Seminario de Tesis/ina

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y SU RELACIÓN CON LA TESIS PROFESIONAL: FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y LAS FASES DE DISEÑO DE INVESTIGACIÓN Docente.
Advertisements

La pregunta que se formula es cómo dar al ensayo la forma de un producto terminado antes de entregarlo 25 Notas sobre Mediación en el Aula IV. Enseñar.
Vamos a trabajar en la construcción de un proyecto…
ELABORACIÓN DE OBJETIVOS
LAS ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO, según QUIVY & CAMPENHOUDT:
Dra. María del Carmen García González
La redacción del reporte de investigación
METODO.   Meta = lado; Odos = camino, es el camino o procedimiento adecuado para conseguir una finalidad.
CONCEPCIÓN DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
Elaborado por: MCE. Alejandra Vega. Después de haberse preguntado qué investigar se debe inquirir ahora ¿cuál es la solución probable a la pregunta planteada?
Cómo leer un artículo científico
Preparación de una Propuesta de Investigación Capítulo I ,II, y III
Universidad de Puerto Rico en Humaco Departamento de Administración de Empresas Curso de Investigación CAPÍTULO I Introducción Paso 2 – Planteamiento del.
Metodología Investigación Científica
LA IDEA PARA INVESTIGAR EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Proceso investigativo
Marco teórico Compendio de elementos conceptuales que sirven de base a la investigación Las funciones del marco teórico son: • Delimitar el área de la.
 La Monografía El Informe.
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
CONCEPCIÓN DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
¿Qué es el Ensayo Crítico?
Proceso de investigación : el ciclo de investigación Ver: uthentic_inquiry2.pdf Y
RUTA CRÍTICA DE LA INVESTIGACIÓN 0. Interes de conocimiento Me gustaría saber... Tengo que investigar Al decidirse investigar un interés de conocimiento,
MAESTRIA CIENCIAS EN LA EDUCACIÓN METODOLOGÍA CUALITATIVA
Proyecto de investigación científica
Máster en Planificación Estratégica en Publicidad y RRPP TRABAJO FINAL DE MÁSTER TFM Estructura.
Patricia Álvarez Zazueta Materia: Generar la Comunicación Bloque I Propósito: El alumno distinguirá los diferentes tipos de concepto de documento técnico.
La Investigación Científica
Asesor: Zulima Flores Correo electrónico: Marzo del 2015.
Desarrollo de las competencias y destrezas lingüísticas del alumno del español como lengua B en el sistema del Bachillerato Internacional Liubov Medvedeva.
Yulieth A. Sánchez B. C.I: Exp: to de Mercadeo.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN DERECHOS HUMANOS MÉTODOS, TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL ESTUDIO.
Clase 4 Marco Teórico Metodología Desarrollo. Marco Teórico En el Marco Teórico se deberá describir el marco elegido sobre el que sustenta la investigación.
PRESENTACIÓN TRABAJO MONOGRÁFICO DE INVESTIGACIÓN 4º ESO CURSO IES MISTERI D’ELX PROFESOR: JOSE M. CASAS RUIZ.
Resolución problema caso de estudio. Profesor: Jaime A. Montaña D.
Llamado también marco de referencia se refiere a las teorías que sustentan el trabajo, las cuales surgen cuando se delimita el problema que se quiere aclarar.
METODOLOGÍA CUALITATIVA Licenciatura en Comunicación Social, U. del Pacífico Cuarta semana de clases El proceso de construcción de un marco teórico Prof.
Prof. Teresa Moreno Prof. Yovanni Ruiz Prof. Damaris González
TRABAJO FIN DE GRADO EN LAS TITULACIONES DE PSICOLOGÍA Y LOGOPEDIA DEFENSA Viernes 21 de Marzo de 2014.
Metodología empírica Observación del mundo que nos rodea De esta observación se sacan unas hipótesis Método Hipotético-inductivo.
SEMINARIO DE PRACTICAS PRE PROFESIONALES (3) Mg. Rufino Ramírez Cóndor Bachillerato en Educación Artística – Especialidad Arte Dramático Ley Universitaria.
EL DISEÑO DE INVESTIGACION (María Teresa Sirvent)
Tema: Conceptos cruciales Primera clase: 11 agosto 2014.
BLOQUE I. IDENTIFICA A LA ÉTICA COMO DISCIPLINA FILOSÓFICA Y RECONOCE LAS DIFERENTES TEORÍAS MORALES A LO LARGO DE LA HISTORIA TEMA: OBJETO DE ESTUDIO.
“PRESENTACIÓN DE UN ENSAYO” ¿Qué es un ensayo? Es un escrito en el cual un autor desarrolla sus ideas brevemente, se caracteriza por ser libre cada autor.
Perspectivas Didácticas Didácticas FEBRERO 2015 LUIS ALBERTO ORELLANA CARNÉ:
CAPITULO II Marco Teórico
CÓMO FOMENTAR LA INVESTIGACIÓN EN EL AULA MSc. Patricia Macancela Peñarrieta
BASES METODOLOGICAS DE INVESTIGACIÓN
Rodrigo Ferrer Urbina Universidad de Tarapacá.  ¿Qué es? ◦ Un conjunto de procedimientos.  ¿Qué hacen? ◦ Resumir y organizar información.  ¿Para que?
EL ENSAYO Msc. Eva Marlene Romano. EL ENSAYO  El ensayo es una composición donde se exponen, analizan y comentan de manera clara, ideas alrededor de.
NATURALEZA DE LA INVESTIGACIÓN
EJERCICIO INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL OFICIO DE INVESTIGAR II MARTHA VALDERRAMA.
J. Cerna M. ÁREAS DEL CONOCI MIENTO ÁREAS DEL CONOCI MIENTO Es aquella que se puede percibir por los sentidos REALIDAD EMPÍRICAME NTE NO DESMOSTRA BLE.
 Definen el grado de respuesta que aspiramos llegar con nuestra investigación.  Delimita el grado de compromiso que asumimos.  Son condicionados por.
Actividad 2 El Protocolo de Investigación: planteamiento y justificación del problema.
Curso: Metodología de la Investigación – Semana 6.
LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Dra. Maribel Urribarrí Vázquez Maracaibo, Mayo del 2014 Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado.
La Encuesta y análisis documental
¿Qué es el ensayo? Es el análisis, la interpretación, evaluación o explicación de un determinado tema. El tema debe ser significativo, relevante. El.
Componentes de un proyecto
Marco de Referencia ¿Cómo hacerlo?
Diseño Metodológico en la Investigación
¿Qué es un Proyecto Educativo? Un proyecto educativo es un proceso para alcanzar una meta educativa, objetivos de aprendizaje. Esto implica desde la selección.
JUAN DANIEL TOVAR VILLALOBOS C.I V Universidad Nacional Abierta Especialización en Derechos Humanos Maracaibo, Estado Zulia.
Fundamentos de Investigación Tema 15: Marco de referencia de la investigación Docente Lic. Elva Villar Garnica.
EL PROYECTO Universidad Nacional Experimental politécnica de la Fuerza Armada Nacional (UNEFA) Mag. Rafael G. Argüello D.
Análisis de resultados para investigaciones cuantitativas «Método»
¿Qué es el Ensayo Crítico?
Transcripción de la presentación:

Seminario de Tesis/ina Diferencias y particularidades

Tesina Tesis persuasiva objetiva Trabajo escrito que integra conocimiento Trabajo publicable en un congreso reconocido de la especialidad persuasiva Tesis Disertación escrita semi-original que contribuye a aumentar el conocimiento de una rama de la ciencia Trabajo publicable en una revista científica, arbitrada, indexada y de alto impacto objetiva

Trabajo de tesina: algunos ejemplos Agrupa los trabajos finales de los distintos cursos Estudio de una experiencia Formulación de un proyecto concreto Evaluación de un proyecto Revisión bibliográfica Realización de un ensayo

Estudio de una experiencia Se estudia sólo un acontecimiento, proceso, persona, unidad de la organización u objeto Una investigación empírica de un fenómeno contemporáneo, tomado en su contexto, en especial cuando los límites entre el fenómeno y el contexto no son evidentes ". Un medio para estudiar detalladamente un ejemplo, sin que existan necesariamente ideas preconcebidas.

Revisión bibliográfica Finalidad: examinar la bibliografía publicada sobre un tema y situarla en cierta perspectiva. Consta: Introducción y objetivo del trabajo. Método de localización, selección y evaluación de los trabajos. Desarrollo y discusión del tema. Conclusiones. Parte de una pregunta sobre un tema

Ensayo Escrito en el cual un autor desarrolla sus ideas sin necesidad de mostrar el aparato Ortega y Gasset: "El ensayo es la ciencia sin la prueba explícita" Cuenta con una parte científica porque relaciona hechos y una parte subjetiva o literaria por contar con el juicio critico del ensayista

En el ensayo se ordenan los datos y los conceptos de manea que resulte evidente una tesis Se acumulan pruebas de lo que quiere evidenciar (a favor o en contra) y, al final, se enuncia la idea demostrada Un buen ensayo constituye la fundamentación perfecta de una hipótesis y el objetivo de una tesis de maestría

Revisión /Ensayo Estructura: Es muy flexible pero se reconoce 3 ítem: Introducción Se presenta un "tema", se presenta, la hipótesis, objetivo (opinión del autor sobre un determinado tema debatible) o pregunta a responder con la bibliografía

Desarrollo Se sostiene la hipótesis, pregunta u objetivo y se profundiza más ofreciendo contestaciones o datos de los autores sobre algo. Se utiliza principalmente recursos como lo son la descripción, la narración y citas para poder tener con que defender nuestra hipótesis o responder la pregunta.

Conclusión La hipótesis debe ser profundizada, a la luz de los planteamientos expuestos en el desarrollo y se da por ¿¡probada!?

TESIS DE MAESTRÍA Estructura Introducción Hipótesis y Objetivos Marco conceptual Metodología y datos Búsqueda de los datos Resultados Conclusiones Proyecto Tesis

El proyecto: operativamente se debe: Definir el tema y el problema Formular la hipótesis Revisar la literatura Reformular la hipótesis Formular los objetivos (uno general y específicos, no siempre esta división) Construir el cronograma de tareas Organizar los recursos necesarios

Consejos Elegir un tema que interese (personal y social). Escribir los pensamientos e ideas. Formular con claridad los objetivos. Fijar metas y un tiempo diario para trabajar en la tesis. Elegir el director adecuado. No pensar en el Nobel

Etapa conceptual Observación de hechos. Identificación del problema y del tema del estudio. Revisión bibliográfica. Marco de referencia conceptual. Definición del problema y subproblemas de investigación.

Planteamiento del tema Su elección depende de Preparación o especialización de la persona en el tema. Tener en cuenta el interés y el gusto personal. Existencia de fuentes de conocimiento y referencias bibliográficas. Que no sea muy complejo – por tanto abordable. Disponibilidad de medios para su estudio. Relacionado con el contexto. Ser preciso. Definir el área de interés. Luego definir el subcampo

La Introducción Se hace explícito el tema y el objetivo, explicándose su importancia. Ídem con las Limitaciones de la tesis Se caracteriza el CONTEXTO donde se realizará la tesis Se resume los principales antecedentes Se prepara al lector para entender la hipótesis y los objetivos

El marco conceptual/ teórico MC serie de suposiciones, valores, y definiciones que se adopta para el trabajo, interrelaciona todos los conceptos de tu objeto de estudio explica por qué estamos llevando a cabo un proyecto de una manera determinada, por qué hemos escogido ciertos métodos Cómo dar respuesta a nuestra pregunta MT revisión exhaustiva de las teorías y trabajos más recientes que describen todo lo que se sabe o se ha investigado sobre el tema

Definición del proyecto de tesis Población – Muestra. Diseño y estrategia de la investigación. Selección instrumentos de recogida de información. Selección instrumentos de análisis de la información. Cronograma de la investigación Resultados esperados

RESULTADOS Tesis: etapa de campo Construcción de instrumentos de recolección. Recolección de datos. 1. Enfoque cualitativo. 2. Enfoque cuantitativo. caracterización de datos. Análisis de datos. RESULTADOS

Etapa interpretativa (discusión) Relación de hallazgos con objetivos e hipótesis planteados en la investigación Relación de los hallazgos con otros estudios e investigaciones. Identificación de aportaciones relevantes ESCRIBIR LA TESIS

Muchas gracias