Inteligencia Emocional Coach: Jacqueline Sandoval de Cerón 14 de Mayo, 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMPONENTES DE LA IE.
Advertisements

LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
INTELIGENCIA EMOCIONAL
Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
INTELIGENCIA EMOCIONAL
ESTUDIO DE LA INTELIGENCIA. CONCEPTO DE INTELIGENCIA SEGÚN WESCHLER (1958) APTITUD: La capacidad individual para desempeñar una determinada tarea.
Teorías sobre Inteligencia
DEFINICIÓN Esta teoría se origina de la confluencia de distintas ciencias como: la psicología, pedagogía, sociología, medicina, zoología, etc. Gardner.
Ética y moral: vicios, virtudes y formas de control personal
INTELIGENCIA EMOCIONAL
Liceo Luís Cruz Martínez Departamento de Psicología Profesor: Yacqueline Castillo.M.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE INDEPENDIENTE 1:
Nuestro cerebro, la computadora mas potente que existe, con tantas secciones, tantas terminales, tantos niveles, cada uno con su respectiva función,
Noviembre del En los últimos cuarenta años ha habido notables cambios en el grado de competencia emocional, que a la larga, se ven reflejado debido.
Irene Sánchez Rivero José María Poveda
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
Anatomía de la Inteligencia Emocional
Prof. ROSARIO QUEVEDO ROMERO
AUTOCONOCIMIENTO Y AUTOESTIMA
Inteligencia Emocional y Habilidades Interpersonales
Inteligencia Emocional. Plataforma Inteligencia: Capacidad para resolver problemas. Emoción: Estado excitado, tendencia a actuar. Emoción: Estado excitado,
EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍA
Licenciatura en Administración Pública Asignatura: Desarrollo de Competencias Personales Nombre Actividad: 13_1 LAPC601: Mapa conceptual sobre la Inteligencia.
TALLER DE INTELIGENCIA PERSONAL
Asire Educación propone programas educativos basados en evidencias científicas. Nuestros programas son fundamentados a través de la evidencia empírica.
Ps. Jessica Gómez Marguart
INTELIGENCIAS JAVIER CÓRDOBA ANACONA FACULTAD CIENCIA EMPRESARIALES
Habilidades e Intelecto
TIPOS DE INTELIGENCIA Esta plantilla se puede usar como archivo de inicio para proporcionar actualizaciones de los hitos del proyecto. Secciones Para agregar.
La inteligencia Integrantes: Brenda Sosa Chura Jhossellyn Oberluis Montoya Leysi Aquino Quilca Steysi Mendoza Concha Katy Yance Abanto Yasmin Guerrero.
Inteligencia Múltiples En el cual la inteligencia no es vista como algo unitario, que agrupa diferentes capacidades específicas con distinto nivel de generalidad,
Nombre de los integrantes: Alicia Mariano Christian Emmanuel Esthela González Jonathan Heredia Proyecto: de Inteligencia Intrapersonal.
Inteligencia emocional
Inteligencia Emocional
Origen del Concepto “INTELIGENCIA Emocional”
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
LIDERAZGO EUGENIO GALÁN REYES.
1ª SESION.  Nuestra sociedad ha valorado durante muchos siglos un ideal concreto del ser humano: la persona inteligente  En la escuela tradicional se.
Inteligencia.
Alumno: Israel Espinosa Jiménez Matricula: Licenciatura: TIC Asignatura: Desarrollo de competencias personal Cuatrimestre: 6 Página 1 de 8.
Inteligencia Emocional. Lic. Ariana Arevalo Yerene
Inteligencia Emocional PRESENTA: ING. YARITZA JOSELIN MONTOYA SILVA.
INTELIGENCA EMOCIONAL
Republica bolivariana de Venezuela universidad pedagógica experimental libertador instituto de mejoramiento profesional del magisterio núcleo académico.
UNIVERSIDAD MEXICANA EN LÍNEA NOMBRE: ROCÍO BAUTISTA CUEVAS
Programa de Gestión de Competencias “Efectividad al Máximo”
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 INTELIGENCIA La inteligencia (del latín intellegentĭa) es la capacidad de pensar, entender, asimilar, elaborar.
Inteligencia Emocional
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES
DESARROLLO DE HABILIDADES GERENCIALES Raúl Rivadeneyra Zegarra
Universidad Nacional de La Rioja Tecnología e Informática Educativa Dr.H Eduardo E. Escobar Lic. Blanca I. Medina Año 2012.
La Inteligencia Emocional en las Organizaciones
INTELIGENCIAS MULTIPLES
Las inteligencias múltiples
LAS COMPETENCIAS.
INTELIGENCIA EMOCIONAL APLICADA AL TRABAJO
ESCUELA DE PADRES NTRA SRA DE LA CONSOLACIÓN BURRIANA
Educación emocional Rafael Bisquerra.
Capacidades de relación interpersonal que facilitan el trabajo con otros.
J.Antonio & J.A.Herrero La Educación Emocional. ¿Por qué ocurre que, alumnos/as con C.I. normalizado, fracasan en cuestiones de convivencia y éxito personal?
Aportes de la Neurociencia Aportes. NEOCORTEZA: a) Hemisferio Derecho b) Hemisferio Izquierdo LÍMBICO: Emociones, miedos, afectos, motivaciones. BÁSICO.
INTELIGENCIA EMOCIONAL
INTELIGENCIA EMOCIONAL “Sólo con el corazón vemos realmente, lo esencial es invisible a los ojos” Antoine de Saint- Exupéry.
Importancia de la inteligencia emocional en las organizaciones educativas Autor: Jiménez A, Everth E Maracaibo, noviembre de 2014.
Integrantes: Cecilia Cornejo Tania Fernández Camila Rodríguez Curso: 3º C Profesora: Jacqueline Castillo Fecha de entrega: 13/05/08 Liceo Luís Cruz Martínez.
Inteligencias múltiples Mauricio carrera Andrade Grupo:259.
La influencia de las emociones en el comportamiento, entendido a través del Proceso neurobiológico. Estudiantes: Daniela Ávila Morales. Adriana Bermúdez.
Inteligencia Departamento de Filosofía y Psicología.
Transcripción de la presentación:

Inteligencia Emocional Coach: Jacqueline Sandoval de Cerón 14 de Mayo, 2015

INTRODUCCIÓN El término I.E. Aparece en 1993 por los psicólogos John Mayer y Peter Salovey, de las Universidades de Yale, adquieren notoriedad en España 1995 con el libro del mismo nombre. Y se refiere así: “Simplemente inteligencia emocional es el inteligente uso de las emociones”.

AGENDA 1.Conceptos básicos 2.Las Emociones 3.Aptitudes Emocionales básicas

CONCEPTOS BASICOS ¿QUÉ ES INTELIGENCIA EMOCIONAL? Es una forma de interactuar con el mundo que tiene muy en cuenta los sentimientos y engloba habilidades tales como: el control de los impulsos, la autoconciencia, la motivación, el entusiasmo, perseverancia, la empatía, la agilidad mental NO IMPLICA ESTAR SIEMPRE CONTENTO O EVITAR LAS PERTURBACIONES, SINO EN MANTENER EL EQUILIBRIO

CONCEPTOS BASICOS ¿QUÉ ES INTELIGENCIA EMOCIONAL? Es la capacidad de sentir, entender y aplicar eficazmente el poder y la agudeza de las emociones como fuente de energía humana, información, conexión e influencia.

SABIAS QUE….! 2do LUGAR: Cociente Intelectual 1er LUGAR: Inteligencia Emocional Desempeño laboral sobresaliente

COCIENTE INTELECTUAL 1. CONOCIMIENTO Y DOMINIO DE LA LOGICA 2. DOMINIO DEL LENGUAJE. 3. FLUIDEZ EN EL PENSAMIENTO 4. MANEJAR CANTIDADES DE DATOS. 5. NO REQUIERE CAMBIO DE MODELOS MENTALES 6. SE CENTRA EN EL INDIVIDUO. COCIENTE EMOCIONAL 1.OBSERVACION DE LAS PROPIAS EMOCIONES. 2.DOMINIO DE LAS PROPIAS EMOCIONES. 3.FLEXIBILIDAD PARA EXPRESAR EMOCIONES. 4.COMPRENDER LAS EMOCIONES DE OTROS. 5. TRANSFORMAR LAS EMOCIONES Y MODELOS MENTALES. 6. SE CENTRA EN LAS RELACIONES SOCIALES. LA DIFERENCIA ENTRE COEFICIENTE INTELECTUAL E INTELIGENCIA EMOCIONAL

IMPORTANCIA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL TRABAJO La falta de inteligencia emocional mina el desarrollo y el éxito, tanto de individuos como de empresas e inversamente: el uso de la inteligencia emocional genera resultados productivos tanto a nivel individual como empresarial

LAS EMOCIONES…! Una reacción que afecta los estados fisiológicos, psicológicos, el pensamiento y la voluntad de acción. Por ejemplo: los celos afectan a:  Estados biológicos  Estados psicológicos  Los propios pensamientos  La voluntad  La conducta (acciones)

AMOR MIEDO IRA EMOCIONES PRIMARIAS

FELICIDAD DISGUSTO TRISTEZA SORPRESA EMOCIONES PRIMARIAS

MATRIZ DE EMOCIONES ! EMOCIONREACCIONES FISIOLOGICAS IRASangre fluye a las manos. Ritmo cardíaco se eleva. Alto nivel de ADRENALINA MIEDOSangre va a músculos esqueléticos especialmente a las piernas. Organismo en estado de alerta general FELICIDADAumento actividad de centros cerebrales que inhiben sentimientos negativo y pensamientos inquietantes AMOROpuesto fisiológico al estado de “lucha y huye” que comparten la ira y el miedo. Reacciones parasimpáticas generan un estado de calma SORPRESALevantar cejas permite mayor alcance visual, mayor iluminación en la retina DISGUSTOLabio superior torcido, nariz fruncida=bloquear fosas nasales para evita un olor nocivo o escupir alimento perjudicial TRISTEZADescenso de energía = contribuir a adaptarse a una pérdida significativa

Lingüística/verbal Rítmica / musical Cinestésica. Espacial Intrapersonal Interpersonal Inteligencia Emocional Lógica/Matemática LAS 7 INTELIGENCIAS (H. GARDNER).

APTITUDES EMOCIONALES BASICAS  Es la capacidad para comprender a los demás: O ¿Qué los motiva? O ¿Cómo operan? O ¿Cómo trabajar cooperativamente con ellos? INTELIGENCIA INTERPERSONAL

INTELIGENCIA INTRAPERSONAL  La inteligencia INTRAPERSONAL es la capacidad de formar un modelo preciso y realista de uno mismo y ser capaz de usar ese modelo para operar eficazmente en la vida.  Es la clave del auto-conocimiento, el acceso a los propios sentimientos y la capacidad de distinguirlos y recurrir a ellos para guiar la conducta.

LAS 5 ‘S’ EL TALENTO ES: EN SU MAYOR PARTE INTELIGENCIA EMOCIONAL A. Conocer las propias emociones SEGURIDAD B. Gestionar las propias emociones SERENIDAD C. Motivarse uno mismo SUPERACIÓN D. Reconocer las emociones en los demás SERVICIO E. Gestionar las relaciones personales SINERGIA

APTITUDES EMOCIONALES BASICAS PARA EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA PERSONAL:

1. AUTOCONOCIMIENTO: Ser consciente de si mismo, observar las propias emociones y desarrollar autoestima. 2. AUTOCONTROL: Manejo sentimientos y eliminar miedo 3. MOTIVACION: Ser aplicado y no desanirmarse 4. EMPATIA: Comprensión necesidades de intereses ajenos 5. HABILIDADES SOCIALES: Orientarse hacia los demas y entenderse con otros. APTITUDES EMOCIONALES

PENSAMIENTOS CAMBIOSFISIOLOGICOS COMPORTAMIENTOS EL CONTROL EMOCIONAL ABARCAR:

COMO APLICAR INTELIGENCIA EMOCIONAL? CONFLICTOS MALENTENDIDOS SITUACIONES INCÓMODAS MOTIVACIÓN LIDERAZGO TRABAJO EN EQUIPO MANEJO DE LA CRÍTICA INTERSECCIONES SITUACIONES ADVERSAS INFLUENCIA EMPATÍA MANEJO DEL STRESS

1. “La IE es la capacidad de manejar las emociones propias y ajenas para alcanzar objetivos personales o colectivos”. 2. “La IE es la habilidad de utilizar, en la vida diaria, ambas mentes -la racional y la emocional, los hemisferios izquierdo y derecho- para ser más productivo y disfrutar de una buena calidad de vida”. CONCLUSIONES

Los problemas no se pueden resolver con la misma clase de Inteligencia que los generó. Albert Einstein

GRACIAS! Coach: Jacqueline Sandoval de Cerón ajconsulting-

CONTACTO