Cambios al SIEPE  Lo académico es separado de lo disciplinario  Trabajos, evaluaciones y sustentaciones no presentadas serán calificadas con cero punto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENSEÑANZA SECUNDARIA POSTOBLIGATORIA.
Advertisements

Un nuevo enfoque de evaluación.
Elementos que constituyen el SIE – Art. 4
ACUERDO 046/2012 NORMAS DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCION Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA. Secretaría de Educación de Guanajuato. Dirección.
ACUERDO 046/2012 NORMAS DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCION Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA. Secretaría de Educación de Guanajuato. Dirección.
SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN (SIE)
Aprendizajes en la Escuela
SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES
Régimen Académico 2011 Educación Secundaria.
INSTITUTO TECNICO MERCEDES ABREGO
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL MUNDO BOLIVARIANO
Elementos que constituyen el SIE – Art. 4
INSTITUTO ALVARO MUTIS.
Sistema Institucional de Evaluación de los Estudiantes
REPAG(Reglamento de pasaje de grado ) ¿QUIENES SE INSCRIBEN en el IEC ?: Egreso de C.B.(MAX 3 PREVIAS) Egresados de EMP Estudiantes por Art.34 que no aprobaron.
Lo Que Todo Padre Debe Saber. RecomendadoDAP Ingles I Ingles IIIngles III Ingles IV.
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD TECNOLÓGICA VICEDECANATO DE DOCENCIA REGLAMENTO GENERAL Y COMPLEMENTARIO DEL REGIMEN DE ESTUDIOS.
REFORMULACIÓN 2006 CICLO BÁSICO 3º2011. ASIGNATURAS Y CARGAS HORARIAS MateriaReformulaciónColegio Id. Español22 Literatura44 Matemática4 + 1 E.E.I.5 Inglés45.
Elementos que constituyen el SIE – Art. 4
Ncuentro E E Colegio Reina de la Paz de amilia F F.
SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN CENTRO EDUCATIVO BATATA CÓRDOBA.
 Cuartos Medios  Prof. Isaías Correa Marín  2013.
2ª REUNIÓN DE PADRES 2º ESO 16 de marzo de 2015
1. CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 15 SAN JOSÉ DE BÁCUM, SONORA
Asamblea General de Padres de Familia 2015
ACUERDO 696 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA .
INSTITUTO INMACULADA CONCEPCIÓN CIUDADELA Provincia de Buenos Aires
INSTITUTO TÉCNICO LA CUMBRE OCTUBRE DE 2011 INSTITUTO TÉCNICO LA CUMBRE OCTUBRE DE 2011 JORNADA PEDAGÓGICA.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA REFORMA ROVIRA. PROMOCIÓN ESCOLAR.
INSTITUCION EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITAN
Acuerdo 08/2008 (Abril 15/2008) Estatuto Estudiantil.
Después de 6º de Primaria ¿qué?
Miller Ladis Parra de Giraldo
ACUERDO 696 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA (DOF 20 DE SEPTIEMBRE.
Decreto 1290 del 2009 Por: Yesika Doria Yinays Gómez VIII semestre
ACUERDO número 696 por el que se establecen normas generales para la evaluación, acreditación, promoción y certificación en la educación básica.
REFLEXIÓN PEDAGOGICA Evaluación al servicio del Aprendizaje
REGIMEN ACADÉMICO Jornada 15/07/11
PROGRAMA DE EDUCACION SUPERIOR
Reglamento General de Evaluación y Promoción de Alumnos
1 Para la Educación Media Superior Se aplicará para promoción 2015 ITS RE glamento de PA saje de G rado.
Colegio Gimnasio Santo Rey Bienvenidos Asamblea de Padres Artículo 5 decreto 1286 de 2005.
REGLAMENTO DE EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES ASPECTOS RELEVANTES
Acuerdo 696 Equipo: Kassandra Moo Diany Rodríguez Cynthia Talavera Cristina Herrera Lenis Fernandez.
LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Nº MEP Colegio Técnico Profesional de Carrizal.
DIPLOMADO DERECHO LABORAL BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 104 horas. Del 28 de febrero al 7 de junio de Nota: No se programan clases los días 11,
105 horas: 100 horas presenciales y 5 de asesoría virtual. Del 23 de agosto al 16 de noviembre de Viernes de 6:30 a 9:30 p.m. y sábados de 8:00.
DIPLOMADO GERENCIA DE MARKETING Y VENTAS BIENVENIDOS.
Marzo de 2015 BIENVENIDOS. OBJETIVO Ofrecer a los participantes los referentes teóricos relacionados con la evolución de las normas de contabilidad y.
DIPLOMADO NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA BIENVENIDOS.
120 horas. Del 15 de octubre de 2013 al 6 de marzo de Nota: Se realizará un receso a partir del jueves 28 de noviembre de 2013 y se regresa el martes.
Julio de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 120 horas. Del 10 de julio al 3 de octubre de Nota: No se programan clases los días 7 y 8 de agosto.
DIPLOMADO GERENCIA COMERCIAL BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 123 horas. Del 7 de febrero al 7 de junio de Nota: No se programan clases los días.
116 horas. Del 20 de septiembre de 2013 al 8 de febrero de Nota: Se realizara un receso a partir del sábado 30 de noviembre de 2013 y se regresa.
Artículo 33.- El alumno que por cualquier circunstancia no logre una calificación aprobatoria en el periodo extraordinario, deberá repetir la materia.
DIPLOMADO FINANZAS CORPORATIVAS BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 120 horas. Del 7 de marzo al 19 de julio de Nota: No se programan clases los días.
DIPLOMADO FINANZAS BÁSICAS PARA NO FINANCIEROS BIENVENIDOS.
136 horas. Del 6 de septiembre de 2013 al 1 de febrero de Nota: Se realizara un receso a partir del sábado 30 de noviembre de 2013 y se regresa.
100 horas. Del 30 de agosto al 30 de noviembre de Nota: No se programan clases los días 11 y 12 de octubre y 1 y 2 de noviembre de 2013 Viernes.
133 horas. Del 24 de enero al 31 de mayo de Nota: No se programan clases los días 11, 12, 18 y 19 de abril de 2013 Viernes de 6:30 a 9:30 p.m. y.
Programa Financiamiento Compartido «Pre – Grado» Subgerencia Desarrollo de Personas 2016.
GESTION ACADÉMICO Y ADMINISTRATIVA
ACUERDO 696 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA (DOF 20 DE SEPTIEMBRE.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA COMERCIAL NUESTRA SEÑORA DE LAS MISERICORDIA SOCIALIZACIÓN DE LOS AJUSTES DEL SIEE CON EL CONSEJO DE PADRES 2016.
BIENVENIDOS Diplomado en NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA.
COMPONENTE OBJETIVO METAS COMO SE HA OBTENIDO EL AVANCE % DE AVANCE (junio de 2015) PLAN DE ESTUDIOS Revisar ajustes en las estrategias metodológicas.
2ª REUNIÓN DE PADRES 2º ESO 6 de abril de 2016 Por favor, apaguen o silencien los móviles.
Distribución de materias y horas LOMCE (Aplicación en 2º -4º ESO/2º Bachillerato) Curso
A. B ACHILLERATO – I NTRODUCCIÓN B. B ACHILLERATO EN LA LOMCE – N OVEDADES : a. Acceso b. Modalidades c. Evaluación d. Promoción y Repetición e. Recuperación.
Transcripción de la presentación:

Cambios al SIEPE  Lo académico es separado de lo disciplinario  Trabajos, evaluaciones y sustentaciones no presentadas serán calificadas con cero punto cinco (0.5)  Artículo 8 PROMOCIÓN DIRECTA: Mínimo 3.0 en todas las AREAS.  El estudiante de la media técnica que deba repetir el proceso por haber perdido el año, puede hacerlo nuevamente en la Media Técnica (MT) previo estudio del Comité de la Media Técnica  Las asignaturas de la MT (convenio SENA) de contabilidad y las transversales, deben ser aprobadas con 3.5 mínimo.

Porcentajes de periodo  Tecnología e Informática o Contabilidad – 50% para cada una  Ciencias Naturales 80% – Ecología 20%  Ciencias Naturales Física – Química 50% para cada una.  Matemática 80% – Geometría 20%  Matemática 80% - Estadística 20%  Las áreas del Técnico son independientes.  Los alumnos de la Media Técnica, pierden el año con 4 Áreas. Los alumnos de la Media Técnica, pueden nivelar 3 áreas, pero deben ganar las 3 nivelaciones para poder pasar al grado siguiente  Los estudiantes con NEE tendrán como nota mínima en el sistema de 3.0 en las áreas pese a los resultados de nivelación o plan de mejoramiento.

Promoción anticipada  Sólo es para estudiantes que hayan perdido el año escolar anterior, en el año inmediatamente pasado.  Notas de 4 en las áreas no perdidas y 4.7 en las que perdió.  Talentos excepcionales y extra edad 4.0 (desempeño alto) en adelante.  Protocolo: Director de grupo (previo consentimiento del acudiente) presenta la sugerencia al Consejo Directivo

Reprobación  MT: 4 o más áreas  Básica y media académica: 3 o más áreas.  20% de inasistencia sin excusa.

Varios  Articulo 13  NOTA: Los alumnos que incurran en fraude, no tienen derecho a nivelar los logros evaluados, al igual, que los alumnos que faltan a clases y no presentan excusas justificadas y se les hará el seguimiento que estipula el Manual de Convivencia  Esta nota fue suprimida

 El estudiante debe estar a paz y salvo académicamente para pasar de ciclo de estudio  La aprobación de cada área será el resultado de sumar los porcentajes de las notas de los cuatro periodos.  Ausencia por representación: No son tenidas en cuenta para reprobación.  Las actividades de nivelación se dan durante todo el periodo, no en la última semana del periodo.  Los planes de mejoramiento se presentan la última semana del año escolar. El docente debe guardar evidencia de esto.

 Previo al plan de mejoramiento el docente debe realizar retroalimentación que cumplan con los ítems de talleres, sustentación y evaluación. Cada uno de estos ítems tendrá un valor de 33.33%. El docente debe guardar evidencia de la entrega y realización de cada uno de ellos. En caso de no presentarlos y no presentar excusa justificable no tendrá otra oportunidad  La nota que el estudiante saque en una nivelación es la que se registra en la planilla si ésta es mayor a la que tenia. En caso de ser menor se deja la que tenía.  Los estudiantes de grado 9no pueden recibir certificado de haber aprobado la Básica Secundaria si así lo piden.

 Se incluye al Coordinador Académico como tercera instancia para solución de reclamos en cuanto a evaluación y promoción (Artículo 25)  Toda reclamación debe iniciar el debido proceso con un Derecho de Petición por escrito en los términos y estructura establecido por la CP y sus reglamentarios sobre éste. La solicitud verbal o escrita es descartada.