Sistema de Codificación para Causa de Muerte Implementación en INEGI México, D.F. 03 de Septiembre del 2009.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
10 febrero Resolución REMSAA XXVII/ Comisión Técnica Subregional para la Política de Acceso a Medicamentos Instruir a la Secretaría del.
Advertisements

SEMINARIO DE AUDITORÍA INTEGRAL
Contenido Sistemas de Información Desarrollo de software
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
C OB I T Control Objectives for Information and Related Technology Information Systems and Control Foundation.
Décima tercera Clase, Medición de la Salud I
Medellín No. 306 Col. Roma Sur C. P México D.F y Grupo Cii es parte de tu Solución Agosto del 2004 Presentación.
Control Interno Informático. Concepto
SUBSISTEMA DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS
UNESCO - Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura LLECE Síntesis de los acuerdos XVIII Reunión de Coordinadores Nacionales.
Estadísticas Judiciales en Materia Penal
REQUISTOS DE LA CERTIFICACIÓN.
Preparación del nuevo esquema de trabajo
HIS, CIE 10, CERTIFICADO DE DEFUNCION
Formulario Único Territorial
Sistema de mesa de control
Subsecretaría de Innovación y Calidad Dirección General de Información en Salud Evaluación de la calidad de la información de daños a la salud.
INFORME DEL AUDITOR Lcda. Yovana Márquez.
SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES DIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA E INFORMÁTICA PROGRAMA DE INFORMACIÓN Y DESARROLLO INFORMÁTICO ESTADÍSTICAS.
Registro de Información de Procesos y Talento Humano.
OBJETIVO Definir los aspectos que los líderes deben tener en cuenta antes, durante y después de los ciclos de auditorías para sacar mayor provecho a las.
Formatos de captación de las estadísticas vitales Aguascalientes, Aguascalientes Octubre 2008.
Subsecretaría de Industria y Comercio Elaboración de flujos estimados de Comercio Exterior por Entidad Federativa.
Requerimientos /Metas:
1. Introducción 2. Planteamiento del Problema 3. Objetivo General 4. Objetivos Específicos 5. Alcances 6. Limitaciones 7. Metodología de Desarrollo.
Evaluación del Control Interno Municipal
Diseño y ejecución de los operativos para la captación
Se actualizaron los contenidos del SIS a las necesidades de los Programas Prioritarios. Se eliminan los formatos intermedios de unidades médicas del proceso.
Mt. Martín Moreyra Navarrete.
El Ciclo de Vida de los Sistemas
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
“2008 – Año de la Enseñanza de las Ciencias” Estudio Colaborativo Multicéntrico Desarrollo e implementación de la Red Nacional de Registros Hospitalarios.
“EL ESTADO ACTUAL DE LA AUTOMATIZACIÓN DE LAS COMPRAS EN MÉXICO” Agosto-Octubre, 2013.
Introducción a la codificación
Impacto del trabajo del codificador en las Estadísticas de Salud
Departamento de Medicina Preventiva y Social, Facultad de Medicina Sociedad Uruguaya de Informática en la Salud (SUIS) Curso Introductorio a los Sistemas.
"Los Programas de Mejoramientos de la Gestión (PMG) y las Normas ISO 9001:2000" Luna Israel López Dirección de Presupuestos – Ministerio de Hacienda Julio.
TEMA: LA SELECCIÓN Y DISEÑO DEL PROCESO. Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
Tipos de Control Control Correctivo ?
CODIFICADOR.
EL PROCESO DE GENERACIÓN DE ESTADÍSTICA BÁSICA
La Asociación Mexicana de Estándares para el Comercio Electrónico, AMECE, es un organismo de la iniciativa privada sin fines de lucro que tiene el objetivo.
Registros Nacional de Cáncer de Panamá
Diseño y ejecución del procesamiento
CRÍTICA -CODIFICACIÓN
Auditoría del Sistema de cobertura de mercado MAYO DEL 2000 MAYO DEL 2000.
Así hicimos el IX Censo Ejidal Así hicimos el IX Censo Ejidal.
Programa de Auditoría Interna
35 años de investigación, innovando con energía 1 Mayo, 2012 P LAN DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL DESARROLLO DE SOFTWARE E STÁNDAR IEEE 730 Y G UÍA.
PROGRAMA LATINOAMERICANO DE FORMACIÓN Y CERTIFICACIÓN PARA EL TRATAMIENTO Y REHABILITACION DE DROGAS Y VIOLENCIA.
GENERADOR DE CÓDIGO FUENTE COBOL
...Auditorias de sistemas de administración bajo ISO 19011: "
PLAN DE CALIDAD.
Auditoría de Sistemas.
AUDITORÍAS MEDIOAMBIENTALES
Sistemas integrados de gestión
Introducción a la Administración de Proyectos
CURSO ANUAL DE ACTUALIZACION DE AUDITORIA EN LA SALUD
COMITES DE SEGURIDAD.
Hola a todos: Bienvenidos a este tema!
Elementos de un documento de plan informático Hasta el momento no existe un modelo único como para representar un plan informático; no obstante presentamos.
CURSO DE ACTUALIZACIÓN DE AUDITORÍA EN SALUD
Mayo, Registro Nacional de Información Geográfica Registro Estadístico Nacional El Instituto deberá establecer, operar y normar el Registro Nacional.

DIRECCION SECCIONAL DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL DE ANTIOQUIA ESTADISTICAS VITALES Grupo Sistemas de Información en Salud Claudia Marcela Ospina Rojo.
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Centro de Informática Sistemas CGR 1.
Proyecto de Innovaciones Tecnológicas WWB-FOMIN Women’s World Banking.
CEMECE Centro Mexicano para la Clasificación de Enfermedades & Centro Colaborador para la Familia de Clasificaciones Internacionales de la OMS Junio 2015.
Verificación y Validación del Software
Transcripción de la presentación:

Sistema de Codificación para Causa de Muerte Implementación en INEGI México, D.F. 03 de Septiembre del 2009

En riesgo la Calidad Alto consumo en actividades operativas, poco tiempo para actividades de supervisión. Reglas y estructura de la CIE complejas, abundante en excepciones con actualización continua. Un alto costo para capacitar y actualizar a los codificadores. Se requiere un largo tiempo para preparar codificadores, hay una diversidad de criterios en todo el país La codificación manual problemática

Buscamos Mejorar los niveles de confiabilidad, precisión y comparabilidad del proceso de codificación y selección de la causa básica de muerte. Registrar todas las causas de muerte reportadas en el certificado y no sólo la causa básica. Estandarizar el proceso de codificación de términos patológicos y de la selección de la causa básica de muerte. Mejorar la oportunidad para la presentación de resultados estadísticos. Disminuir el tiempo requerido con la finalidad de realizar actividades de control de calidad y análisis de la información. ¿Por qué automatizar la codificación de causa básica?

Referencias internacionales Desarrollado por los Estados Unidos, bajo la supervisión del National Center for Health and Statistics (NCHS). Bajo el auspicio del NCHS se conformo el ICE Group cuyos objetivos son: Compartir conocimientos y experiencias sobre sistemas automatizados de codificación. Desarrollar y mejorar los sistemas que en la actualidad existen. Establecer mecanismos de sustento técnico OPS. Promueve estandarización y sistematización de procesos además del tratamiento electrónico de información. Reconocimiento del Mortality Medical Data System (MMDS) como un estándar.

Implementación en el INEGI Participación reunión del ICE. Inicia con una Muestra de 40,000 certificados para recolectar descripciones textuales Desarrollo de diccionario, herramientas de reconocimiento ortográfico Pruebas a nivel nacional, reunión de codificadores “expertos”. Comparación manual vs automatizado. Pruebas, implementación de acuerdos CEMECE, capacitación a codificadores. Implementación a nivel nacional

150,686 Certificados 114,007 Si coinciden 36,679* No coinciden Coinciden a 4 dígitos (CIE-10) 16,336 18,150 Cobertura Nacional con Información 2005 Error Sistemático Prueba 2005 – 2006 Manual vs Automatizado Tipo de procesoCausa básica correcta Causa básica incorrecta Automatizado86.5 %13.5 % Manual87.7 %12.3 % * 2,193 no correctos en ningún sistema.

Prueba 2006 Manual vs Automatizado 207,658 Certificados 182,138 Si coinciden 25,520 No coinciden Cobertura Nacional con Información 2006, con ajustes prueba anterior apoyo del NCHS

Sistema de captura Captura todas las variables del certificado Sistema codificación Utiliza solo variables para codificación Base de datos original Base de datos integrada Continua los procesos previos a liberación definitiva de la base de datos Etapas para realizar la codificación

Permite la aplicación de acuerdos de codificación Manual VS Sistema Asigna códigos de la CIE Codificación manual de rechazados Aplicación de las reglas de la CIE Captura de información, reformateo y revisión ortográfica Checa limites de causa sexo y edad Corrige asignación errónea de códigos Reconocimiento de términos médicos. Contiene diccionario y reglas gramaticales en inglés MICAR ACME AuditoríaAuditoría SuperMICAR PrecodificaciónPrecodificación EdiciónEdición EvaluaciónEvaluación Componentes del Sistema de Codificación

¿Qué nos ha permitido realizar el sistema? Cambiar la función de los codificadores de operativa a estratégica. Realizar actividades de control de calidad que antes nos era imposible realizar. Taller de auditoría. Revisiones escalonadas a nivel estatal, regional y central. Auditoría nacional de la codificación manual vs automatizada. Estandarizar los criterios de codificación de manera más rápida y menos costosa. Se puede procesar información con mayor velocidad, inclusive aplicando cambios de criterios o actualizaciones de codificación. Mantenimiento y control de aplicación centralizado, aunque todos participan.

11 Confronta de defunciones INEGI vs SSA Mejorar la cobertura y calidad de información. Uso del sistema de codificación por el sector salud Adecuación de sistemas actuales Programa de capacitación de uso del sistema Pruebas e implementación. Programa de mejora continua Revisión y mantenimiento de la aplicación considerando las observaciones a nivel nacional además de incluir los comentarios o sugerencias del Mortality Reference Group. Análisis de la causa múltiple. Proyectos

Muchas Gracias …… Lic. Francisco Javier Solís Guerrero Director de Registros Administrativos Dirección General de Estadística INEGI Tel: (449) Fax: (449) Ext