El whisky o whiskey es una bebida alcohólica obtenida por la destilación de la malta fermentada de cereales como cebada, trigo, centeno y maíz, y su posterior.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA VINIFICACION VINO – Bebida obtenida de la fermentación, total o parcial del mosto de la uva o de las uvas mismas. Con esta definición descartamos que.
Advertisements

Pos-cosecha El viaje de las uvas; del campo a la botella
Geografía Económica General: Factores de Producción (Unidad 1)
LA ÉPOCA DEL LIBERALISMO Y LA INDUSTRIALIZACIÓN.
La Revolución industrial.
En el pasado, Dios revelaba Su planes y advertencias por medio de los profetas. (2 Pedro 3: 9)
La fermentación alcohólica de la cerveza es la más antigua del mundo
Destilado y embotellado en México de la
La Ilustración El siglo de las luces.
Productos fermentados de frutas y hortalizas (Elaboración de whisky)
Proceso de elaboración de ron
Prof: Priscilla Guzmán Curso: 3ºMedio Electivo
La lista.
La Medicina en la Edad Media.
El tiempo de vida Todos los seguros de vida dependen fundamentalmente del tiempo de vida del asegurado. Por ello, la medición del riesgo debe comenzar.
3.4.- Administración de Memoria Virtual.
Todo lo que usted siempre quiso
CERVEZA MARIO MARTIN MORENO RUBEN GARCIA SALGADO.
ELABORACIÓN de whisky Celia Bartolomé Criado Cora Doncel Ardura
CITAS INICIALES CÓMO CITAR 1. Cita de paráfrasis en la cual se menciona únicamente al autor Las próximas elecciones municipales están cerca y algunos.
EL SUEÑO DEL CELTA Contexto histórico.
Uruguay Educa El Portal Educativo del Uruguay
EL ALCOHOL.
JEREZ El jerez (en inglés sherry y en francés xérès) es un tipo de vino español que se cría en las ciudades andaluzas de Jerez de la Frontera.
BIMBO: engaño integral.
CLASE 17 QUÍMICA ORGÁNICA IV.
Economía en Chile Siglo XVIII
AMISTAD, ¡EXPRÉSALA!.
Lo que toda mujer necesita saber sobre el CÁNCER DE CUELLO DE ÚTERO
. Los islandeses no tienen un apellido, por lo que usan un práctico sistema por el cual combinan el nombre del hijo con el del padre en cada generación.
LA MUERTE (CIENTÍFICA) DE JESÚS. A los 33 años Jesús fue condenado a muerte. La ''peor'' muerte de la época. Sólo los peores criminales murieron como.
Catálogo WorkAst Cooperativa WorkAst alumnos de 4ºE.S.O.
Solo Cristo 1 Tim. 2:5.
Whisky Es una bebida alcohólica obtenida por la destilación de un mostofermentado de cereales como cebada, trigo, malteada, centeno y maíz, y posterior.
Equipo # 1 Colegio Euroamericano de Monterrey Español.
Ha sido catalogado por la Unión Europea como uno de los vinos de lujo del viejo continente, junto a otros como el Jerez, el Cava, el Oporto, el Burdeos.
Relación entre la utilización de anticonceptivos orales y la incidencia de cáncer Hannaford PC, Selvaraj S, Elliott A, Angus V, Iversen L, Lee AJ. Cancer.
Universidad Galileo-Programa Banrural Enero, 2011.
PRINCIPALES RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE INGRESOS Y GASTOS DE LOS HOGARES DEL ESTADO DE MÉXICO 2007.
DESARROLLO HISTÓRICO DE LA QUÍMICA
La Electricidad Maria Valeria Posada Guarín Marelyn Restrepo López
CAMBIO TECNICO EN LA.
El pan Integrantes : Juan Gutiérrez Alexander Ospino Erasmo Martínez
TIPPS “Responsabilidad y moderación ante el consumo de bebidas con alcohol” Material didáctico para fines educativos, sin fines comerciales.  Imágenes:
BEBIDAS ALCOHÓLICAS.
Gema García Boluda 3ºA. Durante el siglo XIX, el Reino Unido superó por renta por capital al resto de países europeos, superando a Francia y Alemania.
Nicolás Rojas Nicolás Saldías Agustín Maya
Presentado por: Jefferson Arcos Gil Wikis: Grado: 8-6 Periodo 2 Área de tecnología e informática.
TEMA 3 LA FUNCIÓN PRODUCTIVA.
Procesos Productivos Artesanales
Gastronomía de Argentina
Coca-Cola es un refresco carbonatado vendido en tiendas, restaurantes y máquinas expendedoras en más de 200 países. Es producido por The Coca-Cola Company.
PROYECTO (COMO ELABORAR VINO TINTO)
La Fermentación Febrero 2012 Víctor Daniel Álvarez Avalos
Centro de Recuperación y Superación ( C.R.Y.S.)
Energía nuclear introducción. Energía Fisión nuclear
La Trilla es una empresa productora de vinos ubicada en el municipio de Güinope, en El Paraíso. La plaga de ‘mosca’ en la década de los 70 casi acaba.
Competencia Monopolística en el Mercado de la Cerveza de Guatemala
DE ATAPUERCA A CONXEMAR Manuel Rodriguez Alumno de 2º Ciencia y Tecnologia.
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
LA VIDA EN LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
Interpretando las Escrituras
EL TEQUILA Nuestro delicioso legado. ¿QUÉ ES? Bebida alcohólica regional obtenida por destilación de mostos, preparados directa y originalmente del material.
¿Qué es de una noticia si no se comunica? En la antigüedad la única forma de conocer una noticia era la retransmisión verbal.
DESTILERÍAS AREHUCAS S.A.  Samuel  Saulo  J.Antonio  Misael IES Bañaderos 1º Bachillerato B CCMC.
Trabajo Luis Fernando rojas Entregado por maireth Jiménez Pérez en el área de mesa y bar.
Tema 2. Cambios en el Antiguo Régimen Actividades 1.
EL TEQUILA Nace de las mieles del ágave
PRODUCCION DE VINAGRE .Elaboración del vinagreSe basa en las fermentaciones alcohólica (levaduras) y acética (bacteriana) consecutivas, en un medio adecuado.
Un poco de cultura De los años 1600 – Imagine, por un momento, como eran aquellos tiempos.
Transcripción de la presentación:

El whisky o whiskey es una bebida alcohólica obtenida por la destilación de la malta fermentada de cereales como cebada, trigo, centeno y maíz, y su posterior envejecimiento en barriles de madera, tradicionalmente de roble blanco. Esta bebida alcohólica se comercializa con un contenido alcohólico de entre 40 y 62% del volumen. El término whisky o whiskey deriva del gaélico escocés "uisge beatha" y del gaélico irlandés "uisce beathadh", que significan «agua de vida».

Los primeros registros de la producción del whisky datan de 1494, donde era destilado por los monjes. pero se cree que la bebida ya se elaboraba mucho antes, afirmación basada en registros de un alquimista del siglo X. Fueron los Celtas quienes sabían como destilar cebada y centeno. El brebaje obtenido era considerado un regalo de sus Dioses que revivía a los muertos y calentaba durante el crudo invierno. En realidad, en gaélico, al whisky se lo llama “Uisge Beatha” o “Agua de Vida”.

El whisky fue destilado por primera vez en Escocia en 1494 cuando el fraile Juan Cor obtuvo aproximadamente 6 fanegas de malta, esto equivalía a 1500 botellas de whisky. Se introdujo a la población en general como una medicina; también se lo consideraba el único antídoto conocido contra la pena por lo tanto grandes cantidades se consumían en los funerales. Con el tiempo, beber y brindar se pusieron de moda.

La enorme difusión que tuvo provocaron los primeros problemas. Así, en 1506 las autoridades de Edimburgo prohibieron la venta de uisge beatha a cualquier persona que no fuese barbero o cirujano, restringiendo de esta forma su uso a fines medicinales. Nadie hizo caso de aquella ley y el agua de vida continuó bebiéndose a escondidas.

En los siglos XVII y XVIII el whisky barato se usaba para preservar los cuerpos destinados a la disección. El Parlamento y la iglesia querían controlar los hábitos de los bebedores y debido a ello en 1579 se promulgó una ley que trató de erradicar la bebida de los domingos. Las multas por asistir a las tabernas y Pubs eran muy elevadas. En 1644 se aprobó por primera vez una ley mediante la cual se eliminaron los impuestos internos de consumo de whisky.

Los primeros registros de una destilería datan de 1690 cuando se mencionó a la destilería “Ferintoch” de Forbes de Culloden. En abril de 1736 un notorio contrabandista (Andrés Wilson) fue ejecutado en Edimburgo. En 1780 impuestos muy altos se impusieron sobre el vino y la popularidad y la demanda del whisky aumentó. Durante 1786 y 1788 impuestos adicionales se adosaron al precio del whisky escocés. El negocio de los contrabandistas continuó, ellos eran realmente astutos al ocultar el whisky ilegal tal fue el caso de Mark Eunson, miembro de la iglesia presbiteriana en la isla de Orkney, quien guardaba whisky ilegal en el púlpito.

La pérdida de vidas humanas tanto de hombres como de mujeres era inevitable en aquellos días. Finalmente, en 1823 el parlamento aprobó una ley mediante la cual otorgó licencias a todas las destilerías. Las destilerías legítimas aumentaron y hacia 1860 el comercio ilegal se redujo a un nivel insignificante por consiguiente muchos contrabandistas regresaron a sus trabajos diarios. A mediados del siglo XIX los escoceses comenzaron a mezclar su whisky de malta con whisky de grano más liviano y barato. Fue Andrés Usher y Cía. quien en 1850 produjo el primer whisky de mezcla.

El whisky es una bebida resultado de un proceso de destilación, proceso que fue inventado en China a finales del siglo XIII esperanzados con la fabricación de un medicamento que curaría la peste bubónica. La tecnología fue exportada a todo el mundo y la primera referencia conocida por escrito la conocemos del escocés John Cor en El proceso de destilación consiste en mezclar agua con cebada y dejar fermentar a añejar por lo menos dos años. Con los años, los escoceses han perfeccionado y refinado el proceso hasta el punto que lo conocemos hoy cuando hay cientos de variedades de whisky disponibles. El whisky americano fue fundado con la tecnología y el saber de los primeros colonos escoceses y hoy en día hay destilerías alrededor del mundo. Disfrutar de un buen whisky en China, es una manera de regresar a casa, ya que sin la destilación no habría whisky, pero sin escoceses no habría variedad y perfección

Tipos de wisky Whisky de malta: elaborado completamente de cebada malteada y destilado en "pot still", alambique utilizado para la destilación de este tipo de whisky, con forma de cebolla. Antes de ser embotellado, se deja envejecer normalmente durante un periodo de entre 8 y 15 años. Es un whisky con sabor, potente y de mucho carácter. Whisky de grano: hecho a partir de cebada sin maltear, maíz y otro tipo de cereales, siendo también posible el malteado. Se suele destilar en "Coffey stills", alambique de destilación continua.

Los whiskies de malta y de grano están combinados de diversas maneras: Mezcla de maltas (Vatted Malt): mezcla de whiskies de malta de diferentes destilerías, lo que se conoce como "pure malt". Si un whisky es etiquetado "pure malt" o solamente "malt", es casi seguro que será un vatted malt. Es también etiquetado frecuentemente como whisky de malta mezclado. Los whiskies de grano no intervienen en su composición. Actualmente este tipo de whiskies se denominan "Blended Malt". Whisky proveniente de una única destilería (Single malt): whisky elaborado en una única destilería pero que contiene mezcla de whiskies de varios barriles, a no ser que esté descrito como "single-cask". Normalmente, el nombre del whisky coincidirá con el nombre de la destilería e indicará los años que ha permanecido en el barril o si ha sido madurado en un barril que antes había contenido vino de Oporto, jerez o bourbon. La elaboración de estos whiskies es de cebada malteada, fermentada, destilada en dos o más ocasiones y madurada en barricas durante tres años como mínimo.

Pure pot still whisky: whisky destilado en un alambique "pot still" (como single malt) hecho de cebada malteada y no malteada. Es exclusivo de Irlanda. Whisky mezclado (Blended): mezcla de whiskies de grano y de malta (entre el 10% y el 15%), siendo todos ellos procedentes de varias destilerías. Son whiskies más baratos. Cask strength: literalmente "fuerza de la barrica", es un whisky que no recibe ninguna dilución antes de su embotellamiento, directamente de la/s barrica/s seleccionadas, conservando así su graduación.

¡Un gran dato! Los whiskies no maduran en la botella, solo en el barril, por lo que la edad de un whisky es el tiempo entre destilación y embotellamiento. Esto refleja lo que el barril ha interactuado con el whisky, cambiando su composición química y su sabor. Los whiskies que han estado muchos años en botella suelen tener más valor, aunque no son más "viejos" ni necesariamente "mejores" que un whisky reciente madurado en barrica por un tiempo similar.