La Niñez Temprana Integrantes: Erika Corte Margarita Garzón Paul Guevara Jefferson Macías Francisco Morales Estefanía Naspud Danilo Reiban Cristian Valdés.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESARROLLO DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS
Advertisements

El juego simbólico.
Erick Erickson y su Teoría Psicosocial ( 8 etapas del ciclo vital)
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
PRE-ESCOLAR NIÑEZ TEMPRANA.
El desarrollo del lenguaje de niños de cero a tres años
Las crisis del desarrollo humano
EL DESARROLLO AFECTIVO
REFERENTES LEGALES.
El desarrollo cognitivo en el contexto sociocultural
Educación Inicial es el servicio educativo que se brinda a niñas y niños menores de seis años de edad, con el propósito de potencializar su desarrollo.
HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Elementos conceptuales
Av. Hermenegildo Galeana Mz. 540 Lt. 9 Col. San Isidro Valle de Chalco
Algunas consideraciones en torno al aprendizaje de los adultos
Martes a viernes de 16:00 a 18:00 hrs.
¿Por qué es importante favorecer la actividad autónoma y el juego?
REFORMA EDUCACIONAL CHILENA
Identidad corporal Expresión corporal.
Pensamiento cuantitativo.
DESARROLLO COGNITIVO Y DISCAPACIDAD INTELECTUAL Lic. Nadiah Aima C.
IMPORTANCIA DEL JUEGO EN LA INFANCIA
Instrumento de valoración del desarrollo del niño Papalote
Estimulación Temprana
“De nada serviría la excelencia Académica si no somos aceptables delante de Dios,de nosotros mismos, de nuestra Familia y de los demás”
LA TEORÍA DE JEAN PIAGET
Berger & Luckmann Socialización primaria y secundaria
Del asombro y la curiosidad a la comprensión del mundo. ¿Cómo lograrlo? Olga Franco García.
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
Bases para el trabajo en preescolar PEP 2011
¿Qué es la sexualidad infantil?
I ENCUENTRO MUNICIPAL POR LA PRIMERA INFANCIA Institución Educativa Agropecuaria “Los Robles” Sotará 25 de Mayo de 2012 DESARROLLO INFANTIL EL DESARROLLO.
Desarrollo moral.
El cuidado en grupo para niños de cero a tres años
SISTEMA DE EVALUACIÓN PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL
EL DESARROLLO AFECTIVO
COMPRENDER PARA APOYAR
Atención Temprana. ¿Qué es? Proceso natural, que la madre pone en práctica en su relación diaria con el bebé a través de este proceso el niño ira ejerciendo.
Informe Psicopedagógico Batería n-2 4º EP. Resultados comparados con 7413 alumnos españoles de la misma edad. Destinada a la evaluación psicopedagógica.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
UNIVERSIDAD METROPOLITANA, BAYAMON PROGRAMA AHORA EDU PRESENTACION: DESARROLLO INTELECTUAL Y SOCIAL EN LA ADOLESCENCIA PREPARADO POR: MELINDA K.
Aprender y Jugar Instrumento Diagnóstico de
ETAPAS DEL DESARROLLO.
 1.Señala identificar lo que el niño entiende (Apropiación del conocimiento, papel activo del alumno en este proceso)  2. El desarrollo no puede considerarse.
Proceso De Socialización
Marco Para la Buena Enseñanza.
PENSAMIENTO CUANTITATIVO EQUIPO: IRMA NAYELI MERCED PABLO NORMA ANGELICA PEREZ GARCIA ALMA MIRIAM TLACOMULCO MONCADA MARIA DEL CARMEN RAMOS OVIEDO.
Procesos interculturales y bilingües. LEPRIIB. 2° semestre Verónica Domínguez González Alexsis Roque Penca.
GENERALIDADES.
¿CÓMO ADQUIERE EL LENGUAJE ORAL UNA PERSONA CON DISCAPACIDAD AUDITIVA?
Cuando se habla de dimensiones, áreas, aspectos, componentes o demás denominaciones, siempre se hace la salvedad de que el niño y niña es completo e integral,
EL JUEGO COMO CONTENIDO EDUCATIVO
PILAR DE LA EDUCACION INICIAL
¿CÓMO ADQUIERE EL LENGUAJE ORAL UNA PERSONA CON DISCAPACIDAD AUDITIVA?
Lic. Rosario Coca Guzmán
Sistema pictográfico de comunicación (SPC)
Bienvenidos a Noche Familiar de Lectura
COMPETENCIAS Y PRACTICAS EDUCATIVAS PARA LA PRIMERA INGANCIA
ACTIVIDAD INSUSTITUIBLE EN LA INFANCIA PREESCOLAR
El desarrollo del lenguaje
MsC. Josefa Rojas Estévez ISP. Enrique José Varona
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN. INTEGRANTES: Agreda Stefanía. Espinoza Paola. Escobar Alex. Pilco Carlos. Riera Diego. Tenezaca Diana.
El desarrollo de la personalidad en la edad escolar, de 6-y años Enseñanza y Aprendizaje del Medio Social Docente: Mst. Andrés Herrera. Aula: “2”
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN UNAE
LA ETAPA PREESCOLAR. Contenido Desarrollo físico de los sujetos en la etapa Desarrollo psíquico (lo afectivo, lo cognitivo, la memoria, imaginación, pensamiento,
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I Tema 2:Tema 2: La programación de la educación lingüística y literaria en EI 1. Análisis.
LA TEORIA SOCIOHISTORICA
LOS PREESCOLARES Y EL CONSTRUCTIVISMO. CARACTERÍSTICAS DE LOS NIÑOS PREESCOLARES *El niño preescolar es una persona que expresa, a través de distintas.
Erik Homburger Erikson nació el 15 de junio de 1902 en Frankfurt, Alemania.
AMBIENTES QUE FAVORECEN LA CONCEPCIÒN CONSTRUCTIVISTA DEL APRENDIZAJE EN EL NIVEL SUPERIOR Presentado por: Nilka Nilka Erube Erube.
Transcripción de la presentación:

La Niñez Temprana Integrantes: Erika Corte Margarita Garzón Paul Guevara Jefferson Macías Francisco Morales Estefanía Naspud Danilo Reiban Cristian Valdés

¿Qué es la niñez temprana? cristian Se denomina edad o niñez temprana al periodo comprendido entre 1 y 3 años.

¿Cuáles son las características del niño en la edad temprana? Paul El niño comienza a volcar su atención aun mas hacia los objetos y a la realización de acciones con los mismos.

Las acciones que el niño realiza con los objetos adquieren otro contenido, le sirven para asimilar el uso para el cual el objeto ha sido creado así como su significado. PAUL

Ejemplos: ESTEFANIA El niño aprende a utilizar los cubiertos y a beber de una taza. A barrer con una escoba.

En esta etapa el niño logra el dominio de la marcha erecta lo que le permite mayor independencia. ESTEFANIA

A través de la actividad con los objetos y en la relación con los adultos, el niño adquiere un amplio caudal del conocimiento acerca del mundo que lo rodea, que propicia un desarrollo cognitivo y asertivo. LITO

Las acciones que el niño realiza con los objetos propician el desarrollo del pensamiento infantil. LITO

¿ A que se le llama periodo sensitivo para el desarrollo del lenguaje? El niño asimila el lenguaje con gran facilidad y rapidez. ERIKA

Aumenta considerablemente la comprensión del lenguaje. El vocabulario activo del niño se incrementa y hacia el final de la etapa el niño puede expresarse con claridad. ERIKA

¿Qué papel juega el adulto en el desarrollo psicomotriz? A pesar de esta “Independencia” el niño necesita del adulto quien es quien le muestra el uso de los objetos y le ayuda a dominarlos. JEFERSON

Transmisión de la experiencia social y control de las acciones. JEFERSON

Ejemplos: JEFERSON Comparar el tamaño de los aros para armar una pirámide. Alcanzar un objeto con la ayuda de otro.

¿Cuáles son los logros fundamentales de la niñez temprana? Dominio de la marcha erecta que amplía los conocimientos del niño y le permite la orientación y traslación independiente en el espacio. MARGARITA

Dominio de la actividad con objetos que posibilitan la asimilación de las funciones del objeto y su significación, favorece el desarrollo cognitivo y la asimilación de normas de conducta social. MARGARITA

Desarrollo del lenguaje que facilita la comunicación con las demás personas y el proceso de apropiación de la experiencia social. MARGARITA

Crisis de los tres años Los logros alcanzados hacen que el niño aspire a actuar de un modo mas independiente. DANILO

Los adultos se aferran al viejo tipo de relaciones limitando a la independización y posibilidades de desarrollo. DANILO