La red hídrica de Santiago de Cali está conformada por los ríos Cauca, Cali, Aguacatal, Pance, Meléndez, Lili y Canaveralejo, la cual ha determinado focos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instituto Tecnológico Superior de Santiago Papasquiaro
Advertisements

UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
GUÍA PARA LA VIGILANCIA Y CONTROL DE LA CALIDAD DEL AGUA PARA CONSUMO HUMANO Muy buenos días, ahora vamos a presentar las guias para la vigilancia y control.
Incorporación de las cuentas ambientales en la política pública
COLOMBIA CUENTAS DE AGUA
CHARLA SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO-14000
D.S. Nº 90/2000 NORMA DE EMISION PARA LA REGULACION DE CONTAMINANTES ASOCIADOS A LAS DESCARGAS DE RESIDUOS LIQUIDOS A AGUAS MARINAS Y CONTINENTALES SUPERFICIALES.
Funcionamiento del Sector, hora....
Actuación 9924/02 Investigación sobre contaminación en la cuenca de los ríos Matanza-Riachuelo Denunciante: Asociación de Vecinos de la Boca.
El Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca
DIRECCION DE SANEAMIENTO BASICO, HIGIENE ALIMENTARIA Y ZOONOSIS
CALIDAD DE AGUAS EN LA CUENCA CHANCAY HUARAL
“Sistemas de Agua y saneamiento rural”
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
Presentación del documento de trabajo
Facultad: Administración y Negocios
DIAGNOSTICO DE LA DISTRIBUCIÓN Y CALIDAD DEL AGUA DE LA BOCATOMA EL CONEJO DEL ACUEDUCTO DE BARRIOS UNIDOS DE LA CIUDAD DE MOCOA, DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO.
VIGILANCIA SANITARIA DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE
Uso de aguas servidas en agricultura en Chile
UNE-EN ISO/IEC Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración.
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO QUEBRADANEGRA LINEAS DE ACCION 1. BIENESTAR, SALUD Y DESARROLLO EQUITATIVO PARA TODOS 3. NOS.
Escuelas Protectoras del Medio Ambiente en el Norte del Cauca Octubre 2014.
“Relevamiento y detección de Mercurio en aguas para consumo humano y animal, en efluentes, en hipocloritos de sodio, en otros insumos y en alimentos en.
LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA
Simposio LA EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL
Secretaría de Salud Pública Municipal
METODOLOGIA PARA LA PRESENTACIÓN DE LA CARACTERIZACIÓN DE VERTIMIENTOS LÍQUIDOS AL ALCANTARILLADO
CAPACITACIÓN Y FORTALECIMIENTO ORGANIZATIVO DE LOS VECINOS DEL BARRIO ITOS EN TORNO A LA PROBLEMÁTICA DE LAS AGUAS ACIDAS PROVENIENTES DE LOS DESMONTES.
Dirección General de Aguas Oficina Provincial de Choapa
CONTROL Y GARANTÍA DE CALIDAD DE LOS DATOS
planificación urbano-costera DE COSTA RICA
RED NACIONAL DE MONITOREO RIO SANTIAGO Organismo de Cuenca Lerma-Santiago-Pacífico.
ACREDITACION DE LABORATORIOS PARA LA GESTION AMBIENTAL
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO -SGI- HSEQ
Preparado por: KATTHERINE FERRADA FUENTES Ingeniera Civil Agrícola Directora Regional Dirección General de Aguas Región de Atacama R O L D E L A D I R.
VICTOR HUGO PÉREZ ECHEVERRI Contralora Auxiliar Delegada
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES (DECRETO LEY 1295 DE 1994 y otros relacionados con el COMITÉ PARITARIO DE SST.
TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II):
Presentación suministrada, por funcionaria del Centro de Industria y Servicios del Meta y diseñada por la Dirección General, grupo Sistema Integrado.
IV ECODIALOGO NACIONAL 24 y 25 de abril de 2002 Ing. Segundo Fausto Roncal Vergara Director de Protección de Recursos Hídricos DEEMA – DIGESA
Organismo Internacional de Energía Atómica
SISTEMA DE INFORMACIÓN AMBIENTAL EN EL VALLE DE ABURRÁ.
GRUPO TÉCNICO REGIONAL SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Y DIVERSIDAD BIOLÓGICA DEL CALLAO (Decreto Regional Nº GRC) GRUPO TÉCNICO REGIONAL SOBRE CAMBIO.
ASESORÍAS EN IMPLEMENTACIÓN DE REGLAMENTOS TÉCNICOS DE CALIDAD
Diagnóstico y plan de acción Caicedo
Nariño Diagnóstico 2014 Total de preguntas: 77 Distribuidas por áreas
ESTUDIO HIDROLÓGICO E HIDRÁULICO
Diagnóstico y plan de acción Abriaquí. Total de preguntas: 76 Distribuidas en 6 áreas Diagnóstico Responsabilidades del Municipio Área Institucional y.
Argelia Diagnóstico 2014 Total de preguntas: 77
Diagnóstico y plan de acción Andes. Total de preguntas: 6 Distribuidas en 3 áreas Área Institucional y legalComercialTécnica Número de preguntas312 Puntaje.
1 LA VISION DEL SISTEMA DE INSPECCION VIGILANCIA Y CONTROL DESDE LOS REGULADOS NOVIEMBRE 26 DE 2007 REPUBLICA DE COLOMBIA.
Diagnóstico y plan de acción Armenia. Objetivo del convenio: «Aunar esfuerzos para el desarrollo institucional, fortalecimiento, transformación o creación.
EMPRESA: LABOLAB INTEGRANTES: Jennifer Chavez Ángela Castillo Jessica Venegas.
S ISTEMAS DE G ESTIÓN I NTEGRAL ISO 9001:2008 ISO 14001:2004 OHSAS 18001:
Experiencia de la aplicación de normas para el control de las aguas residuales no domésticas en Santiago de Chile Expo Agua Perú 2015.
INTRODUCCION El LSPM fue seleccionado para implementar el Sistema de Gestión de Calidad bajo la norma ISO 17025/05: “Requisitos generales para la competencia.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
DEFINICION DE LA POLITICA E INSTRUMENTOS PARA SU EJECUCION Aquí se define y se efectúa el seguimiento y la evaluación a las políticas, planes, proyectos.
Prestación sustentable de los servicios de agua y saneamiento
Programa de Pretratamiento Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana Subdirección de Agua y Saneamiento.
AUTOR: Capt. De e. carlos orbe
Jhon Camilo Duque Duque Ingeniero Civil
Requisitos normativos ISO 14001: 2004
UNIDAD ESTRATÉGICA NEGOCIOS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO INFORME TÉCNICO CONCEJO MUNICIPAL DE SANTIAGO DE CALI FEBRERO DE 2012.
LABORATORIO AMBIENTAL NUEVAS ADQUISICIONES DE EQUIPOS
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
Funciones de los Municipios Dictar con sujeción a las disposiciones legales reglamentarias superiores, las normas necesarias para el control, la preservación.
Evaluación y Control. ORGANIGRAMA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Y CONTROL.
MISIÓN En la Secretaría de Salud del estado de Michoacán, el Laboratorio Estatal de Salud Pública somos una organización dedicada a realizar procedimientos.
Transcripción de la presentación:

La red hídrica de Santiago de Cali está conformada por los ríos Cauca, Cali, Aguacatal, Pance, Meléndez, Lili y Canaveralejo, la cual ha determinado focos de desarrollo habitacional y económico en el municipio, desde las zonas altas de las cuencas hasta su desembocadura o canalización en la zona baja de la ciudad. De conformidad con la normatividad ambiental vigente el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente, DAGMA, realiza monitoreo a los ríos para determinar sus índices de calidad y contaminación, actividades de control y seguimiento a los vertimientos directos que caen a las corrientes de agua en el área urbana de Santiago de Cali. También realiza recorridos de vigilancia a la operación del sistema de drenaje de la ciudad, exigiendo el correcto funcionamiento y operación de los canales de aguas lluvias y sistema sanitario de la ciudad. La realización de estas labores es permanente. 1

El Laboratorio Ambiental del DAGMA, se creó hace 11 años y esta ubicado en la carrera 16 No piso 2, en el barrio Guayaquil. Allí un grupo de profesionales como ingenieros sanitarios, tecnólogos y analistas de laboratorio, realiza monitoreos y análisis físico químicos a los vertimientos industriales que se hacen al alcantarillado, a las fuentes hídricas y pozos de la red de monitoreo de aguas subterráneas de la ciudad. 2 A comienzos del 2010 el DAGMA dotó a su Laboratorio de Aguas con un Espectrofotómetro de Absorción Atómica que permite medir la presencia de metales pesados como plomo, cadmio, níquel, cromo y mercurio en los vertimientos que se hagan al alcantarillado o ríos de la ciudad. El laboratorio se encarga de corroborar los datos suministrados por el operador del alcantarillado municipal en cuanto a los parámetros de control que realiza a sus usuarios por sus vertimientos.

3 La Laboratorio de Aguas del DAGMA se encuentra en proceso de acreditación ante el IDEAM, cumpliendo una norma que obliga a todos los laboratorios que producen información cuantitativa, química y biótica para los estudios o análisis ambientales requeridos por las autoridades ambientales competentes y así ser inscritos en la red, según el Decreto 1600 de 1994 en su Artículo 5. La acreditación sirve para avalar y demostrar la competencia técnica de su personal, equipos y metodologías bajo la norma ISO/IEC Actualmente se está trabajando arduamente en la implementación de su Sistema de Gestión de Calidad, estandarizando, documentando y dejando registros, es decir evidencia objetiva para poder presentarse a la auditoría del ente acreditador; en este caso ante el IDEAM. Se espera que finalizando este año se haya documentado e implementado en un 100% el sistema de gestión.