Instructivos de Llenado de Formatos para Recolección de Información Socioeconómica Dirección General de Atención y Operación Dirección de Planeación y.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El sistema de aprobación de planos de mensura es accesible desde la página de Internet del Ministerio de Infraestructura Vivienda y Servicios Públicos.
Advertisements

Subsistema de Información sobre Nacimientos
Administración Contratos PROCESO DE NOTIFICACIONES 2009
Proceso de Matrícula 2014 Pasos previos 1. INGRESAR CON USUARIO Y CONTRASEÑA DE DIRECTOR DEL CENTRO.
CONTRALORÍA SOCIAL PROBAPISS - CAPACITACIÓN
NUEVO SISTEMA DE CONTROL DE INVENTARIOS
21/05/2004 Programa de Desarrollo Informático Gestión de Exámenes Universidad Nacional del Sur Implementación del Sistema SIU-Guaraní
Objetivo General Otorgar el reconocimiento oficial respecto de la aprobación de un Módulo o Nivel de Educación Básica previo cumplimiento de los requisitos.
Afiliación al Instituto FONACOT
ACTA CONSTITUTIVA
[Nombre y firma del trabajador]
Ingresar a la página electrónica del Instituto y en el apartado Trabajadores ubicar el menú ¿Qué más te ofrece Infonavit donde debe elegir la opción Recibe.
Solicitud de Cambio de Domicilio por
CORTE DE CONTROL, I y II SEMESTRE 2012 Instructivo PLAN OPERATIVO ANUAL, 2012.
CONTROL DE LOS DOCUMENTOS Y REGISTROS
UNIVERSIDAD VERACRUZANA Sistema de Enseñanza Abierta Región Veracruz
PROCEDIMIENTO PARA TRÁMITE DE TÉRMINO DE SERVICIO SOCIAL
Objetivo General Otorgar el reconocimiento oficial a los estudios realizados por los educandos, conforme a los Planes y Programas de Estudio vigentes.
Procedimientos en la Emisión y Entrega de Constancias COMIPEMS 2014
GUIA PARA INTEGRAR EL EXPEDIENTE DEL PERSONAL
Bienvenidos Tú mejor opción. Solicitud Papel no reciclado. Impresa un mismo tipo, color y tono de papel. No borrones, alteraciones, enmendaduras, tachaduras.
Elecciones Generales 2006 Fiscalización del Padrón Electoral Miguel Vilchez Plasencia Jurado Nacional de Elecciones.
Registro Único Tributario
SOLICITUD DE TARJETA DE CRÉDITO
Junta de Clasificación Rama Media- C.P.E. PAUTAS DE VALORACION 2015 Puntos a tener en cuenta para la inscripción 2014 para los listados de interinatos.
El Régimen Intermedio es un régimen opcional, en el cual pueden pagar sus impuestos las personas físicas que se dediquen al comercio, industria, transporte,
PROCESO DE ACTIVOS FIJOS
Registro en línea de obras Artísticas Por Oscar Eduardo Salazar Rojas.
GUIA OPERATIVA PARA EL REGISTRO Y AFILIACIÓN
REUNIÓN NACIONAL DE CONTROL ESCOLAR CECyTEs 2014
Ayuda para la captura de los formatos R1, R2 y Anexos
El uso de esta información está sujeto a su clasificación Seguro de Educación Seguro de Pensión.
DEPARTAMENTO DE SERVICIO SOCIAL
NORMATIVIDAD DE RESIDENCIAS PROFESIONALES
SU CONFORMACION: El instrumento está conformado por tres elementos:
RECURSO DE REVISIÓN Folio Núm. ___ /____/_____ Fecha de notificación
PROCEDIMIENTO DE SERVICIO SOCIAL
Registro Único Tributario
1. Nombre del Ente Público o Asociación Política al que se solicita la revocación del consentimiento Folio Núm. 2. Datos del solicitante En caso de seleccionar.
Inicio Contenido Proporcionar a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, los lineamientos para la implementación de acciones.
TRATADO DE LIBRE COMERCIO CHILE-E.E.U.U. PROCEDIMIENTOS DE ORIGEN PROCEDIMIENTOS DE ORIGEN Pablo Urria Hering Jefe Departamento Acceso a Mercado DIRECON.
Secretaría de Educación de Veracruz Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo Subdirección de Planeación Noviembre 2011 Asignación de Claves.
SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN
Octubre 2014 Visitas de verificación a las Oficinas de Información Pública del Distrito Federal 2014.
Puntos a tener en cuenta para la inscripción 2016.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHETUMAL SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES.
INSTRUCTIVO DE EQUIVALENCIAS
Procedimientos del responsable de área. Actividades previas al levantamiento de la información Asistir a su curso de capacitación que se realizará del.
 COELGUIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TEGNOLOGICOS DEL ESTADO DE PUEBLA.  ASIGNATURA:SUDMODULO ll  NOMBRE DE LA PROFA: NORMA NOLASCO HERNANDEZ  INTEGRANTES.
PROGRAMA DE GUARDERÍAS Y ESTANCIAS INFANTILES PARA APOYAR A MADRES
REGISTRO DE ALUMNOS PROGRAMA PARA DISMINUIR LA DESERCIÓN DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR EN EL ESTADO DE MÉXICO (PROMOCION 2013)
1 Proceso de GMM – que debo hacer si tengo un siniestro de GMM y lo realizo por pago directo o reembolso? Reporte de siniestro: opc.1 o del.
Evaluar el cumplimiento de la normas relacionadas y aplicables al proceso de contratación de la ESE San Cristóbal, procedimientos, manuales, instructivos,
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ACAYUCAN ENCARGADO DEL DEPARTAMENTO DE BECAS: ING. ELIAS VALDEZ VALVERDE.
Folio Núm. 3. Documento oficial con el que se identifica el solicitante o representante legal (anexar copia simple) SOLICITUD DE ACCESO A DATOS PERSONALES.
LA ACTUACION DE LAS AUTORIDADES FISCALES
Instructivo para la Radicación de Informes Mensuales de Contratistas de Prestación de Servicios Profesionales SUBDIRECCIÓN DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL.
LOGISTICA DEL PROCESO DE ACREDITACION EN ENFERMERIA MES LIZBETH PAULINA PADRON AKE MEXICO, DF, NOVIEMBRE 2015.
INDICACIONES GENERALES Utilice preferentemente impresora o máquina de escribir, con tinta de color negro. No obstante, la cartilla puede llenarse.
Octubre 2015 Diagnóstico Integral de las Oficinas de Información Pública 2015 Segundo Pleno.
Desarrollo de Actividades 1 Proceso de Asignación de Espacios en la Educación Media Superior del Estado de Nuevo León
UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO
Guía para el Sistema Entrega-Recepción Universitario Usuario.
Y CUANDO LLEGUE AL FIN tu DESPEDIDA…
TRÁMITES DE JUBILACIÓN OCTUBRE 2015 SERVICIOS DE SALUD DE VERACRUZ PARA PERSONAL QUE COTIZA ANTE EL ISSSTE.
Toma Física de Inventarios Noviembre 26 de 2011
RESIDENCIAS PROFESIONALES PLAN QUÉ SON LAS RESIDENCIAS PROFESIONALES?
OBJETIVO ESTABLECER LAS OBLIGACIONES GENERALES QUE NORMEN LAS ACCIONES, QUE DESEMPEÑA EL PERSONAL QUE FUNGE COMO HABILITADO DE LOS CENTROS DE TRABAJO EN.
EJEMPLO (CARA) NOTA: ESCRIBIR SOLO DONDE SE INDICA
Transcripción de la presentación:

Instructivos de Llenado de Formatos para Recolección de Información Socioeconómica Dirección General de Atención y Operación Dirección de Planeación y Apoyo Operativo Subdirección de Normatividad y Diseño Documental Operativo Julio

Instructivos de Llenado de Formatos Promotor Social 2 Constancia de Recolección de Información Socioeconómica CRIS Atento Aviso 21 3

Constancia de Recolección de Información Socioeconómica 3 Letra de molde, tinta de un solo color negra o azul. 1 Registrar el número telefónico y correo electrónico cuando la Familia cuente con estos medios para su localización. 2 Hacer uso de la opción “Otro” en el apartado de Proceso Operativo cuando la Subdirección de Normatividad (SNDDO), así lo indique. 3 Evitar tachaduras, enmendaduras y el uso de corrector. 4 Registrar en original y copia nombre completo, firma autógrafa o huella dactilar del Informante Adecuado o Titular Beneficiario(a). 5 Consideraciones generales en el llenado de la Constancia de Recolección de Información Socioeconómica

Constancia de Recolección de Información Socioeconómica 4 Podrá utilizar un sello que contenga nombre completo y registrar su Firma en original. 6 Asegurarse de que al final del operativo todas las CRIS cuenten con un código de resultado definitivo. 7 Hacer uso del código de resultado (07) “Defunción del único integrante” cuando se cuente con el documente soporte que avale dicha situación. 8 Consideraciones generales en el llenado de la Constancia de Recolección de Información Socioeconómica

Constancia de Recolección de Información Socioeconómica 5 Hoja tamaño “oficio” con datos impresos del Titular Beneficiario(a), para los procesos operativos de Recolección de Información Socioeconómica: Anverso Recertificación Reevaluación Verificación Permanente de Condiciones Socioeconómicas

Constancia de Recolección de Información Socioeconómica 6 Hoja tamaño “oficio” con datos impresos del Titular Beneficiario(a), para los procesos operativos de Recolección de Información Socioeconómica: Reverso Recertificación Reevaluación Verificación Permanente de Condiciones Socioeconómicas

Constancia de Recolección de Información Socioeconómica Verificación Permanente de Condiciones Socioeconómicas Registra el Folio Verificador DM que emite el Dispositivo Móvil, cuando se asigna un código de resultado definitivo F0 Registra el número telefónico, en caso de que el dato haya cambiado. (951) Registra el correo electrónico, en caso de que cuente o haya cambiado el dato Registra la Fecha en la que atiende a la Familia 7

Registrar este apartado siempre y cuando se concluye la atención de la Familia y por lo tanto se asigna código de resultado definitivo. Constancia de Recolección de Información Socioeconómica Solicita al Informante Adecuado o Titular Beneficiario(a) su firma autógrafa o huella dactilar tanto en el original como en la copia de la “Constancia de Recolección de Información Socioeconómica”. Nagelli Echeverría Gómez, Promotor Social, Registrar nombre completo, cargo, CUPO y Firma, en caso de contar con sello podrá utilizarlo y registrar la firma original tanto en la sección original como en la copia Verificación Permanente de Condiciones Socioeconómicas 8 Dejar en blanco, cuando entrega Atento Aviso

Constancia de Recolección de Información Socioeconómica Registra alguna información que sea de relevancia para la Familia, de lo contrario dejar en blanco. Verificación Permanente de Condiciones Socioeconómicas Presentar… 9

Constancia de Recolección de Información Socioeconómica Verificación Permanente de Condiciones Socioeconómicas Encierra en un circulo el código de resultado “01”. 10 Cuando a la familia a la que se dirige la atención del proceso se le aplica la encuesta.

Constancia de Recolección de Información Socioeconómica Verificación Permanente de Condiciones Socioeconómicas Encierra en un circulo el código de resultado “02. Encierra en un circulo el código de la causal por la cual no fue posible aplicar la encuesta. 11 Cuando en la primer visita a la vivienda de la Familia, no se aplicó encuesta porque:  La Familia se negó a dar información,  Fallecimiento del único integrante,  La vivienda no cumple con las características que establece el Manual del Entrevistador. Se asigna código de resultado definitivo. Encierra en un circulo el código de la causal por la cual no fue posible aplicar la encuesta.

Constancia de Recolección de Información Socioeconómica Verificación Permanente de Condiciones Socioeconómicas 12 Cuando no es posible aplicar la encuesta y aún se encuentra dentro del periodo de atención del proceso, no asigna código de resultado, y requisita la sección de visitas.

Constancia de Recolección de Información Socioeconómica Verificación Permanente de Condiciones Socioeconómicas Registra la Fecha en la que se realiza la primer visita en la vivienda de la Familia y ésta no se localiza. Quien realiza la visita registra su Nombre, CUPO y Firma, en caso de contar con sello podrá utilizarlo y registrar la firma original Indica con “ ” la persona a la que entrega el Atento Aviso Nagelli Echeverría Gómez, Juana López Perez Solicita a la persona a la que deja el Atento Aviso registre su nombre y Firma, en caso de que la persona no pueda escribir, registra su nombre y solicita coloque su huella dactilar. Registra el folio verificador DM que emite el Dispositivo Móvil al registrar el código de resultado F0 Registra la clave de la causal por la cual no se aplicó la encuesta. 13 Atento Aviso

14

El Código de resultado 03 “se negó a dar información” solo se marcará como causal definitiva de la no aplicación cuando se cuente con la firma del Titular Beneficiario(a). En caso contrario se asigna un código temporal con el número de “causal 23” que corresponde a la descripción de “Encuesta Incompleta”: Atención del Código de Resultado Registra la Fecha en la que se realiza la primer visita Quien realiza la visita registra su Nombre, CUPO y Firma, en caso de contar con sello podrá utilizarlo y registrar la firma original Mateo Luz Díaz Registra el folio verificador DM que emite el Dispositivo Móvil al registrar el código de resultado F0 Registra la clave de la causal por la cual no se aplicó la encuesta. 15

JB: Define un mecanismo para identificar las CRIS que en una primera visita el Promotor Social obtuvo como resultado una negativa del Titular Beneficiario(a) para proporcionar información e instruye al PS para su implementación. PS: Al final del día operativo, de acuerdo a las indicaciones del JB clasifica las CRIS en las que se obtuvo una negativa para recabar la encuesta y a las cuales se les asigno la causal 23. JB: separa las CRIS en las cuales se registro la causal 23 debido a que la Titular Beneficiaria se negó a dar Información y le notifica al JUAR sobre el total de casos JUAR: le informa al SAO/JAO sobre el total de casos con causal 23 debido a que la Titular Beneficiaria se negó a dar Información SAO/JAO: Designa e instruye al personal que considere conveniente para verificar los casos reportados. Personal Operativo: acude al domicilio de la familia para validar el Código de Resultado obtenido y en caso de que nuevamente la familia manifieste su negativa, el personal deberá registrar en el apartado de observaciones operativas La leyenda “Se obtuvo negativa por parte del TB, para proporcionar información y/o firmar la CRIS, su nombre, cargo, CUPO y firma autógrafa y asignar el CR 03 se negó a dar información Personal Operativo: Entrega al JUAR las CRIS validadas para su control y registro en los sistemas correspondientes FIN Cuando se asigna el código temporal con el número de “causal 23” que corresponde a la descripción de “Encuesta Incompleta” se debe considerar que: Atención del Código de Resultado 03 INICIO 16 SAO/JAO: Subdirector/Jefe de Atención Operativa. JUAR: Jefe de la Unidad de Atención Operativa JB: Jefe de Brigada PS: Promotor Social CRIS: Constancia de Recolección de Información Socioeconómica

Mateo Luz Díaz F0 17 Registra la Fecha en la que se realiza la segunda visita Quien realiza la visita registra su Nombre, CUPO y Firma, en caso de contar con sello podrá utilizarlo y registrar la firma original Ángel Sanabria Tadeo Registra el folio verificador DM que emite el Dispositivo Móvil al registrar el código de resultado F0 Registra la clave de la causal por la cual no se aplicó la encuesta. Atención del Código de Resultado 03

El personal operativo registra la leyenda, cuando el (la) Titular Beneficiario(a) se niegue a dar información y/o no acepte firmar la Constancia de Recolección de Información Socioeconómica 18 Se obtuvo negativa por parte del Titular Beneficiario(a) para firmar. 18 El personal operativo encargado de visitar el domicilio de la familia para validar el Código de Resultado registra su Nombre, Cargo, CUPO y Firma Ángel Sanabria Tadeo Atención del Código de Resultado 03

Atento Aviso 19 Letra de molde, tinta de un solo color negra o azul 1 Evitar tachaduras, enmendaduras y el uso de corrector 2 Registrar el control de la entrega – recepción del “ Atento Aviso” en la CRIS. 3 Registrar nombre completo, cargo, CUPO y Firma. 4 Podrá utilizar un sello que contenga nombre completo y registrar su Firma en original 5 Consideraciones generales en el llenado del Atento Aviso

Atento Aviso 20

Atento Aviso Reverso 21

Atento Aviso Registra el nombre completo del Informante Adecuado o Titular Beneficiario(a) que se desea localizar. MUÑOZ ORONIA NORA JANET Registra los datos del domicilio de la vivienda de la Familia que se desea localizar Registra el Folio Programa de la Familia, el cual consta de 16 dígitos (sólo para aquellas familias beneficiarias del programa) SAN DIEGO DE ALCALÁCOLONIA NOCHE BUENA CALLE NEZAHUALPILLI MANZANA G, NÚMERO 199 INTERIOR Registra el nombre de la localidad al que pertenece el domicilio de la Familia a localizar. Registra el nombre de la colonia a la que pertenece el domicilio de la familia que se desea localizar. Registra la fecha en la que se realiza la visita para localizar a la Familia, la cual, debe coincidir con la fecha que registre en la “Constancia de Recolección de Información Socioeconómica” en el apartado de visitas. Registra la clave oficial de la Localidad (9 dígitos -2 Estado, 3 del Municipio y 4 de la Localidad) a la que pertenece el domicilio de la Familia a localizar. 22

Atento Aviso APLICARLE UNA ENCUESTA PARA RECOLECTAR INFORMACIÓN SOCIOECONÓMICA DE SU HOGAR Registra brevemente el motivo por el cual se desea localizar al Informante Adecuado o Titular Beneficiario(a). ES IMPORTANTE TENGA A LA MANO LAS ACTAS DE NACIMIENTO DE CADA UNO DE LOS INTEGRANTES DE SU FAMILIA Registra la información que se requiera notificar a la Familia para solventar la situación por la cual se le desea localizar Registra los datos del domicilio y referencias de la ubicación de la Unidad de Atención Regional CALLE DE LOS LIBRES NO. 403 ESQUINA CON ABASOLO, COLONIA CENTRO 23

Atento Aviso APLICARLE UNA ENCUESTA PARA RECOLECTAR INFORMACIÓN SOCIOECONÓMICA DE SU HOGAR ES IMPORTANTE QUE PRESENTE LAS ACTAS DE NACIMIENTO DE CADA UNO DE LOS INTEGRANTES DE SU FAMILIA CALLE DE LOS LIBRES NO. 403 ESQUINA CON ABASOLO, COLONIA CENTRO 10 ABRIL JUNIO :0018:00 (951) Registra la fecha a partir de la cual se le puede atender y/o informar en la Unidad de Atención Regional Registra la fecha limite hasta la cual se le puede atender y/o informar en la Unidad de Atención Regional Registra el horario en el que se le puede atender y/o informar en la Unidad de Atención Regional Registra el número telefónico con clave lada al que la familia puede contactar al personal del programa. Registra información adicional que se requiera notificar a la Familia de acuerdo al objetivo para el que se requiere localizar a el Informante Adecuado o Titular Beneficiario (a). ES MUY IMPORTANTE NOS CONTACTE CON LA FINALIDAD DE ATENDERLA Y NO AFECTAR SU SITUACIÓN EN EL PROGRAMA 24

Atento Aviso Echeverría Gómez Nagelli, Promotor Social, Registra nombre completo, cargo, CUPO y Firma, en caso de contar con sello podrá utilizarlo y registrar la firma original 25 13