ADICCIÓN A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Antonio Soto González Técnico de Promoción Salud AGS Axarquía Psicólogo y Orientador Familiar Centro de Tratamiento de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Factores de riesgo y protección en el área de adicciones
Advertisements

Intervención en la conducta infantil
PRESENTACIÓN Y TRABAJO DIARIO EN EL CENTRO
- PARA PADRES E HIJOS ENTRE 10 Y 14 AÑOS -
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Formación integral para una mejor sociedad.
TALLERES MEJORAR LA CONVIVENCIA MEJORAR LA CONVIVENCIA RETENCIÓN ESCOLAR DE ALUMNAS/OS MADRES/PADRES Y EMBARAZADAS EN ESCUELAS MEDIAS DE LA Cdad.Bs.As.
Trastornos Graves de Conducta
PREVENCIÓN DE LAS ADICCIONES EN CENTROS ESCOLARES
FACTORES DE RIESGO Son las condiciones que originan o aumentan la probabilidad para que se de el consumo de drogas en las personas.
Importancia de las Habilidades Sociales
Modelos de Intervención en Adicciones Lic. Estela Landaburu Coordinadora del Área de Capacitación.
CONCEPTO DE TUTORÍA LA TUTORÍA
Junta Nacional de Drogas Prevención de los consumos problemáticos de drogas Ps. Gabriela Olivera Experta en Drogodependencias.
Marco de Referencia Plan Nacional sobre Drogas
EJES TEMÁTICOS Conocimiento personal y autocuidado

Una estrategia de promoción de salud mental para el Distrito Capital.
“ADICCIONES”.
@ PLAN DE SEGURIDAD Y CONFIANZA DIGITAL EN EL ÁMBITO EDUCATIVO 2015.
Estrategia Sanitaria Salud Mental y Cultura de Paz
RIESGOS DE INTERNET MARCO ANTONIO SAUCEDO VARELA GENARO RANGEL BURCIAGA. 14 DE DICIEMBRE DEL 2014.
CONDUCTAS DE RIESGO DIGITAL: LAS “ADICCIONES SIN SUSTANCIA EN LA GENERACIÓN-NET” Generación Net . UNED.
QUE ES LA DORGADICCION? REGRESAR.
Programa Nacional Escuela Segura
 Internet es un medio que sirve para informarse, comunicarse e interactuar con otras personas a través de un computador. De acuerdo con esto, se debe.
Redes sociales de Internet 1.Tecnología, Internet y redes sociales. ¿No es todo lo mismo? ¿dónde queda cada una? 2.Teniendo.
Espacio de Acompañamiento a las Trayectorias Escolares
) FUNDACION CANDIL Universidad de la Marina Mercante HILDA TEVEZ
PREVENCIÓN DE ADICCIONES
Tecnoadicciones Fuente: “Capacitación en materia de seguridad TIC para padres, madres, tutores y educadores de menores de edad” [Red.es]
Fuente: “Capacitación en materia de seguridad TIC para padres, madres, tutores y educadores de menores de edad” [Red.es]
Programa Aula Hospitalaria 2015 Dirección de Atención Educativa a Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes en Situación de Riesgo.
Dirigido a : Profesionales que estén en contacto con niños y niñas víctimas y testigos de violencia de género y que puedan desempeñar en su lugar de trabajo.
LOS PROGRAMAS DE SALUD EN EDUCACIÓN FÍSICA. Necesidad invertir tendencia Sistema sanitario Sistema educativo Promoción estilos de vida saludable Educación.
1 Dr. Julio A. Brizuela Dr. Julio A. Brizuela Miembro fundador y ex Presidente del Cap í tulo de Juego Patol ó gico y otras Adicciones Conductuales de.
Innovación  Jornadas TIC  Movilidad Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid Soluciones de movilidad y telecomunicaciones para pymes 19 de octubre.
ETAPA DE LA ADOLESCENCIA.. 1.La adolescencia es una etapa muy bonita de nuestra vida. 2.Todas y todos pasamos por momentos de inquietudes y transformaciones.
Ustedes los padres son los primeros y más importantes agentes socializadores de sus hijos.
II Plan sobre Drogodependencias y otras Conductas Adictivas Dirección General de Salud Pública Zaragoza, 5 de enero de 2011.
BARINAS, 2014 FACILITADOR: Dr. ÁNGEL UZCÁTEGUI UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES FACES, C.A FORMACIÓN, ASESORÍA Y CONSULTORÍA.
Es más fácil que pase un camello por el ojo de una aguja si se lo engrasa un poco. Kehlog Albran EDUCACIÓN CONFLICTOS Y RIESGOS EN LA ADOLESCENCIA NORBERA.
Mesa de políticas. Cuáles son algunos de los factores más críticos asociados a la pérdida de estudiantes al iniciar el tercer ciclo de la secundaria básica.
T AREA 4 Clara Espino.. APLICACIONES CLINICAS.  Trastornos psicológicos. Entre los trastornos psicológicos mas frecuentes en la población española se.
EMOCIONES. ¿Qué es una emoción? Es un sistema de alerta que se activa ante algún cambio significativo para nosotros. Evalúa la informa sobre nuestra situación.
¿QUIÉRES QUE TE CUENTE UN CUENTO? Cómo descubrir contenidos falsos o faltos de rigor en las redes.
Convivencia en la red Seminario de Orientadores. ¿Qué son las redes sociales? Otra “calle” donde nos relacionamos, un conjunto de “cuadrillas” que se.
SEL en inglés es Social and Emotional Learning o Aprendizaje Social y Emocional en español ¿QUE ES SEL? SEL es el proceso de aprendizaje en el cual niños.
La intervención en Trabajo Social Técnicas de Relación: La Comunicación.
G ESTIÓN DEL ESTRÉS Y T ÉCNICAS DE R ELAJACIÓN Josune Fernández Gómez Psicóloga.
PUNTO DE APOYO Y REHABILITACION PSICOSOCIAL COMUNITARIA S.COOP.
Las relaciones sociales de los usuarios con dependencia 1 Contenidos de la unidad 1. ¿Qué entendemos por habilidades sociales?¿Qué entendemos por habilidades.
Formación virtual Aulas Fundación Telefónica.
ACCESO A CONTENIODOS INAPROPIADOS Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.licencia de Creative.
Sexualidad en la Adolescencia. Algunos conceptos.... ¿¿¿Qué es la Sexualidad???
“ Learning to be, learning to feel, learning to live together ” TRINIDAD RUIZ PÉREZ.
Universidad Yacambú Vicerrectorado Académico Facultad de Humanidades Carrera/Programa Psicología Participante: Dilianny Fonseca HPS MA01M2P.
PROYECCIÓN EN MODERNIZACIÓN EDUCATIVA S er una institución de formación y capacitación del recurso humano en las expresiones artísticas y afines hacia.
Adicción al móvil Lic. Martin Lus M.P.1897 FUNDACION VOLVER.
Uso seguro de las tic UTILIZA DE FORMA RESPONSABLE LAS REDES.
PROYECTO DE FORMACIÓN NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO ALTERNATIVA METODOLÓGICA PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. CEIP AVE MARÍA DEL DIEZMO. EDUCACIÓN INFANTIL.
CENTRO INTEGRAL DE SALUD MENTAL
Ley Nacional de Educación Sexual Integral N° /10/2006.
GINETH ZAMBRANO PEÑA 1002 INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA ATANASIO GIRARDOT 2016.
PROGRAMA DE AYUDANTE Este Proyecto intenta mejorar la calidad de las relaciones en el marco escolar, sobretodo, las que se dan entre el alumnado.
Tecnoadicciones No tomo drogas, ¿puedo tener una adicción?
Algunos niños pertenecen a un grupo vulnerable, debido a una o varias de las siguientes características:  Discapacidad  Trastorno por déficit de atención.
Primera acogida Atención de mujeres por VIF. Orientaciones prácticas para una Primera Acogida.
Tecnología, Información y Comunicación Constanza Baroni – Cuarto año – INSM – TIC.
ABUSO SEXUAL INFATIL. Todo acto de tipo sexual realizado a la fuerza mediante engaños o sobornos por una persona mayor y un DEFINICIÓN.
Transcripción de la presentación:

ADICCIÓN A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Antonio Soto González Técnico de Promoción Salud AGS Axarquía Psicólogo y Orientador Familiar Centro de Tratamiento de Adicciones MonteAlminara VII Jornadas Provinciales de Convivencia

Pero… ¿se puede ser adicto a Internet, el teléfono, las redes sociales, etc.? VII Jornadas Provinciales de Convivencia

Información

CONCEPTOS ADICCIONES TÓXICAS Diferencias: Uso (mal uso), abuso, dependencia. Dependencia Psicológica: Búsqueda de la sustancia debido a las sensaciones gratificantes que genera. Dependencia Física: Deseo de consumo con el objeto de evitar el malestar que provoca la ausencia de la sustancia. VII Jornadas Provinciales de Convivencia

CRITERIOS DE DEPENDENCIA DSM IV-TR Utilización de una sustancia de forma repetitiva, persistente y compulsiva Desarrollo de tolerancia Síntomas de abstinencia Pérdida del control en su utilización Dificultad para su supresión Efecto psicoactivo reforzador del consumo Potencial toxicidad Interferencia con las actividades cotidianas VII Jornadas Provinciales de Convivencia

Entonces, ¿de que depende que se desarrolle una adicción o no? VII Jornadas Provinciales de Convivencia

ADICCIONES… …O ADICTOS?

¿CÓMO SE GENERA UNA ADICCIÓN? Tres mecanismos básicos: Para reducir estados de ansiedad (de manera parecida al TOC) Para elevar el estado de ánimo, búsqueda de estímulos gratificantes. Como evasión ante emociones negativas intensas. VII Jornadas Provinciales de Convivencia

ADICCIONES COMPORTAMENTALES Pueden seguir el mismo patrón de refuerzo a nivel neurológico (rituales). Los comportamientos, actitudes y conflictos pueden llegar a ser idénticos. Además de la ludopatía (la primera adicción sin sustancia reconocida) cada vez hay más casos de adicción a Internet, uso de redes sociales, a las compras, etc. VII Jornadas Provinciales de Convivencia

Generando Dependencia CONDUCTA ADICTIVA VII Jornadas Provinciales de Convivencia

ADICCIONES COMPORTAMENTALES Características: Pérdida de control. Fuerte dependencia psicológica Pérdida de interés por otras actividades. Interferencia grave en la vida cotidiana. VII Jornadas Provinciales de Convivencia

ADOLESCENTES Y ADICCIONES  vulnerables a los efectos.  susceptibles a la hora de desarrollar la adicción.  inmaduros para elegir  vulnerables a las presiones externas: presión amigos, publicidad.  predispuestos a asumir riesgos. VII Jornadas Provinciales de Convivencia

Adolescentes con Conductas adictivas a Internet, o en riesgo

ADICCIONES COMPORTAMENTALES RELACIONADAS CON EL “CULTO AL CUERPO” Y DEPENDENCIAS AFECTIVAS ACTIVIDADES COTIDIANAS FUERA DE CONTROL RELACIONADAS CON NUEVAS TECNOLOGÍAS REDES SOCIALES VII Jornadas Provinciales de Convivencia

ADICCIONES COMPORTAMENTALES RELACIONADAS CON EL “CULTO AL CUERPO” Y DEPENDENCIAS AFECTIVAS  VIGOREXIA  ORTOREXIA  ADICCIÓN A LA COMIDA  DISMORFIA CORPORAL  DEPENDENCIA AFECTIVA VII Jornadas Provinciales de Convivencia

ADICCIONES COMPORTAMENTALES ACTIVIDADES COTIDIANAS FUERA DE CONTROL  ADICCIÓN AL TRABAJO  ADICCIÓN A LAS COMPRAS  ADICCIÓN AL SEXO (MUY DISCUTIDA) VII Jornadas Provinciales de Convivencia

ADICCIONES COMPORTAMENTALES RELACIONADAS CON NUEVAS TECNOLOGÍAS  CONSOLAS, JUEGO ONLINE, APUESTAS  TELÉFONO MOVIL  “VAGABUNDOS ELECTRÓNICOS”  OBSESIÓN POR TENER LO ÚLTIMO VII Jornadas Provinciales de Convivencia

ADICCIONES COMPORTAMENTALES REDES SOCIALES  BAJO COSTE  ACCESO PERMANENTE  FACILIDAD COMUNICACIÓN  REFUERZO SOCIAL VII Jornadas Provinciales de Convivencia

NUEVAS ADICCIONES REDES SOCIALES  CHAT  MENSAJERÍAS INSTANTÁNEAS  CONTACTOS EN RED  PROBLEMAS ASOCIADOS: ACCESO A CONTENIDOS INADECUADOS PÉRDIDA INTIMIDAD CIBERACOSO VII Jornadas Provinciales de Convivencia

Abordaje:  Prevención:  Escolar  Familiar  Indicada  Tratamiento:  Similar a otras adicciones  Importancia trabajo familiar  Necesidad de incorporar las TIC VII Jornadas Provinciales de Convivencia

ESTRATEGIAS PREVENCIÓN Desarrollo de habilidades personales: afrontamiento, asertividad, etc. Pautas familiares y empoderamiento de los padres. Formación y apoyo a educadores y docentes. Búsqueda de referentes positivos VII Jornadas Provinciales de Convivencia

INFORMACION REALISTA ADAPTADA A SUS NECESIDADES CLARA Y ASEQUIBLE FIRME COHERENTE PROFESIONAL/REFERENTE VII Jornadas Provinciales de Convivencia

NO SIRVE… Meter miedo: cambios rápidos… y breves. Forzar para que cuente. Quitar importancia, normalizar. Dar órdenes o consejos: “Tú tienes que…” Transmitir sin más la información a los responsables: familia, tutores, etc. VII Jornadas Provinciales de Convivencia

SI SIRVE… Utilizar la escucha activa y la empatía. Ayudar a profundizar y reflexionar acerca de la situación. Facilitar la expresión de conflictos y/o contradicciones. Apoyarnos en sus intereses y motivaciones. Informar de lo “objetivo”: perspectiva del profesional, SIEMPRE. Derivar a profesionales especializados. VII Jornadas Provinciales de Convivencia

Trabajo de autoconocimiento y autoafirmación. Detectar “función” del consumo o comportamiento y buscar alternativas. Desarrollo de nuevos hábitos. Favorecer adecuada socialización. Intervenciones individuales, grupales y familiares. VII Jornadas Provinciales de Convivencia ESTRATEGIAS TRATAMIENTO

Muchas gracias por su atención! VII Jornadas Provinciales de Convivencia