The Inter-American Development Bank Discussion Papers and Presentations are documents prepared by both Bank and non-Bank personnel.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
The Inter-American Development Bank Discussion Papers and Presentations are documents prepared by both Bank and non-Bank personnel.
Advertisements

Identificación de obstáculos GRUPO 4. Financiamiento y cofinanciamiento La alta vulnerabilidad y buenas capacidades institucionales en los países LAC.
LOW COST COMPUTER SYSTEM for QUALITY EVALUATION and PRESERVATION of GRAINS STORED in POLYMER BAGS Dra. Claudia Pons Researcher CONICET – LIFIA - CAETI.
The Inter-American Development Bank Discussion Papers and Presentations are documents prepared by both Bank and non-Bank personnel.
Febrero 2009 Programa Nacional de Servicio al Ciudadano.
Hogar y Micro Empresas Pequenas Empresas Medianas Empresas Enterprise 1-4 PCs 50+ PCs PCs PCs OEM Microsoft Open License Microsoft Open Value.
Gestionando cumplimiento y riesgo operacional en un nuevo ambiente CLAIN 2015, Perú
Red de Energía Sostenible, Cambio Climático y Gestión del Riesgo de Desastres Presentación de Estudio Guatemala, noviembre de 2012 LA INTEGRACIÓN EFECTIVA.
Derechos de autor © 2008, Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Intel e Intel  Educación son marcas comerciales o marcas registradas de la.
DIAGNÓSTICO NACIONAL 2015 CALIDAD DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.
Seminario Regional de Naciones Unidas sobre Diseminación y Análisis Espacial de Información Censal Los Metadatos en la Difusión de Información Censal en.
Rio Janeiro, Brasil 13 al 17 de agosto de 2012 Creación del Grupo de Trabajo de Normas del CP-IDEA.
4. Enfoque de salvaguardas para REDD+ a nivel país y mecanismos de salvaguardas.
El fortalecimiento de los procesos de establecimiento de prioridades explícitas en LAC: Resultados del trabajo del Banco Interamericano de Desarrollo en.
Proyecto “Tendencias de las políticas de transición en comunidades indígenas, rurales y de frontera” Mayo Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala,
Jornadas de capacitación sobre los instrumentos CORFO en Eficiencia Energética Pedro Maldonado Santiago, 14 de enero de 2009 Comisión Nacional de Energía.
Farm. MARIA JOSE SANCHEZ ANMAT - ARGENTINA Mecanismo de Estados Miembros sobre Productos Medicos Falsificados, de etiquetado engañoso, espurios, de imitacion.
EVALUACION DEL RIESGO Y EL CONTROL INTERNO
Maryam Karga-Hinds, Director, Barbados Drug Service Sebastián Duarte, Director Relaciones Institucionales, ANMAT Objetivo Nº 4: Promover el intercambio.
Cuestionario CP-IDEA: conclusiones y perspectivas de aplicación 2013 Equipo de Coordinación GTplan.
1 El Rol de AUG en la Función Fiduciaria Foro Fiduciario Mayo New York Avenue, Washington, DC Phone (202) Fax (202)
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PROYECTO COMUNICACIONES OLACEFS - GIZ.
Aprendizaje en las Escuelas del Siglo XXI Censo de Infraestructura Educativa Barranquilla, Abril de 2014.
Formulación de la Política Nacional de Salud con enfoque de interculturalidad en los recursos humanos Dr. Enrique Donado Cotes Director de DASI.
Unicipalidades generando estrategias para el desarrollo local.
Fundación Vasca de Innovación e Investigación Sanitarias Demotek Unidad de Demostración de Tecnologías Innovadoras en Salud Una oportunidad.
Programa de educación de Intel Un caso de colaboración público - privado Programa de educación de Intel Un caso de colaboración público - privado Patricia.
Interconexión Eléctrica Centroamericana Incentivos y Seguridad de Suministro Manuel Dussan 29 de diciembre 2011.
Inter-American Development Bank Departamento Regional de Operaciones 1 Participación Ciudadana en el BID VI Reunión Regional BID-Sociedad Civil Campinas,
1 Conclusiones Foro Fiduciario 1300 New York Avenue, Washington, DC Phone (202) Fax (202) Inter- American Development Bank VPC/PDP.
1 ENSEÑANZA EN SALUD PÚBLICA RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN EN SALUD PÚBLICA.
BID – Rural Componente N° 4 Educación Financiera Enero 2009.
Alianzas Publico-Privadas en energías renovables en América Latina y el Caribe Juan Gollan.
5. Presentación general de la iniciativa REDD+ SES.
RED REGIONAL DE LABORATORIOS (FASE 2) ARTICULACIÓN DE LA RED REGIONAL Códifo:C1R4A3-2b Prof. Dr. Elfego Rolando López García PhD Eur Centroamérica, 12.
Educación Farmacéutica Recomendaciones de las Conferencias Panamericanas de Educación Farmacéutica Magaly Rodríguez de Bittner, PharmD, BCPS, CDE Universidad.
COMUNICADORES EN EMERGENCIAS: RECOMENDACIONES PRÁCTICAS.
Cádiz,  Marco de la experiencia: ¿En qué consiste la iniciativa de la Red AUSJAL?  Descripción del Sistema de Autoevaluación y gestión de la RSU.
Marco de Cooperacíon y PEPFAR El Salvador Marco de Cooperación.
Comité de Cultura Digital 17 de febrero de 2016 Articulador y técnicos de Cultura Digital.
Consulta Regional en America Latina Estrategia de ONUSIDA para Panama 26 de Febrero de 2015 #UNAIDSStrategy2016.
Adaptación al Cambio Climático, Infraestructura y Sectores Estratégicos Mtra. Verónica Martínez David Abril, 2016.
Introducción a la tipología de WOPs y g estión del conocimiento Steen Bjerggaard IWA WOPs Coordinator Medellín, 18 de junio, 2009 BID - "Reunión Anual.
Observatorio Regional del Mercado Laboral de Centroamérica y República Dominicana. Un modelo de implementación.
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO TALLER SOBRE EVALUACIÓN DEL PRECIO Y LA CALIDAD EN LAS ADQUISICIONES (BEST VALUE FOR MONEY)
Red Interamericana de Protección Social (RIPSO) “Intercambiando experiencias, expandiendo oportunidades” Francisco Pilotti Director Departamento de Desarrollo.
Red de Apoyo Técnico de los Servicios de Empleo de America Latina y el Caribe Seminario: “Cómo contribuyen los Servicios de Empleo a mejorar el funcionamiento.
Organización y Reglas del Taller sobre TIC y Compras Públicas 19 y 20 de noviembre de 2012, Antigua, Guatemala.
Henry Tom Vicepresidente, ISO/TC 211 Grupo Consultivo de Desarrollo 8 de noviembre de 2006 Santiago, Chile Normas ISO para las IDE Hacia el Perfil Latinoamericano.
Implicaciones de la Web 2.0 en el Desarrollo Virtual de la Asignatura Higiene Mental para Educadores Elaborado por Dallys M. Graell.
Contexto de Tabasco Desastres naturales recurrentes Estrategias gubernamentales hacia la reducción de riesgos de desastres Gobiernos federal, estatal.
OD4D Open Data for Development in Latin America and the Caribbean Elisa Calza CEPAL
1 Vinculación de pagos de protección social con ahorros Cusco, 6 de mayo de 2011.
La política de descentralización de la vivienda, contexto teórico e internacional Marcela Cristini y Cynthia Moskovits SEMINARIO INTERNACIONAL EL PAPEL.
SISTEMA DE SALUD Un sistema de salud comprende todas las organizaciones, instituciones, recursos y personas, cuya finalidad primordial es mejorar la salud.
III Reunión de Gestión Institucional 2014 Taller de Integración, Formación e Intercambio de Experiencias Proyecto Insignia Inclusión en la Agricultura.
Sistema Regional de Monitoreo y Evaluación SIREME Junio, 2007.
Panamá Metodología de Análisis Institucional y Acciones de Fortalecimiento de CONADES.
“Planes de fortalecimiento y auto sotenibilidad” Proyecto del Fondo Mundial Periodo Julio 2015.
Taller sobre coinfección TB/VIH, San Pedro Sula, Honduras, agosto Organización Panamericana de la Salud Oficina Regional de la Organización Mundial.
DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.
Discusión final: conclusiones y pasos siguientes Marco V. Sánchez Naciones Unidas Taller inicial del proyecto “Fortalecimiento de la Coherencia entre las.
Antecedentes En 2004 el Plan de Acción Estadística de Marrakech subrayaba: «La necesidad de elaborar ENDE en países en vías de desarrollo» “La ENDE (o.
Sistema de Información Científica Redalyc II WORKSHOP UNIVERCIENCIA – 2009 Novas possibilidades de indexação de periódicos científicos A Rede Redalyc aumentando.
Organización Panamericana de la Salud EVIPNet Red de pol í ticas informadas en evidencia Evelina Chapman Coordinadora EVIPNet para las Am é ricas Promoci.
Equipos de Respuesta Rápida en Comunicación de Riesgos Panamá 21 y 22 de septiembre 2011 Vilma Gutiérrez.
Programa Regional de Asesoramiento en Inversiones y APP de Salud.
El rol de las Asociaciones Gremiales en la dinamización del mercado de las ESCOS. Experiencias y la relevancia de la AEEREE para este tipo de emprendimientos.
Programa Nacional de CTI en Educación Proceso para la elaboración del Plan Estratégico Bogotá, 2014.
Identificación y caracterización de tecnologías campesinas e indígenas usadas en sistemas productivos de altura vulnerables a eventos climáticos extremos.
Transcripción de la presentación:

The Inter-American Development Bank Discussion Papers and Presentations are documents prepared by both Bank and non-Bank personnel as supporting materials for events and are often produced on an expedited publication schedule without formal editing or review. The information and opinions presented in these publications are entirely those of the author(s), and no endorsement by the Inter-American Development Bank, its Board of Executive Directors, or the countries they represent is expressed or implied. This presentation may be freely reproduced.

¿Cómo escoger entre la cantidad de servicios médicos si los recursos son limitados? ¿Como usar los recursos limitados para mejorar la salud de nuestra población? Esta Red les facilita encontrar respuestas y soluciones para mejorar su inversión en salud. Las tecnologías médicas son globales, pero los recursos son locales!

1. Proveer insumos para el diseño, cálculo de precios, ajuste y adquisición de PBS en LAC. 2. Crear una plataforma del intercambio de conocimiento. 3. Apoyar y motivar el intercambio de experiencias. Acceso a informaciones sobre el diseño de planes de beneficios, por ejemplo: AUGE de Chile Información sobre la definición de los servicios médicos cubiertos. Por ejemplo: el “Catálogo Universal de Servicios de Salud” (CAUSES) de México Por ejemplo: Intercambio sobre decisiones de cobertura de medicamentos de alto costo en la región y países occidentales Por ejemplo: Estudios de casos sobre paquetes de beneficios de salud. Por ejemplo: Taller en Santiago sobre el diseño y la implementación de planes de beneficios de salud en LAC

Una plataforma virtual UNA PLATAFORM A VIRTUAL WEBINARS APOYO TÉCNICO POR UN GRUPO DE EXPERTOS

Discutir con otros miembros sobre su tema Definir la terminología Publicar su blog y comentar los blogs de los demás ayuda compartir lo que está pasando actualmente en su aérea de salud. Conferencia Global 2011: Política para sistemas de salud sostenible y eficaz, Londres

Conversar con los expertos mediante los actividades de la plataforma virtual (por ejemplo vía chat o discusiones virtuales) o durante los webinars

¿¿Cómo encontrar soluciones sin discusiones?? LES INVITAMOS A PARTICIPAR ACTIVAMENTE EN LOS ACTIVIDADES QUE OFRECE LA RED.

USTEDES HAN IDENTIFICADO TRES ÁREAS PRIORITARIAS EN LA ENCUESTA DE LA RED: VAMOS A FOCALIZAR EN ESTOS ÁREAS PRIORITARIAS DURANTE LA PRIMERA FASE DE LA RED Datos para la priorización Metodologías para el diseño, costeo y priorización Institucionalización de procesos y metodologías

Datos para la priorización Metodologías para el diseño, costeo y priorización Institucionalización de procesos y metodologías 1.Base de datos sobre efectividad y costo efectividad de tecnologías medicas 2.Información sobre transición demográfica y epidemiología 3.Base de datos de intervenciones y precios de medicamentos 4.Base de datos sobre intervenciones financiadas con recursos públicos 1.Metodologías para operacional izar los criterios de priorización 2.Costeo de Intervenciones 3.Análisis del impacto presupuestario 4.Mecanismos y metodologías para involucrar stakeholders 1.Arreglos institucionales para la priorización en salud 2.Estrategia de comunicación y consulta pública 3.Formación de Capital Humano

¡PRUEBA LA PLATAFORMA VIRTUAL Y DISCUBRE SUS POSSIBLIBDADES Y CONTENIDOS! ¡MUCHAS GRACIAS!