Clubes Escolares de Ciclistas en la Instituciones Educativa en la Provincia del Santa Clubes Escolares de Ciclistas en la Instituciones Educativa en la.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL RIS COMO INSTRUMENTO DE LA POLITICA DE INNOVACION REGIONAL Santiago, 19 de Marzo de 2013 ERI - RIS (Estrategia Regional de Innovación)
Advertisements

Ilustre Municipalidad de Nogales Unidad Técnico Pedagógica Departamento de Lengua Castellana y Comunicación Liceo Juan Rusque Portal Tarea de Lenguaje.
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN PÚBLICA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN PÚBLICA.
Decidiendo Posadas Miércoles, 14 de abril de 2010 PLENARIO CIUDADANO.
DIA MUNDIAL SIN TABACO ORGANIZA
UNIDAD 2 LA CAMPAÑA POLITICA COMO PROCESO DE MARKETING L.A. Aurora Rosa Alfaro del Castillo Encuesta.
DOCENCIA POSITIVA El modelo educativo del
La Cultura de la Participación Comunitaria en pueblos indígenas de Oaxaca, un aporte al Nuevo Humanismo Escuela Nacional de Trabajo Social,UNAM, México.
Ayudar hace bien Hogar de Cristo
LA DEMANDA Y LA OFERTA. 1.Los mercados y la competencia OFERTA y DEMANDA son las dos palabras más utilizadas por los economistas. Oferta y demanda son.
Los Derechos Humanos y el Bien Común. La vida: Valor supremo de la persona humana La vida humana es, efectivamente, el bien primario con el que cuenta.
Aprender a estar bien Aprender a ser
Impacto en la regulación de asientos para niños Rosa Gallego Coordinador Proyectos, Fundación Gonzalo Rodriguez Uruguay
así como a los familiares derechohabientes de estas corporaciones,que les aseguren el acceso al régimen de seguridad social, prestaciones y servicios.
SESIÓN INFORMATIVA Marzo El uso de Internet de los adolescentes.
OZONALIA UNICEF-COMITÉ ESPAÑOL CONSUMO RESPONSABLE Y COMERCIO JUSTO NOVIEMBRE 2005 Para toda la infancia Salud, Educación, Igualdad, Protección ASÍ LA.
Líneas generales para la Formación de docentes y directivos docentes.
Plan Estratégico Colo-Colo
¿ BUENAS PRÁCTICAS ? ÉTICAS, ESTÉTICAS O FUNCIONALES.
El Servicio Social articulado para el aprendizaje de lo Ético y lo Ciudadano. Presenta: Violeta Sandoval Chapa. Tec de Monterrey, Campus Guadalajara.
Palencia, 4 de marzo de Introducción. 2.- Objetivos. 3.- Gestión, Financiación y Colaboración. 4.- Principales novedades en el año Áreas.
Sociedad Móvil Conectando al ciudadano con su Gobierno Local a través de la tecnología Ibarra, 1 de Agosto del 2012.
Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología Dirección Nacional de Gestión Curricular y Formación Docente PROGRAMA DE RENOVACIÓN PEDAGÓGICA EN INSTITUTOS.
PAUTAS Y HERRAMIENTAS PARA LA VIGILANCIA EN SALUD OBJETIVO: Incorporar estrategias comunitarias para la identificación de necesidades y/o falencias.
INGENIERÍA CIVIL. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de Ingeniería Civil se orienta al desarrollo y ampliación de óptimas técnicas de construcción,
EPI-Control Programa para la Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria Ampliada y el Control de Infecciones Versión 7.0 Contacto Teléfono.
NOVEDADES LÍNEA VERDE LANZAMIENTO APLICACIÓN MÓVIL Y SISTEMA DE COMUNICACIÓN DE INCIDENCIAS EN EL EQUIPAMIENTO URBANO.
Comité de Elche 2011 Una propuesta de Construcción de Ciudadanía Crítica, Comprometida y Participativa.
¿POR QUÉ LA COOPERATIVA EN LA ESCUELA ESPECIAL? Nuestra institución en el año 2007 inauguró su cooperativa escolar CRE.A. CRECEMOS AYUDANDO. Su finalidad:
BIBLIOTECAS ESCOLARES EN
Rol de la Enfermera en la Construcción de la calidad
Comunidades emprendedoras e innovadoras Agendas públicas... de desarrollo local Lic. Patricia Alessandroni 22 de marzo de 2011 Mar del Plata.
Hábitat y Calidad Social El sentido de hábitat urbano se refiere tanto a rescatar características esenciales de las ciudades humanistas como proponer.
Subdirección de Convivencia. Tres ejes o conceptos estructurantes -CONVIVENCIA Y CIUDADANÍA: Plan preventivo para el abordaje de las manifestaciones de.
Rasgos de nuestra identidad
Proyecto: Titular ESTUDIOS DE CASO EXPERIENCIAS EXITOSAS DE REDES CIUDADANAS EN DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS.
RENDICIÓN DE CUENTAS "CONFIANZA, TRABAJO Y DESARROLLO DR MAURICIO PATIÑO RICO ALCALDE MUNICIPAL ING. DEYNNA VIVIANA GOMEZ JIMENEZ SECRETARIA.
Objetivos. Resolución 1422 Custodiar y gestar conciencia del patrimonio cultural y pedagógico existente en las escuelas promoviendo la creación de Archivos.
Arquitectura & Medio ambiente.
Prof. Fidel Gonzales Quincho
Introducción a la Tecnología Educativa
2012 Primera Campaña de Cultura Contributiva La Fuerza de tus Impuestos, Tú decides el rumbo de México.
Programas intergeneracionales son medios, estrategias, oportunidades y formas de creación de espacios para el encuentro, la sensibilización, la promoción.
Proyectos Hospitalarios Sostenibles
Presidente de NÚCLEO COMUNICACIONES Y CONTROL TIC y Sostenibilidad Innovación y Sostenibilidad EN TIEMPOS DE CRISIS Presidente de la Comisión de Innovación.
ETAPA: PRESENTACIÓN DE LA EVALUACIÓN TÉCNICA
Bello: Calle 52 # , Teléfonos: Caldas: Calle 130 sur # , P.B.X: Envigado: Carrera 42 # 35 sur – 24, P.B.X
Contexto en el que vivimos para desarrollar la autoestima Cristina Amiama Espaillat 21 de abril del 2012 Santiago.
Encuesta sobre medio ambiente a conductores españoles Madrid, mayo de 2009.
ENERGÍA.
PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA EN EL SECTOR TRANSPORTE OLGA TOBÒN
PROJOVEN es un Programa del Instituto Nacional de Empleo cuya finalidad es apoyar a los y las jóvenes de los sectores de menores ingresos para que puedan.
UTILIZAR LOS COMBUSTIBLES FÓSILES DE MANERA MÁS EFICIENTE.
El Calentamiento Global
Ciclo de jornadas sobre la importancia de la Formación en Seguridad Vial en España Evolución de la siniestralidad tras la implantación del permiso por.
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS AGROPECUARIAS POR LA UNIVERSIDAD DE CALIDAD.
PROYECTO Cambiando tú cambiamos todos. Espacios y acciones saludables. PRESENTA: ESC.SEC. IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO SANTA CRUZ ATIZAPÁN, MÉX
Diplomacia pública / Soft Diplomacy SOFT POWER: ATRACCION VS COERCIÓN *Joseph Nye OBJETIVO DE LA DIPLOMACIA PÚBLICA - Ciudadanos - Líderes de opinión.
DIRECCION DE SERVICIOS ESTUDIANTILES Programa de Inserción a la vida Universitaria Proyecto: Apoyo al Rendimiento Académico.
RECREAR COMUNIDADES QUE SEAN ESPACIO DE ENCUENTRO CON JESÚS MÁS ABIERTAS Y SERVIDORAS DONDE EXPERIMENTEMOS LA ALEGRÍA DE SER DISCÍPULOS MISIONEROS ENVIADOS.
1.Origen del acompañamiento. Las condiciones educativas (como la cobertura, las condiciones actuales de los estudiantes), que hacen replantearse las nuevas.
Ruben M. Gómez Evolución de las Reglas y Arbitraje HANDBALL.
SECRETARÍA DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL SUBDIRECCIÓN LOCAL PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE ENGATIVÁ CENTRO DE DESARROLLO COMUNITARIO SANTA HELENITA CINEFORO-CONVIVENCIA.
Biblioteca Liceo de la Coronilla La Biblioteca liceal es el instrumento con el que cuentan los docentes y el alumno para mejorar día a día y potenciar.
Hace referencia a cualquier proceso o fenómeno relacionado con los aspectos sociales y culturales de una comunidad o sociedad. De tal modo, un elemento.
¡ ! EXPLICACIÓN ¿Qué hemos hecho con nuestro planeta? ¿Qué hemos hecho con nuestro planeta? ¿Acaso no es nuestra casa? ¿Acaso no es nuestra casa? Compramos.
Jr. Manuel Villavicencio 716. Chimbote Blog: bicired.bligoo.com
PROGRAMA: USO MASIVO DE LA BICICLETA
“HACIA UN NUEVO SISTEMA DE MOVILIDAD URBANA EN FRESNILLO ZACATECAS”
El transporte colectivo, alternativa para un uso más racional del suelo urbano. Santiago de Querétaro, Qro., febrero de 2016.
Transcripción de la presentación:

Clubes Escolares de Ciclistas en la Instituciones Educativa en la Provincia del Santa Clubes Escolares de Ciclistas en la Instituciones Educativa en la Provincia del Santa htpp://bicired.bligoo.com Fono: / Chimbote. Ancash. Perú Coordinador Oscar S. Díaz Barboza

Se estima que el sector transporte es responsable de alrededor del 25% de las emisiones de gases que contribuyen al calentamiento global en los países industrializados Ciudades en Movimiento Revisión de la estrategia de transporte urbano del Banco Mundial, 2003

Dos efectos del Transporte Motorizado en el Ambiente Transportemotorizado Gases de efectoinvernadero Contaminaciónlocal

La bicicleta es el modo más económico y más rápido de la ciudad. Nuestras ciudades (Chimbote, Nuevo Chimbote, Coishco, Santa, etc.) presentan una geografía casi plana, que permite el traslado en bicicleta con suma facilidad. La Ciudad es para los Ciudadanos SIN EMBARGO: Privilegiamos la construcción de pistas antes que veredas y casi nada las ciclovías. Se impone el concepto de las calles para el Transporte motorizado.

Esta es la Prioridad Actual… 1ro.AUTO PRIVADO 2do.TRANSPORTE PUBLICO 3ro.CICLISTA 4to. PEATON

BENEFICIOS DEL USO DE LA BICICLETA Eficiencia energética : El consumo de energía que requiere la utilización de la bicicleta es 50 veces menor que el que requiere un coche. Salud : Moverse en bicicleta es una forma idónea de hacer ejercicio. Además no contamina y es silenciosa, es decir, mejora la salud individual y colectiva al mismo tiempo. Bajo coste : Los costes de adquisición y mantenimiento de la bicicleta son muy inferiores a los del automóvil, veces inferiores.

BENEFICIOS DEL USO DE LA BICICLETA Autonomía : Cuando las distancias son relativamente largas para ser realizadas a pie, la bicicleta constituye una forma independiente de movilidad. Es fácil de manejar por casi todas las edades y casi en cualquier forma física, además de ser barata y accesible. Seguridad : La bicicleta no es un medio de transporte peligroso, pues no es capaz de producir en general grandes daños y contribuye a mejorar la seguridad vial calmando el tráfico, ya que donde se implementa su uso, se reduce el número total y la gravedad de accidentes.

BENEFICIOS DEL USO DE LA BICICLETA Rapidez : Para distancias de hasta 5 kilómetros la bicicleta se muestra como el medio de transporte más rápido en los desplazamientos urbanos. Ocupación de espacio : Tanto en circulación como estacionando el espacio ocupado por las bicicletas en obviamente muy inferior al requerido por los automóviles. La capacidad de una vía ciclista multiplica por 10 la de una vía para automóviles. En el espacio de un estacionamiento de un automóvil caben hasta 20 bicicletas.

NUESTROS OBJETIVOS 1.Generar una cultura y ética ambiental de los ciudadanos (as) por un transporte sostenible que no incremente la contaminación y que permita establecer nuevas formas de convivencia, confianza y relación comunitaria. 2.Aportar al proceso de Adaptabilidad al Cambio Climático.

OBJETIVOS DE BICIRED OBJETIVO 1:Establecer una cultura del uso de la bicicleta. Participación Ciudadana. OBJETIVO 2:Crear una red ciclista de infraestructura vial. (Ciclovías) OBJETIVO 3:Integrar la bicicleta como medio de transporte. OBJETIVO 4:Hacer accesible la bicicleta a la población. OBJETIVO 5:Crear las condiciones de seguridad ciudadana y respeto al ciclista.

CLUBES ESCOLARES Aportar a la formación de una nueva cultura ambiental desde las Instituciones educativas incorporando el USO de la Bicicleta como transporte alternativo, no contaminante, amigable, barato, ahorrador y saludable.

Objetivos en las INSTITUCIONES EDUCATIVAS 1.Incorporar el uso de la Bicicleta a través del Curso de Educación Física o CTA. 2.Conformación de los Clubes Escolares de Ciclismo 3.Participación en actividades ciclísticas locales, que promueven el uso masivo de la bicicleta. 4.Promover criterios de seguridad, educación vial, creación de espacios y ciclovías para los ciudadanos que usan bicicletas, como medio de transporte limpio y alternativo.

Campañas Sociales. Limpieza y movilización social. INCIDENCIA creación de ciclovias, estacionamientos, respeto ciudadano, Eventos deportivos Centros de Mantenimiento y Auxilio Rápido ESTRATEGIAS

Estrategia de Infraestructura LOCAL

Bici-estacionamientos en todas la Inst. Educativas

Principales Ciclovias en CHIMBOTE CICLOVIAS Av. Pardo. Av. Meiggs. Av. Industrial. Av. Gálvez. 21 de Abril. Damero. Camino Real. Av. Aviación.

BICICLETEADAS

Campaña de Comunicación

Escuela de Ciclismo Urbano

Tomas fotográficas realizadas el Día Martes 2 de Mayo del en un tiempo de 30 minutos. Bicicletas en el Distrito de SANTA

Atención - Advertencia lOs CicLiStaS tOmaReMoS lA CiUdAd eN El 2010 lOs CicLiStaS tOmaReMoS lA CiUdAd eN El 2010