 MIGUEL ALVARADO  DARIO DOMINGUEZ  ROBERTO HERNANDEZ  ABDIEL NUÑEZ  EMMANUEL OLIVOS  PABLO LOPEZ SECCION 103 07/NOV/2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Portafolio de inversion
Advertisements

BOLSA DE VALORES DARY JAZMIN ROJAS JOSE MUÑOZ OREJARENA.
EL SISITEMA FINANCIERO.
Instituciones Financieras
Intermediación Bursátil
Mercado de Instrumentos Financieros
Al crecimiento de la empresa
FINANCIAMIENTO AL COMERCIO INTERNACIONAL
Tema 11: El sistema financiero español
MERCADO DE VALORES Mtra. Hilda V. Martínez Guzmán
Las finanzas y su relación con las finanzas bursátiles
EL SISTEMA FINANCIERO El Sistema Financiero es el marco institucional donde se reúnen oferentes y demandantes de fondos para llevar a cabo una transacción.
Administración Financiera
LOS MERCADOS FINANCIEROS EN ESPAÑA
MERCADO PÚBLICO DE VALORES
Bolsa Mexicana de Valores
SISTEMA FINANCIERO Y SISTEMA BANCARIO
INDICES FINANCIEROS Anita Orellana.
SECTOR FINANCIERO.
Luisa Fernanda Agudelo Cañaveral. 10-4
Asesoramiento en Inversiones Financieras. Con el fin de ofrecer una eficiente Administración de Patrimonios, Grupo del Sur les presenta los conceptos.
Curso libre ¿Cómo ahorrar e invertir en este año?
MERCADOS E INTERMEDIARIOS FINANCIEROS
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO.
Proyección de crecimiento de los Fondos de pensiones.
INSTITUCIONES Y MERCADO FINANCIERO
EL AHORRO, LA INVERSION Y EL SISTEMA FINANCIERO
El Mercado de Valores en el Sistema Financiero
COMO FUNCIONAN LOS FONDOS De acuerdo al plazo, nivel de riesgo y retorno, y se los puede clasificar en: FONDOS DE RENTA VARIABLE Cuando una porción o.
Generalidades del sistema financiero Generalidades de los valores
EMISORES.
Licenciado en Administración de Empresas Turísticas
Mercado Bursátil El mercado de valores es aquella parte del sistema financiero, donde se permite llevar a cabo: emisión colocación negociación y amortización.
TESIS III: DERECHO BURSATIL
El mercado bursátil costarricense
Intermediación Bursátil.
Derecho Bursátil Integrantes: Katherine Araya Muñoz
El ahorro, la inversión y el sistema financiero
Mercado Bursátil en Costa Rica
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
Colegio Salesianos Atocha 1º Economía Marta Montero Baeza
EDUCACION FINANCIERA.
Colegio Salesianos Atocha 1º Economía Marta Montero Baeza
APALANCAMIENTO FINANC.
El sistema financiero Por sistema financiero se entiende la estructura compuesta por un conjunto de intermediarios que, regulado por organismos públicos,
El sistema financiero Es el conjunto de instituciones, mercados y activos financieros que canalizan el ahorro hacia la inversión. Sistema financiero Intermediarios.
INTRODUCCION A LAS FINANZAS
SURA Aspectos Básicos Financieros Formación Asesor Empresario Fecha de Actualización: Marzo 2012.
EL BALANCE GENERAL.
Aprendizajes Esperados
Derecho Financiero Por Jorge Luís Peña Cortés
Estructura del Sistema Financiero Mexicano
OBJETIVOS El objetivo de las dos siguientes sesiones, es mostrarles que las empresas, individuos y estados, necesitan recursos, los mismos quien los pueden.
TESIS iii: DERECHO BURSATIL
Finanzas Internacionales Mercados internacionales de dinero y capital
EL SISTEMA FINANCIERO Conjunto de instituciones y participantes que generan, recogen, administran y dirigen el ahorro; involucra la trasferencia de activos.
¿Qué son las finanzas?.
FINANZAS EMPRESARIALES
Fundamentos de Ingeniería Económica 3e
F I N A Z S BENJAMIN VILCA CORENJO.
UNIDAD 9 FUENTES FINANCIERAS. La función financiera Funciones del área financiera de la empresa Estudia las necesidades futuras de capital Planificación.
Daniella Fernanda Villalobos Jose Avedillo Cassandra Lopez Juan Ramos Karen Andrea Galvan Alan Castellanos.
Derecho Comercial R. Javier Gonzales Concepción. Derecho Comercial Sesión 30 Contrato de Underwriting.
Opciones de Inversión en el mercado bursátil costarricense
INTERNACIONALIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y EL SISTEMA FINANCIERO.
Resumen Análisis Financiero
El mercado de activos, el dinero y los precios
ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN FINANCIERA 6.
TEMA 13 EL SISTEMA FINANCIERO Y LA POLITICA MONETARIA.
Bienvenidos.
Transcripción de la presentación:

 MIGUEL ALVARADO  DARIO DOMINGUEZ  ROBERTO HERNANDEZ  ABDIEL NUÑEZ  EMMANUEL OLIVOS  PABLO LOPEZ SECCION /NOV/2011

 ES UNA ORGANIZACIÓN PRIVADA QUE BRINDA FACILIDADES A SUS CLIENTES EN LA COMPRA Y VENTA DE ACCIONES, BONOS, CERTIFICADOS, TITULOS, ETC. PARA FORTALECER EL MERCADO DE CAPITALES IMPULSANDO EL DESARROLLO ECONOMICO Y FINANCIERO.

EL DE LA EMPRESA PORQUE COLODA SUS ACCIONES EN EL MERCADO Y PUEDEN SER ADQUIRIDAS POR EL PUBLICO EL DE LOS AHORRISTAS PORQUE SE CONVIERTEN EN ACCIONISTAS Y OBTIENEN BENEFICIOS EL DEL ESTADO PORQUE DISPONE DE UN MEDIO DE FINANCIAMIENTO Y HACE FRENTE AL GASTO PUBLICO LA BOLSA DE VALORES INTENTA SATISFACER TRES INTERESES

 PARA COTIZAR SUS VALORES EN LA BOLSA, LAS EMPRESAS PRIMERO DEBEN HACER PÚBLICOS SUS ESTADOS FINANCIEROS, PUESTO QUE A TRAVÉS DE ELLOS SE PUEDEN DETERMINAR LOS INDICADORES QUE PERMITEN SABER LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LAS COMPAÑÍAS. LAS BOLSAS DE VALORES SON REGULADAS, SUPERVISADAS Y CONTROLADAS POR LOS ESTADOS NACIONALES

MERCADOS FINANCIEROS MERCADO MONETARIO MERCADO DE DINERO MERCADO DE CAPITALES MERCADO DE RENTAS MERCADO DE DERIVADOS MERCADO DE SEGUROS MERCADO DE OTC TIPOS DE MERCADOS

 La palabra "bolsa" tiene su origen en un edificio que perteneció a una familia noble, de apellido Van Der Buërse, en la ciudad europea de Brujas, de la región de Flandes, lugar donde se realizaban encuentros y reuniones de carácter mercantil.

 No obstante, lo que se considera la primera bolsa fue creada en Amberes, Bélgica, en 1460 y la segunda en Ámsterdam en los primeros años del siglo XVII, cuando esa ciudad se convirtió en el más importante centro del comercio mundial.  La Bolsa de Valores de Ámsterdam es considerada como la más antigua del mundo. Fue fundada en 1602 por la Compañía holandesa de las Indias Orientales para hacer tratos con sus acciones y bonos.

 Actualmente existen estas instituciones en muchos países, permaneciendo hasta hace poco como la más importante del mundo, la Bolsa de Nueva York, que ahora forma parte NYSE Euronext. Euronext era una gran bolsa de valores Europea, surgida de la fusión de las bolsas de París, Ámsterdam, Bruselas, Lisboa y Oporto y del LIFFE.

NOMBRESIMBOLO NYSE Euronext Wall street Nasdag London Tokio

BOLSA DE VALORES MISION VISIONETICA TRANSPAREN CIA INNOVACIO N SEGURIDAD ALTO DESEMPEÑO

CARACTERISTICAS FUNCIONES PARTICIPANTES

 RENTABILIDAD: SIEMPRE QUE SE INVIERTE EN BOLSA SE PRETENDE OBTENER UN RENDIMIENTO Y ESTE SE PUEDE OBTENER DE DOS MANERAS: LA PRIMERA ES CON EL COBRO DE DIVIDENDOS Y LA SEGUNDA CON LA DIFERENCIA ENTRE EL PRECIO DE VENTA Y EL DE COMPRA DE LOS TÍTULOS, ES DECIR, LA PLUSVALÍA O MINUSVALÍA OBTENIDA.

 Seguridad : la Bolsa es un mercado de renta variable, es decir, los valores van cambiando de valor tanto al alza como a la baja y todo ello conlleva un riesgo.  Liquidez : facilidad que ofrece este tipo de inversiones de comprar y vender rápidamente.

CASAS DE BOLSA, ANGENCIA DE VALORES, SOCIEDADES, INTERMEDIARIOS LARGO PLAZO CORTO PLAZO INVERSIONISTAS ORGANISMOS PUBLICOS EMPRESAS PRIVADAS ETC. EMPRESAS Y ESTADOS

 CANALIZAN EL AHORRO HACIA LA INVERSIÓN, CONTRIBUYENDO ASÍ AL PROCESO DE DESARROLLO ECONÓMICO;  PONEN EN CONTACTO A LAS EMPRESAS Y ENTIDADES DEL ESTADO NECESITADAS DE RECURSOS DE INVERSIÓN CON LOS AHORRISTAS;  CONFIEREN LIQUIDEZ A LA INVERSIÓN, DE MANERA QUE LOS TENEDORES DE TÍTULOS PUEDEN CONVERTIR EN DINERO SUS ACCIONES U OTROS VALORES CON FACILIDAD;

 CERTIFICAN PRECIOS DE MERCADO;  FAVORECEN UNA ASIGNACIÓN EFICIENTE DE LOS RECURSOS;  CONTRIBUYEN A LA VALORACIÓN DE ACTIVOS FINANCIEROS.

 En la mayoría de los países es necesaria la aprobación de la Comisión o Superintendencia Nacional de Valores, según sea el caso, para que títulos o certificados privados puedan ser negociados en la Bolsa. Generalmente los títulos públicos, emitidos por los gobiernos, no requieren tal autorización.  Estos organismos de control y regulación cumplen funciones de supervisión, regulación y control de bolsas de valores, cajas de valores, corredores de valores, asesores de inversión, empresas emisoras de valores, contadores y las calificadoras de riesgo, entre otras entidades y personas.

 Sin embargo, en casos en los que falla los mecanismos de control, puede conducir a catástrofes financieras como las de 1929, es bueno anotar, que las crisis de los mercados bursátiles, financieros y de crédito llevan a la emisión de nuevas leyes y normativas para lograr un funcionamiento más seguro de los mercados, así como a la continuada aplicación de las reglamentaciones existentes.

   Stock ex.co.uk/   Fundamentos de Economía. Segunda Edición  Wikipedia