En Abril pusimos a consideración de todos, un programa. Ahora le ponemos cara. Por la Historia y el Futuro Podemos hacerlo mejor.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL RIS COMO INSTRUMENTO DE LA POLITICA DE INNOVACION REGIONAL Santiago, 19 de Marzo de 2013 ERI - RIS (Estrategia Regional de Innovación)
Advertisements

CONSEJO CONSULTIVO DOMINICANO DE BIOETICA PARA LA UNESCO. Dr. Miguel Suazo.
Dirección Estratégica y Calidad Total
Mujeres Especiales.
Decidiendo Posadas Miércoles, 14 de abril de 2010 PLENARIO CIUDADANO.
Centro de Graduados de Ingeniería Universidad de Chile.
MUNDO ACTUAL ¡ SE NECESITA PRIMERO RESCATAR A LAS PAREJAS !
La Cultura de la Participación Comunitaria en pueblos indígenas de Oaxaca, un aporte al Nuevo Humanismo Escuela Nacional de Trabajo Social,UNAM, México.
1 Introducción Seminario sobre las prácticas curriculares en América Central Guatemala, Abril 2006 Xavier ROEGIERS y Alexia PEYSER.
Ayudar hace bien Hogar de Cristo
ÉTICA SOCIAL DIMENSIÓN SOCIAL DE LA ÉTICA ÁMBITOS DE LA VIDA SOCIAL
Los Derechos Humanos y el Bien Común. La vida: Valor supremo de la persona humana La vida humana es, efectivamente, el bien primario con el que cuenta.
6 EG. Alegría del Evangelio Cuando lo anuncia, CRISTO se llena de ALEGRÍA Alegría del Evangelio.
Programa de visitación
¿Por qué comes lo que comes?
COMO USAR LA PC POR PIMERA VEZ SARAITH MACHORRO PACHECO 28 JOSE ALBERTO LOPEZ RAMIREZ 27 CAPACITACION DE INFORMATICA GRUPO 302.
copyright teddy gauthier
Impacto en la regulación de asientos para niños Rosa Gallego Coordinador Proyectos, Fundación Gonzalo Rodriguez Uruguay
Para alcanzar la justicia y la igualdad social, debemos profundizar el modelo que está regresando al pueblo los recursos de la Argentina. Vamos por.
VPIMGE- Julio, 2013.
H ACIA LA EQUIDAD en el d eporte a través de las políticas públicas Argentina Secretaría de Deporte.
Plan Estratégico Colo-Colo
¿ BUENAS PRÁCTICAS ? ÉTICAS, ESTÉTICAS O FUNCIONALES.
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 7 organizaciones y mantiene relación con los Municipios de Godoy.
El Servicio Social articulado para el aprendizaje de lo Ético y lo Ciudadano. Presenta: Violeta Sandoval Chapa. Tec de Monterrey, Campus Guadalajara.
Derecho y Management del Deporte FIFA – CIES. Sexta Edición Diciembre 2009 M. Teresita Axmann – Evangelina Tosello – Laura Macchiotti Una nueva oportunidad:
Estrategias de Afiliación Ria Slides Había una vez un anciano que pasaba los días sentado junto a un pozo a la entrada del pueblo.
ClickMagic ClicMagic es la primera Affiliate Network en Chile y la única que ha desarrollado el exitoso modelo de Marketing de Afiliados en el mercado.
INGENIERÍA CIVIL. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de Ingeniería Civil se orienta al desarrollo y ampliación de óptimas técnicas de construcción,
Comité de Elche 2011 Una propuesta de Construcción de Ciudadanía Crítica, Comprometida y Participativa.
Rol de la Enfermera en la Construcción de la calidad
Comunidades emprendedoras e innovadoras Agendas públicas... de desarrollo local Lic. Patricia Alessandroni 22 de marzo de 2011 Mar del Plata.
Proyecto de Programa de Gobierno ! Ahora más que nunca! NECESARIO… Compromiso Social.
Día Mundial de la Metrología Actividad de extensión: Calibración de balanza para OLIMPIADA COSTARRICENSE DE CIENCIAS BIOLÓGICASCalibración de balanza para.
Subdirección de Convivencia. Tres ejes o conceptos estructurantes -CONVIVENCIA Y CIUDADANÍA: Plan preventivo para el abordaje de las manifestaciones de.
Rasgos de nuestra identidad
CSU Endo, Indo; Metodologías Experiencias Desarrollo Productos Esperados Ramón Tizamo Maestría en Educación Universitaria Legitimación.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Regulaciones para la Educación Artística Específica
La construcción de una cultura de la salud en el ámbito educativo "Taller Preparatorio para la Implementación Curricular de la Educación Sexual en la Enseñanza.
Objetivos. Resolución 1422 Custodiar y gestar conciencia del patrimonio cultural y pedagógico existente en las escuelas promoviendo la creación de Archivos.
Psic. Joel O. Ninahuanca M.
Una visión de la Asociación Scout que queremos para Mendoza Un trabajo del presente para el futuro.
E L B O L S Ó N – P R O M O C I Ó N S O C I A L.
-Mathias González – 4/2 5° Actividad Manuela Rosas (Prima) Alexis Fernández (Amigo) Mathias González (Yo)
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS COORDINACIÓN SECTORIAL DE.
RESOLUCIÓN DE FUSIÓN: 2222 de 17 octubre de 2002 Guadalajara de Buga Junio 3 de 2011 IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTION INTEGRAL DE LA CALIDAD INSTITUCIÓN.
Mujeres y hombres reproducimos la violencia DGMU Campaña Universitaria 2011: "Contra la Violencia hacía las mujeres y por sus Derechos" C.
Contexto en el que vivimos para desarrollar la autoestima Cristina Amiama Espaillat 21 de abril del 2012 Santiago.
PROJOVEN es un Programa del Instituto Nacional de Empleo cuya finalidad es apoyar a los y las jóvenes de los sectores de menores ingresos para que puedan.
! Bienvenido ! REFRILITORAL CASASBUENAS CORTÉS & CÍA S.A.S. , es una empresa de ingeniería de aires acondicionados y refrigeración, que ofrece sus servicios.
Ciclo de jornadas sobre la importancia de la Formación en Seguridad Vial en España Evolución de la siniestralidad tras la implantación del permiso por.
Programa 100% de Eficiencia de la JCI 01/05 PROGRAMA 100% DE EFICIENCIA DE LA JCI Enero de 2005 PROGRAMA 100% DE EFICIENCIA DE LA JCI Enero de 2005.
PROYECTO Cambiando tú cambiamos todos. Espacios y acciones saludables. PRESENTA: ESC.SEC. IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO SANTA CRUZ ATIZAPÁN, MÉX
Lic. Francisco Eduardo Lee López
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel.
Nuevo Modelo del Mundo Doly García.
ATRACCIÓN Y RETENCIÓN DE TALENTOS
Las Fiestas de la Familia.
DIRECCION DE SERVICIOS ESTUDIANTILES Programa de Inserción a la vida Universitaria Proyecto: Apoyo al Rendimiento Académico.
1983/ /2004. APUNTES HISTÓRICOS El Club Juventud Atlética de Elche se fundó en Octubre de 1983 teniendo como base un grupo de atletas escolares,
1.Origen del acompañamiento. Las condiciones educativas (como la cobertura, las condiciones actuales de los estudiantes), que hacen replantearse las nuevas.
PROYECTO ESTALMAT – Andalucía PARA LA DETECCIÓN Y EL ESTÍMULO DEL TALENTO PRECOZ EN MATEMÁTICAS DE LOS ESTUDIANTES Y LAS ESTUDIANTES EN ANDALUCÍA SAEM.
LA DISCONTINUIDAD EN LA MEMORIA BASADO EN LA PELICULA MEMENTO Integrantes:Andrés Robles Estefanía Genskowsky Claudio Carvajal Belén Hernández.
Rotaract.
Biblioteca Liceo de la Coronilla La Biblioteca liceal es el instrumento con el que cuentan los docentes y el alumno para mejorar día a día y potenciar.
En la película priman los entornos naturales o artificiales? Explicar con ejemplos. Priman los entornos naturales, porque todas sus vivencias se desarrollan.
Hace referencia a cualquier proceso o fenómeno relacionado con los aspectos sociales y culturales de una comunidad o sociedad. De tal modo, un elemento.
Los pronombres en español
$1 Million $500,000 $250,000 $125,000 $64,000 $32,000 $16,000 $8,000 $4,000 $2,000 $1,000 $500 $300 $200 $100 Bienvenidos.
Transcripción de la presentación:

En Abril pusimos a consideración de todos, un programa. Ahora le ponemos cara. Por la Historia y el Futuro Podemos hacerlo mejor

Director de CARE, Calificadora de Riesgo. Socio Vitalicio. Ex jugador de básquetbol de Sporting Club Ex jugador de básquetbol de Club Atlético Defensor Integra el plantel de Veteranos de Defensor Sporting Club Su propuesta: Promover un Club fuerte institucionalmente, lleno de afectos, que debe ser ejemplo de formación deportiva y ciudadana. Asumir con ambición y profesionalismo la conducción de Defensor Sporting Club, una institución joven, próximo a cumplir 25 años, producto de la fusión de Clubes centenarios pleno de ilusiones y esperanzas.

Empresario vinculado con el sector Inmobiliario. Socio vitalicio, de tradición sportigniana y defensorista de toda la vida.. Ex jugador de fútbol de Club Atlético Defensor desde la quinta división hasta llegar al plantel principal. Su propuesta: Quiero participar de este proyecto colectivo, en la búsqueda de recuperar el sentido de pertenencia a esta gloriosa institución.

Contador Público. Socio desde hace 20 años Ex integrante de la comisión de padres de formativas 2003 – Ex Dirigente y Responsable de las Formativas de Básquet 2004 – Co responsable de la única reunión de camaradería que reunió a las formativas de básquetbol y de fútbol en las historia de Defensor Sporting Club. Su propuesta Al ser todos somos importantes, nadie es imprescindible. Invertir en la formación de jugadores, en busca de la proyección social y deportiva del Club.

Empresario. Proveniente de una familia defensorista, que supo trasmitir por herencia el sentimiento arraigado con pasión y orgullo de pertenecer desde su nacimiento a este Club. Integrante de Comisiones de Padres de formativas de Básquetbol desde el Activo y ferviente colaborador con los niños, jóvenes y padres vinculados a las formativas del Club. Su propuesta: involucrarme y comprometerme para dar lo mejor de mí, porque soy de los que no solo critican. Siento que tengo que remangarme y laburar. Somos un Club diferente que con gran sabiduría lo han ido gestando nuestros dirigentes, hinchas, técnicos, jugadores y funcionarios. La responsabilidad es enorme y no tengo miedo de asumirla.

Licenciado en Relaciones Internacionales. Responsable del Programa Objetivos de Desarrollo del Milenio. Intendencia de Montevideo. Ex dirigente de comisión del Básquet Hincha y socio de Defensor Sporting Club Su propuesta: Queremos trabajar con el objetivo de reafirmar la identidad del Defensor Sporting Club. Necesitamos modificar la gestión del básquetbol, construyendo un modelo profesional participativo y transparente.

Vendedor. Socio Vitalicio. Vinculado con el Club desde Ex jugador de básquetbol del Club Atlético Defensor de todas las categorías. Jugador del plantel de veteranos de Defensor Sporting Club. Integrante de la Comisión Social del Club de reciente formación. Propuesta: Hacer todo lo que esté a mi alcance para hacer más grande al más grande, Defensor Sporting Club.

Jubilado. Socio Vitalicio. Ex jugador de futbol de la 3ra. División Club Atlético Defensor Ex jugador de básquetbol de todas la categorías Club Atlético Defensor Ex dirigente de Club Atlético Defensor Club Integrante de la Comisión de Fútbol. Secretario de Prensa Integrante de la Comisión Directiva y Comisión de Futbol Su propuesta: Trabajar por la verdadera unidad del Club, y por la construcción de un lugar de encuentro, la casa de Defensor Sporting Club, espacio donde podamos disfrutar los festejos de los futuros logros, sin importar la disciplina deportiva. Basta del festejo o encuentro en bares de barrio.

Estudiante de Tercer Año de Ciencias Políticas en la Universidad Católica. Hincha y socio de Defensor Sporting desde el día que nació. Ex jugador de formativas entre 2002 y 2008 de Defensor Sporting Club. Su propuesta: Contribuir a formar parte de una Directiva en el básquetbol que asuma las decisiones escuchando las opiniones de todos. Un Club vinculado al barrio y a la sociedad en general. Creo que los resultados deportivos vendrán si antes hay trabajo a largo plazo.

Técnico Farmacéutico, egresado de la Universidad Católica del Uruguay. Proveniente de familia orgullosamente defensorista. Ex jugador de básquetbol hasta la categoría de Cadetes de Defensor Sporting Club Ex jugador de fútbol profesional. Ex directivo de básquetbol. Propuesta: Trabajar con la mayor profesionalidad, en lo colectivo, la formación de jugadores propios, el gimnasio, convocando a la gente de todos los ámbitos. Un Club de muchos, para muchos.

Ingeniero Industrial Mecánico. Socio Vitalicio. Ex jugador de básquetbol del Club Atlético Defensor 1974 – Integra la categoría de veteranos Su propuesta Desarrollar el básquetbol para que todos puedan participar.

Porque… Podemos hacerlo mejor El 26 de junio VOTA LA LISTA 1989 Jorge Jauri – PRESIDENTE Roberto Cabrera - VICE