PROYECTO DE MODERNIZACION LABORAL 1 CAPACITACION REPARACION 2012 MEDIANTE LA APLICACIÓN DE GACS MEDIANTE LA APLICACIÓN DE GACS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hola. Estamos aquí para proporcionarle la información y herramientas que necesita para planear y dirigir su proyecto de manera profesional.
Advertisements

Implementación ISO 9001:
MISIÓN Participar en negocios del sector energético con tecnología, efectividad, calidad y rentabilidad para el engrandecimiento y bienestar de nuestros.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Subsecretaría de Transportes
Subsecretaría de Transportes
Indicadores de Gestión para la Satisfacción del Cliente
REQUISTOS DE LA CERTIFICACIÓN.
TALLER DE CALIDAD # 8 inicio de actividades semestre ii SGC
ETAPA 4: CÁPSULAS DE CAPACITACIÓN Junio Etapas SIMAPRO 1. Objetivos, Organización y Clima Laboral (TD) 2. Sensibilización y Maratón de Mejoras 3.
SUBSECRETARIA DE TRANSPORTES
OHSAS NORMA SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD Y SEGURIDAD LABORAL
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
Sistema del Servicio Público de Carrera Características básicas Agosto 2004.
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
Capacitación Facilitadores GAEC
Cierre de órdenes Informe compras Horas extras Mantenimiento / Servicio al taller Presencia / taller Ene.Feb.Mar.Abr.May.Jun.Jul.Ago.Sep.Oct.Nov.Dic. CONTROL.
PLANEACION DEL SISTEMA
Programa de Apoyo a la Capacitación PAC. Antecedentes STPS - Banco Mundial “Programa de Capacitación Industrial de Mano de Obra” CIMO.
ESTADOS UNIDOS: ENFRENTANDO LAS OPORTUNIDADES Y LOS DESAFIOS DEL MERCADO DE ALIMENTOS COMITE DE COMERCIO - AMCHAM CHILE SANTIAGO, 8 OCTUBRE, 2009 Eduardo.
Propuesta Trabajo flexible
OIT-CNIAA-STIAS / Hacia una Industria Competitiva y Socialmente Responsable Plan Rector de la Modernización Integral de la Industria Azucarera.
Acreditación Internacional ABET
"Los Programas de Mejoramientos de la Gestión (PMG) y las Normas ISO 9001:2000" Luna Israel López Dirección de Presupuestos – Ministerio de Hacienda Julio.
ETAPA 2: SENSIBILIZACION y MARATON DE MEJORAS JUNIO 2014.
CERVECERÍA NACIONAL Sistema de Gestión de Calidad
Programa Financiamiento Compartido «Pre – Grado» Subgerencia Desarrollo de Personas 2015.
INSTITUTO TECNOLÓGICO
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO SGI
Desarrollada por: Diana Miranda Reyna Jenny Peñaloza Riera
Programa Financiamiento Compartido «Pre – Grado» Subgerencia Desarrollo de Personas 2014.
OIT-CNIAA-STIAS / Proyecto Modernización Laboral de la Industria Azucarera, México.
17 de febrero 2009 Hacia una Industria Competitiva y Socialmente Responsable Estatus del Proyecto Modernización Laboral de la Industria del Azúcar.
Haga clic para cambiar el estilo de título PROPUESTA CURSO FUNDAMENTOS DEL SISTEMA DE ANALISIS DE PELIGRO Y PUNTOS CRITICOS DE CONTROL EN LA INDUSTRIA.
PLANEACION DEL SISTEMA
EXPERIENCIAS APLICACIÓN DE GAECS.
PROPUESTA DE BIENESTAR SOCIAL LABORAL.
 
PROCESOS ADMINISTRATIVOS GESTIÓN HUMANA Renata Stephany Montoya Rivas.
Gestión por Competencias
Acreditación Internacional de los Programas de Ingeniería
ÍNDICE QUÉ ES LA SGE 21 OBJETIVOS DE LA REVISIÓN ÁREAS DE GESTIÓN DESPLIEGUE DEL SISTEMA.
Por: Fausto Estévez R.Qualitec Internacional, S.A. de C.V.1 PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE CALIDAD PARA LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA. RETOS A.
Mayo 2015 Segunda. Reunión Comunidad de Práctica Empresas CCM (CPE)
Aportes para la mejora de la Gestión de Recursos Humanos Noviembre 2011.
PLAN DE TRABAJO PARA LA APLICACIÓN DE GUÍAS
S ISTEMAS DE G ESTIÓN I NTEGRAL ISO 9001:2008 ISO 14001:2004 OHSAS 18001:
FORMACIÓN BASICA “PROGRAMA DE EDUCUACIÓN PARA ADULTOS” PROYECTO PCS “PLAN DE CARRERA SINDICALIZADO” CAPACITACIÓN TRADICIONAL “CAPACITACIÓN PRACTIA EN CAMPO”
Equipo de Mejora de la Productividad Industrial INTI Neuquén
Programa Financiamiento Compartido «Pre – Grado» Subgerencia Desarrollo de Personas 2016.
“CALIDAD APLICADA A LA GESTIÓN EMPRESARIAL” 7 “B” FACILITADOR : M.V.Z. JOSE LUIS GARZA DEL POZO.
Proyecto Modernización Laboral de la Industria Azucarera, México 2º Taller Coordinador Junio/julio,2009.
L.R.I. Claudia Muñoz  La Certificación es un mecanismo para acreditar la madurez en calidad de los procesos de trabajo de las organizaciones, utilizando.
1 FASE FINAL DEL PROYECTO Fondo Multilateral de Inversiones - FOMIN- REUNIÓN CLÚSTER ICT Cartagena de Indias, Colombia Octubre 30 al 1 Noviembre de 2006.
Instituto Latinoamericano de Evaluación, Capacitación y Consultoría, S.A. de C.V. ILECC SERVICIO DE CAPACITACIÓN Y CONSULTORÍA PARA LA CERTIFICACIÓN EN.
Diplomatura de Actualización Pedagógica para Directivos y Especialistas de Educación Superior Tecnológica y Educación Técnico Productiva FASE NO PRESENCIAL.
FORMACIÓN PERMANENTE - UNIVERSIDAD DE SALAMANCA BANCO NACIONAL DE ADN CARLOS III (PLATAFORMA NUCLEUS) UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Curso de formación téorico-práctico.
ESTUDIO DE INSERCIÓN LABORAL DE LOS TITULADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE CASTILLA Y LEÓN 09 de Junio de 2006.
INDUCCIÓN SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN. NUESTROS PROYECTOS.
Capacitación Ciclo Reparación 2010 PLAN DE SEGUIMIENTO.
LA CULTURA ESCOLAR COMO MARCO DE REFERENCIA PARA LA INNOVACION DE LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS EN EL AULA Facultad de Educación Dra. Malva Villalón Dra. Carla.
PROCESO DE CERTIFICACIÓN. Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas e el Estado de Querétaro.
Instituto Latinoamericano para el Desarrollo de Competencias SERVICIO DE CAPACITACIÓN Y CONSULTORÍA PARA LA CERTIFICACIÓN ANTE EL CONSEJO DE SALUBRIDAD.
SIMAPRO Sistema de Retroalimentación Cuernavaca, 2009 Leonard Mertens Mauricio Reyes
“Convertir la Educación en causa Departamental”. ¿Qué hicimos?
CONSULTORIA EMPRESARIAL EN LAS EMPRESAS CONSULTORIA EMPRESARIAL.
Marzo de 2015 BIENVENIDOS. OBJETIVO Desarrollar competencias en el manejo de las principales herramientas utilizadas para la gestión de los proyectos.
Incentivos para la Incorporación de Trabajadores en Empresas.
Dirección de Recursos Humanos
PROGRAMACIÓN DE CURSOS PARA CERTIFICACIÓN CONOCER-SEP 2019
Transcripción de la presentación:

PROYECTO DE MODERNIZACION LABORAL 1 CAPACITACION REPARACION 2012 MEDIANTE LA APLICACIÓN DE GACS MEDIANTE LA APLICACIÓN DE GACS

PROYECTO DE MODERNIZACION LABORAL 2 ANTECEDENTES RESULTADO : AUDITORIA FALLIDA POR FALTA DE UN SISTEMA DE INOCUIDAD ALIMENTARIA

PROYECTO DE MODERNIZACION LABORAL 3 ESPECTATIVAS DE ILC ESPECTATIVAS DE ILC CUMPLIR CON REQUISITOS DE CLIENTES Y AUTORIDADES Lograr la conciencia de que en la Seguridad alimentaria es la nueva forma de trabajo Lograr la credibilidad con la certificación de nuestra empresa en Inocuidad ELEVAR LA COMPETENCIA DEL PERSONAL OBRERO Mediante la capacitación a todo el personal de la empresa en Inocuidad alimentaria Emigrar nuestra cultura al rubro de inocuidad alimentaria dejando atrás viejos paradigmas CONTINUIDAD DE PROGRAMAS CAPACITACION Y DESARROLLO SOCIAL Manteniendo la inercia de dialogo social con la parte obrera Contriburir a mejorar nivel de competencias técnicas del trabajador con las GAECS. Contribuir al desarrollo integral de niños y mujeres de trabajadores

PROYECTO DE MODERNIZACION LABORAL 4 Capacitación ECL Seguridad Alimentaria CONSULTORIA PARA LA IMPLEMENTACI ON SEG. ALIMENTARIA RESULTADO ESPERADOS: 120 Certificaciones en el EC 18. Y La Certificación del Ingenio en HACCP y/o FSSC Comercializar nuestros productos con clientes de clase mundial: DANONE BIMBO KELLOGS. NESTLE FERRERO GERBER. Elevar las competencias de nuestro personal técnico y obrero OBJETIVOS PRIORITARIOS EN REPARACION 2012 EQUIPO DE INOCUIDAD ALIMENTARIA BENEFICIO$

PROYECTO DE MODERNIZACION LABORAL 5 EL PROCESO PARA LOGRAR LA CERTIFICACION AUDITORIA CLIENTES REPROBADA S SEG ALIMENT ARIA BUSCAR CONSULTORI A CONTRATA R SERVICIO NOMBRA R EQUIPO INOCUIDA D CAPACITACIO N DEL EQUIPO DEINOCUIDAD PRE- REQUISITO S HACCP CAPACITA R EN PISO CERTIFICACI ON HACCP

PROYECTO DE MODERNIZACION LABORAL 6 Alcance y Compromiso. Implementar un sistema de inocuidad alimentaria en ILC. Inicio del proyecto marzo 2012 Alcance y Compromiso. Implementar un sistema de inocuidad alimentaria en ILC. Inicio del proyecto marzo 2012 Objetivo: Conducir al ingenio hasta concluir con la certificación en Seg alim. con un organismo autorizado Objetivo: Conducir al ingenio hasta concluir con la certificación en Seg alim. con un organismo autorizado IMPLEMENTACION SISTEMA INOCUIDAD ALIM FSMS Contratación de Consultoría Ing. Alejandra Salas Mendoza Director General Irapuato Gto.

PROYECTO DE MODERNIZACION LABORAL 7 ETAPAS DEL PROYECTO EQÙIPO MULTIDICIPLINARIO DE INOCUIDAD ASIGNACION LIDER INOCUIDAD CAPACITACION EN AULA

PROYECTO DE MODERNIZACION LABORAL 8 DOCUMENTACION DE PRE-REQUISITOS DOCUMENTACION DE PRE-REQUISITOS PILARES PARA LA IMPLANTACION DE UN SISTEMA HACCP. DOCUMENTACION DE PRE-REQUISITOS POR PARTE DEL EQUIPO DOCUMENTACION DE PRE-REQUISITOS DOCUMENTACION DE PRE-REQUISITOS PILARES PARA LA IMPLANTACION DE UN SISTEMA HACCP. DOCUMENTACION DE PRE-REQUISITOS POR PARTE DEL EQUIPO ELABORACION PLAN HACCP:ELABORACION PLAN HACCP: Manual HACCP.Manual HACCP.Manual HACCP.Manual HACCP. Diagramas de flujoDiagramas de flujoDiagramas de flujoDiagramas de flujo Análisis de Peligros.Análisis de Peligros.Análisis de PeligrosAnálisis de Peligros Determinación de los PCCs.Determinación de los PCCs.Determinación de los PCCs.Determinación de los PCCs. Elaborar Plan Maestro HACCP.Elaborar Plan Maestro HACCP.Elaborar Plan Maestro HACCP.Elaborar Plan Maestro HACCP. Ayudas VisualesAyudas VisualesAyudas VisualesAyudas Visuales ELABORACION PLAN HACCP:ELABORACION PLAN HACCP: Manual HACCP.Manual HACCP.Manual HACCP.Manual HACCP. Diagramas de flujoDiagramas de flujoDiagramas de flujoDiagramas de flujo Análisis de Peligros.Análisis de Peligros.Análisis de PeligrosAnálisis de Peligros Determinación de los PCCs.Determinación de los PCCs.Determinación de los PCCs.Determinación de los PCCs. Elaborar Plan Maestro HACCP.Elaborar Plan Maestro HACCP.Elaborar Plan Maestro HACCP.Elaborar Plan Maestro HACCP. Ayudas VisualesAyudas VisualesAyudas VisualesAyudas Visuales ETAPAS DEL PROYECTO

PROYECTO DE MODERNIZACION LABORAL 9 Capacitación: Capacitación: 100 obreros y 20 empleados para lograr su formación en inocuidad de los alimentos con fines de certificación en el ECL ante CONCER, Programa: Programa: 22 de Octubre al 2 de Noviembre una duración 2 semanas 2 horas diarias de lunes a viernes Capacitación: Capacitación: 100 obreros y 20 empleados para lograr su formación en inocuidad de los alimentos con fines de certificación en el ECL ante CONCER, Programa: Programa: 22 de Octubre al 2 de Noviembre una duración 2 semanas 2 horas diarias de lunes a viernes Actualmente estamos en proceso de acreditación como evaluadores ante CONOCER para tal efecto ya se envió el contrato para la Re- acreditación como centro evaluador. Y en este mismo mes tendremos la capacitación por parte de COMPECER para la captura de los procesos de los candidatos a certificar IMPLEMENTACION DE LAS GUIAS DEL EC SEGURIDAD ALIMENTARIA

PROYECTO DE MODERNIZACION LABORAL 10 Planificación de la Capacitación en la guía de Seg Alimentaria Se selecciono al personal A CAPACITAR descartando los que salen pensionados en este año Se formaron 10 grupos de 10 trabajadores. Enviándoles invitaciones personalizada, previo acuerdo con el sindicato Se asignaron 2 facilitadores por grupo con la competencia de seguridad. alimentaria Se determinaron lugares, materiales didácticos y horarios y fechas Se impartió la capacitación durante 2 semanas con 2 horas diarias, 1 hora aporto la empresa otra hora el obrero. Se realizaron evaluaciones de conocimientos y desempeno en piso

PROYECTO DE MODERNIZACION LABORAL 11 Evidencias de la Capacitación en ILC EQUIPO ELECTRICISTAS EQUIPO MECANICOS

PROYECTO DE MODERNIZACION LABORAL 12 Evidencias de la Capacitación en ILC EQUIPO SOLDADORES EQUIPO MECANICOS 2

PROYECTO DE MODERNIZACION LABORAL 13 Evidencias de la Capacitación en ILC EQUIPO SOLDADORES 2 AYUDANTES GENERALES 1

PROYECTO DE MODERNIZACION LABORAL 14 Evidencias de la Capacitación en ILC EQUIPO SOLDADORES 2 EQUIPO MECANICOS 3

PROYECTO DE MODERNIZACION LABORAL 15 Evidencias de la Capacitación en ILC AYUDANTES GENERALES 2 EQUIPO TALLER TORNO

PROYECTO DE MODERNIZACION LABORAL 16 CAPACITACION A TODO EL PERSONAL DEL INGENIO

PROYECTO DE MODERNIZACION LABORAL 17 CAPACITACION A TODO EL PERSONAL DEL INGENIO

PROYECTO DE MODERNIZACION LABORAL 18 Al adquirir competencias que modifican los modelos tradicionales de trabajo Incursionar a mercados competitivos, que nos coloquen en la preferencia de nuestros productos por clientes de clase mundial La certificación en Seguridad alimentaria que nos faculta para exportar nuestros productos, cuando exista sobreproducción en nuestro mercado interno IMPACTOS DE LA CAPACITACION EN GAEC SEG.ALIM CAMBIO RADICAL EN LA CULTURA LABORAL

PROYECTO DE MODERNIZACION LABORAL 19 Logros en capacitación ILC 2009

PROYECTO DE MODERNIZACION LABORAL 20 Logros en capacitación ILC 2010

PROYECTO DE MODERNIZACION LABORAL 21 Logros en capacitación ILC 2011

PROYECTO DE MODERNIZACION LABORAL 22 Logros en capacitación ILC

PROYECTO DE MODERNIZACION LABORAL 23 GRACIAS…

PROYECTO DE MODERNIZACION LABORAL 24 ESTATUS CAPACITACION Guias No. Nombre de la Competencia Duración horas No. Participant es No. reuniones No. Grupos FECHA Capacitaci on TOTAL Hr- Hombre Trabajadores Capacitados 9 y 10 Seguridad y salud en el trabajo y conservacion del MA (2 Guías ) Ago y 10 Seguridad y salud en el trabajo y conservacion del MA(2 Guías ) 2o. GRUPO Mar y Nov y 2 Generar Valor a los grupos de Interés (2 guías) Ago- Sep y 2 Generar Valor a los grupos de Interés (2 guías) 2o. GRUPO Jun- Jul Realizar trabajos de soldadura con eficiencia y calidad Marzo Realizar trabajos Mecanicos con eficiencia y calidad Jul - Oct Y 14 Contribuir al bienestar y compromiso social (2 Guías) Sept TOTAL

PROYECTO DE MODERNIZACION LABORAL 25 ESTATUS CAPACITACION Nombre de la Competencia Duración horas No. Participant es No. reuniones No. Grupos FECHA Capacitaci on TOTAL Hr- Hombre Trabajadores Capacitados Realizar trabajos mecanicos con eficiencia y Calidad Jul - Oct Realizar trabajos Eléctricos con eficiencia y Calidad al 23 Mar Curso de Comunicación,liderazgo y Trabajo en Equipo Ago- Sep Curso de Transmisión de Potencia 42521Jun- Jul Curso de soldadura autogena 22011Marzo Curso de soldadura Electrica 22011Julio Buenas Practicas de Manufactura 6583Feb Curso de Pegamentos21511Mar TOTAL