¿Cómo el conjunto del manual parroquial ofrece apoyos importantes para impulsar el proceso evangelizador desde la catequesis? X Asamblea Diocesana.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Documento Final de APARECIDA.
Advertisements

Escuela de Evangelización de la Arquidiócesis de Managua
LA PASTORAL DE LA IGLESIA SEGÚN APARECIDA
CAPÍTULO 7: LA MISIÓN DE LOS DISCÍPULOS AL SERVICIO DE LA VIDA PLENA
META 1 Que la parroquia se sienta la familia de Dios, siendo verdadera casa y escuela de comunión que acoja, promueva, incluya e integre a todos sus miembros.
PLAN DE PASTORAL ORGÁNICA
Equipo Vicarial de Animación Pastoral Diócesis de Texcoco.
Eje Operativo De La Pastoral
JUNTOS CAMINAMOS EL CRISTO SANTA TERESA SANTA TERESA EL CRISTO.
AGENTES DE EVANGELIZACIÓN
6ª semana arquidiocesana de catequesis
¿Qué criterios debe asumir el decanato para ser lugar de impulso de la formación de agentes para una pastoral misionera? Vicaría I 1.Revaloración del ser.
Formación integral (sus procesos).
XVI ASAMBLEA DIOCESANA Diálogo con las culturas.
Consideraciones para apoyar el siguiente paso de la Asamblea Diocesana 2007.
Formación de Catequistas
RENOVAR NUESTRA PASTORAL DESDE LA RAÍZ
Por qué una consulta sobre la formación de agentes En las Orientaciones Pastorales 2007, nuestro Arzobispo marca como objetivo prioritario el seguimiento.
VII Semana Arquidiocesana de Catequesis CATEQUISTAS EN FORMACIÓN
Introducción: A 20 años del II Sínodo
SUJETOS y AGENTES de Pastoral de la Salud
XII ASAMBLEA DIOCESANA Los Agentes de Pastoral, discípulos y misioneros de Jesucristo 23 noviembre 2006 Mons. Alberto Márquez Aquino INTRODUCCIÓN.
Llevar a cabo el proyecto pastoral de la Arquidiócesis
Resultados del Trabajo de Grupo del Segundo Día VI Asamblea Arquidiocesana.
UNA MIRADA DE CONJUNTO DEL CAMINAR
Hacia un Manual Operativo para la Pastoral Parroquial
AGENTES / INSTANCIAS ¿QUÉ COMPROMISOS NOS DEJA ESTA ASAMBLEA? Obispos Se les pide un mayor compromiso con esta tarea, teniendo cercanía con sus sacerdotes.
XIV ASAMBLEA DIOCESANA INTRODUCCIÓN. Revisar y dar un nuevo impulso a la marcha pastoral de la Arquidiócesis, mediante un discernimiento corresponsable,
ENCUENTRO La formación parte del encuentro con Xto.
en la Arquidiócesis de México
Pastoral Arquidiocesano
Definiendo el proyecto de formación para cimentar la renovación pastoral Formación Básica.
Nueva evangelización, pastoral vocacional y misión compartida
Misión Territorial 2014.
Espiritualidad misionera
¿QUÉ ES PASTOREAR? EN EL SENTIDO CONCRETO DEL HOMBRE DIOS PIDE A CADA UNO ESTO, ESTO, Y ESTO OTRO. JESÚS VINO A EVANGELIZAR Y TODO LO QUE REALIZÓ ES LA.
Necesidad de formación
Coordinador de Catequesis Parroquial
ITINERARIO PARA UNA DIÓCESIS EN ESTADO DE MISIÓN
Misión Continental y PPE
Sentido de la Asamblea y de quienes estamos convocados a este servicio Obispos Presbíteros, Diáconos, Seminaristas Religiosas Laicos.
PROPUESTA DE FORMACIÓN
PROCESO DE CRECIMIENTO EN CVX Orientaciones para la formación
Acciones para la evangelización
Misterio y sacramento de Comunión.
Delegación Diocesana de Catequesis
MISIÓN CONTINENTAL EVANGELIZADORA Arquidiócesis de Caracas.
LA FORMACIÓN DE LOS CATEQUISTAS EN EL MARCO GENERAL PARA LA FORMACIÓN
SOMOS IGLESIA: DE JESÚS PARA EL MUNDO.
Saludo del Señor Cardenal Necesidad de la Formación y del reconocimiento a los (as) Catequistas. Importancia de la Catequesis en la Estructura Pastoral.
Arquidiócesis de México Reunión de Decanos 22 de Marzo, 2006 Seminario Menor.
DIMENSIONES DE LA ANIMACIÓN BÍBLICA DE LA PASTORAL
C E F A L A E.
La Misión Continental nos invita a RENOVAR nuestro compromiso de seguir a Jesucristo, Camino, Verdad y Vida.
PLAN DE PASTORAL ORGÁNICA
Descubrir la voz de Dios en las voces de la Ciudad XVII Asamblea Diocesana Arquidiócesis de México 24, 25, 26 Nov 2011.
Justificación En nuestro Itinerario Misionero Diocesano (pág. 138 del PPO) para el año 2012 y 2013 se nos pide que iniciemos la Aplicación de PPO en los.
Asamblea de Pastoral de Adolescentes y Jóvenes 2015
IV. COMPROMISOS DE RENOVACION. Un párroco que sea discípulo y pastor renovará su parroquia. El párroco es pastor al estilo de Jesucristo cuando en comunión.
Formación para la Vida Cristiana Orientaciones Pastorales Sr
XIX ASAMBLEA DIOCESANA DE PASTORAL Del 21 al 23 de enero de 2008 ¡BIENVENIDOS!
TEMA 2: “EL KERIGMA, COMO PRIMER CONTACTO
Noviembre de 2011 Resultado de las Evaluaciones del Plan Diocesano Arquidiócesis de Monterrey.
“Una nueva etapa de la Misión Permanente”
El Plan E es lo que queremos vivir en la Arquidiócesis de Bogotá
Opciones Fundamentales de la Pastoral.
Revisión de nuestro caminar juntos en la Misión Síntesis general de las propuestas que surgen de la consulta previa a la VI Asamblea.
Las tres consignas: El legado de Juan Pablo II
EL DECANATO COMO ESPACIO PRIVILEGIADO PARA LA ESPIRITUALIDAD DE COMUNIÓN Articulación pastoral.
PARROQUIA EVANGELIZADORA, HOY LA ACCIÓN CATÓLICA GENERAL A SU SERVICIO
Transcripción de la presentación:

¿Cómo el conjunto del manual parroquial ofrece apoyos importantes para impulsar el proceso evangelizador desde la catequesis? X Asamblea Diocesana

Realidades que nos confrontan... Pocos cristianos comprenden su vida cristiana como un proceso, como un itinerario hacia Dios. Muchas comunidades repiten mecánicamente lo que siempre se ha hecho, como siempre se ha hecho y no se han dado cuenta que con el tiempo se ha ido erosionando el sentido profundo de lo que hacen. (La rutina es el sepulcro de la piedad) La calidad del servicio en las parroquias deja mucho que desear.

Realidades que nos consuelan... Estamos en misión permanente, en clima de renovación o conversión permanente: en lo personal y en lo comunitario..... El proyecto de Dios es sencillo y a la vez exigente: amar y servir.... Contamos con Su gracia, siempre superabundante. Seguimos “caminando juntos”.

Lo que pide la realidad... “Los fieles reiteradamente piden una actitud más disponible de los pastores. Necesitan que la parroquia sea el lugar donde las personas se sientan acogidas, no quieren una atención burocrática o administrativa, sino encontrarse con un real interés por el bien de cada persona. Es necesario romper con la mentalidad de ofrecer sólo “servicios religiosos” para recorrer el camino de construir un ambiente comunitario que sea escuela de fe y servicio”. (CPT, 35)

Corresponsabilidad y comunión

Conversión Pastoral                                                                 

Servicio

Nuestra Iglesia arquidiocesana inspirada en las enseñanzas del Concilio, ha asumido con responsabilidad la llamada a convertirse en una Iglesia evangelizada y evangelizadora.

“Seremos Iglesia evangelizadora si los laicos, los consagrados, los diáconos, los presbíteros y los obispos hacemos realidad la conversión evangélica concretizada en la conversión pastoral.” CPT, 26

Clave de lectura del manual “Cada comunidad debe asumir como forma y estilo personal a la misión permanente, dado que implica fortalecer y consolidar un proceso misionero que lleva a difundir y a vivir la fe donde ahora está ausente; a renovar la vocación apostólica de los agentes de pastoral y a reactivar el espíritu de servicio de las instancias arquidiocesanas.” (MOPP, Pág. 23)

VISIÓN DE PASTORAL PARROQUIAL “Es en la parroquia en donde se concretiza y se realiza más plenamente la “pastoral de conjunto”, es decir, una pastoral articulada, en donde todo el Pueblo de Dios es corresponsable; una pastoral integral, que abarque todas las dimensiones de la acción eclesial y una pastoral que llegue a todos los sectores y ambientes”. MOPP, Pág. 55

Cauce para la renovación pastoral: Nuevo impulso de las parroquias por su organización y planeación pastoral “Si asumimos que la parroquia es fundamentalmente comunidad, no podemos pensar en una comunidad desestructurada que no tendría consistencia para crecer. Para que la comunidad parroquial pueda cumplir eficazmente la tarea que le es propia es indispensable que cuente con una organización pastoral. Por su organización la parroquia se fortalece como comunidad y se hace más eficaz para evangelizar”. CPT, 83

ORGANIZACIÓN AL SERVICIO DE LA COMUNIÓN Si no hay sentido de cuerpo, no hay pastoral eficaz. Una estructura organizada hace posible la vida de comunidad, pues facilita: La división de funciones La comunicación La interrelación y coordinación

Recuerda, insiste, denuncia en que hemos de superar una pastoral de “eventos” para trabajar a favor de un proceso evangelizador...... Proceso que se concreta en las personas, en las comunidades y en la Arquidiócesis como Iglesia particular. HORIZONTE DE PROCESO

Proceso Evangelizador Servicio evangelizador Proceso Evangelizador Profundidad Sentido misionero A l c a n c e

SERVICIO PASTORAL La capacidad pastoral de nuestra Iglesia está en relación con su capacidad de servicio. Esto es muy exigente, pues no podemos limitarnos a ofrecer lo que siempre se ha hecho, como siempre se ha hecho, sin complicarnos la vida. “El envío que ha recibido la Iglesia radica en el envío que ha recibido Jesús, su único maestro.” MOPP, Pág. 9

Atención pastoral básica: SERVICIO “La creatividad para buscar caminos nuevos en las tareas evangelizadoras de ninguna forma debe disminuir, sino que siempre llevará a reconocer aquellas actividades parroquiales que muy bien se pueden llamar atención pastoral básica”. MOPP, pág. 54

Cultura de Servicio Eclesial Calidez (espiritualidad) El amor es ingenioso Calidad (responsabilidad) Calidez (espiritualidad) Creatividad (ilusión) Comunión (institucionalidad)

Catequesis con enfoque de servicio Calidad Calidez Creatividad Contenidos Pedagogía Materiales / instalaciones Calidez Caridad pastoral, paciencia apostólica Creatividad Velando y trabajando “mejora continua” Comunión Comunicación / Formación / Fidelidad