Certificación y Acreditación de funcionarios públicos en compras gubernamentales Oscar Chinea Panamá. Septiembre 13, 2012 1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dirección General de Centros Información y orientación Establecer una relación directa entre la formación y el empleo Acreditación de las competencias.
Advertisements

UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Administración Financiera Pública DE LA REFORMA TRES VISIONES.
Competencia inducción SENA
Visión El objetivo que la compañía persigue en el largo plazo Ser el proveedor líder en soluciones de energía fotovoltaica en México. Creemos que ofrecemos.
Unidad Arquitectura del sistema de educación superior
CERTIFICACIÓN DE CALIDAD
¿Qué es?
El Proceso de la Auditoría - ISO
INSTITUTO TECNOLIGICO SUPERIOR DE CALKINI EN EL ESTADO DE CAMPECHE
Modelos y Sistemas para el mejoramiento de la calidad
¿Cómo mejorar la calidad de la Educación?
II Congreso Pedagógico Nacional 6 de Agosto de 2011
En cumplimiento de su misión y objetivos, la institución adopta los siguientes principios y valores: a) La Corporación Universitaria del Meta contribuirá.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “ENRIQUE GUZMAN Y VALLE”
POLITICA DE CALIDAD El CIM orienta su Sistema de Gestión de Calidad hacia la eficacia, el mejoramiento continuo de sus procesos y de su personal y a la.
Dirección General de Formación Consejería de Empleo y Economía
Banco Interamericano de Desarrollo CONSULTORIA SOBRE OBRA PUBLICA: IMPACTO Y PRINCIPALES RETOS.
Alianza Educativa Conalep Nuevo León y Microsoft.
Transparencia y Acceso a la Información Pública
Seminario: “La necesidad de la formación técnica de nivel superior en el Chile actual” UNIVERSIDAD CENTRAL Francisco Javier Díaz Subsecretario del Trabajo.
OHSAS NORMA SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD Y SEGURIDAD LABORAL
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
REQUISITOS A CUMPLIR PARA SER UNA ASOCIACIÓN ACREDITADA ANTE LA ASOCIACIÓN ACTUARIAL INTERNACIONAL 22 Noviembre
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
M.C. José de Jesús Villalobos Luna Coordinador Académico del CIIIA / Representante del COMEA.
Revisión por la Rectoría No. de revisión: 78 Periodo de revisión: Septiembre - Diciembre 2013.
Subdirección de Proyección Institucional
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
Beneficios e Importancia de la Red LAC-EE para el Sector Privado Glycon Garcia Jr International Copper Association - ICA Santo Domingo, República Dominicana.
Uno de los principales retos en el ámbito de control gubernamental es fomentar en los servidores públicos la observancia de la ética y de la transparencia,
Modelos de estandarización funcional; nueva tendencia en las organizaciones. Juan Gerardo Álvarez Rodríguez Zacatecas, Zacatecas. 18 de noviembre del 2010.
UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS ACREDITACIÓN DE LA CARRERA DE LIC. EN ECOLOGÍA Y RE-ACREDITACIÓN DE LA CARERRA.
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA
Misión y Visión noviembre, 2011.
Vinculación Academia-Empresa-Gobierno JUNIO 25, 2009.
Ministerio del Trabajo y Previsión Social
Coordinación Sectorial de Normatividad Académica SECRETARÍA DE EDUCACIÓNPÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICAS SEP Modelo Educativo.
ISO 39001:2012 Desarrollo Competitivo
Certificados de Profesionalidad
PRIMER ENCUENTRO DE DELEGADOS Y REPRESENTANTES 2013
Beneficios de la Utilización de Sistemas de Gestión de Calidad dentro del Marco Gubernamental ISO 9000 en el PMG MBA Luis Domingo López Díaz Especialista.
SISTEMAS DE GESTION Y HERRAMIENTAS DE CALIDAD
El Salvador Marzo de El Salvador Marco normativo Ley de Servicio Civil de la República del Salvador (1961) Ley de Formación Profesional Instituto.
Manuel García-Viñó Sánchez 2008
Norma ISO 9001 Estándar de calidad Alumno: Camilo Valderrama
Oportunidades para el IIE de la acreditación de los laboratorios de pruebas. Presenta: M. en C. Higinio Acoltzi Acoltzi abril de 2008 DIA DE LA CALIDAD.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
La Autoevaluación de la calidad de la gestión de instituciones educativas de Educación Básica Regular con fines de Acreditación.
Centro Interuniversitario de Desarrollo Reconocimiento de títulos y movilidad María José Lemaitre Directora Ejecutiva CINDA Reunión de Expertos en Educación.
Competencias Laborales
Ciclo de Video Conferencias 2002 Equipo Técnico Interinstitucional de Capacitación del Sector Público Segunda Video Conferencia Sistema de Calidad y Gestión.
PRESENTACION   Distribuidora Velmar Lider S.A.S., es empresa avalada por Proveedores de trayectoria Nacional e Internacional, por nuestro esfuerzo en satisfacer.
Presentado por la Comisión de Autoevaluación Xalapa, Ver. Septiembre de 2012 Hacia la acreditación del programa de Química Clínica de la UV, región Xalapa.
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
HISTORIA DEL CONALEP NACIONAL Mendieta Gutierrez Fernando 501 E
EN LAS ESCUELAS NORMALES SUPERIORES
Diferentes enfoques respecto a la evaluación de la conformidad
Componente I Seminario de cierre Programa ICT4GP “Fortalecimiento de los Sistemas de Compras Públicas en América Latina y el Caribe a través del uso de.
Plan de Desarrollo del Capital Humano a través de Formación y Capacitación Gestión Humana Vicerrectoría Bogotá Sur Unicorporativa-MD Colaboradores con.
Certificación y Acreditación de funcionarios públicos en compras gubernamentales Oscar Chinea Ciudad de México. Marzo 29, 2012.
Transparencia en la Contratación Pública ChileCompra Octubre 2008 Seminario Internacional Gestión Pública y Lucha Contra la Corrupción Bogotá, Colombia.
Departamento de Gestión Ambiental Local División de Educación Ambiental Ministerio del Medio Ambiente.
ENFOQUE EN RESULTADOS LOS DESAFÍOS PENDIENTES EN LAS COMPRAS PÚBLICAS VIII Conferencia Anual sobre Compras Gubernamentales de las Américas Panamá – Septiembre.
ISO 14001:2004 OHSAS 18001:2007 INTEGRAR: Fusionar N partes, obteniendo un todo, que incluye partes comunes y partes específicas de cada norma. SGI SGI.
Norma Técnica ISO/TS 29001:2010 (API Q1) Industrias del Petróleo, Petroquímicas y de Gas Natural Jimmy A. Parra Mauricio Medina Mauricio Laverde.
Certificación y Acreditación de funcionarios públicos en compras gubernamentales Oscar Chinea Ciudad de México. Marzo 29, 2012.
Análisis de la experiencia de Nicaragua en acreditación de funcionarios en compras públicas.
DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS EVALUACION PROGRAMA DE FORMACION DE ESPECIALISTAS DE RHUS NATAL 13 – 15 ABRIL 2011 Dra. Mónica Padilla Consultora para el.
Transcripción de la presentación:

Certificación y Acreditación de funcionarios públicos en compras gubernamentales Oscar Chinea Panamá. Septiembre 13,

Aproximación inicial Capacidad en Contratación Pública: Es la habilidad para operar de forma efectiva, eficiente y sostenible los procesos de satisfacción de necesidades de bienes, obras y servicios del sector público, produciendo los resultados de desarrollo esperados y en condiciones de rendición de cuentas. 2 2

Jean Luigi Albano Global Trends in PP Markets” 3

Alfonso Sánchez Enfoque en Resultados. Los desafíos pendientes en las CP 4

Gustavo Piga Are Preferences in PP Fostering or Curbing Corruption? 5

Khi Thai Current Research in Public Procurement: A Global Perspective 6

Cualificación, Acreditación, Certificación Certificación (de Competencias de personas): Es un proceso mediante el cual un organismo independiente e imparcial en relación con los aspirantes, sus empleadores y clientes, que no provea ni ayude a otros a proveer formación otorga reconocimiento a una persona de que cumple con los requisitos de competencia especificados (Norma ISO/IEC 17024:2003). 7

Cualificación, Acreditación, Certificación Acreditación (de Competencias de personas): Es un proceso mediante el cual un organismo dependiente de los aspirantes, sus empleadores o clientes, o que provea o ayude a otros a proveer formación otorga reconocimiento a una persona de que cumple con los requisitos de competencia especificados. Cualificación: Generación de competencias profesionales con significación para el empleo, mediante actividades de formación, así como de la experiencia laboral. 8

Resultados Encuestas a operadores de CP de Colombia, Perú y Chile 9

10

Resultados Encuestas a operadores de CP de Colombia, Perú y Chile 11

12 Características de la demanda Un estimado de unos operadores de Contratación Pública en la región. Demanda potencial de acreditación (100%): operadores. Demanda potencial de cualificación de nivel básico (adiestramiento) (70-80%): – operadores. Basado en la extrapolación de las cantidades informadas públicamente por 6 entidades normativas nacionales. 12

13 Características de la demanda Demanda potencial de cualificación de nivel avanzado (educación) (20-30%): – operadores. Demanda potencial de títulos de cuarto nivel (Maestrías y Doctorados) cualificación de nivel básico (adiestramiento) (2-4%): – operadores. Adaptación del Modelo del Prof. (U. Cambridge) Richard Barker aplicado a la profesionalización del Management. 13

Características de la demanda Demanda Potencial Acreditación Adiestramiento – Educación – Maestrías y Doctorados

Ecosistema de cualificación, acreditación y calificación Los conceptos de profesionalización, cualificación, acreditación y certificación, aunque distintos, están íntimamente relacionados, compartiendo y formando parte de un mismo ambiente (el que conforman los sistemas de adquisiciones), en procesos que se relacionan entre sí, en la misma forma en que las comunidades de seres vivos forman ecosistemas. 15

Capacitación Normativa, Herramientas Estándar, Sistemas Electrónicos Ecosistema de cualificación, acreditación y calificación Acreditaciones Nacionales Titulaciones Académicas Certificaciones Internacionales Mecanismos de comprobación, valoración y reconocimiento de experiencia Programas de difusión e información Instituciones Académicas Infraestructura del conocimiento Programas de capacitación formal basados en competencias Entidades Rectoras Cualificación, acreditación y calificación Proveedores de Capacitación Certificaciones Internacionales 16

Beneficios Beneficios adicionales de un modelo de ecosistema: Brindar un marco de referencia a los esfuerzos de profesionalización de la CP en la región; Promover el acceso a recursos académicos sobre la CP, adaptados a la realidad de la región, disponibles a capacitadores, entidades de gobierno, personal de adquisiciones e investigadores; 17

Beneficios Beneficios adicionales de un modelo de ecosistema: Apoyar la construcción de habilidades de adquisiciones a través de material de capacitación y orientación disponible a los diferentes actores del ecosistema; Ampliar la base de conocimiento de la CP y sus profesionales, promoviendo una mayor eficacia, eficiencia y calidad de las operaciones; 18

Panamá 19

México 20

Ecuador 21

Panamá: 1/1,000 contrataciones anuales: 2.5 $MM México: 1/100 ahorro contratación CFE: 1,9 $MM Ecuador: 1/100 ahorro adquisición medicamentos: 1,9 $MM= 22

Panamá: 1/1,000 contrataciones anuales: 2.5 $MM –2,000 adiestramientos básicos (80 Hrs). –800 adiestramientos avanzados (200 Hrs). México: 1/100 ahorro contratación CFE: 1,9 $MM –1,500 adiestramientos básicos (80 Hrs). –600 adiestramientos avanzados (200 Hrs). Ecuador: 1/100 ahorro adquisición medicamentos: 1,9 $MM= –1,500 adiestramientos básicos (80 Hrs). –600 adiestramientos avanzados (200 Hrs). 23

Panamá: 1/1,000 contrataciones anuales: 2.5 $MM –6.5 años de investigación en el ICT4GP (IDRC). México: 1/100 ahorro contratación CFE: 1,9 $MM –5 años de investigación en el ICT4GP (IDRC). Ecuador: 1/100 ahorro adquisición medicamentos: 1,9 $MM= –5 años de investigación en el ICT4GP (IDRC). 24

Profesión o Religión? Religión. ( Diccionario de la Lengua Española ) 1. f. Conjunto de creencias o dogmas acerca de la divinidad, de sentimientos de veneración y temor hacia ella, de normas morales para la conducta individual y social y de prácticas rituales, principalmente la oración y el sacrificio para darle culto. 25

Profesión o Religión? Religión (Diccionario de la Lengua Española). (…) 4. f. Obligación de conciencia, cumplimiento de un deber. Religion. (Merriam-Webster dictionary) (…) 4: a cause, principle, or system of beliefs held to with ardor and faith. 26

Profesionalizar la CP: Religión-4 Muchas gracias Oscar Chinea 27