REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA UNEFA NUCLEO-CARACAS SEDE-CHUAO MAESTRÍA EN GERENCIA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES IMPACTO DE LA MODERNIZACIÓN DE LAS TIC, IMPLEMENTADA EN EL MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA, SOBRE EL TALENTO HUMANO CASO: DIRECCIÓN GENERAL DE MANTENIMIENTO Autor: Ing. Iván José Matute Corvo C.I CARACAS, ABRIL DE 2015
AGENDA JUSTIFICACIÓN. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. INTERROGANTES DE LA INVESTIGACIÓN. OBJETIVO GENERAL. OBJETIVOS ESPECIFICOS. DELIMITACIÓN Y ALCANCE. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
JUSTIFICACIÓN Evaluación Impacto Modificación Modernización TIC Recurso humano Profesionales Técnicos Funcionarios DIGEMA
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Personal Laboral Resistencia costumbre motivación Aceptación Nuevo DIGEMA RRHH TIC FUNCIONES Ventajas y Beneficios Técnica Razón social Construcción Reparación Mantenimiento Profesionales Técnicos Funcionarios Eficiencia Eficacia Rendimiento Productividad Ambiente de trabajo
INTERROGANTES DE LA INVESTIGACIÓN ¿Qué ventajas genera para la institución la restauración de las tecnologías de información y las comunicaciones desde el punto de vista laboral? ¿Cuál de los elementos de estudio de las TIC, genera mayor beneficio a los trabajadores para el servicio prestado por la institución? ¿Qué importancia tiene para los profesionales el mejoramiento y evolución de las TIC, para el cumplimiento de sus funciones en las diversas áreas? ¿Qué influencia tiene desde el punto de vista gerencial y estructural de la organización, la restauración y evolución de las TIC, sobre los empleados de la DIGEMA, tomando en cuenta el aspecto motivacional, el rendimiento, eficacia y eficiencia, al enfrentarse a sus labores diarias con herramientas más cómodas, útiles y precisas.
OBJETIVO GENERAL. Impacto de la modernización de las TIC, implementada en el ministerio del poder popular para la defensa, sobre el talento humano caso: dirección general de mantenimiento
OBJETIVOS ESPECIFICOS. Determinar las ventajas que tiene la restauración e innovación de las TIC, en la Dirección General de Mantenimiento del MPPD, desde el punto de vista laboral. Indagar cuál de los sistemas antes mencionados puede tener mayor importancia al ser restaurado y puesto en funcionamiento de manera óptima para contribuir con el desarrollo, evolución, y optimización del servicio que presta la Dirección General de Mantenimiento del MPPD. Analizar la importancia que tendría la restauración de cada uno de estos factores en el cumplimiento efectivo de las funciones en el cargo de profesionales (Ingenieros, Arquitectos, Analistas, Asesores Jurídicos, Contadores) entre otros, así como en el cargo de Técnicos y bachilleres tanto funcionarios como obreros así como: (Dibujantes, Asistentes de ING. Inspectores de Obra, Asistentes de Contabilidad, Secretarias, entre otros). Evaluar qué impacto tendría a nivel gerencial la restauración de cada uno de estos factores antes mencionados, en el cumplimiento efectivo de las funciones de los subordinados, y el cumplimiento optimo del área operativa y funcional, evaluando aspectos de motivación, rendimiento y eficacia.
DELIMITACIÓN Y ALCANCE DIGEMA RRHH INSTALACIONES PERSONAL: PROFESIONAL OBRERO ADMINISTRATIVO
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Hernández Sampieri, Roberto Metodología de la Investigación, segunda edición. Editorial Ultra, México Arias, F. (1999). El Proyecto de Investigación. Guía para su Elaboración. Caracas, Editorial Episteme. Arial Ediciones, Cerda, H. (2000). Los Elementos de la Investigación. (2da Reimp.). Bogotá el Búho. Hurtado, J. (2000). Metodología de la Investigación Holística. Caracas (3ed.). Enciclopedia Visor (Diccionario Práctico). (1999). Buenos Aires: Plaza & Janés Eds.