Módulo 4: traballo final – novembro de 2015 REFLEXIÓN Y VALORACIÓN DEL CURSO. FLORINDA JOSEFA SOUTO ALLO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESARROLLO EMPRESARIAL ANALISIS DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Advertisements

AGÈNCIA DE COL· LOCACIÓ
Políticas Activas de Empleo para la inclusión social en Argentina
LOS SERVICIOS UNIVERSITARIOS DE ORIENTACIÓN E INSERCIÓN LABORAL
Competencia a Desarrollar Los objetivos o metas especificas a desarrollar Las acciones que tomaras para lograr el nivel deseado de competencia. Los recursos.
“PROGRAMA DE VOLUNTARIADO”
Fundación Servicio Valenciano de Empleo Centro Asociado del Servicio Valenciano de Empleo y Formación (SERVEF) que realiza tareas de apoyo a la intermediación.
Un modelo de implementación
PRESENTACION REALIZADA POR
LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL EN LA UNIVERSIDAD
FORMACIÓN Y MERCADO LABORAL Somos el puente entre el mundo formativo y el mundo del trabajo.
Taller “Yo Emprendo”.
INSTITUTO DE APRENDIZAJE INDUSTRIAL I.A.I.
“HERRAMIENTAS PARA LA INCLUSIÓN LABORAL EMPLEO NORMALIZADO”
REFORMA DE LAS POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO
Mapa conceptual elaborado por: Lic. Teresa Guerra Santibáñez
UNA VEZ MÁS LA CUESTIÓN DE LAS COMPETENCIAS. LAS COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SON… "Conjuntos de conocimientos, habilidades, disposiciones y conductas que.
¿Cómo evaluamos nuestro CETPRO?
Comunidades Virtuales de Aprendizajes
FONDOEMPLEO Agosto Objetivo: Mejorar la empleabilidad de los beneficiarios para que logren colocarse en un empleo decente. Beneficiarios: jóvenes,
OBJETIVO Metodología del proceso de orientación
Dirección de Recursos Humanos
CARTERA COMÚN DE SERVICIOS DE EMPLEO
GESTIÓN HUMANA.
Taller de Enfoque por competencias
Proyecto “Activación y acompañamiento para mujeres alejadas del mercado laboral”, una contribución a la lucha contra la pobreza infantil 23 septiembre,
ANDALUCÍA ORIENTA Sevilla, Mayo 2009
Vinculación Academia-Empresa-Gobierno JUNIO 25, 2009.
Certificados de Profesionalidad
FORMACIÓN EMPLEO Y DESARROLLO LOCAL: POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN PRESENTACIÓN DEL CURSO CURSO ACADÉMICO MERCADEO PROSPECTIVO CODIGO:
TALLER “ENFOQUES Y ESTRATEGIAS DE LA CAPACITACIÓN EN AMBITOS RURALES” Lima, 24 al 28 de Enero, 2011.
MANCOMUNIDAD DE SERVICIOS MANSERMAN
Celebración de Grupos de Trabajo de la Red de Inclusión Social
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
PRIORIDAD 7.- INTEGRACIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON ESPECIALES DIFICULTADES En este eje se busca dar respuesta a las necesidades detectadas en cuanto.
El Modelo de una Gestión Integrada por Competencias
PRESENTACIÓN PLAN DE RECOLOCACIÓN EXTERNA N Madrid, 13 Diciembre 2012
Servicio Navarro de Empleo
UNIVERSIDADES Y EMPLEO EN LA REGIÓN DE MURCIA Antonia Martínez Pellicer Directora COIE. Universidad de Murcia III Jornadas sobre el Espacio Europeo de.
1 1 1.
Leroy Merlin y la Gestión de la Diversidad
Esta diapositiva debe estar puesta una vez ingresen los asistentes a quienes se debe saludar de mano, una vez conozcamos su nombre debemos escribirlo en.
OFICINA DE APOYO Y PUNDO DE CONTACTO EGRESADOS CENTRO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y DE FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL Regional Boyacá.
Perfiles profesionales de las políticas de juventud
Contenido Comunidades de aprendizaje… ¿Por qué son importantes ?
PRESENTACIÓN HABILIDADES SOCIALES
LAS COMPETENCIAS.
INCLUSIÓN LABORAL DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD.
DELEGACIÓN TERRITORIAL DE ECONOMÍA, INNOVACIÓN, CIENCIA Y EMPLEO EN MÁLAGA INTRODUCCIÓN 10 minutos Objeto de la exposición Itinerarios formativos.
Esta actuación se desarrolla en el marco de POPV FSE HAZI, cofinanciado en un 50% por FSE, y la coordina GARAPEN (Asociación Vasca de Agencias.
ECACEN MARKETING INTERNACIONAL Mery Catherine Behrentz Pfalz Directora Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Administrativas.
Programa Empleo Joven. Programa Empleo Joven Objetivo Mejora de las cualificaciones Orientación individualizada Fomento de la empleabilidad Reducir la.
Habilidades para la vida –Capacidades para la empleabilidad 1-Capacidad para buscar, comprender y seleccionar información.(C y P) 2-Capacidad para la observación.(C)
C + E Cualificación y Empleo. PROGRAMA INTEGRAL DE CUALIFICACIÓN Y EMPLEO ¿Qué es? PROGRAMA INTEGRAL DE CUALIFICACIÓN Y EMPLEO ¿Qué es? El Programa Integral.
COMPETENCIAS ESPECÌFICAS DEL PROFESIONAL EN PREVENCIÒN Y SALUD EN EL TRABAJO. 1ER TRAYECTO. 1 COMPETENCIAS ESPECÌFICAS DEL PROFESIONAL EN PREVENCIÒN Y.
Módulo 4: traballo final – novembro de 2015 POSTGRADO DE ESPECIALIZACIÓN EN ORIENTACIÓN LABORAL RESUMEN Y VALORACIÓN Rosario Paz Rey.
La Orientación Profesional en el Ámbito Laboral II Encuentro de Orientación Profesional María José Arias Fernández Jefa de Área de Orientación Profesional.
Módulo 4: traballo final –6 de decembro de 2014 José Alberto Fernández Garralón.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN PRESENTACIÓN DEL CURSO CURSO ACADÉMICO DIPLOMADO DE PROFUNDIZACIÒN PARA.
Módulo 4: traballo final – novembro de 2015 Trabajo final Posgrado Luis Armesto.
Trabajo Final Individual. Diciembre 2014 Mª del Rosario Arias García.
Módulo 4: traballo final – novembro de 2015 Mi opinión sobre el posgrado María Goretti Losada Acero.
La web del Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias Empleo Formación Empresas Observatorio.
Módulo 4: traballo final – novembro de 2015 Reflexión final sobre el Curso de Postgrado Cristina Sequeiro Graña.
PROYECTO FINAL DE COMPETENCIAS DIGITALES  CURSO DE POSTGRADO DE ORIENTACION A TRAVES DE LAS TICS POR ANGELES MARTIN.
Eixo 2, Medida 2.65, Programa Operativo de Galicia 2007–2013 CCI2007ES051PO004 “Modernización e reforzamento de instancias en relación co mercado laboral”
TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EN LA UNIVERSIDAD Rafael Sanz Oro Universidad de Granada Granada, Febrero, 2010.
Módulo 4: traballo final – novembro de 2015 Present.me José Antonio Grande Carro.
Transcripción de la presentación:

Módulo 4: traballo final – novembro de 2015 REFLEXIÓN Y VALORACIÓN DEL CURSO. FLORINDA JOSEFA SOUTO ALLO

Módulo 4 – Traballo final [Novembro de 2015] PRESENTACIÓN: Me llamo Florinda Souto Allo y trabajo desde hace casi 14 años en el SPEG. Mi labor profesional se ha desarrollado dentro de las oficinas de empleo en diferentes áreas de demandas, gestión de ofertas, contratación y formación. En los últimos 5 años llevo a cabo tareas de orientación laboral asesorando a los demandantes de empleo para mejorar su empleabilidad. MOTIVACIONES QUE ME LLEVARON A REALIZAR ESTE CURSO: Mejorar mi capacitación profesional y actualizar mis conocimientos en el ámbito de la orientación y de la inserción laboral. Conocer nuevas herramientas y recursos para mejorar en mi trabajo como orientadora laboral.

Módulo 4 – Traballo final [Novembro de 2015] INDICE: 1.PRESENTACIÓN Y MOTIVACIONES. 2.MÓDULOS DEL CURSO: - MÓDULO 1: MARCO CONCEPTUAL. -MODULO 2: MARCO PERSONAL. -MODULO 3: MARCO INSTRUMENTAL. 3.TRABAJO FINAL. 4.VALORACIÓN FINAL. 5.DESPEDIDA Y AGRADECIMIENTOS.

Módulo 4 – Traballo final [Novembro de 2015] MÓDULO 1. MARCO CONCEPTUAL DE LA ORIENTACIÓN LABORAL. 1.MARCO DE REFERENCIA DE LA ORIENTACIÓN LABORAL: Diferenciar las competencias del SNE: SPEG (políticas activas de empleo), SEPE (políticas pasivas de empleo) Acciones y medidas contempladas en la Estrategia Española de Empleo. Servicios para la mejora de la empleabilidad. Ayudas al Autoempleo y a la Economía Social. La Estrategia Española de Activación para el Empleo ( PAE ). La Estrategia de Garantía Juvenil. 2.MERCADO LABORAL: El orientador debe informar y orientar a los usuarios sobre las tendencias del mercado de trabajo, adaptando sus perfiles profesionales a la demanda para garantizar la correcta gestión de su demanda y mejorar su empleabilidad.

Módulo 4 – Traballo final [Novembro de 2015] 3.CERTIFICACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL: Debemos informar sobre el nuevo marco de competencias profesionales, vías de acceso y los mecanismos para la obtención de competencias clave y certificados de profesionalidad. El Reconocimiento y Acreditación de la Experiencia. 4.POLÍTICA SOCIAL Y DE EMPLEO DE LA UNIÓN EUROPEA: Gestionar correctamente la información de la UE y orientar a los usuarios para que puedan beneficiarse de los programas, ayudas, subvenciones, becas, etc, para mejorar su empleabilidad. Facilitar a los usuarios que deseen trabajar o estudiar en algún país de la UE la información necesaria. 5.INICIATIVA EMPRENDEDORA COMO FORMA DE ACCESO AL MERCADO LABORAL: Bonificaciones, incentivos, ayudas y subvenciones para emprendedores. El Plan de Empresa: Modelo CANVAS como modelo para la validación de la idea de negocio. 3. CERTIFICACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL:

Módulo 4 – Traballo final [Novembro de 2015] MÓDULO 2. MARCO PERSONAL DE LA ORIENTACIÓN LABORAL. LA ORIENTACIÓN LABORAL Y LAS COMPETENCIAS: El marco conceptual de la orientación laboral, el origen, sus funciones y las áreas de actuación. Conocimiento de la orientación por competencias ( tipos y formas). DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS COMUNICATIVAS: Establecer las bases para lograr una comunicación efectiva en la relación orientador/a - usuario/a, tanto en acciones grupales como en las entrevistas individuales. HABILIDADES Y COMPETENCIAS SOCIALES: Diferentes tipos y estilos de comportamiento, conocimiento de los procesos y habilidades emocionales presentes en el proceso de orientación para facilitar la relación orientador/a – usuario/a.

Módulo 4 – Traballo final [Novembro de 2015] LA WEB 2.0 PARA LA ORIENTACIÓN LABORAL: Conocer las herramientas y servicios de la web 2.0 que podemos emplear en nuestro trabajo. Importancia de tener una identidad digital profesional cuidada y herramientas que podemos emplear para su enriquecimiento. Emplear los conocimientos adquiridos y ponerlos a disposición de nuestros usuarios de cara a la búsqueda de empleo o de nuevas posibilidades de emprendimiento. COMPETENCIAS DIGITALES PARA LA ORIENTACIÓN LABORAL: Diseñar una estrategia de búsqueda de información ajustada a nuestras necesidades, estrategia de agregación, filtraje y curación de contenidos. El PLE ( Entorno Personal de Aprendizaje). Importancia de nuestra Red Personal de Aprendizaje ( PLN ). Herramientas colaborativas utilizando la web 2.0

Módulo 4 – Traballo final [Novembro de 2015] MÓDULO 3. MARCO INSTRUMENTAL DE LA ORIENTACIÓN LABORAL. EL TRABAJO DEL ORIENTADOR LABORAL: INTERMEDIACIÓN LABORAL: Factores que dificultan el acceso al empleo y diseño de acciones y recursos destinados a mejorar la empleabilidad de personas en situación de dificultad social. ITINERARIOS DE INSERCIÓN : Conjunto de acciones que se organizan en un proceso personalizado y lógico que tiene como objetivo la inserción sociolaboral y el desarrollo profesional de los usuarios. Diseñar itinerarios personalizados de inserción teniendo en cuenta las características de la persona demandante.

Módulo 4 – Traballo final [Novembro de 2015] PROCESOS INDIVIDUALES DE ORIENTACIÓN Y AYUDA EN LA TOMA DE DECISIONES: Técnicas para realizar con éxito las entrevistas de orientación laboral y de selección de personal. Marco de la orientación laboral en Europa. ANÁLISIS DE PERFILES PROFESIONALES Y PROSPECCIÓN DE EMPLEO: Analizar los puestos de trabajo, conocer los nuevos perfiles profesionales, conocer la prospección empresarial e identificar fuentes de información importantes. TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA EL ACCESO AL AUTOEMPLEO: CV, Carta de presentación, entrevistas, dinámicas grupales, herramientas 2.0 Elaboración del Plan de Empresa: viabilidad del proyecto emprendedor. (mesas de emprendimiento).

Módulo 4 – Traballo final [Novembro de 2015] TRABAJO FINAL GRUPAL:  PLAN DE EMPRESA “A BUXAINA”.  PARQUE INFANTIL EN BOIRO.  ESTRATEGIAS: DIFERENCIACIÓN mediante la combinación de la actividad lúdica con la educacional. ESPECIALIZACIÓN enfocada a la estimulación del juego en equipo, la psicomotricidad, la socialización, el desarrollo de habilidades sociales y los conocimientos. Todo ello en un ambiente sin riesgos y velando por la seguridad de los niños.

Módulo 4 – Traballo final [Novembro de 2015] VALORACIÓN FINAL: Desde mi punto de vista este curso ha sido demasiado teórico, esperaba más casos prácticos, talleres de orientación y dinámicas grupales para poder aplicar en mi trabajo diario. Me ha aportado el conocimiento de nuevas herramientas y recursos para mi desconocidos muchos de ellos y que pondré a disposición de nuestros usuarios de cara a la búsqueda de empleo o de nuevas posibilidades de emprendimiento. Tema interesante, pero a la vez demasiado extenso ya que ha absorbido gran parte del curso. AGRADECIMIENTOS: Quisiera agradecer a mis compañeras de grupo su actitud siempre abierta, activa y colaboradora. Gracias Cristina, Goretti y Marta por todo vuestro apoyo durante todo el curso. Muchas gracias a todos.