Amylcar Acosta Medina Ministro de Minas y Energía Marzo de 2014 Sistema General de Regalías.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fabio E. Velásquez C. II Foro Latinoamericano sobe las Industrias Extractivas LAS REGALIAS EN COLOMBIA Fabio E. Velásquez C.
Advertisements

Alta Consejería para la Gestión Publica y Privada 24 Septiembre 2010 Presidencia República de Colombia Alta Consejería para la Gestión Pública y Privada.
Barrancabermeja, Abril 24 de Cartagena, Mayo 13 de 2010 DESCENTRALIZACIÓN DE LAS REGALÍAS EN COLOMBIA.
Corte a Diciembre 31 de 2013 PROYECTOS APROBADOS EN EL SISTEMA GENERAL DE REGALÍAS Corte a Diciembre 31 de 2013.
Evaluación de la Gestión Municipal Resultados CHIA Convenio Gobernación de Cundinamarca - Cámara de Comercio de Bogotá Marzo 2004.
Conformación y puesta en marcha del Observatorio de Ordenamiento Territorial -COT- Oswaldo Aharón Porras Vallejo Secretario técnico de la COT Director.
RÉGIMEN DE REGALÍAS ARIEL RUALES Q. JULIAN FELIPE PINO D.
RENDICIÓN DE CUENTAS A LA COMUNIDAD AÑO 2009 MUNICIPIO DE ACACÍAS.
Nuevo Régimen de Regalías para el Desarrollo Regional y la Cohesión Territorial en Colombia
DECÁLOGO DÍA DE LA TIERRA 22 de Abril de 2005 Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Rural.
PROYECTO DE LEY DE PENSIONES PRESENTADO POR EL PODER EJECUTIVO * Presentado en el Seminario “Reforma del Sistema de Pensiones en Bolivia, aportes para.
Abril de Presentación del FISDL Inversión y Resultados 2012 Proyecciones de Inversión 2013 Retos.
INDICE 1.GENERALIDADES Principios de la reforma Principales cambios de la reforma Marco Normativo Distribución de los recursos 2.DECRETO 4923 DE 2011.
Sistema General de Regalías CONSEJO DE MINISTROS Tibú, Norte de Santander Mauricio Santa María Director General Departamento Nacional de Planeación Abril.
SECTOR AGROPECUARIO. NOMBRE DE LA ENTIDAD: SECRETARIA DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL El Departamento de Cundinamarca, tiene una extensión de
VALIDACIÓN Ejemplos en modelos de DS Información adaptada del libro de Sterman, y del curso de dinámica de sistemas de la Universidad Nacional de.
Colombia hacia Tercera Sesión Ordinaria COMITÉ TRIPARTITA NACIONAL 3 de Abril 2014.
I. Redistribución territorial de las regalías Fuente: Gráficas DNP (2015) Departamentos Municipios.
Plan de Gestión PRESENTACIÓN ACTIVIDADES ESTRELLA Consolidación y puesta en valor del Centro Especial de Empleo Organización II Foro de la Red.
Reporte del sector de la vivienda Enero El sector de la construcción crece a una menor tasa pero continúa con su tendencia positiva. Actividad.
Oficina Asesora de Planeación COMITÉ INSTITUCIONAL DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO Comité Institucional Desarrollo Administrativo.
“Importancia y beneficios de la gestión ambiental y de la Comisión Ambiental Municipal CAM”
TALLER DE PRESENTACIÓN Fonacide - Microplanificación.
Jesús Botero García. Universidad EAFIT..  Introducción.  El modelo.  La modelación de la inversión.  Ejercicios de simulación.  Conclusiones.
Wilson Center – Banco Mundial Washington DC – marzo 2016 DEL DAÑO AL RIESGO Hacia un proyecto ético para operar en América Latina.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
El Circuito Turístico SOTO - NORTE Escenario de Oportunidades para el Desarrollo Local Sostenible - Matanza, Febrero de 2005.
Una Estrategia para la Construcción de Gobernanza Local en Guatemala.
La situación de financiamiento en Paraguay. Desafíos. Planes para mejorar la educación.
ZONA ECONÓMICA ESPECIAL DE EXPORTACIÓN DE BUENAVENTURA Marta Lucía Ramírez de Rincón Ministerio de Comercio Exterior Buenaventura, 4 de diciembre 2001.
FINANCIAMIENTO EDUCATIVO. Incremento de la inversión en educación, ciencia y tecnología por parte del Gobierno nacional, los Gobiernos provinciales y.
LEY INCENTIVOS TRIBUTARIOS EN LA PROMOCIÓN DE INVERSIONES Treinta y Tres, 20 de Noviembre de 2015.
Abril ECO. EMILIANO FERNANDEZ ECO. EMILIANO FERNANDEZ VICEMINISTRO CRECIMIENTO ECONÓMICO INCLUSIVO APP – INVERSIONES – POLÍTICAS PÚBLICAS.
Banco Interamericano de Desarrollo. Situación del Agua en el Mundo Actualmente existen millones de personas sin acceso al saneamiento básico. En.
PROYECTO DE ORDENANZA PLAN DE DESARROLLO “HUILA COMPETITIVO”
1 El Salvador: Las finanzas de los gobiernos locales y alternativas para su fortalecimiento Juan Carlos Gómez Sabaini Informe presentado en el taller “Finanzas.
El plan nacional de desarrollo se encuentra conformado por una parte general y un plan de inversiones de todas las entidades públicas del Estado. En la.
02/06/20161 UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN RECTORADO Plan Estratégico de la Universidad Nacional de Asunción Facultad Politécnica Campus de la UNA –
Marzo 30 de 2012 Rueda de Prensa Seguimiento a la formación de empresas - Ley 1429 de 2010.
RSU Responsabilidad Social eje central de la tarea de los Consejos Sociales 1 Las universidades realizan un servicio público de educación superior mediante.
Octubre de FOGABA es el Fondo de Garantías de la Provincia de Buenos Aires creado en el año 1995 por Ley Provincial Nº y su modificación.
El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos,
Inter-American Development Bank Departamento Regional de Operaciones 1 Participación Ciudadana en el BID VI Reunión Regional BID-Sociedad Civil Campinas,
Liderazgo de las Mujeres en Dinámicas Económicas Rurales Viernes 11 de Junio 2010 Ing. Ronald Flores M. Taller de Intercambio de Experiencias y Planificación.
Sector Social Atención Grupos Vulnerables Secretaría de Desarrollo Social.
CONSULTORIA INMOBILIARIA. Primer Pilar: IGUALDAD DE CALIDAD DE VIDA CONSULTORIA INMOBILIARIA ACUERDOS 4) El turismo, fuente de productividad y desarrollo.
PROGRAMA NACIONAL DE USO RACIONAL Y EFICIENTE DE LA ENERGÍA Decreto 140/07 21/12/07.
Foro Ambiental tributario Cumbre Internacional de Medio Ambiente, CIAT-SRI Guayaquil, Ecuador Marzo 17 de 2011 Julio Roberto Piza R. Universidad Externado.
Contenido 1.Banco de Programas y Proyectos de Inversión Nacional (BPIN). 1.Sectores de inversión en el BPIN para el departamento de La Guajira. 1.Relación.
Septiembre de 2007, Washington Lic. Daniel Arroyo Secretario de Políticas Sociales y Desarrollo Humano Ministerio de Desarrollo Social de la Nación República.
Perú: El MEF y el cambio climático (Institucionalidad) Javier Roca Fabian Dirección General de Asuntos de Economía Internacional, Competencia y Productividad.
Definir el enfoque estratégico para el manejo de Remesas Comunidad: promover y participar junto a la comunidad en actividades que mejoren sus condiciones.
Plan Estratégico Sectorial Año GESTIÓN MISIONAL Y DE GOBIERNOENTIDADMETA 2016 Porcentaje de entidades de la Rama Ejecutiva del Orden Nacional.
Política Nacional de Gobierno Plan Nacional de Descentralización y Regionalización Reordenamiento Territorial Descentralización e Inclusión Social Uso.
LA GESTION AMBIENTAL. Es el Proceso orientado a administrar, planificar, evaluar y monitorear con la mayor eficiencia posible los recursos y servicios.
1 Gestión de iniciativas locales Herramientas de la Fase III PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL CON ACTIVOS DE CIUDADANIA Escuela Virtual para América Latina.
Debe ajustarse a los lineamientos establecidos en la Ley Orgánica de Presupuesto, la cual regula la programación, aprobación, modificación y ejecución.
* Sin suministro de agua potable *Cobertura alcantarillado sanitario 5% *Baja recaudación cobro servicios *Poca calidad agua de consumo humano *Alta incidencia.
Observaciones recurrentes en préstamos internacionales ejecutados por Gobiernos Regionales María Cristina Calderón.
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República.
La Ley MIPYME y la Política para el Desarrollo Industrial Vinculación con el PROMIPYME Ministerio de Fomento, Industria y Comercio Arturo J. Solórzano.
MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONOMIA PLURAL VICEMINISTERIO DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.
Contraloría Municipal de Itagüí LEY 1757 DEL 6 DE JULIO DE 2015 Promoción y protección del derecho a la participación democrática.
CAÍDA DE LOS INGRESOS DEL ESTADO Y NECESIDAD DE ABORDAR REFORMAS.
18/06/20071 PRESENTACIÓN ENAP (*) Portal constituido por 985 universidades iberoamericanas y el Grupo Santander MIEMBROS DEL PATRONATO (**) Es.
LA FINANCIACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA.
Evaluación de Efectos (Outcome) La incidencia del PNUD en el desarrollo de políticas sociales en Panamá Noviembre 2011.
ARTICULACIÓN MINCOMERCIO- COLCIENCIAS: Programa de Transformación Productiva JUAN FRANCISCO MIRANDA MIRANDA Director General Colciencias.
Dirección Nacional de Energía Ministerio de Industria, Energía y Minería Experiencias a nivel de políticas efectivas para promover el desarrollo de las.
INFORME DE GESTIÓN COMPARATIVO SECRETARÍA DE HACIENDA
Transcripción de la presentación:

Amylcar Acosta Medina Ministro de Minas y Energía Marzo de 2014 Sistema General de Regalías

Desempeño reciente del sector minero-energético

Fuente: DANE. El PIB minero-energético se ha desacelerado, pero aún crece por encima de la economía

Fuente: DANE, MME, MHCP, ANH & ANM. La participación en el PIB se mantuvo en el 10,3% en Participación en el PIB total Variación anual 2013 vs Miles de millones de pesos (constantes de 2005) % PIB energético ,2%7,0 Hidrocarburos ,6%7,8 Generación, captación y distribución de energía eléctrica ,2%4,0 Distribución de gas (Gas domiciliario) ,4%14,4 PIB Minero ,2%-2,3 PIB Carbón ,4%-4,0 PIB minerales metalíferos ,4%-4,2 PIB de minerales no metálicos ,3%8,6 PIB minero-energético ,3%4,9 PIB Colombia %4,3

El crecimiento del sector estuvo jalonado por la producción de hidrocarburos +6,7% +1,6%

En 2013 se observó una disminución en la producción de los principales minerales -4,1% -15,7%

Desempeño regalías fue afectado por la producción y menores precios Fuente: MME, ANH, ANM & MHCP. REGALÍAS MINERAS (miles de millones) Mineral Variación anual Carbón1.617,81.353,7-16,3% Níquel132,9102,8-22,6% Metales preciosos 201,0157,8-21,5% Esmeraldas4,63,2-29,7% Sal3,73,83,7% Otros minerales4,012,3203,7% Rendimientos financieros 80,855,0-31,9% TOTAL ,4% REGALÍAS HIDROCARBUROS (miles de millones) Variación anual Hidrocarburos ,3%

Reforma al SGR

Principios de la Reforma Ahorro para el futuro Regalías para estabilizar la inversión regional Equidad Distribución en todos los municipios y departamentos del país. Competitividad regional Fomento a la financiación de iniciativas de impacto regional Buen Gobierno Uso eficiente y transparente.

Diferenciadores de la Reforma Equidad en la distribución Las regalías son de libre inversión en proyectos. La inversión se define en los “Órganos Colegiados de Administración y Decisión - OCAD”, los cuales designan el ejecutor de los proyectos. El SGR puede financiar estudios y diseños. Se financiarán principalmente proyectos de impacto regional (más de un departamento o municipio.).

Inversión hasta un 40% para proyectos de impacto local a través del Fondo de Compensación Regional - FCR. El SGR tiene su propio presupuesto. Para las entidades territoriales beneficiarias de regalías directas, éstas se incorporan por decreto a sus presupuestos. El SGR tiene su propio Banco de Proyectos. Se creó el Sistema de Monitoreo, Seguimiento, Control y Evaluación, administrado por el DNP. Sistema de Información Geo-referenciado mostrando la inversión - MAPAREGALÍAS. Diferenciadores de la Reforma

Distribución Sistema Anterior RECURSOS EN EL TERRITORIO (ANTES) -En 7 departamentos (Arauca, Casanare, Meta, La Guajira, Cesar, Santander y Huila) se concentraba el 70% de los recursos asignados antes de la reforma. Fuente: Banco de la República (2014)

RECURSOS EN EL TERRITORIO (DESPUÉS) Distribución Nuevo SGR -1,104 municipios, 32 departamentos, 6 regiones beneficiadas. -Fuente importante de financiación de proyectos en el territorio: a.Son el doble de lo recaudado por dos de los tributos municipales más importantes, el impuesto predial y el impuesto de industria y comercio. b.Las regalías son diez veces el recaudo departamental del impuesto a los licores. Fuente: Banco de la República (2014)

Fondo para el ahorro pensional territorial (10%) Recursos de Inversión * Fondo de Ahorro y Estabilización Regional (25% el primer año, Max. 30% anual) E.T. Receptores (20%) ** Fondos (80%) (E.T. productoras, portuarias, CAR, etc.) 2012: 50% 2013: 35% 2014: 25% 2015 en adelante: 20% 2012: 50% 2013: 65% 2014: 75% 2015 en adelante: 80% Fondo de Compensación Regional Fondo de Desarrollo Regional 60% NBI / Población / Desempleo Sistema General de Regalías 40% Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación (10%) */. Los recursos de productores y los fondos de CR y DR crecerán a la mitad de la tasa de crecimiento del SGR la diferencia se destina al Fondo de Ahorro **/. E.T. productoras se reconocerá como mínimo el promedio : : 50% : 35% En el evento en que la asignación directa sea inferior a este promedio los recursos se trasladan del FDR. Fiscalización yacimientos y cartografía (2%) (2%) Administración del SGR (1%) SMSCE (Sistema de Monitoreo, Seguimiento, Control y Evaluación) (0.5%) Municipios Ribereños El presupuesto del SGR

El presupuesto del SGR Fuente: Decreto 1399 de 2013 y Ley 1606 de 2012 Cifras en miles de millones

Presupuesto SGR Departamentos Productores Fuente: Departamento Nacional de Planeación, Marzo 25 de Cifras en miles de millones

Otros recursos Departamentos Productores Reliquidación Margen de Comercialización –Se asignaron $ millones a los departamentos de Casanare, Meta, Arauca, Huila, Santander, Guajira y Tolima generados por concepto de margen de comercialización liquidado durante el 2013, pero causado con antelación a diciembre 31 de Compensación entidades productoras –Se espera asignar recursos superiores a los $ mil millones por este concepto.

Los Órganos Colegiados De Administración y Decisión *En el porcentaje de aprobación no se tiene en cuenta el 20% de reserva para la vigencia de acuerdo con el Decreto 1949 de 2012 * El disponible se calcula teniendo en cuenta el Decreto 1243 de 2012, el Decreto 1399 de 2012 y la Ley 1606 de El principal rezago está en el OCAD de Ciencia y Tecnología. Este OCAD tiene una conformación distinta, puesto que el nivel de gobierno municipal no existe y en cambio se encuentran las Universidades.

Ejecución Proyectos -La CGR informó que a mayo de 2013, el 59% de los proyectos aprobados requirieron de una prórroga de seis meses (1,375 proyectos) Fuente: Departamento Nacional de Planeación, Marzo 25 de 2014

SectorRecursos SGR 2012Recursos SGR Total % Participación respecto al total Trabajo 2,2 9,7 11,90,1% Defensa 12,4 12,8 25,20,2% Comunicaciones 36,7 6,7 43,40,4% Gestión del riesgo 25,4 30,0 55,40,5% Fortalecimiento institucional 24,4 32,9 57,30,5% Justicia y del derecho 2,7 68,5 71,20,6% Cultura 34,1 52,6 86,70,7% Infancia y Adolescencia 9,5 122,6 132,11,1% Comercio, industria y turismo 79,5 77,1 156,51,3% Inclusión social y reconciliación 75,9 118,9 194,81,6% Equipamiento urbano 123,7 158,4 282,02,3% Minas y Energía 100,5 237,8 338,32,8% Ambiente y desarrollo sostenible 72,7 317,9 390,63,3% Deporte y recreación 173,9 236,7 410,63,4% Inflexibilidades 69,6 376,3 445,93,7% Agricultura 181,4 273,3 454,73,8% Salud y protección social 239,8 242,6 482,54,0% Vivienda 355,0 524,6 879,67,3% Agua potable y saneamiento básico 674,0 500, ,89,8% Ciencia, tecnología e innovación 469,5 957, ,011,9% Educación 524,8 911, ,512,0% Transporte 1.270, , ,128,7% TOTAL 4.557, , ,0100,0% Proyectos Aprobados Por Sectores Vigencia ,603 Proyectos Aprobados Fuente: Departamento Nacional de Planeación, Marzo 25 de 2014 Cifras en miles de millones

Iniciativas de transparencia: EITI y Mapa Regalías

Responden los gobiernos Auditoría externa al proceso para cumplimiento de requisitos Minería, petróleo y gas Tripartita Adaptable a modelo país Cumplimiento: Informe conciliación Oro, Tantalio, Tungsteno y Estaño Gobiernos - Compañías Controlar Cadena suministro (conflicto) Cumplimiento: Piloto oro FLUJOS económicos y usos CADENA VALOR: Comercialización Transparencia: EITI

 Complementando acciones con otras iniciativas  Open Government and OGP  Unión Europea cooperación Transparencia y Anticorrupción  Mapa Regalías – BID  Mejorando la calidad y acceso a la información  Consolidación de un espacio de diálogo tripartita  Validación externa de la información del país  Validación externa de la información del país con un estándar global que genere confianza  Diseñando mecanismos de acceso a comunidades sin acceso a internet  Consolidando responsabilidad pública, privada y civil  Espacio de diálogo tripartita  Validación externa de información de país (confianza)  Concientizando a autoridades locales de su rol de ejecución  Transfiriendo capacidades a comunidades rurales para el control social ¿Cómo contribuye EITI a la sostenibilidad?

Es una herramienta para la presentación de la gestión transparente de los recursos generados por las actividades Minero Energéticas nacionales, desde la explotación de los recursos naturales y su fiscalización, hasta la financiación y ejecución de proyectos de inversión que benefician a todos los Colombianos. Transparencia: Mapa regalías

Consideraciones finales

Son aciertos del nuevo SGR: Creación de los OCAD y la posibilidad de priorizar proyectos Distribución más equitativa de los recursos Mayor transparencia en la utilización de las rentas También existen algunos aspectos a revisar respecto a las asignaciones de los departamentos productores, teniendo en cuenta que éstos son los que observan los impactos directos de la actividad minero-energética