MICROORGANISMOS EN LA NUTRICION DEL SUELO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS ECOSISTEMAS.
Advertisements

Microbios beneficiosos
CONDICIONES PARA LA VIDA
El equilibrio de los ecosistemas
ECOLOGIA La casa en que vivimos….
LOS SUELOS DE LOS BOSQUES MEDITERRÁNEOS. HUMUS Y ORGANISMOS. E. J. C
Unidad IV Manejo Integrado de plagas y enfermedades de poscosecha.
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
La contaminación.
RECUPERACIÓN DE SUELOS Y RETENCIÓN DE HUMEDAD
Introducción a los Bioprocesos Ingeniería Bioquímica I
MICORRIZAS.
Introducción al concepto de Ecosistema
LOS BIOPREPARADOS Un biopreparado es una combinación o mezcla de sustancias que tienen propiedades nutritivas para las plantas y repelentes o atrayentes.
ACTINOMICETES FILAMENTOSOS
LOS ECOSISTEMAS.
CICLO DE LA NATURALEZA : CICLOS BIOGEOQUIMICOS
ECOLOGIA.
Nutrición de los seres vivos
ECOLOGIA Ing. María J. velazco.
ECOSISTEMA TERRESTRE Y ACUATICOS.
CICLO DE NUTRIENTES Laura G. Huaquín M. I. Introducción
LOS ECOSISTEMAS.
Contaminación Ambiental
EFECTO DE LAS PRÁCTICAS PRODUCTIVAS SOBRE LOS PROCESOS MICROBIANOS DEL SUELO TEMARIO: Efecto de los manejos productivos sobre los procesos microbianos.
CONSERVACION DE GRANOS
Flujos de Energía NOMBRE DE LA UNIDAD: Reforzamiento
REINO HONGOS CA2M.
SUELOS Y PRODUCCIÓN AGROPECUARIA
Tema 3 Los ecosistemas y cadenas alimenticias.
Que es el suelo: El suelo es la fina capa superior de la corteza terrestre en contacto con la atmósfera y las aguas, que se ha formado lentamente como.
CONTAMINACION Colegio de Bachilleres Plantel 13 Xochimilco-Tepepan Tecnologías de la Información II Brenda Torres Resendís Quiroz Salazar Cesar Gerardo.
TEMA 3 CONOCIMIENTO DEL MEDIO
Raquel Rodríguez Leticia Do Vale Marius Barbu Sergio Sobrino 3ºD.
CARACTERISTICAS QUIMICAS Y BIOLOGICAS DE LOS ABONOS ORGANICOS ELABORADOS ARTESANALMENTE POR COOGRUPADI. DIOMARA M. SUAREZ SEGURA CORPORACIÓN PBA Convenio.
Problemas ambientales
LOS ECOSISTEMAS.
Geodinámica externa: El sustrato de la vida: el suelo
- SISTEMA - LÍMITES DEL SISTEMA - ENTROPÍA - ECONOMÍA - EXTERNALIDADES CLASE 2: INSTRUMENTOS DE CERTIFICACIÓN DE CALIDAD AMBIENTAL AGROINDUSTRIAL.
Ecología y evolución.
TERMOFÍLICO. Cuando se alcanza una temperatura de 40 ºC, los microorganismos termófilos actúan transformando el nitrógeno en amoníaco y el pH del medio.
Componentes básicos del ecosistema
ARVENSES MALEZAS, MALAS HIERBAS
BIOLOGIA UNIDAD 2: “ORGANISMO AMBIENTE Y SUS INTERACCIONES:FLUJOS DE MATERIA Y ENERGÍA EN EL ECOSISTEMA”” PROF. DE CIENCIAS NATURALES Y BIOLOGÍA. MÓNICA.
Información de Importancia Medica SUBTÍTULO. GENERALIDADES El autismo es un trastorno neurobiológico muy complejo, que afecta el desarrollo normal del.
BIORREMEDIACION DE SUELOS CONTAMINADOS
Son compuestos heterogéneos imprescindibles para la vida, que al ingerirlas de forma equilibrada y en dosis esenciales puede ser trascendental para promover.
MECANISMO DE DEGRADACIÓN ORGANICA
BIOFERTILIZANTES UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON
RIZOSFERA: MICORRIZAS
REINO MONERAS.
Guayaquil,29 de junio del 2011 Período: # 1 Materia: Ciencias Naturales Tema: Características del suelo. Objetivo: Establecer las características del suelo.
LA INDUSTRIA Y LAS MATERIAS PRIMAS ROSALBA CRUZ GUTIERREZ DIANA ITZEL EVVANGELIA GALINDO.
El Bosque. Es un bosque caracterizado por vegetación exuberante, temperaturas relativamente altas y precipitación durante todo el año. Es un bosque caracterizado.
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS. ¿QUÉ HACEN LOS CICLOS BIOGEOQUÍMICOS?  Estos permiten que la energía siga un recorrido unidireccional y que la materia fluya en.
LOS ECOSISTEMAS y su funcionamiento
BIOTECNOLOGIA ELABORADO POR: CESAR EDUARDO LOAIZA MEZA.
Biotecnología JOSÉ CARLOS IBARRA LOAIZA 2D. ¿Qué es la biotecnología?  Es un área multidisciplinaria, que emplea la biología, química y procesos, con.
Los factores químicos y físicos que afectan a la biósfera
Hongos micorrizógenos Y la Biotecnología Gina Fernández Agudelo.
3.2. Factores interespecíficos Son los que se manifiestan en la relación entre especies distintas, es decir, entre poblaciones, tanto por el contacto físico.
FACTORES QUE AMENAZAN LA BIODIVERSIDAD Yailet A. Rodríguez Vélez Introducción a la Biología BIOL ONL Profa. Waleska Rosado.
DIVISIÓN CELULAR.
PELIGROS BIOLÓGICOS Entre los tres tipos de peligros (biológico, químico y físico), el peligro biológico es el que representa mayor riesgo para la inocuidad.
La vida en el huerto. Educación agroecológica
DESCRIBIR LOS FACTORES QUIMICOS Y FISICOS QUE AFECTAN LA BIOSFERA
FACULTAD DE CIENCIAS AGROALIMENTARIAS Y DEL AMBIENTE DEPARTAMENTO DE AGRONOMÍA Asignatura: Biotecnología Vegetal Nombre: Aleuris I. Arias Then…………………………………
TECNICO EN SUPEVICION PARA LA PRODUCION DE BANANO
Características de los ecosistemas acuáticos
Neysha Correa Romero Biol  Conoceremos los factores químicos y físicos que afectan a la biofera y ampliar los aspectos mas importantes de.
Transcripción de la presentación:

MICROORGANISMOS EN LA NUTRICION DEL SUELO Preparado por Madre Tierra Atabey

MICROORGANISMOS EN LA NUTRICION DEL SUELO Copylefyt 2010 Se permite la libre distribución de copias y versiones modificadas de este documento, exigiendo que los mismos derechos sean preservados en las versiones modificadas.

MICROORGANISMOS ¿DE DONDE SE OBTIENEN? En los ecosistema no alterados En la metería orgánica En insectos parasitados naturalmente

SOBRE LOS MICROORGANISMOS En los ecosistemas naturales existen una serie muy amplia de microorganismos naturales benéficos que son activadores del suelo y los ecosistemas Normalmente se les llama microorganismos eficaces (EM), haciendo referencia al sistema que utiliza una selección de microorganismos que habitan en el suelo naturalmente fértil y que son como apoyo para la producción agropecuaria Existe un producto comercial conocido como EM, elaborado en laboratorio y con fines comerciales, pero también hay prácticas caseras para elaborar EM propio de cada finca.

GRUPOS DE MICRORGANISMOS Levaduras: bacterias que utilizan sustancias que producen las raíces de las plantas y junto con otros materiales orgánicos, sintetizan vitaminas y activa a otros microorganismos del suelo. Actinomicetos: Hongos que controlan hongos y bacterias patógenas que causan enfermedades, también le dan a las plantas mayor resistencia a los mismos a través del contacto con patógenos debilitados Bacterias productoras de acido láctico: el acido láctico posee la propiedad de controlar la población de algunos microorganismos, cómo el hongo del fusarium, mediante la fermentación de la materia orgánica, elaboran nutrientes para la planta. Bacterias fotosintéticas: que utilizan la energía solar en forma de luz y calor y sustancias producidas por las raíces, para sintetizar vitaminas y nutrientes para las plantas. Junto con su establecimiento en el suelo, ocurre también el aumento de las poblaciones de otros microorganismos eficaces, como fijadores de nitrógeno, los actinomicetos las micorrizas.

¿CUAL ES EL ROL DE LOS MICRORGANISMOS EN EL SUELO? Activadores del suelo Descomponen la materia orgánica del suelo Fijan nitrógeno de la atmósfera Controlan microorganismos dañinos Reciclaje

¿COMO ACTUAN LOS MICRORGANISMOS EN EL SUELO? Producen esporas Sustancia que penetran el insecto Tóxicos que paralizan el insecto Colonizan el interior y el exterior Las esporas son diseminadas por el viento

CULTIVO DE MICRORGANISMOS DEL BOSQUE A LA FINCA Recolectar en el bosque la capa del mantillo, que es la capa superior del suelo, donde la hojarasca y los materiales caídos de los árboles contienen abundantes microorganismos hábiles en la descomposición equilibrada de la materia orgánica. El bosque donde se recolecta el mantillo debe ser por lo menos con 20 años de esta condiciones naturales.

FACTORES QUE AFECTAN LOS MICROORGANISMOS AMBIENTE, QUIMICOS, FISICOS Y BIOLOGICOS PH ( REACCION DEL SUELO) LA FERTILIDAD LA DISPONIBILIDAD Y CONTENIDO DE MATERIA ORGANICA EL CONTENIDO DE RESIDUOS TEMPERATURA, POROSIDAD Y DIVERSIDAD DE CULTIVOS

BENEFICIO DE LOS MICRORGANISMOS INCREMENTA EL NITROGENO MEJORA LA ESTRUCTURA DEL SUELO AUMENTA LA RESISTENCIA A LAS PLAGAS PERMITE UN INCREMENTO EN LA DISPONIBILIDAD DE FOSFORO HAY UN MEJOR DESARROLLO DE RAICES REDUCE LA TOXICIDAD EN LAS PLANTAS

MUCHAS GRACIAS www.ATABEY.info