1 GOBIERNO NACIONAL: SEGUNDA JORNADA DE RENDICION DE CUENTAS CRECIMIENTO ECONOMICO, EMPLEO Y FINANZAS PUBLICAS REPÚBLICA DE PANAMA MINISTERIO DE ECONOMÍA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Panorama de las Finanzas Públicas en América Latina Tendencias del gasto público y de la política tributaria En América Latina durante los noventa Dirección.
Advertisements

Esfuerzos en recaudación mantienen dinámica de crecimiento de los ingresos del Gobierno Gastos inerciales se mantienen bajo control Las cifras acumuladas.
Hacia una mayor calidad del gasto público
Evolución de la economía ecuatoriana
Programa de Actualización Económica 19 setiembre de 2013.
Presentación Universidad del Pacífico
Programa para fortalecer la economía Acciones de un gobierno responsable Programa para fortalecer la economía Acciones de un gobierno responsable Mayo.
LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE FRENTE A LA CRISIS INTERNACIONAL Osvaldo Kacef División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América.
Las cifras a agosto muestran un crecimiento de los gastos totales de un 18,1% con respecto al mismo periodo del año pasado. Dentro de los gastos se pueden.
SITUACIÓN FISCAL, SUS EFECTOS Y PROPUESTAS DE SOLUCIÓN: PERSPECTIVA DE LA CÁMARA DE INDUSTRIAS DE COSTA RICA Enrique Egloff Presidente CONGRESO DE CIENCIAS.
Reforma a las pensiones en América Latina: experiencia y lecciones * * Presentada en el Seminario “Reforma a los Sistemas de Pensiones: efectos y retos”,
UNIDAD DE INTELIGENCIA DE MERCADOS UNIDAD DE INVESTIGACIÓN ECONÓMICA Y DE MERCADOS.
Conferencia Magistral 1 “Paradigmas de desarrollo y nuevo orden económico” Septiembre 2009.
Finanzas Públicas Regionales: Situación Financiera de Barranquilla. Manuel Fernández Ariza Fundesarrollo.
Programa de Actualización Económica 22 de agosto de 2013.
INTERACCION ENTRE EL SECTOR PUBLICO Y PRIVADO
Efectos Macroeconómicos de la Reforma de Pensiones en Chile Klaus Schmidt-Hebbel (con Vittorio Corbo) 12 noviembre 2003 Seminario Gobierno de Chile - AIOS.
Miguel Barrachina Ros LAS PENSIONES EN EL NUEVO MARCO ECONÓMICO Miguel Barrachina Ros Lic. Ciencias Económicas y Empresariales VII Quieres saber, APROCOSE,
TRANVIA Fin obra: 2012 Se observa que la inversión durante el periodo , es la más representativa en el agregado de gastos: para el 2004 se destinó.
Programa económico Junio 2003 Programa económico Junio 2003.
CONTINÚA CAÍDA EN RECAUDACIÓN DE IMPUESTOS Reducción a mayo mantiene el mismo porcentaje del mes anterior Las autoridades de Hacienda informaron que la.
1 PRESENTACIÓN PARA CICLO DE ESPECIALIZACIÓN FINANCIERA PARA PERIODISTAS ORGANIZADO POR ASOCIACIÓN INTERAMERICANA DE PERIODISTAS EN ECONOMÍA Y FINANZAS,
La importancia de la industria minero-energética en la sostenibilidad fiscal Cartagena de Indias – febrero 5 de 2014 Bruce Mac Master.
Balance fiscal 2001 y primer trimestre 2002 Taller Macroeconómico junio 2002 Taller Macroeconómico junio 2002.
Ecuador: Presupuesto y Derechos Humanos Los instrumentos técnicos.
MARCO CONCEPTUAL.
La Reforma Fiscal desde una perspectiva social y de desarrollo.
SECRETARIA DE FINANZAS
Finanzas Públicas del Gobierno del Estado de Nuevo León Consejo por Nuevo León para la Planeación Estratégica Enero,
Ministerio de Finanzas Públicas Washington D. C., Febrero 2002 Las Finanzas Públicas y los.
Análisis de Resultados Fiscales del Gobierno del Estado de Sonora
¿Hacia donde va el Sistema de AFP?
Capítulo 6 Finanzas Públicas (I)
Cierre Estimado 2013 e Implicaciones por la No Aprobación del Presupuesto 2014 Guatemala, Diciembre de 2013 Ministerio de Finanzas Públicas.
Capítulo 6 Finanzas Públicas
1 LÍMITE DE GASTO NO FINANCIERO 22 de agosto de 2013.
Importancia del financiamiento estable de las políticas sociales Andrés Palma Irarrázaval Junio de 2008.
Balance Económico EL BALANCE DE LA EMPRESA - SU GESTION
Equidad Fiscal en Panamá
La sostenibilidad de la deuda pública: el caso del Ecuador enero, 2003 Banco Central del Ecuador Alfredo Astorga A.
Cuadro 1: Pronóstico del desempeño económico para el tercer trimestre del año 2015 *Los valores con fondo oscuro corresponden a las estimaciones del IICE;
IV SEMINARIO INTERNACIONAL del Comité para la Anulación de la Deuda del Tercer Mundo Abya Yala Nuestra América « AYNA» CRISIS DE LA DEUDA: Auditoría y.
LAS REFORMAS PENSIONALES DE 1993 Y 2002: Aspectos Fiscales y Laborales Por: Sergio Clavijo Enero 2004.
En el 2014, la presión tributaria (ingreso tributarios como % del PIB) en Ecuador fue equivalente al 14,4%, inferior al promedio regional que alcanzó el.
Ministerio de Economía y Finanzas EL MARCO MACROECONÓMICO Y EL IMPULSO AL CRECIMIENTO ACDE - Mayo 2005 Ministerio de Economía y Finanzas.
Agosto Crisis financiera internacional: causas y alternativas de salida Déficit fiscal + déficit de cuenta corriente (financiados por China y otros.
1 E jecución P resupuestaria 2° Trimestre 2015 Junio.
Reforma fiscal continua Comentarios a exposición de Alberto Barreix Jorge Guardia Q.
Economía Peruana Aspectos de Largo Plazo y Estrategias Inmediatas Luis Carranza Ugarte Ministro de Economía y Finanzas Septiembre, 2006.
Contenidos del Informe Anual 2012 Libro  Memoria Institucional La Previsión Social en Córdoba Cambios institucionales Gestión  Memoria Estadística.
La Agenda Nacional Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá 2º Foro Nacional de Competitividad 30 de agosto de 2007.
Sovereign Asset and Liability Division Monetary and Capital Markets Department Manejo de caja y coordinación con la gestión de la deuda pública Panamá,
Indicadores Fiscales Gerencia de Estudios y Estadísticas Económicas Banco Central de Reserva de El Salvador San Salvador, agosto de 2012.
Reporte Financiero Contable GOREs Encuentro CORES 2014 Pablo Soto.
Evolución económica de Centroamérica y la República Dominicana en 2015 y perspectivas para 2016 Ramón Padilla Pérez Jefe de la Unidad de Desarrollo Económico.
Situación y perspectivas de la economía mundial 2016
América Latina: Expansión, Crisis y Después. Un estudio de caso sobre la Política Contracíclica en Argentina Guillermo Wierzba y Pablo Mareso.
1 Montelimar, Noviembre PROGRAMA ECONÓMICO Y FINANCIERO
Taller Regional sobre “ Manuales del Marco de Gasto de Mediano Plazo” Definición de los Techos de Gasto Alma González Galileo Solís Selka Y Campos R. El.
Bolivia BALANCE ECONÓMICO SOCIAL Octubre 2011.
LA EMPRESA Y LA INFORMACIÓN CONTABLE Y FINANCIERA MBA Robert E. Molina Brenes.
SECRETARIA DE FINANZAS PRESUPUESTO PARA EL MISION Lograr la planificación, implementación y evaluación de una política fiscal sostenible, a través.
CAÍDA DE LOS INGRESOS DEL ESTADO Y NECESIDAD DE ABORDAR REFORMAS.
EXPERIENCIAS DE REFORMA DE PENSIONES EN EUROPA CENTRAL Y DEL ESTE Agnieszka Chlon-Dominczak Ministerio de Economía, Trabajo y Políticas Sociales, Polonia.
PONTIFICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE AMBATO Tema: BALANZA DE PAGOS Integrantes: Álvarez Estefanía Flores María José Mora Margarita Tibán María.
Estado de la Deuda Pública El Salvador 1. Fuente: Ministerio de Hacienda y BCR. SPNF: Saldo de la Deuda (Millones y % del PIB) 2.
Encuentro de Áreas de Estudios e Investigación Tributaria Secretaria Ejecutiva del CIAT Ciudad de Panamá Reforma Fiscal en el Impuesto a la Renta de Personas.
DEFICIT FISCAL Se presenta un déficit fiscal cuando el Estado gasta más dinero del que recibe. El dinero que recibe el Estado lo obtiene, por ejemplo,
A JULIO 2016 DÉFICIT PRIMARIO Y FINANCIERO SE REDUCEN
Déficit fiscal. Rocío Aguilar Montoya Ministra de Hacienda
Transcripción de la presentación:

1 GOBIERNO NACIONAL: SEGUNDA JORNADA DE RENDICION DE CUENTAS CRECIMIENTO ECONOMICO, EMPLEO Y FINANZAS PUBLICAS REPÚBLICA DE PANAMA MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

2 VISION ESTRATEGICA DE DESARROLLO

3 ECONOMIA

4 TASAS DE CRECIMIENTO DEL PIB AÑOS: (En Porcentaje)

5 TASA CRECIMIENTO ECONOMICO POR PERIODO (En Porcentaje)

6 EXPORTACION: PRINCIPAL DETERMINANTE DEL CRECIMIENTO ECONOMICO (TASA DE CRECIMIENTO %)

7 EMPLEO

8 CRECIMIENTO ECONOMICO Y EVOLUCIÒN DEL DESEMPLEO AÑOS: (En Porcentaje) AGOSTO MARZO

9

10

11

12 EN BALBOAS

13 FINANCIERO Y FISCAL

14 INDICADORES MACROFISCALES (En millones de Balboas) 2004 (R) 2005 (R) 2006 (E) Ahorro Corriente Total del SPNF (1) Gastos de Capital del SPNF (Invers) Balance del SPNF Déficit /PIB (negativo)-4.9%-3.2%0.5% Deuda PúblicaTotal / PIB Deuda Pública Total (en millones) 70.2% 9, % 10, % 10,452.7 ( R ) = Real ( E ) = Estimado ( P ) = Proyección Revisada (1) El Ahorro Corriente Total del SPNF equivale al Total de Ingresos Corrientes del SPNF menos Gastos Corrientes del SPNF (excluye al Banco Nacional y la Caja de ahorros).

15

16 Nota: Moodys and Fitch no han variado su calificación original (1997) BB+ S&P: EVOLUCIÓN DE LA CALIFICACIÓN DE RIESGO DE PANAMÁ

17

18 *Gobierno Central *

19 *Gobierno Central *

20 INVERSIONES DEL GOBIERNO CENTRAL (En millones de Balboas)

21 RESULTADOS DE LA GESTION FINANCIERA

22 SANEAMIENTO DE LAS FINANZAS PUBLICAS, CON INVERSIONES CRECIENTES CREACION DE AHORRO CORRIENTE POSITIVO PERDIDA DE IMPORTANCIA RELATIVA DEL GASTO CORRIENTE CANCELACION DE DEUDAS DE VIGENCIA EXPIRADA BAJO NIVEL DE DEFICIT FISCAL REDUCCION DE LA RELACION DEUDA/PIB FORTALECIMIENTO DE LA TRANSPARENCIA EN LA INFORMACION FISCAL

23 CAMBIOS ESTRUCTURALES REFORMA FISCAL REFORMA DEL SISTEMA DE PENSIONES TARIFAS DEL CANAL QUE REFLEJAN EL VALOR DEL USO DE LA RUTA ESTRATEGIA DE AMPLIACION DEL CANAL TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

24 VISION 2025

25 Panama en el 2025 La población será de un millón adicional El país tendrá una economía 3 veces mayor a la de hoy Panamá tendrá un PIB per-Cápita de $12,300

26 Panamá en el 2025 Ingresos Corrientes del Gobierno Central llegarán a B/ 14,300 millones: 4 veces+ los ingresos actuales Aportes del Canal serían B/ 4,000 millones un 28% de los Ingresos Corrientes, versus 24% en el 2007 La Inversión llegaría a B/ 4,300 millones, 10 veces el nivel presente, y 7 veces considerando inflación

27 GOBIERNO CENTRAL AHORRO E INVERSIÓN Nota: Cifras en millones (con excepción de la última) *2007 al 2014 DEFICIT 1% AñoAhorro Superávit (Deficit)* Inversión Ahorro / Inversión (778)455 0% % (187)714 74% (224)817 73% (246)943 74% 20141,470(355)1,825 81% 20151, % 20254, %

28 PROYECTO DE NUEVA LEY DE RESPONSABILIDAD FISCAL

29 PROYECTO DE NUEVA LEY DE RESPONSABILIDAD FISCAL Límite de déficit del 1% a partir del 2009 Cada gobierno debe presentar en los 3 primeros meses de tomar posesión, una programación financiera de los 5 años de su gobierno, incluyendo el déficit, ahorros e inversiones

30 Periódicamente se presentarán, dentro del año, informes públicos de la evolución de las finanzas públicas Se incluye una norma que los ingresos por venta de activos se deben usar para inversiones o pago deuda Se establecen estudios de costo/beneficio para los proyectos de inversión Gastos Corrientes (sin intereses) no pueden crecer más que los Ingresos Corrientes (%) PROYECTO DE NUEVA LEY DE RESPONSABILIDAD FISCAL

31 LA NUEVA LEY DE RESPONSABILIDAD FISCAL Se establece claramente el manejo contable, incluyendo una definición del déficit en forma precisa Bajar Deuda/PIB Bajar Pago Intereses/Ingresos Corrientes Inversiones crecientes – financiadas con ahorro Mejorar Eficiencia - Efectividad del Gasto Público Mejora Calidad de Vida de Todos los Panameños PROYECTO DE NUEVA LEY DE RESPONSABILIDAD FISCAL

32