Programa abierto por vacaciones verano 2012. (…) Inculquen a sus hijos que la tierra está enriquecida con las vidas de nuestros semejantes a fin de que.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL RIS COMO INSTRUMENTO DE LA POLITICA DE INNOVACION REGIONAL Santiago, 19 de Marzo de 2013 ERI - RIS (Estrategia Regional de Innovación)
Advertisements

Déficit Atencional con Hiperactividad.. ¿Qué es? Es un problema de falta de atención, exceso de actividad, impulsividad o una combinación de estos. Para.
CONSEJO CONSULTIVO DOMINICANO DE BIOETICA PARA LA UNESCO. Dr. Miguel Suazo.
ASPECTOS TECNOLOGICOS DEL PROYECTO
EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y LA TEORÍA DEL CAMBIO EN EDUCACIÓN: Avisos para navegantes Juan M. Escudero Muñoz Universidad de Murcia.
Texturas Animacion 3D. Las texturas es la propiedad de las superficies externas de los objetos que podemos percibir por medio de la vista o el tacto.
Ciclo de Preparación para la Jubilación
UNIDAD 2 LA CAMPAÑA POLITICA COMO PROCESO DE MARKETING L.A. Aurora Rosa Alfaro del Castillo Encuesta.
DOCENCIA POSITIVA El modelo educativo del
ÉTICA SOCIAL DIMENSIÓN SOCIAL DE LA ÉTICA ÁMBITOS DE LA VIDA SOCIAL
Los Derechos Humanos y el Bien Común. La vida: Valor supremo de la persona humana La vida humana es, efectivamente, el bien primario con el que cuenta.
ÉTICA MÉDICA Generalidades
Niños 0 a 6 años. La contratación se puede realizar por semanas, quincenas o meses. La hora de la comida en los niños/as de 0 a 3 años es a las 12:45,
Aprender a estar bien Aprender a ser
copyright teddy gauthier
así como a los familiares derechohabientes de estas corporaciones,que les aseguren el acceso al régimen de seguridad social, prestaciones y servicios.
Para alcanzar la justicia y la igualdad social, debemos profundizar el modelo que está regresando al pueblo los recursos de la Argentina. Vamos por.
EDUCAR EN LA RESPONSABILIDAD.
Inicia: 02 de septiembre de 2013 Finaliza: 08 de diciembre de 2013.
Inicia: 02 de septiembre de 2013 Finaliza: 06 de diciembre de 2013.
VPIMGE- Julio, 2013.
Líneas generales para la Formación de docentes y directivos docentes.
Plan Estratégico Colo-Colo
¿ BUENAS PRÁCTICAS ? ÉTICAS, ESTÉTICAS O FUNCIONALES.
PROPÓSITO GENERAL: Fomentar el aprecio por las artes desde la sensibilización con un enfoque formativo, a través de la práctica de las diferentes manifestaciones.
Palencia, 4 de marzo de Introducción. 2.- Objetivos. 3.- Gestión, Financiación y Colaboración. 4.- Principales novedades en el año Áreas.
Por Social Media Plan 1. MyBrand&SocialMedia ¿Qué hacemos? Estrategias a medida para nuestros clientes planificando y gestionando desde cero su plan de.
Ruta de los Aprendizajes en Educación Inicial
Centro Educativo Creciendo en Gracia Tengo cubierta angelical CLASE 638 A CARA DESCUBIERTA Nuestro Único y Sabio Dios, Melquisedec, nos enseña que un velo.
Estrategias de Afiliación Ria Slides Había una vez un anciano que pasaba los días sentado junto a un pozo a la entrada del pueblo.
1.Partes principales del computador 2. Algunos aparatos tecnológicos de nuestro entorno. Del: 10 al 14 de Septiembre: Dar a conocer los ejes temáticos,
Comité de Elche 2011 Una propuesta de Construcción de Ciudadanía Crítica, Comprometida y Participativa.
¿POR QUÉ LA COOPERATIVA EN LA ESCUELA ESPECIAL? Nuestra institución en el año 2007 inauguró su cooperativa escolar CRE.A. CRECEMOS AYUDANDO. Su finalidad:
ARTE TERAPIA PRESENTADA POR TANIA CRUZ.
Rol de la Enfermera en la Construcción de la calidad
Comunidades emprendedoras e innovadoras Agendas públicas... de desarrollo local Lic. Patricia Alessandroni 22 de marzo de 2011 Mar del Plata.
Proyecto de Programa de Gobierno ! Ahora más que nunca! NECESARIO… Compromiso Social.
Subdirección de Convivencia. Tres ejes o conceptos estructurantes -CONVIVENCIA Y CIUDADANÍA: Plan preventivo para el abordaje de las manifestaciones de.
Jardín Vertical “Mejor ambiente, mejor escuela”
Rasgos de nuestra identidad
Una visión de las Bibliotecas Digitales en Argentina" Elsa Elena Elizalde Coord. SISBI - UBA y Aurora Scavini Coord. BVSARG-ADOLEC Coord. BVSARG-ADOLEC.
TEORÍAS DE LA ENSEÑANZA- APRENDIZAJE EN LÍNEA OBJETIVOS Poner en común las teorías personales sobre la enseñanza-aprendizaje A partir de lo anterior,
Saber Pedagógico Verónica Romo Vicepresidenta OMEP Chile Directora Educación Parvularia Universidad Central.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Creación de una charca para recuperación de anfibios en el Paisaje Protegido del Puigcampana y el Ponotx.
Regulaciones para la Educación Artística Específica
Objetivos. Resolución 1422 Custodiar y gestar conciencia del patrimonio cultural y pedagógico existente en las escuelas promoviendo la creación de Archivos.
Psic. Joel O. Ninahuanca M.
Una visión de la Asociación Scout que queremos para Mendoza Un trabajo del presente para el futuro.
La CVX está llamada a ser una comunidad en la Iglesia, siendo Cristo su centro. Viviendo las tres dimensiones que la forman: Espiritualidad, Comunidad.
SOMOS TODO LO QUE NECESITA PARA SU COMUNIDAD" Mantenimiento Ferrer es una empresa joven y dinámica que ofrece a sus clientes soluciones integrales para.
Prof. Fidel Gonzales Quincho
RESOLUCIÓN DE FUSIÓN: 2222 de 17 octubre de 2002 Guadalajara de Buga Junio 3 de 2011 IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTION INTEGRAL DE LA CALIDAD INSTITUCIÓN.
ETAPA: PRESENTACIÓN DE LA EVALUACIÓN TÉCNICA
Bello: Calle 52 # , Teléfonos: Caldas: Calle 130 sur # , P.B.X: Envigado: Carrera 42 # 35 sur – 24, P.B.X
Contexto en el que vivimos para desarrollar la autoestima Cristina Amiama Espaillat 21 de abril del 2012 Santiago.
PROJOVEN es un Programa del Instituto Nacional de Empleo cuya finalidad es apoyar a los y las jóvenes de los sectores de menores ingresos para que puedan.
Taller metodológico NB1 (primero y segundo año básico ) Profesor: Patricio Oteiza Vargas Correo electrónico:
PROYECTO Cambiando tú cambiamos todos. Espacios y acciones saludables. PRESENTA: ESC.SEC. IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO SANTA CRUZ ATIZAPÁN, MÉX
Con caridad atenta… con esperanza firme… con fe ardiente…
Jardín Infantil “mi Baker”
Presentación del Año Internacional de la Diversidad Biológica Ushuaia, 10 de diciembre de 2009 Centro de Información de las Naciones Unidas para Argentina.
RECREAR COMUNIDADES QUE SEAN ESPACIO DE ENCUENTRO CON JESÚS MÁS ABIERTAS Y SERVIDORAS DONDE EXPERIMENTEMOS LA ALEGRÍA DE SER DISCÍPULOS MISIONEROS ENVIADOS.
1.Origen del acompañamiento. Las condiciones educativas (como la cobertura, las condiciones actuales de los estudiantes), que hacen replantearse las nuevas.
Programa de neuropotenciación academica
EN EL MUNDO A CADA RATO AÑO: DURACIÓN: 116 min. PAÍS: España. DIRECCIÓN: Patricia Ferreira, Pere Joan Ventura, Chus Gutiérrez, Javier Corcuera, Javier.
SECRETARÍA DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL SUBDIRECCIÓN LOCAL PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE ENGATIVÁ CENTRO DE DESARROLLO COMUNITARIO SANTA HELENITA CINEFORO-CONVIVENCIA.
Biblioteca Liceo de la Coronilla La Biblioteca liceal es el instrumento con el que cuentan los docentes y el alumno para mejorar día a día y potenciar.
Hace referencia a cualquier proceso o fenómeno relacionado con los aspectos sociales y culturales de una comunidad o sociedad. De tal modo, un elemento.
Documento de Trabajo EVIDENCIAS DE PRODUCTO Y DESEMPEÑO.
Transcripción de la presentación:

programa abierto por vacaciones verano 2012

(…) Inculquen a sus hijos que la tierra está enriquecida con las vidas de nuestros semejantes a fin de que sepan respetarla. Enseñen a sus hijos lo que nosotros hemos enseñado a los nuestros, que la tierra es nuestra madre. Todo lo que le ocurra a la tierra le ocurrirá a los hijos de la tierra. Si los hombres escupen en el suelo, se escupen a si mismos.

Esto sabemos: la tierra no pertenece al hombre; el hombre pertenece a la tierra. Esto sabemos. Todo va enlazado, como la sangre que une a una familia. Todo va enlazado. Carta del jefe indio Noah Sealth, al hombre blanco, 1854.

Su significado nos sumerge en una creencia del respeto a todos los seres vivos, el cuidado y la protección del medio ambiente. Pachamama es nuestra madre Tierra

Pachamama resume la idea original de nuestro proyecto: dar a conocer entre los niños y niñas la riqueza natural que nos rodea, despertando en ellos el interés y el respeto por el entorno, y acercándoles la sabiduría de muchos pueblos que desde antiguo nos enseñan la necesidad de vivir en armonía con la Tierra y la Naturaleza.

En Pachamama existen muchas aldeas, pueblos, ciudades… os invitamos a conocer dos poblados imaginados que abrirán sus puertas para que los niños y niñas puedan disfrutar durante el verano...

Son dos poblados pequeños, unas comunidades formadas por niños y niñas, con su organización propia, y unidos por una filosofía basada en el respeto a la Tierra, integradas respetuosamente en el entorno natural, en las que todos sus miembros colaboran y cooperan.

la afectividad la sociabilidad la sensibilidad las emociones la capacidad de expresión en definitiva…

Desarrollar las competencias sociales en los niños y niñas en función de su etapa evolutiva. Desarrollar estrategias apropiadas de comunicación, cooperación y relación grupal.

Ahí están… parecen duendes pero son los miembros de la Aldea de los Manchamanos, viven entre las flores de los bosques, tienen poderes mágicos como las ninfas y las hadas. Su color de piel puede variar, los hay altos, bajos, regordetes y muy flacos, todos son diferentes y únicos. Tienen chispa, inocencia y fantasía en su mirada. Disfrutan de la compañía y les gusta compartir su magia… Descienden desde las nubes en toboganes arcoiris, disfrazan a la naturaleza, crean el nombre de los árboles y las plantas, vaporizan de aroma a las flores, dirigen la orquesta de los animales del bosque, armonizan el día y la noche, y salpican de colores el mundo que nos rodea.

Se basa en una plantificación semanal a partir del centro de interés

bienvenidos a la aldea de los manchamanosa la aldea de los manchamanos Días 20, 21 y 22 de junio Semana del 25 al 29 junio la marmita de los coloresla marmita de los colores Semana del 2 al 6 julio nuestros hermanos los árbolesnuestros hermanos los árboles

Del 9 al 13 de julio Semana del 16 al 20 julio Semana del 23 al 27 julio jugando al esconditejugando al escondite los seres más divertidos de la aldealos seres más divertidos de la aldea los sentidos de la naturalezalos sentidos de la naturaleza Del 30 al 31 julio la gran fiesta de la naturalezala gran fiesta de la naturaleza

Dentro de esta planificación semanal, el programa de actividades se adaptará a los diferentes grupos que se formarán en función de los participantes finales.

actividades de iniciación deportiva animaciones juegos cooperativos talleres de creatividad manual música, canciones, cuentos, historias… juegos refrescantes

Si escucháramos… nos daríamos cuenta de que todos tenemos algo en común: la tierra bajo nuestros pies Con los pies descalzos, sintiendo la tierra en las plantas y entre los dedos de los pies podemos percibir la energía desbordante que transmite la Pachamama. Nuestros piesdescalzos comparten una filosofía común a muchos pueblos autóctonos del planeta, andar con paso ligero sobre la Tierra viviendo de una forma sostenible.

Les gusta conocer las culturas de otros pueblos, sus costumbres y leyendas, su música y sus tradiciones, de ellos aprenden y van creando su propio estilo de vida. Pero lo que más les gusta es la sabiduría ambiental de estos pueblos, con quienes tienen un pacto: vivir en íntima armonía con los entornos naturales, disfrutando de la madre Tierra y con el reto siempre presente de no agotar sus recursos, respetarla y defenderla. Son hermanos de los Aborígenes Australianos, de los Masai africanos, de los Pequot, los Quechua, los Guaraní y los Kaiowá… habitantes tribales que hoy en día viven alrededor del mundo.

Adentrarnos en la aldea de los piesdescalzos es conocer a todos ellos más de cerca, su identidad, sus conocimientos, su respeto a la biodiversidad del planeta, y sobre todo adquirir un compromiso con la Tierra. Como dice un viejo proverbio de Kashmir: No hemos heredado el mundo de nuestros antepasados lo tomamos prestado de nuestros hijos, todos los piesdescalzos lo tienen siempre presente.

Las diferentes acciones diarias de las que disfrutarán los aldeanos están inspiradas en la cotidianeidad de los Pueblos Autóctonos y su natural relación con La Pachamama, y es ese rastro el que irá marcando el día a día en la Aldea.

Las actividades estables coinciden con las descritas para los manchamanos. Sin embargo, la programación de actividades específicas supone 2 cambios principales:

Tras la llegada de los piesdescalzos a la Aldea, los Jefes (monitores/as) realizarán la introducción de la jornada a desarrollar, dando a conocer diferentes pueblos autóctonos, sus leyendas, historias curiosas, etc. LunesMartesMiércolesJuevesViernes DE RASTREO ESPACIO AQUARITMO TRIBALESPACIO AQUA DE WALKABAOUT ARTE TRIBALEL RETO:DE RASTREOEL RETOLA FOGATA Las actividades que se incluyen en este apartado son:

Actividades en espacios abiertos y en el entorno natural. Son actividades dinámicas: orientación, juegos de pistas, pruebas de habilidad, destreza e ingenio. Actividades en espacios abiertos y en el entorno natural. Son actividades dinámicas: orientación, juegos de pistas, pruebas de habilidad, destreza e ingenio. Es una acción dirigida a que los chicos/as puedan ir creciendo interiormente, como si de un rito de iniciación se tratará. actividades físicas y enfocadas al multideporte A través de los trabajos artesanales expresarán su vínculo con la Naturaleza: manualidades, ambientación, instrumentos musicales, pintura corporal…

Salidas que durarán toda la jornada con las cuales lospiesdescalzos disfrutarán al máximo de aventuras lúdicas e innovadoras. Supone disfrutar de la relación con el medio acuático, el agua es un recurso natural que lospiesdescalzos valoran como un bien escaso que debemos proteger. la música, las danzas y el conocimiento de curiosos instrumentos musicales… es el ritmo tribal de lospiesdescalzos. los piesdescalzos también se organizan en la tribu, todas las semanas se reúnen alrededor del fuego y comentan todo lo vivido, repartiendo el papel más relevante de la tribu: quién será el chamán de la semana… buscaremos a través de dinámicas y juegos que se mejoren las interrelaciones en la aldea.

Servicio de atención a padres y madres. Servicio de atención educativa a la diversidad. Servicios de conciliación (madrugadores y comedor).

La actividad lúdica como estilo de animación contribuye al desarrollo de los aspectos fundamentales de la personalidad de los niños (físico – motor; intelectual, creativo, emocional, social, cultural). el juego pedagogía del ocio No aburrir; respetar la utonomía del grupo en el qué y en el cómo; hacer compatibles diversión, creación y aprendizaje; no evaluar con criterios meramente utilitaristas (para qué sirve); potenciar el placer de lo cotidiano, dando lugar a lo extraordinario; hacer compatible el ocio individual y el compartido. la creatividad Un estilo de animación creativo, nos permite tener una actitud flexible y transformadora, nuestra metodología supone propiciar una atmósfera creativa en la cual desarrollar el proyecto educativo original y flexible.

organización interna Supervisora de programas Monitor -coordinador/a de Colonia Monitores Profesionales en Tiempo Libre Monitores Animadores. Monitores de integración Monitores deportivos Monitores especializados en idiomas Personal Específico Auxiliar de cocina Personal de limpieza

organización externa Supervisora de Programas Monitor – coordinador colonia Reuniones con el equipo directivo Coordinación con el AMPA Información a padres y madres Coordinación con instituciones públicas

el proyecto se llevará a cabo del 21 de junio al 31 de julio 21 y 22 de junio Del 25 al 29 de junio Del 2 al 6 de julio Del 9 al 13 de julio Del 16 al 20 de julio Del 23 al 27 de julio 30 y 31 de junio El centro permanecerá abierto de lunes a viernes, en horario de 08:00 a 15:00 ; pudiendo los usuarios optar por el período completo o por semanas.

Un proceso continuo y desarrollado por el equipo de profesionales, en el que se pide la colaboración de las familias y los participantes. Instrumentos de registro… Parte de asistencia diario Fichas de evaluación de actividades Cuestionarios de evaluación para familias Actas de reuniones de coordinación

Actividades en las piscinas Idiomas Salidas y Excursiones Programa aloha de desarrollo mental Plataforma web de comunicación con las familias Pachamama

Gracias por su tiempo Una propuesta de: