Dr. Antonio Meléndez López Sociedad de Prevención de FREMAP Granada 2010 PERCEPCION DEL RIESGO DE LME EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCION EN LA COMUNIDAD AUTONOMA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Índice relativo de Calidad Televisiva 2010.
Advertisements

LA ESTRATEGIA VASCA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Percepciones y actitudes hacia la inmigración extranjera. Junio 2007
CONVENIOS COLECTIVOS CONVENIO COLECTIVO ESTATAL
Dr. Alexis Méndez Rodriguez
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria APLICACIÓN DE LA PONDERACIÓN CURSO
Restando el complementario
Feria de la Innovación Elaboración de Planes de Actividades Bi- / Multilaterales 8:00-8:30 - procedimientos 8:30-10:00 - trabajo de grupos - Priorización.
MAPEO de las intervenciones de Seguridad Ciudadana en Centroamérica financiadas por la cooperación internacional Abril, 2012.
SATISFACCIÓN DE CLIENTES Comparativa Convocatorias Finalizadas en 2009.
ASPECTOS TECNOLOGICOS DEL PROYECTO
UNIVERSIDAD ROVIRA I VIRGILI Departamento de Pedagogía Tarragona Noviembre, 2005 UNIVERSIDAD ROVIRA I VIRGILI Departamento de Pedagogía Tarragona Noviembre,
DEFENSA CIVIL “TAREA DE TODOS”
Reducción de dimensionalidad por ordenación. Ordenación Arreglar objetos a lo largo de una escala (eje u ordenada) Reducir un conjunto de dimensiones.
INFECCIÓN POR NOCARDIA: Estudio descriptivo de 6 años en CHUO Autores: López Mato P, Fernández-Regal, Varela Fariña De Toro M, Chamorro Fernández AJ. Servicio.
EL RESPETO DEL DERECHO A LA INFORMACIÓN EN URGENCIAS A PACIENTES Y FAMILIARES, EVITARÍA RECLAMACIONES PATRIMONIALES DRA Mª JOSÉ GARCÍA SÁNCHEZ ANÁLISIS.
Tutorización individual a través de internet de una unidad de álgebra lineal. Nivel preuniversitario Lourdes Figueiras Ocaña Asesor: Josep Maria Fortuny.
LA MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD A TRAVÉS DE LA GESTIÓN DE LAS PERSONAS EN NH HOTELES ABRIL – 2005.
PREVALENCIA DE MASTITIS SUBCLÍNICA A TRAVÉS DE LA INTERPRETACIÓN DE LAS DIFERENTES PRUEBAS EN CABRAS LECHERAS EN COSTA RICA.
CEDRIG Guía para la Integración del Clima, el Medio Ambiente y la Reducción del Riesgo de Desastres Conceptos de RRD y ACC.
Análisis de la Dinámica no Lineal y Cambios de Complejidad en
Rol de la Enfermera en la Construcción de la calidad
Día Mundial de la Metrología Actividad de extensión: Calibración de balanza para OLIMPIADA COSTARRICENSE DE CIENCIAS BIOLÓGICASCalibración de balanza para.
LINEA CURRICULAR Academia de Construcción
ENFOQUES DE FORMACION CIVICA Y ETICA.
1.1-Ampliación de la RED. De 11 a 17 grupos/laboratorios/programas. 1.2-Incremento de las fuentes de financiamiento: interna/externa; vertical/horizontal.
Marco teórico y diseño metodológico para un análisis complejo de la incidencia de los discursos televisivos en la construcción de la identidad adolescente.
Metal, Construcción y Afines de UGT Federación Estatal jornada de presentación de actividades 2006 HABITAT VALENCIA FORWARD 25 de Septiembre de 2007 Observatorio.
Taller de Difusión PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL MODELO TÉCNICO FINANCIERO Veracruz, 23 de febrero - Mérida, 25 de febrero - León, 2 de marzo – Monterrey,
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA SISTÉMICA
Derechos Reservados © TC Las Mejores Compañías 2010.
C ONDUCCIÓN E FICIENTE. 1. DISMINUIR CONSUMO DE CARBURANTE 2. REDUCIR CONTAMINACIÓN AMBIENTAL 3. MAYOR CONFORT EN LA CONDUCCIÓN 4. DISMINUCIÓN DE RIESGOS.
Ciclo de jornadas sobre la importancia de la Formación en Seguridad Vial en España Evolución de la siniestralidad tras la implantación del permiso por.
Superintendencia de Electricidad y Combustibles Ranking 2007 de Calidad de Servicio de las Empresas de Distribución de Electricidad. Octubre 2007.
ESQUEMA DE RECONOCIMIENTO CEG/EFQM Reunión 11 de julio de 2008.
Sistema de Información INDICES 2011
2. En la figura siguiente se representan los mapas de densidades provinciales de población correspondientes a 1900 y Analícelos y responda a las.
DIRECCION DE SERVICIOS ESTUDIANTILES Programa de Inserción a la vida Universitaria Proyecto: Apoyo al Rendimiento Académico.
1.Origen del acompañamiento. Las condiciones educativas (como la cobertura, las condiciones actuales de los estudiantes), que hacen replantearse las nuevas.
1.CRITERIOS GENERALES 2.PORCENTAJES EN VALORACIONES CUALITATIVAS DE CADA CURSO Y CICLO. 3.PORCENTAJE DE ACIERTOS POR CAMPOS Y CICLOS. 4.DESEMPEÑO.
Residencia de Medicina Interna,
AACS Correcto muestreo de suelos Ing. Agr. Pablo Marasas
MÉXICO DA PASOS FIRMES EN MATERIA AEROESPACIAL: JFMH México, D. F. a 16 de Noviembre de 2010.
Unidad Marzo Unidad Marzo 1 – 5 Unidad Marzo 1 – 5.
Enfermero del Trabajo. Técnico Superior PRL
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN EL HMC
GESTION PREVENTIVA DE LAS EMPRESAS ATENDIDAS POR CEPRIT CAJAMARCA: IMPLEMENTACION DS TR.
Resultados de la encuesta se satisfacción al ciudadano
DULCE DE TAMARINDO NATURAL
La simulación dinámica como instrumento de planificación empresarial
Título de la comunicación
Dr. RENE CASTRO S. Visita Domiciliaria como Estrategia de Prevención de 2º Embarazo en Adolescentes.
EDUCACION Y SOCIEDAD ANA DEYSI LÓPEZ.  La asignatura de educación y sociedad trata sobre la importancia que tiene la educación en sociedad, como y de.
Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión.
INTRODUCCION A LA EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS FORMACION BASADA EN COMPETENCIA UNIDAD I COMPETENCIAS Profesionales Disciplinares Genéricas UNIDAD III.
Encuesta sobre la situación laboral de las personas con VIH Dra
Menú: Participación escolar en la comunidad. PPT. Libro Test. Cierre.
Menú: Política de los tres tercios. Actividad. Cierre.
Sr. D. José María Roig Consejero de Innovación, Empresa y Empleo
Unidad 14 La gestión de la prevención en la empresa.
PREVENCION DE RIESGOS EN EL SECTOR DEL METAL.
INTRODUCCIÓN TAREA EVALUACIÓN CREDITOS. INTRODUCCIÓN.
LA POBLACIÓN.
Formación y orientación laboral
Evaluación Diagnóstica, Formativa y Sumativa
Actividad 13 a).-. Actividad 13 b).-
Actividad de Inicio. 2 3.
Desarrollo del proyecto de investigación (DPI). Esquema del informe Guía para elaborar el informe Cronograma de actividades Evaluación del informe Precisiones.
MÓDULO 2: SALUD COMUNITARIA, DIAGNÓSTICO SITUACIONAL Y GESTIÓN
DISTRIBUCION.
Transcripción de la presentación:

Dr. Antonio Meléndez López Sociedad de Prevención de FREMAP Granada 2010 PERCEPCION DEL RIESGO DE LME EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCION EN LA COMUNIDAD AUTONOMA ANDALUZA ESTUDIO PRELIMINAR

INTRODUCCION CONFIANZA

INTRODUCCIÓN PAUL SLOVIC PARADIGMA PSICOMÉTRICO (1987)

OBJETIVOS EVALUACION Y ANALISIS DE LA PERCEPCION DEL RIESGO DE LME EN LOS TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCION EN LA C.A.A EVALUACION Y ANALISIS DEL RIESGO PERCIBIDO VARIABLES DE INFLUENCIA EN LA PERCEPCION DEL RIESGO A LME INCIDENCIA DE LA PERCEPCION DEL RIESGO EN LA APARICION DE LME FORMACION Y RIESGO PERCIBIDO ELABORACION DEL PLAN DE FORMACION

MATERIAL Y MÉTODO -TRABAJADORES CONSTRUCCION DE LA C.A.A - SOCIEDAD DE PREVENCION DE FREMAP - ENTRE 16 Y 65 AÑOS -RECONOCIMIENTO AL INICO DE LA ACTIVIDAD - RECONOCIMIENTO PERIODICO - DISTRIBUCION AL AZAR - EXCLUIDOS TRAS BAJA PROLONGADA O SITUACIONES EXCEPCIONALES

MATERIAL Y MÉTODO w MÉTODOLOGIA: SPSS 7.5 PROCEDIMIENTO EVALUACIÓN DIMENSIONA L RIESGO PERCIBIDO PAUL SLOVIC NTP 578. CUESTIONARIO: 10 PREGUNTAS FACTORES CUALITATIVOS EVALUADOS CUESTIONARIO: 10 PREGUNTAS FACTORES CUALITATIVOS EVALUADOS

MATERIAL Y MÉTODO w MÉTODOLOGIA: PRIMERAS 9 PREGUNTAS 1-7 MAGNITUD DEL RIESGO ESCALA DE RESPUESTAS NIVEL DE PERCEPCIÓN DEL RIESGO PUNTUACIÓNNIVEL DE PERCEPCIÓN DEL RIESGO 1,2,3/0-59MALA PERCEPCIÓN 4,5/60-79PERCEPCIÓN INTERMEDIA 6,7/80-100CORRECTA PERCEPCIÓN MAYOR PUNTUACIÓN MAYOR PERCEPCIÓN DEL RIESGO

DISTRIBUCION

CONCLUSIONES

3. MENOR EN TRABAJADORES CON POCA EXPERIENCIA