Revisando nuestra formación religiosa. Entorno / Etapas FamiliaEscuelaIglesiaMediosLaboral Infancia Personas que influyeron sobre el desarrollo de mis.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Asesor de Pastoral Juvenil: Identidad y Tareas
Advertisements

1. EL BAUTISMO Es uno de los siete sacramentos. Los creyentes queremos que Jesús esté presente en los momentos más importantes de nuestra vida: -nacimiento.
EXTRACTO DEL LIBRO PARA SALVARTE”
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
Etapas de la vida espiritual
TAREAS DEL ASESOR EN RELACION CONSIGO MISMO…
EL APEGO ESCOLAR Y LA PREVENCION DE ADICCIONES
Bienaventurados los educadores que…. … son capaces de hacer camino con el educando, acompasando sus pasos y su espera.
Cuando Tú de mi mente más te alejas, más recuerdo las plácidas consejas con que mi ama endulzóme noches tristes. Si Tú existieras existiría yo también.
¿ACASO NO ES UN BUEN RETO?
Métodos para emplear: Método Deductivo Método Inductivo Método Activo
Pastor Eric A. Hernández López Iglesia Metodista de PR
Proyecto de catequesis de infancia
* Fidelidad al carisma. * Fidelidad a la conciencia eclesial. * Con un carácter diocesano. 1. Asumir al educando en su grandeza y miseria. 2. La relación.
El despertar Religioso en el niño y la niña
IMPULSO DE RENOVACIÓN PARA LA IGLESIA. Es una invitación del Sr. Cardenal para retomar el camino del Nuevo y vigoroso proyecto misionero, respondiendo.
Formación de Catequistas
CATEQUESIS DE INICIACIÓN CRISTIANA
Plan de Formación para Catequistas
IDENTIDAD Y MISIÓN DEL PROFESOR DE RELIGIÓN
NOMBRE DEL PROYECTO: PASTORAL Y VALORES
¿PARA QUÉ DAMOS CATEQUESIS?
CAMPAMENTOS INCLUSIVOS ATENCION A LA DIVERSIDAD
Proyecto de Evangelización de jóvenes
El hecho religioso en Alegría-Dulantzi
DIRECTORIO DIOCESANO DE LA INICIACIÓN CRISTIANA.
Campaña de Animación Curso EL CONSILIARIO, UN REGALO DE DIOS ENCUENTRO DE CONSILIARIOS.
-1. Hacer de la religión y la fe, algo cercano a la vida, no una asignatura para memorizar sino para comprender y asimilar. -2. Acompañar el crecimiento.
10 PREGUNTAS SOBRE EL MOVIMIENTO LAICO CONCEPCIONISTA
DIRECTORIO NACIONAL DE CATEQUESIS
LA CATEQUESIS Padres 2º.
Semana de la catequesis Secretariado de Pastoral Catequética Arquidiócesis de Monterrey.
Realidad Matrimonial en la Arquidiócesis de Santa Cruz Proyecto de Encuesta Consejo Arquidiocesano de Pastoral.
Parroquia: La Asunción de María
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO FUNDAMENTOS DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO
IDENTIDAD DE LA ESCUELA CATOLICA
Preparando luteranos para el discipulado
¿QUEDÓ CLARO QUE ES PASTORAL FAMILIAR?
ADOLFO CARDENA ENCINA DÍACONO Y PESCADOR. Conocí a temprana edad el mar. Mar que es fuente de vida, al que respeto y amo.
Catequesis 3ºA Primer Tema:
Autores: Daniela Muñoz Paola Reyes Daniel Vergara Comprueba lo que sabes.
RECURSOS CATEQUÍSTICOS
Es un período de transición puesto que señala el tiempo del instinto a la voluntad, y la imaginación a la razón. Es un período de transición puesto que.
Plan Pastoral Año 2010 Pastor Eric A. Hernández López Iglesia Metodista de PR “El Redentor” Bo. Dominguito, Arecibo.
NUESTRA HERENCIA.
ΨCOLOGÍA EVOLUTIVA 4 A 6 AÑOS.
“No anhelo alabanzas. La única cosa que me proporciona placer, aparte de mi trabajo, mi violín y mi barco de vela, es el aprecio de mis colegas..”
FORMACIÓN DEL CARÁCTER
CONOCEMOS LAS VENTAJAS DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES... Los estudios demuestran que la participación de los padres y la familia tiene un efecto positivo.
H. Basilio Rueda Guzmán, Testimonios sobre María en la Circular del 8 de septiembre de 1976 Serie 01 cepam H. Basilio Rueda Guzmán, Testimonios sobre.
¿Qué sucedió en el mundo el día que nací? Nombre: _____________________ Curso:________________ Taller: Ofimática Fecha: ___________.
¿ El sentido de la vida en el orden creado ?
DESARROLLO DE LOS ROLES SEXUALES
ESQUEMA FUNDAMENTAL DE LA PASTORAL FAMILIAR
2.- EL OFICIO DE ENSEÑAR DEL PÁRROCO El párroco tiene la obligación de proveer para que la Palabra de Dios se anuncie con integridad a todos los que viven.
PROPUESTA METODOLÓGICA
laS ETAPAS DEL SER HUMANO
¿PRIMERA COMUNIÓN O ÚLTIMA COMUNIÓN?
Organización del trabajo diario de acuerdo al programa de estudios.
Albert Andrés Delgado Calcetero. la época del descubrimiento y de la conquista en Colombia fue marcada por la presencia de la iglesia católica y logro.
Catequesis Es la forma particular del Ministerio de la Palabra que hace madurar la conversión inicial hasta hacer de ella una viva, explícita u operativa.
Descripción Proyecto de educación religiosa dirigido a los chicos de Bachillerato. Pretende hacer descubrir al alumno que la vivencia cristiana impregna.
MI PROYECTO DE VIDA Diego Quintero Gaitán 9ºC Tecnologia E Informatica
BAUTISMO.
RIESGO TOTAL Autor: Pablo Mier y Terán Sierra Profra. Ma. Del Refugio Sandoval Alumna: Diana Evelyn Gallegos Valenzuela.
Cibercultura Trabajo momento 2. Mapeo de Redes Sociales Por Cristian Camilo Zuleta Pérez Código:
 Las jovenes adolescentes que asisten a la iglesia adventista del séptimo día, carecen de un entrenamiento adecuado para las necesidades y situaciones.
"Pero este creer no es el resultado de mi reflexión soli-taria, no es el producto de mi pensamiento, sino que es el resultado de una relación, de un diálogo.
INICIACIÓN CRISTIANA.
LA EDUCACIÓN EN LAS DIFERNTES EDADES El interés por educar y criar a los niños es tan antiguo como la historia pero las ideas Sobre cómo hacerlo y las.
Transcripción de la presentación:

Revisando nuestra formación religiosa

Entorno / Etapas FamiliaEscuelaIglesiaMediosLaboral Infancia Personas que influyeron sobre el desarrollo de mis significados y valores religiosos en términos de actitudes, creencias y practicas. Niñez Juego Escolar Adolescencia Juventud Adultez Madura

1. Influencia religiosa del contexto familiar en que nací. El significado y valor de lo religioso para mis abuelos y padres, Prácticas y costumbres religiosos importantes para ellos. El sentido que tenia para ellos bautizar o no a sus hijos.

2. Experiencias religiosas en mi niñez, antes de entrar a la escuela. En relación con la naturaleza, la vida o la muerte. Mis primeras imágenes de Dios. El sentido moral que me comunicaron en relación con Dios.

3. Experiencia de formación religiosa como escolar El sentido de prepararme para recibir los sacramentos. Recuerdos significativos que tengo de la catequesis o las clases de religión. Mis preguntas, inquietudes o imágenes acerca de Dios o la Iglesia.

4. Experiencia religiosa como adolescente Participación en la vida pastoral de la iglesia. Experiencias de fe o dudas significativas en relación con Dios o la Iglesia. Eventos, imágenes o música que marcaron mi sentido de fe.

5. Experiencias religiosas como joven Participación en actividades pastorales de la Iglesia. Dudas o conflictos de fe en relación con Dios o la Iglesia. Experiencias de conversión o descubrimiento de nuevos significados de la fe.

6. Personas que me han interpelado en la fe En el contexto de mi familia. En el contexto de mi educación básica, media o universitaria. En el contexto de la Iglesia o otro entorno.

Experiencia religiosa en relación con Infancia - Niñez - Edad de Juego Edad EscolarPubertad - AdolescenciaJuventud -Adultez Personas significativas Imágenes religiosas Asistencia a misa Festivos, Costumbres Preguntas sobre Dios Catequesis Participación pastoral Libros, películas, medios Otras influencias