Inclusión Financiera en Brasil Banco Central del Brasil.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fondo de Desarrollo Regional Da crédito al desarrollo rural
Advertisements

Gerencia de Productos y Servicios al Usuario
División de Micro, Pequeña y Mediana Empresa
BeyondBanking “Banking on Global Sustainability” Hans Schulz General Manager Structured and Corporate Finance.
Ec. Arturo Echevarría Presidente CORPORACION NACIONAL PARA EL DESARROLLO XIV FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMAS DE GARANTIA Y FINANCIAMIENTO.
Reseña de Diálogos en Panamá
Los Tratados de Libre Comercio y el Proceso de Integración Andino Julio de 2004 Emb. Allan Wagner Tizón Secretario General de la Comunidad Andina.
Los Tratados de Libre Comercio y el Proceso de Integración Andino Cumbre de Liderazgo Internacional de las Américas 2004 Quito, 8 de junio de 2004 Emb.
1 Fondeo para Soluciones Microfinanzas, Desarrollo e Inclusión: soluciones en tiempo de cambio Bogotá, 7 de julio de 2011.
Líneas de acción de CAF en el financiamiento a la Microempresa
EL RETO DE LAS MICROFINANZAS EN AMERICA LATINA
PROYECTO DE APOYO AL DESARROLLO DEL MERCADO DE SEGUROS AGROPECUARIOS EN AMERICA CENTRAL COMPONENTE 1 Diego Arias Tegucigalpa, Honduras, 8 de Junio de 2007.
Cobertura Actual 11 Redes de Microfinanzas integradas al Forolacfr
Las políticas públicas, la regulación y el papel de la Cooperación Internacional en la expansión y el desempeño de las Microfinanzas San Salvador, El salvador,
Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables
IV ENCUENTRO INTERNACIONAL DE REDES EUROSOCIAL Taller Sectorial Empleo: Trabajo decente y crisis Conclusiones Salvador Bahía (Brasil) 23 – 25 Junio de.
LORENA OLGUÍN RIVAS. AGENCIA PARA EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN BOLIVIA "Inclusión de los Bolivianos promoviendo el desarrollo de.
El Enfoque de la Planificación Participativa Municipal
Temas Regulatorios Clave sobre aspectos de Telecomunicaciones en Banca Móvil Janet Hernandez, Experta UIT y Presidenta de Telecommunications Management.
Noviembre 2002 INSTITUCION MICROFINANCIERA Septiembre
ACCIONES PARA PROMOVER MICROFINANZAS Octubre 2012 Buenos Aires, Argentina.
ALTERNATIVA FINANCIERA PARA EL MIGRANTE ECUATORIANO Y SU FAMILIA
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
Presentación Objetivos de la Política
Ministerio de Planificación Gobierno de Chile
International Training Centre, OIT
V CONGRESO NACIONAL DE ASOMICROFINANZAS Descripción: Es el encuentro microfinanciero más importante y único de Colombia donde los actores de la industria.
Foro Económico Mundial
Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresariales (CAME)
SEMINARIO SOBRE EL FINANCIAMIENTO DE LA MICRO, PEQUENA Y MEDIANA EMPRESA XXXIV REUNION ORIDNÁRIA DE ALIDE CARLOS ALBERTO DOS SANTOS.
XLIV Asamblea Anual de FELABAN 9 de noviembre de 2010 Inclusión social y educación financiera Mario Bergara.
Retos a nivel de regulación y políticas públicas
Ministerio de Planificación Gobierno de Chile
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.
Agosto 2006 El Impacto de las Microfinanzas en el Desarrollo Local: Experiencias en América Latina Foro Internacional: Buenas Prácticas en Banca de Desarrollo.
Protección social e inclusión financiera: oportunidades y desafíos para América Latina Alexandra Barrantes Coordinadora RIPSO Departamento de Desarrollo.
RESPONSABILIDAD SOCIAL: UNA APROXIMACIÓN DESDE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
Desde el PNUD impulsamos el fortalecimiento de los espacios de participación ciudadana y la importancia del diálogo gobierno-sociedad. Magdy Martínez-
Misión País Bolivia La Paz, 26 de septiembre 2008.
Departamento de Desarrollo Social y Empleo
Programa Primer Empleo Justificativa La tasa de cesantía entre los jóvenes es casi el doble de la tasa de cesantía en general. Actualmente,
NORMATIVA DE LAS COOPERATIVAS
Presupuesto Participativo 2010 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS Ministerio de Hacienda Pública.
Inclusión Financiera y el rol de las cooperativas de ahorro y crédito en la región La bancarización en la región Argentina 11 de Junio de 2013.
Instituto PYME.
Unidad Coordinadora de Participación Social y Transparencia Noviembre 2007.
Grupo del Banco Mundial
Presupuesto Participativo 2010 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS Ministerio de Hacienda Pública.
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
1 Seminario de Capacitación Regional IAIS – ASSAL – FIDES Lima 2009 Regulación, Supervisión y Problemas de Políticas para Microseguros en Brasil.
LOGROS Y DESAFIOS EN EL SECTOR VIVIENDA BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO Logros y desafíos en el sector Vivienda Curso de Gestión Urbana Banco Mundial.
El Financiamiento como Palanca de Crecimiento del Negocio Dr. Guillermo Francos Presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires.
1 REMESAS HACIA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE WASHINGTON, D.C., ABRIL 17, 2012.
Estrategia de Gobierno en línea
Estrategia de innovación. Se encarga de contribuir a la formación integral del capital humano necesario para el desarrollo social y económico de México.
PROGRAMA INTEGRAL DE EDUCACIÓN FINANCIERA BANSEFI
Estándares Internacionales de Sistemas de Información Crediticia Experiencia Internacional “Préstamo Responsable y Ficheros de Solvencia” Universidad Complutense,
Verónica Porte Petit Anduaga Educación Económica y Financiera para el fortalecimiento de las microempresas.
Grupo Temático de la UIT sobre Servicios Financieros Digitales Foro Regional de Normalización de la UIT para las Américas (Washington D.C., Estados Unidos.
Evaluación de la implementación de la Ley de Inclusión Financiera: logros y desafíos 18 de noviembre de 2015 Ec. Martín Vallcorba.
Company LOGO INICIATIVAS RESPONSABLES DEL SECTOR FINANCIERO: Educación Financiera para Clientes Superintendencia de Servicios Financieros Cr. Jorge Ottavianelli.
Perspectivas de las Alianzas Público – Privadas desde el sector privado Marzo 2016.
E SPACIO F ISCAL Y P ROYECTOS DE I NVERSIÓN. E L R OL DE LAS APP Junio 2014.
1 La RSE de las empresas españolas en América Latina en un contexto de crisis internacional adelante. VII Conferencia Interamericana de RSE. BID FOMIN.
Octubre, 2007 Territorios Competitivos: La relación centro-local: La experiencia de Ecuador.
Finanzas Sociales Eficiencia y políticas públicas México: logros y retos de las políticas públicas para incrementar la inclusión financiera: ¿cómo incluir.
AGENDA BancoEstado. Programa de Educación Financiera Piloto “Hazte Bien, Usa tus lucas Bien”.
Acuerdos público-privados para proyectos de innovación municipal São Paulo, 2 de octubre de 2015.
Transcripción de la presentación:

Inclusión Financiera en Brasil Banco Central del Brasil

Agenda PIF em 2009 I Fórum: Principales resultados PIF em 2010 Estructura del RIF Concepto de inclusión financiera II Fórum Programación Debates

Actuación del BCB Meados de la década de 1990 – Estudios visando el aumento de la oferta de productos financieros para la población de baja renta, considerado elemento esencial para combatir la desigualdad social – Trabajo integrado con representantes de los segmentos involucrados, públicos e privados. – Construcción del marco regulatorio en el ámbito de su competencia

Marco regulatorio Correspondientes – Ajustes a partir de 1999, aumentando el alcance de los servicios e atores involucrados – Desde 2002, no hay municipio en Brasil sin acceso al sistema financiero – A partir de 2003, las instituciones financieras autorizadas por el BCB pueden contratar corresponsables – A partir de 2008, no es necesario la autorización previa del BCB.

Marco Regulatorio Sociedad de Crédito al Micro-emprendedor. Posteriormente (2007), Sociedad de Crédito al Micro- emprendedor y a la Empresa de Pequeño Porte (SCMEPP) – cuentas simplificadas Desde la década de 1990, ajustes normativos para las cooperativas de crédito – Fortalecimiento del segmento – 2002 – cooperativas de empresario, microempresarios e micro-emprendedor – cooperativas de libre admisión – perfeccionamiento de la gobernación y e otros

Marco Regulatorio destinación obligatoria de 2% de los depósitos a vista de los bancos para operaciones de microcrédito – Agosto de 2010: exigibilidad: R$ 2,8 mil millones aplicación: R$ 1,9 mil millones Divulgación del tema – 2002 a 2008 = seminarios, nacionales e internacionales, para la divulgación y debate sobre micro-finanzas – Ambiente de encuentro de los stakeholders

Proyecto Inclusión Financiera 2009 Diagnóstico del sector de micro-finanzas Coordinación de los stakeholders 3 Pré-foros Preparación de los servidores Edición de libro sobre Inclusión Financiera Realización del Primer Foro Banco Central para la Inclusión Financiera

Restricción a funding Coordinación de los actores Marco regulatorio Transparencia y Gobernanza Educación financiera I Fórum Banco Central sobre Inclusión Financiera I Fórum Banco Central sobre Inclusión Financiera Mapea del Mercado Papel del BCB

PIF - Resultados  Inserción de nuevo objetivo estratégico para el BCB: promover la eficiencia del sistema financiero y la inclusión financiera de la población  Creación de componente en el Departamento de Normas del Sistema Financiero para tratar del tema de la inclusión financiera

PIF 2010 Subgrupos temáticos  Datos e información  G20 y demandas internacionales  Finanzas Solidarias

Reporte de Inclusión Financiera (RIF) del BCB - Estructura Reporte de Inclusión Financiera (RIF) del BCB - Estructura 1.Presentación 2.Definición e Conceptos 3.Panorama Macroeconómico y Estructura del Sistema Financiero 4.Panorama del Acceso a Servicios Financieros 5.Panorama del Uso de los Servicios Financieros 6.Conclusiones

Proveer el acceso a los servicios y productos financieros ajustados a las necesidades de la población Definición de Inclusión Financiera 2009

Proceso de efectivo acceso y uso de los servicios financieros por la población, ajustados a sus necesidades, de forma a contribuir en su cualidad de vida Definición Inclusión Financiera 2010

II Fórum Banco Central sobre Inclusión Financiera Novembro 2010 II Fórum Banco Central sobre Inclusión Financiera Novembro 2010 Día 18: segundo día 5 paneles simultáneos Estructura de cada painel Palestra general – 8h30 Mesa 1 – 9h00 Mesa 2 – 11h15 Mesa 3 – 14h30 Mesa 4 – 16h45 Día 19: tercero día De 8h30 a 13h30 Palestra general Painel interactivo 1: Operadores de Micro- finanzas Painel interactivo 2: Gobierno Conclusiones /resumen de los Paneles do día 18 Día 17: primer día De 13 a 19h30 PAINEL 1 : Promoviendo la Inclusión Financiera Global PAINEL 2: Desafíos e diagnóstico de la Inclusión Financiera en Brasil Ceremonia de Abertura Lanzamiento do RIF

II Fórum Banco Central sobre Inclusión Financiera II Fórum Banco Central sobre Inclusión Financiera PAINEL 1Marco regulatorio para inclusión financiera Mesa 1Microcrédito Mesa 2Correspondientes Mesa 3Mobile Banking e Mobile Payment Mesa 4Modelo de Institución de Microfinanças Coordinador general: Sergio Odilon dos Anjos

II Fórum Banco Central sobre Inclusión Financiera II Fórum Banco Central sobre Inclusión Financiera PAINEL 2Inclusión Financiera de Pequeños Negocios Mesa 1 Inclusión Financiera de Emprendedores Individuales, Micro e Pequeñas Empresas: la visión de los sistemas organizados. Mesa 2 La visión de los organismos internacionales de fomento: el contexto brasileño en debate Mesa 3Instrumentos de Garantía de Crédito Mesa 4 Proyecto de Inclusión Financiera e Pequeños Negocios: experiencias y casos praticos Coordinador general: Alexandre Guerra de Araújo

II Fórum Banco Central sobre Inclusión Financiera II Fórum Banco Central sobre Inclusión Financiera PAINEL 3Finanzas Solidarias e Desarrollo Territorial Mesa 1Monedas sociales y bancos comunitarios: nota técnica del Banco Central Mesa 2Monedas sociales y bancos comunitarios Mesa 3Inclusión Financiera e Desarrollo Territorial Mesa 4Inclusión Financiera e Desarrollo Territorial (Sistema Territorial de Finanzas Solidarias) Coordinador general: Marusa Vasconcelos Freire

II Fórum Banco Central sobre Inclusión Financiera II Fórum Banco Central sobre Inclusión Financiera PAINEL 4 Inclusión Financiera responsable: Educación Financiera e Protección ao consumidor Mesa 1Educación Financiera Mesa 2Educación Financiera Mesa 3Protección al consumidor Mesa 4Protección al consumidor Coordinador general: José Linaldo Gomes de Aguiar

II Fórum Banco Central sobre Inclusión Financiera II Fórum Banco Central sobre Inclusión Financiera PAINEL 5Inclusión Financiera das familias de bajo ingreso Mesa 1Acceso e utilización de servicios financieros por familias de baja renda Mesa 2Iniciativas de inclusión financiera de la población de baja renda Mesa 3Innovación en servicios financieros para población de baja renda Mesa 4 Programas de transferencia de renda condicionada e inclusión financiera Coordinador general: Anderson Brandão

“Muchas Gracias” Banco Central do Brasil Departamento de Normas do Sistema Financeiro Contato: