Cursos de actualización profesional 2003 en Ensayos No Destructivos FACULTAD DE INGENIERÍA INSTITUTO DE ENSAYO DE MATERIALES FINALIDAD Este ciclo de cursos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Universidad del Valle de Guatemala
Advertisements

NORMATIVA GENERAL DE LOS ESTUDIOS DE POSTGRADO PARA LAS UNIVERSIDADES E INSTITUTOS DEBIDAMENTE AUTORIZADOS POR EL CONSEJO NACIONAL DE UNIVERSIDADES. (G.O.
PRUEBAS DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR
Bachiller Profesional + Técnico Medio JORNADA DE DISCUSIÓN.
Constanza Pérez Grupo 4. La ingeniería metalúrgica se encarga de la utilización de los metales para realizar productos útiles al hombre. Se realizan aleaciones.
Realizado por: Edwin Andrés Díaz Moreno y Iván Alberto Gil Cañón/ grupo: 2 Sonido?
BLENDED-LEARNING UTILIZANDO LABORATORIOS VIRTUALES Y REMOTOS
CURSO INTRODUCCION AL ANALISIS RURAL Desarrollo y características del curso Desarrollo y características del curso Programa del Curso 2014 Programa del.
PRESENTACIÓN CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO II
Financian: Solicita:Colaboran: Asturias.  Presentación del estudio  Introducción a la calidad en la docencia  Análisis DAFO de la calidad en la educación.
CURSO PROMOCIÓN DE SALUD 2009 CICLO ESFUNO Departamento de Medicina Familiar y Comunitaria.
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar Evaluación de Impactos Ambientales en Proyectos Basado en Programa.
JUEVES Y VIERNES 2 A 7 pm SABADO Y DOMINGO 7 am A 6 pm Intensidad: 35 horas Mas Inf: Ò
N.I.T Asociación Colombiana de Educadores “ASCOLDE”
FINAL DE LA E.S.O. OBTIENE TÍTULO E.S.O. NO OBTIENE TÍTULO E.S.O.
Residencia Profesional
PROPUESTA DIPLOMADO “ SISTEMA MUNICIPAL DE PLANIFICACION SANTIAGO DE CALI” Julio de 2010.
LA FORMACIÓN PROFESIONAL
Ingeniería en Alimentos. PERFIL DE INGRESO Habilidad para comunicarse por escrito o verbalmente. Aptitud para el manejo de las matemáticas, química,
PROCESO DE ENFERMERIA, HERRAMIENTA METODOLÓGICA EN LA PROFESIÓN
ASOCIACIÓN DE QUÍMICOS DE MURCIA COLEGIO OFICIAL DE QUÍMICOS DE MURCIA Del 9 al 12, 16 y 17 de marzo de 2015 La norma internacional ISO es aplicable.
PLANEACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS DE CONSTRUCCION 24 y 25 agosto 2007 DESCRIPCIÓN DEL CURSO Estudio, análisis y critica del concepto de administración.
DIPLOMADO EN GESTIÓN ESTRATÉGICA DE SALUD OCUPACIONAL :
Ingeniería en sistemas
Red Iberoamericana De Laboratorios De Calidad De Aguas RILCA Coordinador: Ricardo Crubellati INTEMIN-SEGEMAR Argentina.
UNIVERSIDAD MAYOR FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN PRIMERA SESIÓN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 2013.
Ejecución de procesos de mantenimiento (mecánico, eléctrico y de sistemas). 100 % de inserción laboral. Personal bajo tu responsabilidad.
Universidad del Istmo Campus Tehuantepec Ingeniería en Computación “Construcción de Sistemas de Computación” M.I.A Daniel Alejandro García
en línea "Los blogs como Recurso Educativo" 1 CURSO EN LÍNEA LOS BLOGS COMO RECURSO EDUCATIVO.
PRUEBAS DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR
Haga clic para cambiar el estilo de título PROPUESTA CURSO FUNDAMENTOS DEL SISTEMA DE ANALISIS DE PELIGRO Y PUNTOS CRITICOS DE CONTROL EN LA INDUSTRIA.
“Comer bien, que no es comer ricamente, sino comer cosas sanas bien condimentadas, es necesidad primera para el buen mantenimiento de la salud del cuerpo.
LABORATORIO DE ESTÁTICA
Malla Curricular de Ingeniería de Ejecución en Administración de Empresas (Ingreso especial para técnicos) Administración I (4-0-0) 1º SEM Contabilidad.
Competencias Genéricas Disciplinares X X
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Departamento de Bioquímica y Cs. Biológicas. Carrera: Lic. En Bioquímica.
DISEÑO INSTRUCCIONAL Selección de las Experiencias del Aprendizaje
Trabajo de diploma Estelí, octubre del 2014 Ingeniería Agropecuaria Unidad I. El protocolo de investigación.
UNIVERSIDAD CAPITÁN GENERAL GERARDO BARRIOS FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGIA LICENCIATURA EN COMPUTACIÓN MÓDULO I: DISEÑO GRAFICO DOCENTE: ING. EDWIN ROLANDO.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras Facultad de Humanidades y Artes Proceso de Autoevaluación de la Carrera de Pedagogía y Ciencias de la Educación.
Aplicaciones de la inspección visual
PROF. NAZARETH DUGARTE COORDINADORA DE PASANTÍAS.
FORMACIÓN PROFESIONAL. CICLOS FORMATIVOS DE EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL I
U.E.Colegio Academia Merici. ¿Qué hace? El Ingeniero de Materiales se encarga de obtener y transformar los materiales en productos útiles al hombre. Estudia.
Ingeniería Mecánica. Dirección General del Área Académica Técnica Habilidades y Competencias que requerimos El aspirante a la carrera de Ingeniería.
X Congreso Iberoamericano de Extensión Universitaria Encuentro Uruguayo de Extensión Universitaria SOCIEDAD Y EXTENSIÓN Hacia una universidad integrada.
TRABAJO FINAL ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE PUESTOS. Proposito Realizar un diagnostico de puestos de trabajo en una pequeña o mediana empresa de la localidad.
Ingeniería Eléctrica. Habilidades y Competencias que requerimos El aspirante a la carrera de Ingeniería Eléctrica debe contar con la habilidad para.
NDT INSPECTION TECHNOLOGIES S.A.C. Calidad, Seguridad y Responsabilidad.
APERTURA DIPLOMADO GERENCIA DE PROYECTOS ESTÁNDARES PMI BIENVENIDOS.
Abril de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 120 horas. Del 13 de abril al 3 de agosto de Nota: No se programan clases los días 6 de mayo y 22,
APERTURA DIPLOMADO GERENCIA DE MANTENIMIENTO ENFOQUE DE GESTIÓN PARA LA PRODUCTIVIDAD BIENVENIDOS.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN UNIDAD DE TITULACIÓN SOCIALIZACIÓN DE LINEAMIENTOS, NORMATIVAS Y REQUISITOS.
Diplomado Curso intensivo en verificación de condiciones de habilitación en el marco de la gestión de la calidad en salud Bienvenidos.
Resultados de entrevista y avances en la formación Dirección Académica ☻ Septiembre 2015 Instituto Nacional para la Educación de los Adultos.
DIPLOMADO GERENCIA DE PROYECTOS – ESTÁNDARES PMI BIENVENIDOS.
116 horas. Del 20 de septiembre de 2013 al 8 de febrero de Nota: Se realizara un receso a partir del sábado 30 de noviembre de 2013 y se regresa.
Abril de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 120 horas. Del 16 de abril al 18 de julio de Nota: No se programan clases los días 30 de abril, 1.
AUTOR: Capt. De e. carlos orbe
Cursos de actualización profesional 2004 en Ensayos No Destructivos FACULTAD DE INGENIERIA INSTITUTO DE ENSAYO DE MATERIALES FINALIDAD Este ciclo de cursos.
DIPLOMADO GERENCIA DE OBRAS DE CONSTRUCCIÓN BIENVENIDOS.
IMPLEMENTACIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL PARA LA ASIGNATURA DE COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA, EN EL POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD.
CHARLA INFORMATIVA PARA ESTUDIANTES DE GRADO: EL TRABAJO FIN DE GRADO EN LAS TITULACIONES DE PSICOLOGÍA Y LOGOPEDIA Jueves 14 de Noviembre.
Cursos de actualización profesional 2004 en Ensayos No Destructivos FACULTAD DE INGENIERIA INSTITUTO DE ENSAYO DE MATERIALES FINALIDAD Este ciclo de cursos.
Ingrid Johanna Laguna C.C José Edilberto Nomesque C.C Yeimy Lorena González C.C Liana Consuegra Pacheco C.C
Asociación Uruguaya de Ensayos No Destructivos
Asociación Uruguaya de Ensayos No Destructivos Plaza Independencia 812 P Montevideo, URUGUAY Tel./Fax: (+598 2) /
Sistema de Visión Industrial para la Inspección y Control de Calidad de Dientes Artificiales de la línea dos capas MAYO DE
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA ADMINISTRACIÓN.
El curso será dictado por: Docentes del IEM Prof. Agr. Ing. Eduardo Vedovatti, Prof. Agr. M. Sc. Ing. José C. Cassina Prof.Adj. Per.Ing. Mario González.
Transcripción de la presentación:

Cursos de actualización profesional 2003 en Ensayos No Destructivos FACULTAD DE INGENIERÍA INSTITUTO DE ENSAYO DE MATERIALES FINALIDAD Este ciclo de cursos tiene el propósito de formar a los profesionales en la aplicación y uso de los END como herramienta indispensable para evaluar la calidad e integridad de los equipos industriales brindando la confiabilidad y seguridad en la explotación así como un manejo económico. Se logrará la familiarización con los requisitos de los ensayos, la especificación de los mismos y la interpretación de los informes resultantes. Los END han encontrado una amplia y cada vez mayor inserción en todas las ramas de la industria: petrolera, química, eléctrica, automotriz, siderúrgica, plástico, papel y celulosa, metal mecánica, naval, farmaceútica, construcción, alimentaria, transporte entre otras. INSPECCIÓN VISUAL INSPECCIÓN VISUAL TÉCNICAS SUPERFICIALES TÉCNICAS SUPERFICIALES METALOGRAFÍA NO DESTRUCTIVA METALOGRAFÍA NO DESTRUCTIVA RADIOGRAFÍA INDUSTRIAL RADIOGRAFÍA INDUSTRIAL CONOCIMIENTOS PREVIOS EXIGIDOS Y RECOMENDADOS: Estudios en ingeniería mecánica, civil o naval o conocimientos equivalentes adquiridos en el ejercicio profesional DERECHOS UNIVERSITARIOS: $ cada módulo. MODULOS INSPECCION VISUAL INSPECCION VISUAL Comienzo 29 de abril, finalización 15 de mayo de MÉTODOS SUPERFICIALES MÉTODOS SUPERFICIALES Comienzo 24 de junio, finalización 8 de julio de METALOGRAFÍA NO METALOGRAFÍA NO DESTRUCTIVA DESTRUCTIVA Comienzo 19 de agosto, finalización 4 de setiembre de RADIOGRAFÍA INDUSTRIAL RADIOGRAFÍA INDUSTRIAL Comienzo 28 de octubre, finalización 11 de noviembre de Asociación Uruguaya de END

El curso será dictado por: Docentes del IEM : Prof. Agr. Ing. Eduardo Vedovatti, Prof.Adj. Per.Ing. Mario González, Prof. Asist. Per. Ing. Rodolfo Mussini. AENDUR: Ing. Silvia Infanzón (ASNT RT-UT-MT- PT 2), Ing. Alejandro Fernández, Mtro Tec. Daniel Salvo (ASNT UT-MT-PT-ET 2), Juan Carlos Hernández (ASNT RT- MT-PT 2), Juan Carlos Gómez (ASNT RT-MT 2), Aram Maroukian. Profesionales de empresas públicas y privadas. FECHA: Comienzo 29 de abril, finalización 15 de mayo de Días y horas: Martes y jueves de 18:00 a 21:00 DURACION: 15 Horas. METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA: Clases teóricas con exposición oral con ayuda de técnicas visuales y laboratorios con todo el equipamiento de última generación disponible en el país. CUPO: Mínimo 10 personas, máximo 25. INFORMACI Ó N e INSCRIPCIONES: Secretar í a del IEM, Sr. Jos é Etcheverry, Tel Fax INSPECCIÓN VISUAL Es uno de los ensayos mas valiosos de toda inspección, sin el cual es imposible elaborar una estrategia de investigación adecuada, la obtención de información confiable y la evaluación acertada. Por sus características requiere de todo observador una preparación amplia y completa pues “mirar” no significa “ver” y extraer toda la información que se presenta a la vista y está disponible. En el curso se abordarán no solo los conocimientos teóricos y prácticos del ensayo, sino que se aportará una amplia y variada experiencia recogida en casos prácticos en las áreas de inspección de soldaduras, calderas, instalaciones navales e industriales, análisis de falla, etc, en un amplio espectro extraída de la labor profesional de los docentes. Se dispondrá en los trabajos de laboratorio del material más avanzado existente en el país efectuándose demostraciones para conocer la potencialidad de los mismos y las posibilidades reales que se cuenta en el medio para el abordaje de los problemas que se presentan en el campo laboral. OBJETIVO Brindar al asistente del módulo un conocimiento básico sólido sobre las técnicas de inspección visual directa y remota, sus alcances y limitaciones, así como fundamentos prácticos a través de actividades de laboratorio y análisis de casos extraídos de la labor profesional. El asistente recibirá elementos de utilidad para la ejecución del ensayo, para la determinación de los métodos y condiciones exigibles, así como para la interpretación de informes elaborados por operadores de END. TEMARIO: Introducción a los END Principales métodos de END y sus aplicaciones Calidad de los END Condiciones para la selección de los métodos Alcances y fundamentos del Ensayo de Inspección Visual Visión Instrumentación Normas y procedimientos Análisis y discusión de casos prácticos de la actividad profesional Laboratorios en inspección directa y remota Calificación y certificación de operadores de END