REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Rep ú blica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Polit é cnica de la Fuerza Armada Bolivariana.
Advertisements

Adaptaci ó n de sistemas electr ó nicos de informaci ó n para procesos y administraci ó n local Centro Regional de Ingeniería Toluca - General Motors (CRIT-GM)
Universidad Técnica Nacional Auditoría de Sistemas Tema: COBIT 4.1
ASPECTOS LEGALES El cuerpo legal que contiene los principios, atribuciones, potestades, facultades, responsabilidades, derechos, sanciones y dem á s.
Habilidades y Destrezas del Ingeniero Industrial de UNIOJEDA
“ Manual Descriptivo de cargos ”
República Bolivariana de Venezuela Ministerio de la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada UNEFA 10 mo Semestre Ingeniería.
Vargas Ruth. CI: Mendoza Ana CI: EPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL.
Planes de sistemas Ingeniería del Software III Mgter.Lic.Horacio Kuna Lic. Sergio Daniel Caballero.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA EDUCACIÓN, EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN CARRERA DE INFORMÁTICA EDUCATIVA MODULO IV DOCENTE Ing. : Lena Ruiz Rojas.
Kaoru Ishikawa Y su aportación al proceso de calidad Equipo 4
Contenido 2012 Curso: Metodología de la Investigación Profesor Juan Carlos Arango Quintero Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.
EVALUACION DEL RIESGO Y EL CONTROL INTERNO
Integrantes: Orelys González Richard Jiménez AMBIENTE 4 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO PARA EL PODER POPULAR DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD.
LINEAMIENTOS PARA LA APLICACIÓN DE UNA AUDITORIA Tipos de auditorias.
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestría en Administración Educativa Estratégias de Gerencia Educativa (968) General.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para a Educación Superior Universidad del Zulia Facultad de Humanidades y Educación División.
ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL - FONCODES
El enfoque de sustentabilidad en el sector energético en México: Evaluación de Impacto Social “Hacia un nuevo mercado de gasolinas y diésel: aspectos regulatorios”
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEI El PEI es el norte del Desarrollo Institucional en los establecimientos educativos La gestión escolar articula cuatro.
Participante: Alisbeth Mogollón Torres C.I: CABUDARE, ABRIL
FORMULAR ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LA GESTION ADMINISTRATIVA Y OPERATIVA DE LA GERENCIA DE TECNOLOGIA Y SISTEMAS DE INFORMACION DEL SISTEMA.
MODELO DE ATENCIÓN Y GESTIÓN DE HOSPITALES SOLIDARIOS
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL.
Modernización Administrativa Fortalecer los esfuerzos de los Trabajadores del Gobierno del Estado mediante procesos Sistematizados, Automatizados, Transparentes.
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN. Administración Planeación, dirección y control de los recursos ya sean humanos, tecnológicos o materiales de una.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NÚCLEO.
1 Evaluación de la moral tributaria al interior de las organizaciones Alvaro Romano Quito, 4 de abril de 2011.
Marzo 2015 Cumbre Judicial Iberoamericana: Herramienta de auto-evaluación de la transparencia, rendición de cuentas e integridad Grupo de Trabajo de Transparencia.
Prof. Teresa Moreno Prof. Yovanni Ruiz Prof. Damaris González
DEL PROBLEMA OBJETIVOS INVESTIGACIÓN DE. DEFINICIÓN DE OBJETIVOS  Rumbo que va a tomar la investigación  Propósitos del estudio, es decir, lo que pretende.
SUBSECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA/ LABORATORIO DEPARTAMENTAL DE SALUD PUBLICA Octubre de 2008.
UNIDAD ADMINISTRATIVA DE AERONAUTICA CIVIL Boletín N° 48 Agosto 2009 INSPECTORES Inspectores Operaciones de Vuelo: POI Inspectores de Aeronavegabilidad:
Luis Eduardo Gama Díaz Contabilidad Gerencial Programa de Contaduría Pública Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Universidad de La Salle 2015.
República Bolivariana de Venezuela Universidad Del Zulia Facultad de Humanidades División de Extensión Centro Corporativo Universitario Materia: Gerencia.
UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN DIVISIÓN DE EXTENSIÓN CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO DIPLOMADO EN GERENCIA EMPRESARIAL Y RESPONSABILIDAD.
Observatorio Regional del Mercado Laboral de Centroamérica y República Dominicana. Un modelo de implementación.
La RSU en la Universidad de Santiago de Chile: sistematización y transversalización de principios éticos Santiago Felipe Peredo Universidad de Santiago.
Conceptos y tipologías de las organizaciones Por: M.Sc. Luiyel Romero UNIVERSIDAD YACAMBÚ DOCTORADO EN GERENCIA SEMINARIO AVANZADO LA GERENCIA Y LAS ORGANIZACIONES.
CarrerasPre-Requisitos EvaluaciónModalidad (hrs/semana) Texto: Elaborado por:Fecha Ciencias Administrativas y Gerenciales G horas Magistrales 1er.
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE UNA ORGANIZACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA (CUC) CONTADURÍA PÚBLICA KATHLEEN NARVAEZ ESCORCIA FEBRERO 28 DE 2016 UNIVERSIDAD DE.
Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación sus aportaciones en el Liceo Bolivariano Evelia Avilán de Pimentel Prof. Autor: Luis Daniel Ortiz Jonathan.
PROPONER UNA REINGENIERÍA EN EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN E IMPLANTACIÓN DE LA SOLUCIONES TI. CASO: GERENCIA DE INGENIERÍA EN DESARROLLO Y CONSTRUCCIÓN IT/IS,
ADMINISTRACIÓN.
República Bolivariana De Venezuela Centro Corporativo Universitario CECOU DIPLOMADO EN GERENCIA EMPRESARIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL Definición de objetivos.
ANÁLISIS DE LAS ESTRATEGIAS TECNOLÓGICAS QUE PERMITAN EL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE GESTIÓN RELACIONADAS CON LOS CLIENTE (CRM). CASO: TECHTROL SISTEMAS.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA.
PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN DE INVENTARIO DE BIENES ASOCIADOS A LA RED DE DATOS COMO ESTRATEGIA PARA EL MEJORAMIENTO DE PROCESOS.
LA PROPIEDAD INTELECTUAL Fernando Zapata López Director General Dirección Nacional de Derecho de Autor 4 de Octubre de 2002 Ministerio de Comercio Exterior.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD.
¿QUÉ ES LA SELECCIÓN DE PERSONAL CANDIDATOS IDÓNEOS RECURSOS HUMANOS.
ANTEPROYECTO DEL TRABAJO ESPECIAL DE GRADO 1.- IDENTIFICACIÓN 2.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3.- OBJETIVOS GENERALES Y ESPECIFICOS DEL TRABAJO ESPECIAL.
Laboratorio de Innovación en Tecnología Educativa.
Bailadores Mayo de 2016 Integrantes: Vargas, Jean. C.I: Andrade, Ingry. C.I: Escalona, Nelson. C.I Araque, María. C.I:
Abg. Aliena Karina Cánchica República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Dirección General.
Programa: Medición del impacto de las actividades orientadas al fomento de las TIC en el sector educativo en la Región Caribe Colombiana. Caso Barranquilla.
DEMANDA LABORAL – PERFIL PROFESIONAL DE LOS TÉCNICOS
Modernización del Estado XXII Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales Ciudades Inteligentes: Tecnologías de Gestión de Gobiernos Locales.
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestría en Ciencias de la Educación Mención Administración Educativa Centro Local.
REP Ú BLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL U.N.E.F.A.
Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De La Fuerza Armada Nacional.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL.
ESTRUCTURA FUNCIONAL DEL INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL ACUERDOS 0165/SO/16-02/2011 y 0348/SO/30-03/2011 INSTITUTO DE.
ANALIZAR LAS ESTRATEGIAS ORGANIZATIVAS PARA LA FORMACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO QUE SE DEBEN CONSIDERAR EN LA OPTIMIZACIÓN DE LOS PROCESOS TECNOLÓGICOS DE.
Profesor: Ing. Matute Iván. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA Y EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL.
ESTRATEGIAS GERENCIALES DE CALIDAD DE SERVICIO PARA CUENTAS CORPORATIVAS Y CLIENTES PyMEs DE LA CORPORACIÓN DIGITEL. Ing. Carla Mendoza Baute Sección:
Posicionamiento Del Perfil Profesional en la Web 3.0/4.0 para la Búsqueda Eficiente de Empleo Rogervan R. Rubattino C.
CAPÍTULO IX ALMACENAMIENTO BAJO TECHO PROF. SHAKIN CRESCENZI
NOMBRE DEL PROYECTO NOMBRE DEL PROYECTO
Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC)
Transcripción de la presentación:

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA UNEFA NUCLEO-CARACAS SEDE-CHUAO MAESTRÍA EN GERENCIA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES IMPACTO DE LA MODERNIZACIÓN DE LAS TIC, IMPLEMENTADA EN EL MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA, SOBRE EL TALENTO HUMANO CASO: DIRECCIÓN GENERAL DE MANTENIMIENTO Autor: Ing. Iván José Matute Corvo C.I CARACAS, ABRIL DE 2015

AGENDA  JUSTIFICACIÓN.  PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.  INTERROGANTES DE LA INVESTIGACIÓN.  OBJETIVO GENERAL.  OBJETIVOS ESPECIFICOS.  DELIMITACIÓN Y ALCANCE.  REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

JUSTIFICACIÓN Evaluación Impacto Modificación Modernización TIC Recurso humano Profesionales Técnicos Funcionarios DIGEMA

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Personal Laboral Resistencia costumbre motivación Aceptación Nuevo DIGEMA RRHH TIC FUNCIONES Ventajas y Beneficios Técnica Razón social Construcción Reparación Mantenimiento Profesionales Técnicos Funcionarios Eficiencia Eficacia Rendimiento Productividad Ambiente de trabajo

INTERROGANTES DE LA INVESTIGACIÓN  ¿Qué ventajas genera para la institución la restauración de las tecnologías de información y las comunicaciones desde el punto de vista laboral?  ¿Cuál de los elementos de estudio de las TIC, genera mayor beneficio a los trabajadores para el servicio prestado por la institución?  ¿Qué importancia tiene para los profesionales el mejoramiento y evolución de las TIC, para el cumplimiento de sus funciones en las diversas áreas?  ¿Qué influencia tiene desde el punto de vista gerencial y estructural de la organización, la restauración y evolución de las TIC, sobre los empleados de la DIGEMA, tomando en cuenta el aspecto motivacional, el rendimiento, eficacia y eficiencia, al enfrentarse a sus labores diarias con herramientas más cómodas, útiles y precisas.

OBJETIVO GENERAL.  Impacto de la modernización de las TIC, implementada en el ministerio del poder popular para la defensa, sobre el talento humano caso: dirección general de mantenimiento

OBJETIVOS ESPECIFICOS.  Determinar las ventajas que tiene la restauración e innovación de las TIC, en la Dirección General de Mantenimiento del MPPD, desde el punto de vista laboral.  Indagar cuál de los sistemas antes mencionados puede tener mayor importancia al ser restaurado y puesto en funcionamiento de manera óptima para contribuir con el desarrollo, evolución, y optimización del servicio que presta la Dirección General de Mantenimiento del MPPD.  Analizar la importancia que tendría la restauración de cada uno de estos factores en el cumplimiento efectivo de las funciones en el cargo de profesionales (Ingenieros, Arquitectos, Analistas, Asesores Jurídicos, Contadores) entre otros, así como en el cargo de Técnicos y bachilleres tanto funcionarios como obreros así como: (Dibujantes, Asistentes de ING. Inspectores de Obra, Asistentes de Contabilidad, Secretarias, entre otros).  Evaluar qué impacto tendría a nivel gerencial la restauración de cada uno de estos factores antes mencionados, en el cumplimiento efectivo de las funciones de los subordinados, y el cumplimiento optimo del área operativa y funcional, evaluando aspectos de motivación, rendimiento y eficacia.

DELIMITACIÓN Y ALCANCE DIGEMA RRHH INSTALACIONES PERSONAL: PROFESIONAL OBRERO ADMINISTRATIVO

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS  Hernández Sampieri, Roberto Metodología de la Investigación, segunda edición. Editorial Ultra, México  Arias, F. (1999). El Proyecto de Investigación. Guía para su Elaboración. Caracas, Editorial Episteme. Arial Ediciones,  Cerda, H. (2000). Los Elementos de la Investigación. (2da Reimp.). Bogotá el Búho.  Hurtado, J. (2000). Metodología de la Investigación Holística. Caracas (3ed.).  Enciclopedia Visor (Diccionario Práctico). (1999). Buenos Aires: Plaza & Janés Eds.