DESARROLLO DEL LENGUAJE (1)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dificultades de lenguaje en educación infantil
Advertisements

UPTC- Facultad de Educación. Escuela de Preescolar.
Las fracciones Los términos de una fracción son el numerador y el denominador. El denominador indica el número de partes iguales en que se divide la unidad.
Alteraciones del Lenguaje
PROBLEMAS DEL LENGUAJE
MATEMÁTICAS I MEDIO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
Lenguaje y su Didáctica
COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Calor, mezclas y cambios de fase
TEORIA DEL DESARROLLO DE ARNOLD GESELL
DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE INFANTIL
COLEGIO FRANCISCANO DEL VIRREY SOLIS
EL ENUNCIADO.
El desarrollo del lenguaje de niños de cero a tres años
Desarrollo Temprano del Lenguaje
Os propongo unas orientaciones para estimular el lenguaje.
Desarrollo del lenguaje normal
Crecimiento y desarrollo: los primeros 4 años…..
El desarrollo del lenguaje de niños de cero a tres años
La adquisición de las habilidades fonológicas y fonéticas
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
El lenguaje y su psicopatología
EL NIÑO Y LA NIÑA SE COMUNICAN A TRAVÉS DEL LENGUAJE
LONGITUD MEDIA DE PRODUCCIÓN VERBAL
La lingüística como ciencia cognitiva
WestEd.org El desarrollo del lenguaje de los niños de cero a tres años El desarrollo del lenguaje de los bebés mayorcitos.
COMO MEJORAR EL LENGUAJE DE NUESTROS HIJOS
Clase 1. 4 Copyright Juan Collia Salvador 1 1o Paso: Conocer el producto Es decir, lo que es el producto y lo que hace. Lo importante es saber para que.
Hipoacusias Infantiles: Evaluación y Tratamiento
DESARROLLO MORFOSINTACTICO
¿Qué es dominar el español? Las niñas y los niños SORDOS, logran comprender algunos elementos del español… especialmente sustantivos, adjetivos y verbos.
LA DEFICIENCIA AUDITIVA BASES PSICOPEDAGÓGICAS DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL Zoa Díaz Nicolás Esmeralda Yubero Siguero.
BENEFICIOS DE LA ESTIMULACION TEMPRANA
De 0 a 36 meses.  EL DESARROLLO DE UN BEBÉ ES UNA ESPECIE DE ROMPECABEZAS EN PLENO ARMADO. LAS PIEZAS SON INFINITAS. CADA SONRISA MATERNA, CADA JUEGO,
DISCAPACIDAD AUDITIVA O
DESARROLLO GUIA DE EVALUACIÓN.
¿QUÉ SON LOS S.A.A.C? Son instrumentos de intervención educativa destinados a personas con alteraciones diversas de la comunicación y/o lenguaje, y cuyo.
LENGUAJE Instrumento para expresarse y ponerse en contacto con el mundo exterior. Es una función. Un mecanismo complejo que depende de cierto grado de.
Evaluación del Desarrollo Infantil (EDI)
MTRA. DE COMUNICACIÓN PSIC. EVA GALICIA VALDEZ USAER 43
Del balbuceo a las primeras palabras Basado en el trabajo de Teresa Pérez, Psicóloga de JUNJI.
ACTIVIDADES DELNIVEL PRAGMATICO NELCY DULCE ORTEGA JOHANNA DEJOY XIOMARA FUENTES ANRES ROMAN.
INDICADORES PARA LA DETECCIÓN Y PREVENCIÓN DE LAS ALTERACIONES DEL LENGUAJE INFANTIL (0-·3 años) Grupo de logopedas de los Equipos de Orientación de Atención.
Mtra. Elisa Martínez González Bibliografía: Dificultades del lenguaje en ambientes educativos Víctor Acosta Rodríguez Masson, España.
Etapa lingüística.
Desarrollo Psicomotor en el niño Área del Lenguaje
Curso de Adaptación al Grado Grado Educación Primaria Curso
KATHERIN POZO 1B BACH. PSICOLOGÍA.
Desarrollo del lenguaje
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
Desarrollo del Lenguaje
LECTO ESCRITURA (Aprendizajes esperados)
El, lenguaje del niño y sus trastornos.
El desarrollo psicomotor de los niños
Neuropediatra. Profesor de pediatría y de neuropsicología del desarrollo Unidad de neurología pediátrica. Facultad de medicina y clínica universitaria.
Deficiencia Auditiva Detección y Estrategias Comunicativas.
Niño oyenteNiño sordo Reacciona a ruidos Reacciona a ruidos familiares como la voz de la madre Comienza el balbuceo Comprensión de ordenes y palabras.
el lenguaje del niño y sus trastornos
¿QUÉ ES LA ATENCIÓN TEMPRANA?
No responde, no reconoce, no entiende… Momento 1° …la voz de su mamá …los juegos de adultos …los ruidos … comprende las palabras … pero si entiende un.
Erendira Rodríguez Estrada
DESARROLLO DEL LENGUAJE INFANTIL
La persona con autismo en el hospital Asociación Autismo Ávila.
MORFOLÉXICO NIVELES LINGüÍSTICOS FONOLÓGICO O FONETOLÓGICO Correspondiente a los fonemas, es decir, con los sonidos. Además, incluye la entonación, acentuación.
Educación Lingüística de Alumnos de EP con Necesidades Educativas especiales Tema 4:Tema 4: Integración de habilidades de comprensión y expresión orales.
ETAPA LINGÜÍSTICA del desarrollo del lenguaje
Por. Judith frias hoyos Estudiante de educacion inicial,
Gabriela D. Salgado Román NCBTO C-SEMI ONL Profesora Raquel Ortiz Vázquez.
los adverbios
BIENVENIDOS!. CURSO PARA PADRES, MADRES Y CUIDADORES. T.L. Fanny Zambrano Santo Domingo, R.D. Febrero 2017.
Transcripción de la presentación:

DESARROLLO DEL LENGUAJE (1) Balbuceo primario indiferenciado (1-6 meses) Vocalizaciones Sonidos guturales Murmullo Risas Etc. Balbuceo imitativo (7-12 meses) Dice mama, papa Atiende por su nombre Dice dos o más palabras Necesita retroalimentación auditiva Primeras palabras y holofrase (18-24 meses) Usa sustantivos y verbos Inicia uso de pronombres Dice alrededor de 100 palabras

DESARROLLO DEL LENGUAJE (2) Primera expansión morfosintáctica (3 años) Usa oraciones completas Utiliza pronombres personales y posesivos Utiliza más de 1000 términos Segunda expansión morfosintáctica (4-5 años) Competencia lingüística que permite la escolaridad y el aprendizaje de la lecto-escritura Habla sin articulación infantil Pregunta constantemente ¿Por qué?

Hitos del desarrollo del lenguaje infantil Edad Hito del desarrollo RN Respuesta ante el sonido (sobresalto, parpadeo) Llora 3-4 m Se tranquiliza con la voz de su madre Busca la fuente de sonidos nuevos Vocaliza 6 m Disfruta con juguetes musicales Balbucea, arrulla y gorgea con inflexiones 9 m Apunta lo que desea Hace “adios" con su mano Dice "Ma-ma" o "pa-pa" 12-15 m Responde a su nombre Reconoce sonidos ambientales y del habla Obedece ordenes simples Vocabulario expresivo de hasta 10 palabras (mama, agua…) Imita sonidos (…no) 18-24 m Conoce las partes del cuerpo Entiende frases Vocabulario expresivo de 20-50 palabras Es capaz de decir frases de 2 palabras 24-36 m Obedece ordenes de 2 pasos ("ven y come") Inteligibilidad 50% Es capaz de decir frases de 3 palabras 36-48 m Comprende algunos verbos Vocabulario expresivo de 500 palabras Utiliza oraciones de 4-5 palabras Inteligibilidad 75% 48-60 m Inteligibilidad 100% Logra contar historias Cualquier edad Se sobresalta con ruidos intensos Hitos del desarrollo del lenguaje infantil

Signos de alarma del desarrollo del lenguaje infantil Edad Banderas rojas RN No responde a sonidos Sin interés por contacto social 3-4 m Falta de interés por comunicarse (4 m) 6 m No vocaliza ni balbucea 9 m No dice "mamá" o "papá" Pierde habilidades ya desarrolladas 12-15 m 18-24 m 15 a 18 m: - No dice palabras - Impresiona que entiende poco 24 meses: - No dice frases de 2 palabras - Maneja menos de 50 palabras - Se le entiende menos del 50% 36 m: - Se le entiende menos del 75% - Repite sistemáticamente 48m: Tartamudea 24-36 m 36-48 m 48-60 m Cualquier edad Signos de alarma del desarrollo del lenguaje infantil