INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS El Computador y sus Partes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMPONENTES FUNDAMENTALES DE UN COMPUTADOR MODERNO
Advertisements

El Computador Introducción a la Tecnología de la Información.
LOS ORDENADORES Rubén Granada.
Fernando Escribano Pro 1º de Bachillerato
Componentes de una computadora
HARDWARE.
LA COMPUTADORA.
INFORMÁTICA BÁSICA.
Hardware y Software.
TRABAJO DE SISTEMATIZACIÒN PARTES DE UNA PC PRESENTADO POR: MARIA FERNANDA TORRES CODIGO : PRESENTADO A: JEAN POLO CEQUEDA CONTABILIDAD.
Informática Básica Conceptos Generales.
INSTITUTO TECNICO DE CAPACITACION TECNICO Y PRODUCTIVIDAD
Ordenador, computadora P.C. Conceptos.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Componentes básicos del ordenador
PARTES DEL COMPUTADOR Grupo 1. PARTES DEL COMPUTADOR Tarjeta Principal La tremenda importancia que posee una tarjeta madre radica en que, en su interior,
EL COMPUTADOR. ALGUNAS DEFINICIONES CHIP Un circuito integrado (CI), también conocido como chip o microchip, es una estructura de pequeñas dimensiones.
CPU “Microprocesador de datos” Bus “ Transporte de los datos”
Tema 2: Estructura y componentes de una Computadora
El Hardware.
© Copyright Introducción a las Computadoras Personales Ing. Nelwi Báez P.
1.2 ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE LA COMPUTADORA
Función Estructura y composición Tipos
Instalar y Preservar los equipos de computo de acuerdo a las recomendaciones de higiene y seguridad del fabricante. Así como el consumo relacional de.
BUS DE DATOS.
Hardware HNAS Álvarez Hnos. Barón.
La Computadora.
Introducción a las tecnologías informáticas Oscar F. Bedoya L. Oficina Edificio 331.
Introducción a la Programación “Componentes y Arquitectura de un computador” Semestre de Otoño 2006 MEng. Pedro Campos Soto.
Un COMPUTADOR es una máquina que permite y realiza cálculos de manera automática. Se divide fundamentalmente en dos partes: el hardware y el software.
Componentes básicos del ordenador
La computadora es una máquina de tipo electrónico-digital, capaz de procesar información a gran velocidad y con gran precisión, previa programación correcta.
Componentes Físicos (hardware)
Página 1 09/01/2005 Materia: Tecnología de la Información Curso: Profesora Ariana Rosenthal Tecnología de la Información Profesora Ariana Rosenthal Hardware.
COMPONENTES DE HARDWARE
INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS El Computador y sus Partes.
DISPOSITIVOS INTERNOS Y EXTERNOS DE UN COMPUTADOR
Placa base: La placa base, también conocida como placa madre o tarjeta es una placa de circuito impreso a la que se conectan los componentes que.
Componentes Físicos y Lógicos de un Computador
Conociendo la Computadora
Tema: Componentes físicos de una computadora
Es la parte lógica y está formada por los programas.
Laboratorio de Informática Superior Profa. Cynelle Lebrón
1.2 ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE LA COMPUTADORA
 En el interior de un ordenador habita una densa amalgama de componentes electrónicos que son los responsable de su correcto funcionamiento; componentes.
Fundamentos de Computación
HARDWAREHARDWARE FELIX BELLA EDU ROS. INDICE 1-. INTRODUCCION 2-. FUNCIONES BASICAS A) LA UNIDAD CENTRAL (CPU) B) LA MEMORIA PRINCIPAL C) DISPOSITIVOS.
FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL ORDENADOR
Universidad del Valle de Tlaxcala Maestría en Educación TIC’s aplicadas Alumnas: Sánchez peregrina Maricarmen.
Tipos de computadores Personales.
I.- COMPONENTES BÁSICOS DE UNA MICROCOMPUTADORA
ELEMENTOS DE UN COMPUTADOR
Computadora Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos.
Hardware Parte física de una computadora. Dispositivos Es todo aquello que esta conectado a la computadora, los cuales tienen una función específica.
INGENIERIA EN SISTEMAS FUNDAMENTOS DE COMPUTACION
HARDWARE – SOFTWARE - MANTENIMIENTO Presentado por: Andrey Muñoz Dayana Cubillos Sandra Hernández.
Resolución de problemas Fundamentos de Programación M.I. Jaime Alfonso Reyes Cortés.
ARQUITECTURA DEL ORDENADOR
LICENCIATURAS: HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS I GRADO: 1°
ESTRUCTURA INTERNA DE UN ORDENADOR
LOS COMPONENTES DEL ORDENADOR
Hardware Los componentes y dispositivos del Hardware se dividen en Hardware Básico y Hardware Complementario El Hardware Básico: son las piezas fundamentales.
GS3  Conceptos Básicos de Hardware. Tipos de computadoras Computadora Personal (PC) Laptop Macintosh.
INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS El Computador y sus Partes.
El computador se conforma por dos partes fundamentales la cuales son: el Software y el hardware.  el software es la parte virtual del computador, mas.
LINDA K. MASIAS MORALES CONCEPTOS DE HARDWARE, SOFTWARE Y TICS.
 Software  Humanware  Hardware Conformado por.
Arquitectura básica de la computadora
HARDWARE Fuente principal:.
INFORMÁTICA BÁSICA Está compuesto por periféricos de entrada/salida, almacenamiento y usuarios interrelacionados con el propósito de satisfacer.
Transcripción de la presentación:

INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS El Computador y sus Partes

2 El Sistema de Cómputo Software y Licencias Soporte Físico EL COMPUTADOR Y SUS PARTES Contenido 2011 – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas2012 – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas

Software (Soporte Lógico) ‏ Hardware (Soporte Físico) ‏ Sistema de Cómputo Usuarios EL COMPUTADOR Y SUS PARTES Un sistema de cómputo es un conjunto de elementos físicos y electrónicos (Hardware), los cuales funcionan ordenadamente bajo el control de programas (Software); ambos componentes se comportan como un todo para facilitar y satisfacer las peticiones y tareas del usuario. El Sistema de Cómputo – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas2012 – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas

EL COMPUTADOR Y SUS PARTES El Sistema de Cómputo – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas2012 – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas

Usuarios Personas, máquinas e incluso otros computadores, conectados a un computador con quien intercambian información. Hardware o Soporte Físico Conjunto de elementos físicos que conforman un computador: La CPU (Central Processing Unit). Dispositivos de E/S. Memoria y dispositivos de almacenamiento. EL COMPUTADOR Y SUS PARTES El Sistema de Cómputo – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas2012 – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas

EL COMPUTADOR Y SUS PARTES 6 El Sistema de Cómputo El Software o Soporte Lógico Conjunto de programas, procedimientos e instrucciones necesarias para hacer posible la manipulacion de datos. Sistema Operativo Es un conjunto de programas destinado a gestionar los recursos del computador de manera eficiente. Permite una interfaz de comunicación con el usuario. Ej: Unix, Linux, Windows, Mac 2011 – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas2012 – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas

EL COMPUTADOR Y SUS PARTES 7 El Sistema de Cómputo El Software o Soporte Lógico  Software de Aplicación  Ej: OpenOffice, MatLab, Juegos de computador  Software de Programación  Ej: Java, C, C++, C#, PHP, js, delphy, scheme, prolog 2011 – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas2012 – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas

Pulsos eléctricos 78 Número decimal N Código ASCII* ASCII (American Standard Code for Information Interchange) ‏ EL COMPUTADOR Y SUS PARTES El Sistema de Cómputo El Software o Soporte Lógico Unidades de Medida N – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas2012 – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas

EL COMPUTADOR Y SUS PARTES El Sistema de Cómputo  A cada pulso eléctrico se le denomina BIT.  Valores 1 y 0 para los bits.  Cada grupo de 8 bits o pulsos eléctricos toman el nombre Byte.  Los bytes sirven como unidad de medida para saber la capacidad de almacenamiento. 9 El Software o Soporte Lógico Unidades de Medida 2011 – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas2012 – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas

El Sistema de Cómputo EL COMPUTADOR Y SUS PARTES NombreAbrev.Tamaño KiloK2^10 = 1,024 MegaM2^20 = 1,048,576 GigaG2^30 = 1,073,741,824 TeraT2^40 = 1,099,511,627,776 PetaP2^50 = 1,125,899,906,842,624 ExaE2^60 = 1,152,921,504,606,846,976 ZettaZ2^70 = 1,180,591,620,717,411,303,424 YottaY2^80 = 1,208,925,819,614,629,174,706, El Software o Soporte Lógico Unidades de Medida 2011 – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas2012 – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas

EL COMPUTADOR Y SUS PARTES 11 El Sistema de Cómputo Tipos de Computadores  Super Computadores  Macrocomputadores (Mainframes) ‏  Minicomputadores  Microcomputadores 2011 – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas2012 – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas

EL COMPUTADOR Y SUS PARTES 12 El Sistema de Cómputo Tipos de Computadores Super Computadores  FLOPS es el acrónimo de Floating point Operations Per Second (operaciones en coma flotante por segundo) ‏. Superan los cien mil millones de operaciones por segundo.  Un problema que toma 8 horas en ser resuelto en un PC del hogar, se podría resolver en 0,002 seg. en una supercomputadora.  Utilizan toda su potencia para ejecutar un programa en la menor cantidad de tiempo posible – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas2012 – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas

EL COMPUTADOR Y SUS PARTES 13 El Sistema de Cómputo  La capacidad de cálculo de supercomputadores de la serie Cray T 3 E oscila entre los 54 Gigaflops y los 3 Teraflops.  De uso científico principalmente: simulaciones, estudios de ingeniería, cálculos complejos o tareas que requieren de sofisticados algoritmos. Tipos de Computadores Super Computadores 2011 – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas2012 – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas

EL COMPUTADOR Y SUS PARTES 14 El Sistema de Cómputo Tipos de Computadores Macrocomputadores (Mainframes)  Sistemas de gran rapidez y alto costo.  Capaces de controlar al mismo tiempo cientos o miles de usuarios así como cientos de dispositivos de entrada y salida.  El número de programas que puede soportar simultáneamente es más grande que un supercomputador, pero los supercomputadores pueden ejecutar un solo programa más rápido – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas2012 – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas

EL COMPUTADOR Y SUS PARTES 15 El Sistema de Cómputo  Poseen varios procesadores que ejecutan varias tareas a la vez.  Por lo general cuentan con varias unidades de disco para procesar y almacenar grandes cantidades de información. Sala de control de mainframes Tipos de Computadores Macrocomputadores (Mainframes) 2011 – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas2012 – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas

EL COMPUTADOR Y SUS PARTES 16 El Sistema de Cómputo  Son de propósito general.  Más pequeños que un mainframe.  Sistemas multiproceso (varios procesos en paralelo). Puede soportar de 10 a 200 usuarios simultáneos.  Pueden manejar docenas o inclusive cientos de terminales (servidor).  Usos principales: almacenar grandes bases de datos, automatización industrial y para aplicaciones multiusuario. Tipos de Computadores Minicomputadores 2011 – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas2012 – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas

EL COMPUTADOR Y SUS PARTES 17 Tipos de Computadores Microcomputadores  Son de propósito general  Conocidos como Computadores Personales (Personal Computer, PC) El Sistema de Cómputo  Modelo de escritorio, torre, semitorre, notebook, netbook, laptop y PDA.  Bajo costo, múltiples aplicaciones.  Ambientes mono y multi usuario e incluso como servidores de red – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas

EL COMPUTADOR Y SUS PARTES 18 Software y Licencias Software Conjunto de programas y procedimientos ejecutados en un computador, necesarios para hacer posible la realización de una tarea específica.  Software Propietario  Software Libre 2011 – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas2012 – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas

EL COMPUTADOR Y SUS PARTES 19 Software y Licencias Software Software Propietario  Cualquier programa informático en el que los usuarios tienen limitadas las posibilidades de usarlo, modificarlo o redistribuirlo o cuyo código fuente no está disponible o el acceso a éste se encuentra restringido.  El usuario compra una licencia o permiso para usar el software, pero éste sigue siendo propiedad de quien lo crea.  Este tipo de software está protegido por los derechos de autor – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas2012 – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas

EL COMPUTADOR Y SUS PARTES 20 Software y Licencias Software Software Libre  Es el software con autorización para que cualquiera pueda usarlo, copiarlo, modificarlo y distribuirlo. En particular, ésto significa que el código fuente debe estar disponible – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas2012 – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas

EL COMPUTADOR Y SUS PARTES 21 Software y Licencias  El software es libre si hay:  Libertad de usar el programa, con cualquier propósito  Libertad de estudiar cómo funciona el programa y adaptarlo.  El acceso al código fuente y libertad de distribuir copias  Libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás. Software Software Libre 2011 – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas2012 – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas

EL COMPUTADOR Y SUS PARTES 22 Software y Licencias Licencias Contrato entre el desarrollador de un software y el usuario, en lacual se definen con precisión los derechos y deberes de ambas partes. Es el desarrollador, quien elige la licencia según la cual distribuye el software.  Software licenciado: Generalmente se refiere a software comercial que es vendido a través de una licencia (contrato) y que es desarrollado por una empresa que pretende ganar dinero por su uso.  Freeware: Se usa comúnmente para programas que permiten la redistribución pero no la modificación (y su código fuente no está disponible).  Shareware: Software con autorización de redistribuir copias, pero debe pagarse cargo por licencia de uso continuado – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas2012 – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas

Unidades Entrada CPU: Unidad de Control Unidad Aritmético-Lógica Unidades Salida ProgramasDatos Memoria EL COMPUTADOR Y SUS PARTES 23 Hardware o Soporte Físico a. Unidades de Entrada. b. Unidades de Salida. c. Unidad Central de Proceso (CPU). d. Memoria – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas2012 – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas

EL COMPUTADOR Y SUS PARTES 24 Microprocesador  Es un circuito integrado que actúa como unidad central de proceso de un computador, contiene la ALU y la Unidad de control.  Una característica fundamental es su velocidad de reloj, la cual se mide en Hertzios (ciclos por segundo), ésta define el número de operaciones por segundo que es capaz de realizar. Hardware o Soporte Físico 2011 – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas2012 – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas

EL COMPUTADOR Y SUS PARTES 25  La velocidad de reloj de los microprocesadores actuales supera los 3000 millones de ciclos por segundo (3 Ghz), lo que permite ejecutar más de millones de instrucciones cada segundo.  Actualmente se encuentran en el mercado microprocesadores con varios núcleos. Hardware o Soporte Físico Microprocesador 2011 – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas2012 – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas

EL COMPUTADOR Y SUS PARTES Microprocesador Pasando de 32 a 64 bits ¿Qué significa 64 bits?  Los 32 bits (4 octetos), en otras palabras, pueden verse como una autopista de 4 carriles donde los carros pueden viajar a 100 Km/h, los 64 bits (8 octetos) indican que la Hardware o Soporte Físico 26 autopista ahora tiene 8 carriles. Los carros pueden seguir viajando a 100 Km/h, pero ahora puede transitar más cantidad de autos por dicha autopista, es decir, el procesador ahora puede trabajar el doble de información en el mismo ciclo de reloj – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas2012 – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas

EL COMPUTADOR Y SUS PARTES  La tecnología de procesadores de 64 bits tiene más de diez años, pero era exclusiva de servidores y estaciones de trabajo como por ejemplo Digital Alpha, IBM AS/4000 y MIPS, por lo tanto su demanda era poca pues pocos podían acceder ella. Hardware o Soporte Físico 27  El cambio de una arquitectura de 32 bits a una de 64 bits es una alteración fundamental, y muchos sistemas operativos y otros softwares tienen que modificarse ostensiblemente para aprovechar las ventajas de la nueva arquitectura. Microprocesador Pasando de 32 a 64 bits 2011 – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas2012 – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas

EL COMPUTADOR Y SUS PARTES Microprocesador de varios núcleos Hardware o Soporte Físico 28 Es un microprocesador con varios núcleos diferentes en una sola base,cada uno con su propio caché. Con esto se consigue mejorar el rendimiento del sistema, evitando los problemas de bajo rendimiento y bloqueos que se presentaban con las arquitecturas tradicionales. Es como si se presentaran varios cerebros en la CPU trabajando de manera simultánea, puede ser en el mismo proceso o en tareas completamente diferentes, sin afectar el rendimiento. El procesador Intel® Xeon® de cuatro núcleos serie 5300 es el primer procesador de cuatro núcleos del sector para servidores y estaciones de trabajo de doble procesador (DP). Otro procesador de cuatro núcleos es el Intel® Core™2 Extreme QX – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas2012 – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas

EL COMPUTADOR Y SUS PARTES Hardware o Soporte Físico 29 TradicionalesDoble nucleo 2011 – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas2012 – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas

EL COMPUTADOR Y SUS PARTES La unidad aritmético-lógica ó ALU (Arithmetic Logic Unit) Hardware o Soporte Físico 30  Es la parte del procesador encargada del tratamiento aritmético- lógico de los datos.  Realiza las operaciones aritméticas básicas.  En las operaciones lógicas se utilizan los operadores relacionales: igual, mayor que, menor que La unidad de control  Controla el movimiento de datos entre la memoria y la ALU.  Controla las señales que circulan entre el procesador y los periféricos.  Ejecuta ordenadamente las instrucciones de un programa, accede los datos y guarda los resultados en los periféricos y la memoria. Microprocesador 2011 – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas2012 – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas

EL COMPUTADOR Y SUS PARTES Memoria RAM (Random Access Memory) Hardware o Soporte Físico 31 Es donde el computador guarda los datos y carga los programas que está utilizando en el momento presente. El almacenamiento es considerado temporal porque los datos y programas permanecen en ella mientras que la computadora esté encendida (Memoria Volátil). Permite procesos de escritura y lectura. Los PC contienen una serie de ranuras (sockets) donde se insertan los módulos de memoria RAM. En ella se carga o almacena el S.O del PC hasta que éste se apaga – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas2012 – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas

EL COMPUTADOR Y SUS PARTES Memorias RAM Hardware o Soporte Físico – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas2012 – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas

EL COMPUTADOR Y SUS PARTES Memorias ROM Hardware o Soporte Físico 33 Memoria de solo lectura (Read Only Memory). En este tipo de memoria es posible almacenar información de manera permanente (memoria no volátil). Almacena el programa de arranque y otros programas y archivos necesarios para que el computador inicie su funcionamiento – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas2012 – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas

EL COMPUTADOR Y SUS PARTES Memoria Caché Hardware o Soporte Físico 34 Es un tipo de memoria situada entre el procesador y la memoria principal del computador. Su principal característica es la alta velocidad de acceso lo que permite minimizar los tiempos de espera en la transferencia entre la CPU y la RAM. Su costo es superior a la RAM covencional, por esta razón los procesadores con memoria caché de mejores características son más costosos. Existen dos tipos de memoria caché: L1 y L2 L1 o interna (situada dentro del propio procesador) ‏ L2 o externa (situada entre el procesador y la RAM) – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas2012 – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas

EL COMPUTADOR Y SUS PARTES Unidades de Entrada Hardware o Soporte Físico 35 Son los dispositivos a través de los cuales se introduce información al computador. (Teclado, mouse, scanner) ‏ Son los dispositivos en los cuales se muestra la información que produce el procesador como resultado de la ejecución de un programa. (Pantalla, impresora) ‏ Unidades de Salida 2011 – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas2012 – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas

EL COMPUTADOR Y SUS PARTES La tarjeta principal Hardware o Soporte Físico 36 Se denomina tarjeta base o mother board a la tarjeta principal de circuitos impresos en un microcomputador, la cual integra los siguientes elementos: Microprocesador Banco de memoria Memoria ROM Ranura de expansión Buses 2011 – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas2012 – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas

EL COMPUTADOR Y SUS PARTES – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas2012 – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas

EL COMPUTADOR Y SUS PARTES – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas Zócalo CPU Conectores Memoria RAM Conectores SATA Ranura de Expansión PCI 2012 – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas

EL COMPUTADOR Y SUS PARTES Ranuras o slots de expansión Hardware o Soporte Físico 39 Conexiones para las tarjetas adicionales que requiere el computador: Tarjeta de video. Tarjeta de sonido. Tarjeta de red. Actualmente predominan las mother boards integradas, ésto implica que elementos como la tarjeta de video, red, sonido, módem y otros, vienen impresos o ensamblados desde fábrica – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas2012 – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas

EL COMPUTADOR Y SUS PARTES Buses  Son canales de comunicación entre memoria, procesador y periféricos.  Los principales buses que se pueden encontrar en una tarjeta madre son:  PCI (Peripheral Component Interconnect)  ISA (Industrial Standard Architecture)  AGP(Accelerated Graphics Port)  USB (Universal Serial Bus) Hardware o Soporte Físico – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas2012 – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas

EL COMPUTADOR Y SUS PARTES – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas2012 – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas

EL COMPUTADOR Y SUS PARTES Buses PCI (Peripheral Component Interconnect) ‏ : Es un bus de ancho de banda elevado e independiente del procesador. El estándar actual permite el uso hasta de 64 líneas de datos a 66 MHz. ISA (Industrial Standard Architecture) ‏ : El ancho de banda máximo del ISA de 16 bits es de 16 MB/seg. Este ancho de banda es insuficiente para las necesidades actuales, por lo que no se emplea en PCs modernos. AGP (Accelerated Graphics Port) ‏ : Se dedica exclusivamente a conectar tarjetas de vídeo 3D. USB (Universal Serial Bus): Es un bus para la conexión de periféricos. Permite conectar de forma sencilla dispositivos periféricos al computador, sin necesidad de reiniciarlo ni de configurar el sistema. Hardware o Soporte Físico – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas2012 – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas

EL COMPUTADOR Y SUS PARTES Periféricos de Entrada Dispositivos que permiten introducir información al computador: El teclado. El ratón. El escáner. La tableta digitalizadora. Otros (Cámara de video, lápiz óptico, pantalla sensible al tacto, jostick entre otros). Hardware o Soporte Físico – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas2012 – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas

EL COMPUTADOR Y SUS PARTES El Teclado Al presionar un caracter en el teclado se produce un conjunto de impulsos que es interpretado por el procesador para generar su representación gráfica. Se divide en cuatro partes o grupos de teclas: Alfanuméricas, de Función, de edición de página, y numéricas Hardware o Soporte Físico 44 Dispositivo señalador que le permite al usuario navegar en la interfaz gráfica y ejecutar acciones sin necesidad de conocer comandos. Transmite los movimientos y acciones del usuario al computador, actualmente los hay mecánicos y ópticos. El Ratón MecánicoÓptico 2011 – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas2012 – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas

EL COMPUTADOR Y SUS PARTES Periféricos de Salida Hardware o Soporte Físico 45 Dispositivos que permiten visualizar información obtenida después de la ejecución de un proceso del computador: Ejemplo: Pantalla (CRT, LCD), impresora. La pantalla o monitor CRT. Contiene un TRC (Tubo de Rayos Catódicos) que expulsa tres haces de electrones. Cada uno de los haces corresponde a uno de los colores rojo, verde o azul. La pantalla LCD (Liquid Crystal Display). Es la tecnología que ha desplazado a los monitores convencionales por su gran resolución, poco espacio físico, peso y presentación. Utiliza cantidades muy pequeñas de energía eléctrica – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas2012 – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas

EL COMPUTADOR Y SUS PARTES La Impresora Hardware o Soporte Físico 46 Existen diferentes tipos de impresoras, dentro de las cuales podemos encontrar: inyección de tinta, matriz de punto y láser entre otras Inyección de tinta Utiliza la propulsión de gotas de tinta. Su principales características son la resolución y la velocidad que se miden en dpi (puntos por pulgada) y ppm (pag por minuto). Matriz de puntos Utiliza una cinta entintada. Tiene una cabeza de impresión con agujas (9,18,24,48). Es rápida y de bajo costo de mantenimiento. Impresora Láser Utilizan un tambor fotosensible que se activa por un láser. Producen documentos de gran calidad. Velocidad superior a las de inyección – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas2012 – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas

EL COMPUTADOR Y SUS PARTES Periféricos de Entrada y Salida Hardware o Soporte Físico 47 Dispositivos que permiten enviar y recibir información del Computador. Ejemplo: Módem y Tarjeta de sonido. El Módem Utiliza la línea telefónica. MODulador/DEModulador. Información análoga (modular). Información digital (demodular). La velocidad varia entre los 33kb/seg y 55kb/seg. La tarjeta de sonido Permite grabar sonidos de una fuente externa o reproducirlos usando parlantes o un amplificador externo – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas2012 – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas

EL COMPUTADOR Y SUS PARTES Hardware o Soporte Físico 48 Dispositivos de Almacenamiento Tecnologías más importantes Tecnología óptica: Un haz láser va leyendo o escribiendo microscópicos agujeros en la superficie de un disco de material plástico. (CD ROM, DVD) Tecnología Magnética: Consiste en la aplicación de campos magnéticos a ciertos materiales cuyas partículas reaccionan a esa influencia (Diskettes y Discos duros) ‏ Memorias USB: Dispositivo de almacenamiento que utiliza la memoria flash para guardar la información 2011 – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas2012 – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas

EL COMPUTADOR Y SUS PARTES Hardware o Soporte Físico 49 Dispositivos de Almacenamiento Tecnologías más importantes Tecnología Óptica CD-ROM Los CD-ROMs están hechos de discos recubiertos de plástico. Los datos se almacenan en pequeñas marcas sobre la superficie del disco interno. DVD-ROM Es un disco compacto con mayor capacidad de almacenamiento que el CD- ROM, que varia entre 4.7GB (1 lado 1capa) y 17GB ( 2 lados 2 capas). HD 15GB – 30GB. Blue-Ray 25GB – 50GB – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas2012 – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas

EL COMPUTADOR Y SUS PARTES Hardware o Soporte Físico 50 Dispositivos de Almacenamiento Tecnologías más importantes Tecnología Magnética Discos duros Están compuestos de varios platos circulares rígidos(no flexibles recubiertos de un material magnetizado. Tienen mayor velocidad de giro, actualmente más de 7000 rpm, ésto lo logra debido a que los discos están herméticamente cerrados. A mayor velocidad de giro menor tiempo de búsqueda – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas2012 – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas

EL COMPUTADOR Y SUS PARTES Hardware o Soporte Físico 51 Memorias Flash La memoria flash es una forma evolucionada de la memoria EEPROM que permite que múltiples posiciones de memoria sean escritas o borradas en una misma operación. La nueva generación de tarjetas permitirá velocidades de hasta 7-30 MB/s. Dispositivos de Almacenamiento Tecnologías más importantes Tecnología Flash 2011 – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas2012 – EISC - Introducción a las Tecnologías Informáticas