MISIÓN DE ATALAYA UCAYALI- PERÚ Con el pueblo Ashéninka y Asháninka.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRIMERA COMUNIÓN Hoy vienes a apuntar a tu hijo para que aprenda a hacer comunión con Dios y con los hermanos, sobre todo con los más necesitados. No le.
Advertisements

PARA LOS CATEQUISTAS DE MÉXICO Dimensión Pastoral de la Catequesis
TEMA 5: LA VIDA CRISTIANA
META 1 Que la parroquia se sienta la familia de Dios, siendo verdadera casa y escuela de comunión que acoja, promueva, incluya e integre a todos sus miembros.
META 1 Lograr que la parroquia sea un lugar del anuncio de la Palabra de Dios donde se profundice con conciencia y constancia para el redescubrimiento.
Las Pastorales especificas de Juventud
Padres en el rol de Apoderados/as Gasparinos/as
Repensar la praxis cristiana en el mundo contemporáneo
PLAN PASTORAL Elaboración sinodal.
PLAN DE RENOVACIÓN PARROQUIAL DIÓCESIS DE ZIPAQUIRÁ 2010
Familia del Sagrado Corazón
CATEQUESIS DE INICIACIÓN CRISTIANA
SÍNTESIS DEL TRABAJO DE LA FICHA 2 VER LA REALIDAD ECLESIAL QUE NOS INTERPELA COMO DISCÍPULOS MISIONEROS.
Misión Territorial 2014.
El Proyecto Educativo Dehoniano
Semana Litúrgica Nacional Primera La Liturgia: Lugar de Encuentro con Cristo Vivo 7-14 de junio de 2009.
Equipo S olidaridad y M isión PROVINCIA CMF SANTIAGO.
LA CATEQUESIS Padres 2º.
PRIMER ENCUENTRO DE ASESORES DE ACÓLITOS Y ACÓLITAS
Depto de Pastoral y Acción Social Espacio de evangelización fundamentado en la persona y en el mensaje de Jesús de Nazaret e inspirado en María,
3.4 La pedagogía vocacional
Parroquia Santa Cruz Várzea Nova, Brasil PERIODO: Pbro. Arturo Román Torres. Pbro. Efraín Trejo Martínez. Sacerdotes de la Arquidiócesis de.
DIRECTORIO NACIONAL DE PASTORAL FAMILIAR
IDENTIDAD DE LA ESCUELA CATOLICA
De dónde venimos, quiénes somos QUÉ HACEMOS Y Dónde ESTAMOS
PERFIL DEL CATEQUISTA Misión – Visión - Vocación
O FICINA DE PASTORA L LA ANIMACIÓN PASTORAL DEL COLEGIO.
VICARÍA PARA LA EDUCACIÓN
PARROQUIA, LUGAR DE INICIACIÓN CRISTIANA Seguidores de Cristo profeta, sacerdote y rey.
P J DECANATO CENTRO DIOCESIS DE TUXTEPEC “TALLER PARA COORDINADORES”
LICDA. VERÓNICA FIGUEROA
MISIÓN Evangelizar a través de una educación católica de calidad, desde el nivel preescolar hasta la educación media. Apostando por el desarrollo integral.
“Casa que acoge, comunidad cristiana que evangeliza, escuela que prepara para la vida y patio donde vivir la alegría”.
CENTRO MAYA ASUNCIÓN. EN CLASES COMO MARÍA EUGENIA, ESCUCHAR LA VIDA QUE SURGE, ACOMPAÑAR EL CAMBIO QUE SE PERFILA, PARTICIPAR EN LA CONSTRUCCI ÓN DEL.
El Templo es, en primer lugar, el corazón del hombre que ha acogido La Palabra de Dios: “Vendremos a él, y haremos morada en él" (Juan 14, 23)
Celebramos hoy la solemnidad de PENTECOSTÉS, cerrando en la Liturgia el Ciclo Pascual... PENTECOSTÉS es una fiesta antigua, que ya existía en el Antiguo.
El Itinerario claretiano para adolescentes LA FRAGUA EN EL COLEGIO CLARETIANO DE LIMA – PERÚ.
PARROQUIA EVANGELIZADORA, HOY LA ACCIÓN CATÓLICA GENERAL A SU SERVICIO
ELABORACIÓN 2015 ELABORACIÓN 2015 REVISIÓNREVISIÓN.
PASTORAL EDUCATIVA sentido, inspiración y exigencias.
ESCUELA CATÓLICA EDUCAR PARA LA VIDA Compromiso de la Escuela Católica EDUCAR PARA LA VIDA Compromiso de la Escuela Católica.
Para que todos puedan aprender y nadie se quede atrás Políticas priorizadas y enfoques de desarrollo educativo I Taller de asistencia técnica a especialistas.
ANIMACIÓN BÍBLICA CMF EQUIPO BÍBLICO. INTRODUCCIÓN El Capítulo general, en lo que ya va siendo una tradición, remarcó la importancia de la Pastoral bíblica.
RESUMEN CUADERNO DE TRABAJO
REALIDAD PERÚ-BOLIVIA  Ambos países comparten raíces culturales milenarias, a la vez, una diversidad de grupos étnico-culturales (36 culturas en Bolivia.
“Mi esfuerzo, mi paciencia, mi formación, mi tiempo... todo va destinado a una causa para la cual yo soy una insignificancia, aunque me hacen creer muy.
ENCUENTRO MISIONERO DE EUROPA REFERENCIAS A LA JPIC y Solidaridad VIC 3-9 de febrero de 2014.
PRIMERA PARTE: MARCO DE REALIDAD Las grandes y profundas transformaciones a partir de la “globalización” y la “crisis de sentido” [20-26]:
ITINERARIO DE FORMACIÓN INICIAL. 1. INTRODUCCIÓN La Comisión CELG (Comisión de Educación Lasallista Guadalupana) ofrece este Itinerario de Formación Inicial.
Clase 6: La comprensión de Religión y sus principales críticas.
También son llamados la generación del Milenio. Conocidos como la generación Y. Ambos nacidos entre 1980 al 2001 También son llamados la generación del.
Aportes al plan de desarrollo distrital EN EDUCACIÓN Mary Luz Romero B. Ms Educación Adriana Hernandez R. Ms en lingüística.
PROVINCIA DE CENTRO AMÉRICA. Panamá:1923 Costa Rica:1951 El Salvador: 1955 Nicaragua:1966 Guatemala:1966 Honduras:1967 Año de inicio.
LOS DERECHOS HUMANOS 1.-¿Por qué son importantes los DDHH? Explique 3 razones  Los derechos humanos no son un fin, sino parte esencial de un proyecto.
PARROQUIA DE SAN DIEGO. Avda. San Diego, 61; Madrid.
 Meza, L. Matías  Trabajo de Campo II  Profesorado de Informática.
DIMENSIONES: MISIONES, ANIMACIÓN BÍBLICA, NUEVA EVANGELIZACIÓN Y CATEQUESIS, DEFENSA DE LA FE, EXORCISMO Y LIBERACIÓN, CULTURA, DOCTRINA DE LA FE, EDUCACIÓN.
PASTORAL SOCIAL DE PROVINCIA PUEBLA SUS DIMENSIONES 10 de Febrero, Tlaxcala Pb. Rutilo Romero Pérez.
PLANEACION Y PROGRAMACION PASTORAL (CONCEPTOS BÁSICOS)
ORIGEN Gracias a la visión y convencimiento del entonces Rector General Monseñor Gonzalo Restrepo Restrepo, la Pastoral universitaria, siempre presente.
“A vino nuevo odres nuevos” (Mc 2, 22) ACCIÓN CATÓLICA GENERAL Nueva configuración.
GLOBALIDAD: un nuevo paradigma
ENSEÑANZA EN CONTEXTOS RURALES EN LA PROVINCIA DEL CHACO Espacio Curricular: Propuesta complementaria I-Ruralidad Instituto de Nivel Superior “José Manuel.
Laboratorio de Innovación en Tecnología Educativa.
Colegio Americano Nombre del estudiante Asignatura Estatal, 1ºH Sección 8 12 de abril de 2016.
Misioneros de San Carlos Scalabrinianos. La Congregación de los Misioneros de San Carlos - Scalabrinianos - es una comunidad internacional de religiosos,
¿Qué aporta la ERE a los estudiantes? “Enséñenles a cumplir todo lo que les he mandado.” —Mateo 28:20— Oscar Armando Pérez Sayago.
TEMA 4. AL TERMINAR ESTE TEMA USTED DEBE HABER LOGRADO: Reconocer quienes eran los destinatarios a quienes Jesús dirigió su mensaje Precisar los destinatarios.
PILAGÁ. POBLACIÓN. Su población total es de de los cuales su 45% son menores de 15 años y de esos el 21% no termino la primaria ni la secundaria.
Parroquia Guadalupe Trabajo Pastoral Corazón de María-Las Palmas.
Transcripción de la presentación:

MISIÓN DE ATALAYA UCAYALI- PERÚ Con el pueblo Ashéninka y Asháninka

Al centro de la selva peruana

Nuestra presencia inició en diciembre del 2007 Por deseo expreso de los miembros de la entonces Delegación del Perú, expresado en las Asambleas anteriores. Porque hacia falta tener una presencia misionera en alguna zona de frontera en el Perú.

EDUCACIÓN Apoyo escolar a comunidades indígenas y caseríos. Clases en el “NOPOKI”

Jornadas, charlas, retiros, eucaristías en colegios de Atalaya. A futuro albergue de primaria en una comunidad.

Salud Construcción de 2 botiquines comunales donde se promueva el uso de medicina natural y medicina “de botica”.

Formación de promotores y líderes de la comunidad en el uso medicinal de ambos campos. Elaboración del manual de medicina natural.

Apoyo social Apoyo con donaciones de parte de otras comunidades de Lima, el colegio Claretiano, la Parroquia san Miguel Arcángel con ropa, medicinas, material escolar.

Albergue en la comunidad de Atalaya para personas que llegan de las comunidades Asistencia a quienes llegan a Atalaya sin recursos. El programa de apadrinamientos que nos llega de Bética y Santiago.

Animadores cristianos Formación de animadores cristianos que además de las celebraciones sean líderes en sus comunidades.

Encuentros de formación en una comunidad indígena y una formación bíblica acorde a la realidad (Juan Flores)

Apoyo en organización de las comunidades, orientación en los trabajos comunales y proyectos.

Celebraciones litúrgicas Catequesis Celebraciones sacramentales: bautismos, Primera comunión y Confirmación, y este año que pasó, el primer Matrimonio indígena.

Fiestas patronales o aniversario de las escuelas rurales.

Existen otros problemas mayores La sobreexplotación maderera, deforestación. La contaminación de los ríos.

Los derechos humanos que son vulnerados a todo nivel. Exclusión social que sufren en todas las instancias sociales. La educación que no responde a su realidad social, cultural y religiosa. La pérdida de identidad y valores culturales en los pueblos indígenas.

Desafíos Presencia más sólida y comprometida como claretianos. Una pastoral indígena desde los mismos pueblos: el uso de la lengua, la traducción de material en el idioma del lugar y “desde” ellos.

Conformar una oficina de pastoral social que interactúe con otras instancias y promueva la formación y conciencia en derechos humanos y exigir los derechos fundamentales para los pueblos más vulnerables. Vincularnos con organizaciones indígenas Vincularnos con instituciones del Estado y otras.

Aprender… Los pueblos indígenas, con su estilo de vida nos pueden ayudar a vivir la espiritualidad de JPIC, pues nos enseñan a saber relacionarnos armónicamente con la naturaleza, con la comunidad humana y vivir una espiritualidad encarnada.

Aprender… Nos invitan a comprometernos radicalmente, a arriesgarnos, a creer y vivir los ideales de defensa y lucha por la vida en su totalidad.

Aprender… Que nuestro mensaje no tiene sentido sólo en las personas y para las personas, sino que debe estar necesariamente ligado a la naturaleza, pues la persona no es persona sin la naturaleza, está incompleta sin ella, tal como la consideran los indígenas ashéninkas

Aprender… El estilo de vida de las comunidades indígenas desestructura nuestro estilo de vida y sentido de misión, nos enseñan muchos valores como la sencillez, la acogida, la comunidad, la armonía con la naturaleza, el desprendimiento, la felicidad, una espiritualidad real, que nos obliga a repensar en principio la vocación, el mensaje que anunciamos y aquello que aprendemos, y sobre todo a vivir aquello que queremos anunciamos. Pasonki