A r q u i t e c t u r a p a l e o c r i s t i a n a Arq. Alberto Lucchesi Cátedra de Historia de la Arquitectura y el Urbanismo I - Sección B.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Arte bizantino.
Advertisements

LA ARQUITECTURA: CARACTERÍSTICAS GENERALES.
EL ARTE CRISTIANO PRIMITIVO. PALEOCRISTIANO Y BIZANCIO
EL ARTE PALEOCRISTIANO
ARTE BIZANTINO.
© 2006 Guillermo Méndez Zapata
Presentación de Historia del Arte: Arte Paleocristiano
Iglesia Santa Sofía Construcción D.C.
Iglesia Santa Sofía Vacío y jerarquía
Cúpula de Santa María del Fiore
Iglesia Santa Sofía Construcción d.C.
Basílica Santa Sofía Basílica Mezquita Museo
ESPACIALIDAD HÍBRIDA CÚPULA Y CATEDRAL DE FLORENCIA.
Iglesia Santa Sofía Integrantes: Guillermo Cortes / Luisa Diaz-Valdes / Catalina Larrondo / Daniela Morales.
ARTE BIZANTINO.
ARQUITECTURA ROMÁNICA
Arte Bizantino Fases de su evolución histórica:
PATRIMONIO TURÍSTICO UNIVERSAL
ARTE PALEOCRISTIANO Imperio Romano de Occidente
ARTE BIZANTINO -Cristianismo -Islámico -Racionalismo Griego
Arte Visigodo Origen Evolución Arquitectura
ARQUITECTURA MEDIEVAL
EL IMPERIO ROMANO. EL IMPERIO ROMANO DIVISIÓN DEL IMPERIO ROMANO.
ROMA.
Arte Paleocristiano José Ramón Méndez. I.E.S. Jorge Juan. San Fernando. Curso 2011/2012.
EL ARTE ROMÁNICO. CARACTERÍSTICAS GENERALES. ARQUITECTURA EN ESPAÑa
ARTE BIZANTINO.
Arquitectura Bizantina
ARTE PALEOCRISTIANO.
ARTE PRERROMÁNICO: LOCALIZACIÓN Abarca toda Europa, desde los países Escandinavos a las penínsulas Italiana e Ibérica, incluyendo la Galia, los países.
ARTE PALEOCRISTIANO Y BIZANTINO.
Paleocristiana Arte hecho por y para los cristianos
ARTE PALEOCRISTIANO.
© 2006 Guillermo Méndez Zapata
Filosofía medieval GEPE 4040 Dra. Marieli Rivera Ortiz.
ARQUITECTURA MANIERISTA
Arte Paleocristiano.
ARQUITECTURA CRISTIANA PRIMITIVA SIGLOS IV AL VI DC
© 2006 Guillermo Méndez Zapata
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
La Iglesia de San Salvador en Cora
6 Arte paleocristiano y bizantino INTRODUCCIÓN PRESENTACIÓN GALERÍA
Proporción: El arte Clásico. Arte Paleocristiano y Bizantino
El Imperio Bizantino y sus fechas inolvidables
Iglesia, ¿ poderosa o servidora?
C r i s t i a n i s m o.
Santa María - Pontevedra
El arte Paleocristiano
EL ARTE PALEOCRISTIANO
LA BASÍLICA PALEOCRISTIANA
ARTE ROMANICO.
Tema 6 Arte Bizantino.
ARTE GÓTICO El arte gótico es un estilo que se desarrolló en Europa occidental durante los últimos siglos de la Edad Media, desde mediados del siglo XII.
EL IMPERIO BIZANTINO.
CRISTIANISMO EL SUEÑO MATERIAL DE ROMA Roma vivía un magnífico sueño material bajo: Sueño Material de Roma Dios Baco, dios del vino Roma vivía.
ARQUITECTURA CRISTIANA PRIMITIVA SIGLOS IV AL VI DC
Arte Bizantino La imagen bizantina se corresponde a una de las ideas mas espirituales y metafísicas del arte medieval y cristiano en su conjunto. Los.
ARTE PALEOCRISTIANO.
Periodo Paleocristiano
Arte bizantino.
Arte Paleocristiano Primer arte cristiano.
ARTE BIZANTINO Y GÓTICO. Septiembre Arte Bizantino Constantino traslado la capital de Roma a Bizancio. Fiel reflejo de las condiciones históricos.
La Alta Edad Media (resumen). suponen la división de la antigua unidad mediterránea: bárbaros/bizancio. suponen la fragmentación de Europa Occidental.
ARTE PALEOCRISTIANO & BIZANTINO. ARTE PALEOCRISTIANO  LA BASÍLICA PALEOCRISTIANA.
SANTA SOFÍA Debate Oriental Entre Planta Central y Planta Basilical Por: Fiama Azanza.
ARTE BIZANTINO Laura García Marta González Heidy Granizo Nicole Guaña
ARTE PALEOCRISTIANO.
Arquitectura Bizantina.
El arte bizantino.
© 2006 Guillermo Méndez Zapata
Transcripción de la presentación:

A r q u i t e c t u r a p a l e o c r i s t i a n a Arq. Alberto Lucchesi Cátedra de Historia de la Arquitectura y el Urbanismo I - Sección B

Período entre 300 al 600División del imperio por Dioclesiano Caída de Roma en poder bárbaro Surgimiento de los Reinos bárbaros medievales Advenimiento del cristianismo Razones: * redes eficientes de comunicación del Imperio * oposición a la figura del emperador y su cultura * adhesión de las clases bajas al nuevo mesías y su fe. * religión redentora, humanista e igualitaria Evolución:* Persecuciones cristianas hacia el año 300 * Edicto de Milán en el año 313 * Religión del estado imperial romano en el año 391 Arq. Alberto Lucchesi. Cátedra de Historia de la Arquitectura y el Urbanismo I - Sección B Situación espacio temporal y situación sociopolítica

División del Imperio Persecuciones cristianas 120 Panteón 79 Coliseo Edicto de Milán 310 San Pedro San Pablo San Juan de Letrán 520 Santos Sergio y Baco 530 Santa Sofía San Vital Santa Constanza Santa María mayor Caída de Roma 476 EDAD MEDIAEDAD ANTIGUA Máxima expansión imperial Constantinopla capital 310

Características de la arquitectura paleocristiana Desarrollo y evolución a partir de tipologías romanas * basílica romana pagana * templo centralizado Influencia de la liturgia en los aspectos funcionales Despreocupación por el tratamiento exterior del edificio Preocupación por el tratamiento interior del espacio ceremonial. Volumetría exterior como resultante del espacio interior. Nuevos aportes constructivos sillar de piedra y ladrillo arco de ½ punto cúpula sobre tambor octogonal capitel de imposta uso de materiales exóticos de revestimiento y ornamentación

Tipologías funcionales Planta basilical Iglesias parroquiales Función litúrgica Antecedentes en: la basílica romana la sinagoga judía Espacio Direccionado Simbolismo directo con la fe cristiana y la liturgia Arq. Alberto Lucchesi. Cátedra de Historia de la Arquitectura y el Urbanismo I - Sección B Planta centralizada “Martyrias” Función conmemorativa Antecedente en: el templo rotondo o centralizado Espacio centralizado Simbolismo asociado con el objeto de conmemoración Mausoleos, cenotafios o baptisterios d

dd abside naves Basílica romana (tipología originaria, edificio de reunión) Orígenes de la basílica cristiana

d abside transeptonarthex naves Basílica cristiana (nueva tipología influida por la liturgia) Orígenes de la basílica cristiana

d abside transeptonarthex naves Atrio porticado Orígenes de la basílica cristiana Basílica cristiana (nueva tipología influida por la liturgia)

d abside transeptonarthex naves Atrio porticado Portal y torre campanario Orígenes de la basílica cristiana Basílica cristiana (nueva tipología influida por la liturgia)

A r q u i t e c t u r a b i z a n t i n a Arq. Alberto Lucchesi Cátedra de Historia de la Arquitectura y el Urbanismo I - Sección B

Características de la arquitectura bizantina * Idea bizantina de la forma contenedora. La cúpula * Sistemas constructivos de tradición oriental * Fusión de dos principios espaciales: direccionalidad + centralidad * Nueva resultante espacial espacio dilatado * Aparición de la pechina como elemento de transición * Exterior sin tratamiento y volumetría resultante del sistema constructivo * Interior con tratamiento plástico en materiales nobles y el trabajo de mosaicos

d Planta basilical Espacio direccionado  Direccionalidad  Monoaxialidad  Dinamismo espacial hacia el altar Planta centralizada Espacio centralizado  Foco generador de la composición  Multiaxialidad  Dinámica centrípeta o centrífuga del espacio B I Z A N T I N O Espacio dilatado  Combinación de ambas concepciones  Dinámica centrífuga del espacio Síntesis de las Tipologías espaciales d d P A L E O C R I S T I A N O