: -de derecho, - arbitradores y -mixtos.
DIPLOMADO EN PROPIEDAD INTELECTUAL Y COMPETENCIA
Concepto de usabilidad
ABUSO DE POSICIÓN DOMINANTE
COMPETENCIA DESLEAL DERECHO DE COMPETENCIA:
Competencia Desleal Caracas, 2003.
EXONERACIÓN DE PROCESO DE SELECCIÓN
1-RESPONSABILIDAD HACIA LOS EMPLEADOS.
NUEVO SITIO WEB EXPLORA REGIÓN METROPOLITANA Resultados en cuanto a tráfico, posicionamiento y otros.
PATENTES Y MARCAS: PROPIEDAD INDUSTRIAL Y SU OBJETO DE PROTECCIÓN
POSICIONAMIENTO EN EL MERCADO
Capítulo #5: Marketing y Comercialización
MARKETING PERFORMANCE DRA. ICELA LOZANO. El Performance Marketing como su nombre lo indica está orientado a resultados, es decir, producir ROI (retorno.
Caso «Asociación Argentina de Swingers c. Inspección Gral. de Justicia» - Una agrupación de Swingers solicita ante la Inspección General de Justicia el.
EL CONSENTIMIENTO LIBRE PREVIO E INFORMADO COMO REQUISITO ESENCIAL PARA CONSULTA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS ENCUENTRO NACIONAL DE ORGANIZACIONES TERRITORIALES.
Clase: Derecho Penal 1 LA LEY PENAL.
EJERCICIO DE LA PROFESIÓN BAJO LA TUICIÓN DE LOS COLEGIOS PROFESIONALES A.- Rol del Colegio profesional. B.- La Colegiatura como condición indispensable.
Extradición pasiva Córdoba, 10 de mayo de 2013 Tratados Ley de Cooperación Internacional en Materia Penal (Ley nro ) Extradiciones pasivas Normativa.
TEMA: Responsabilidad del Estado y Agentes Públicos Elaboración y exposición: AB. MARCELO GHERRO (Secretario Legal y Técnico)
BERNASCONI CCCFed, sala I - 03 de junio de Primera Instancia procesamiento Bernasconi art. 5, inc. a), anteúltimo párrafo de la ley suspender.
MONOGRAFÍA Debe presentarse en un estilo académico formal, claro y correcto, adecuado a la asignatura a la que pertenece el tema. - Extensión máxima de.
ASIGNATURA:Introducción a las ciencias sociales GRADO:Primer Semestre BLOQUEIII. Identifica el ámbito de las ciencias sociales SABERES DECLARATIVOS Describe.
Ética y responsabilidad del funcionario público. Año
SUJETOS DEL DERECHO PRIVADO. Persona: Concepto, Categorías. Persona y sujeto de derechos. Persona individual. Concepto. Principio de su existencia. Persona.
¿QUE SON LOS VALORES?. Los valores son un conjunto de creencias que nos dictan la forma de conducta más aceptada socialmente. Los valores determinan las.
EL TERCER SECTOR DE LA ECONOMIA. (Naciones Unidas. Carta Orgánica 1.945) “Se trata de un grupo de personas, que en forma voluntaria se agrupan para cumplir.
INTERNET Y EL MARKETING
1. DERECHO DE LA COMPETENCIA. a.(Protección de la Libre Competencia). i. Concepto de libre competencia Es la libertad de elección que tienen los consumidores.
Ing. Esneider Rodríguez. Actualmente el campo de la salud depende cada vez mas de la tecnología y de los equipos biomédicos; siendo estos una herramienta.
Ética y Marketing Noviembre Prof. Columbina Moreno.
“Para aquel cuya meta no esta clara, cualquier camino es bueno”
Empresa consumidores Prof. Mónica Canteros
Presentación elaborada a partir de: Documento aprobado por el Consejo del IASC y adoptado por el IASB en Abril de 2001 MARCO CONCEPTUAL PARA LA PREPARACIÓN.
Proyecto de Ley que Modifica la Ley : Regula el cobro del servicio de parquímetros y estacionamientos. (Boletín ) Comisión Mixta de Transporte.
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA video conferencia 2 de Abril 2016 LINA MARIA GARCIA.
Accesibilidad Rafael Pedraza Jiménez Àrea de Coneixement de Biblioteconomia i Documentació Universitat Pompeu Fabra
CONCEPTO I a) Es una ciencia social normativa. b) Su materia comprende (…) las normas existentes y su referente conductual implicado (…) en la teoría.
DERECHO CIVIL VIII SUCESIONES ESCUELA DE DERECHO UASF.
EL PAPEL DE LA ADMINISTRACIÓN FRENTE A LAS PRÁCTICAS COMERCIALES DESLEALES PABLO FERNÁNDEZ CARBALLO-CALERO PROFESOR TITULAR DE DERECHO MERCANTIL UNIVERSIDAD.
CONTRATACIÓN PÚBLICA Y SUBCONTRATACIÓN Teresa Rivero Sánchez-Covisa.
Contratos internacionales Carolina D. Iud. Los contratos en el sistema argentino de derecho internacional privado Pluralidad de fuentes. Jerarquía superior.
CÓMO FOMENTAR LA INVESTIGACIÓN EN EL AULA MSc. Patricia Macancela Peñarrieta
UNIDAD Nº2 Conceptos de derecho penal EL DERECHO PENAL ES LA PARTE EL DERECHO COMPUESTA EL CONJUNTO DE NORMAS DOTADAS DE SANCIÓN RETRIBUTIVA= Sanción retributiva.
¿Qué es la Propiedad Intelectual?. ¿Qué es la propiedad intelectual? La propiedad intelectual se refiere a las creaciones de la mente: invenciones, obras.
Análisis De La estructura dramática
Secretos Empresariales LUIS H. LOPEZ ORIHUELA HUANCAYO, NOVIEMBRE DEL 2009.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en DERECHO Tema: “ Antecedentes Históricos del Código Fiscal de la.
Tema 2: Legalidad Introducción Se va a tratar principalmente la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal (Ley Orgánica 15/1999 de.
Unidad IV Diferenciación Marketing II Ingeniería Comercial Marzo 2010.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard. Investigar sobre mitos y leyendas de la literatura universal.
Marco Teórico Referencial
DEPARTAMENTO DE DIBUJO DIBUJO ARTÍSTICO 1º Y 2º BACHILLERATO.
Alcance y Tipos de Investigación. Tipos de investigación De acuerdo al objetivo y al alcance que tenga una investigación es posible identificar y definir.
Psicología en las ciencias sociales Por: Ivonne Muniz González.
Derecho Constitucional Económico José Luis Cárdenas T. Clase 9: 5 de noviembre de 2013.
CURSO: ASISTENTE DE GERENCIA MÓDULO I: ADMINISTRACIÓN MODERNA Y ESTRATÉGICA I.
Transcripción de la presentación:

USO DE MARCAS COMO PALABRAS CLAVE (KEYWORDS) Su análisis y perspectiva bajo el Derecho Argentino Javier Alejandro Papaño

Único caso con Resolución Cautelar: Autos: “Organización Veraz S.A. c/ Open Discovery S.A. s/ Medidas Cautelares” (Expte /07) Sala III, 28/05/09

Fundamentos Caso Veraz: 1.Uso NO AUTORIZADO de marca ajena en el código fuente de su sitio web por un competidor. 1.Propósito de desviar a los usuarios a las páginas web del competidor. 1.Se trata de uso en el mercado. 1.Puede generar confusión acerca de la procedencia de productos y servicios. 1.Puede provocar un riesgo de asociación entre el titular de la marca y el titular del sitio web. 1.Propósito de captar la atención de potenciales clientes conducta que el titular está facultado para prohibir. 1.Los principios de competencia desleal deben jugar un papel importante.

Cuestiones a considerar: Derecho de Propiedad Concepto y funciones de la marca Uso de marca ajena – Infracción

Derecho de Propiedad Fundamento Legal: 1. Ley de Marcas: Art Código Civil: Art CN: Arts. 14 y 17 Propiedad ≠ Dominio Alcance constitucional = Derecho Patrimonial

Derecho de Propiedad Límites: 1. Ausencia de regulación legal 2. Derecho de Propiedad (art. 4) con relación a determinados productos/servicios (art. 10) 3. Sanción al uso no autorizado por terceros (art. 31 inc. b) Principio de Especialidad 4. Límites? Agotamiento del Derecho

Concepto y Funciones: Definiciones doctrinarias Función Distintiva Art. 1ro. Ley de Marcas Función Distintiva Otras Funciones Secundarias: -Indicación de origen o procedencia -Publicitaria -Garantía

Uso de Marca - Infracción 1. Uso de marca ajena como propia Infracción - Art. 31 Ley de Marcas Afecta función distintiva y de procedencia 2. Uso de marca ajena como ajena No afecta función distintiva Si afecta función publicitaria

Usos Considerados Lícitos: 1.Distribuidor o Revendedor. 2.Repuestos y Accesorios. Finalidad o Compatibilidad. 3.Reparación o Mantenimiento. 4.Palabra del lenguaje corriente. 5.En obras literarias o artísticas. 6.Carácter informativo o peridístico. 7.Publicidad comparativa.

Condiciones: 1.No sugerir vínculo o asociación. 1.No aprovechar indebidamente el prestigio marca ajena. 1.No dañar o denigrar la reputación o distintividad de la marca ajena.

Marca ajena como Palabra Clave: Situaciones diversas y similares a las del mundo real. Hipótesis de usos lícitos. Uso de una marca ajena como palabra clave no es ilícito en sí mismo.

Marca ajena como Palabra Clave: Visibleen link, anuncio o sitio Posibilidad de confusión indirecta, vínculo o asociación Invisible Factor de Atracción Ej.: Caso Veráz Uso por el competidor

Competencia Desleal: Deficiente regulación. Art. 159 del Código Penal. Ley Toda infracción marcaria es un acto de Competencia Desleal pero no a la inversa.

Publicidad Comparativa: Suele ser invocado por los anunciantes. En Argentina hay precedentes que aceptan su licitud. “The Gillette Company c/Energizer Argentina S.A. s/Incidente de Apelación” Sala I, 26/03/2009

Condiciones: 1.Debe comparar de modo objetivo una o más características esenciales. 2. No debe dar lugar a confusión en el mercado entre un anunciante y un competidor, o entre las marcas, los nombres comerciales, etc. 3. Los productos deben pertenecer a una misma categoría o satisfacer una misma necesidad.

Conclusiones: 1.No podemos importar los razonamientos del derecho comparado ni sus decisiones sin comprender los principios y motivos que las fundan y las diferencias con nuestro sistema. 1.Internet es simplemente un escenario en donde se llevan a cabo las mismas conductas que en el mundo real. Si las conductas son semejantes, también deben serlo las normas aplicables, y por ende las consecuencias. 1.La adopción como palabra clave de una marca ajena no constituye de por sí un acto ilícito. 1.La adopción como palabra clave de una marca ajena por un competidor constituye un ilícito marcario.

Fin Javier Alejandro Papaño Papaño & Asociados