La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Finanzas Públicas del Gobierno del Estado de Nuevo León Consejo por Nuevo León para la Planeación Estratégica Enero, 2015 1.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Finanzas Públicas del Gobierno del Estado de Nuevo León Consejo por Nuevo León para la Planeación Estratégica Enero, 2015 1."— Transcripción de la presentación:

1 Finanzas Públicas del Gobierno del Estado de Nuevo León Consejo por Nuevo León para la Planeación Estratégica Enero, 2015 1

2 Finanzas Públicas del Gobierno del Estado de Nuevo León Calificación del Estado Fuente: Fitch Ratings, HR Ratings, Moody’s y S&P. 1 Grado de inversión en escala local de acuerdo a Fitch Ratings y Standard and Poors. Fuente: Fitch Ratings, HR Ratings, Moody’s y S&P. 1 Grado de inversión en escala local de acuerdo a Fitch Ratings y Standard and Poors. A Negativa A Negativa A Estable A Estable BBB+ Estable BBB+ Estable BBB+ Estable BBB+ Estable A- Negativa A- Negativa A- Estable A- Estable Moody’s Fitch Standard & Poor’s HR Ratings A- Estable A- Estable A- Estable A- EstableCalificadora20132014 2

3 Finanzas Públicas del Gobierno del Estado de Nuevo León Ingresos de Libre Disposición - 5,000 10,000 15,000 20,000 25,000 30,000 35,000 200920102011201220132014 Est. ParticipacionesIngresos PropiosFederales Coordinados FAFEFIngresos EducativosFAISE Evolución de los ILD (millones de pesos corrientes) Evolución de los ILD (millones de pesos corrientes) TMAC 09-12 = 8.1% TMAC 12-14 = 8.7% - 2,000 4,000 6,000 8,000 10,000 12,000 200920102011201220132014 Est. Impuestos Aprovechamientos DerechosProductos Evolución de los Ingresos Propios (millones de pesos corrientes) Evolución de los Ingresos Propios (millones de pesos corrientes) TMAC 09-14 = 16.6% 3

4 - 10,000 20,000 30,000 40,000 50,000 200920102011201220132014 Est. Servicios PersonalesTrasferencias de gasto corriente Servicios GeneralesTransferencias de capital InversiónServicio de Deuda (intereses) Materiales y SuministrosBienes muebles e inmuebles Inversión estratégica - 5,000 10,000 15,000 20,000 25,000 30,000 35,000 200920102011201220132014 Est. Servicios PersonalesTrasferencias de gasto corriente Servicios GeneralesMateriales y Suministros Finanzas Públicas del Gobierno del Estado de Nuevo León Egresos Estatales Egresos Estatales Evolución del Gasto Estatal (millones de pesos corrientes) Evolución del Gasto Estatal (millones de pesos corrientes) Evolución del Gasto Operativo (millones de pesos corrientes) Evolución del Gasto Operativo (millones de pesos corrientes) TMAC 09-12 = 15% TMAC 12-14 = 2.3% TMAC 12-14 = 3.5% TMAC 09-12 = 12.4% 4

5 Finanzas Públicas del Gobierno del Estado de Nuevo León Avances del POFIF Avances del POFIF A continuación se presentan los logros principales del POFIF: I. Fortalecimiento de los Ingresos  Aumento en la tasa del Impuesto Sobre Nóminas (ISN) de 2% a 3%.  Ampliación de la base del Impuesto Sobre Tenencia de Uso de Vehículos (ISTUV).  Actualización de los derechos del Instituto Registral Catastral. II. Ajuste del Gasto MultianualConcepto Ahorro al 30 de junio 2014 (mdp) Ajuste de Sueldos y Bajas de Personal Ahorro estimado anual: $473 Rentas $85 Equipo de Transporte $76 Fondo Revolvente $62 Telefonía $21 Inversión no prioritaria $2,171 Total$2,882 III. Reconfiguración Administrativa  La Reducción presupuestal en 36 Organismos Públicos Descentralizados y 10 Fideicomisos produce un ahorro anual por $132 mdp.  La fusión de 3 Sectores y la implementación de políticas de austeridad en 8 organismos genera un ahorro anual por $75mdp.  Por lo tanto, se estima un ahorro anual por $207 mdp. IV. Refinanciamiento de la Deuda Se logró mejorar el perfil de vencimientos, reducir la sobretasa de interés y eliminar condiciones no favorables. 5

6 ReestructuraReestructura Plazo promedio de vencimiento ponderado 6

7 Del 2014 al 2021 Servicios Personales A partir de 2014 y hasta 2021 mantener el crecimiento anual del gasto en Servicios Personales inferior al 3% por encima de la inflación, y el gasto en Servicios Personales por burocracia inferior al 0% por encima de la inflación. Balance Operativo Mantener, en el año 2014, un superávit del Balance Operativo de al menos 7% de los Ingresos de Libre Disposición. A partir del año 2015 y hasta 2021, el superávit del Balance Operativo deberá crecer 1% con respecto a los Ingresos de Libre Disposición, hasta alcanzar el 15% de éstos. Balance Fiscal Mantener un Balance Fiscal deficitario, como porcentaje de los Ingresos de Libre Disposición, que alcance el superávit en el mediano plazo. Límite de Endeudamiento Mantener un crecimiento anual del endeudamiento máximo del 2%. Plan de Ajuste Plan de Ajuste Auditor Externo 7

8 8


Descargar ppt "Finanzas Públicas del Gobierno del Estado de Nuevo León Consejo por Nuevo León para la Planeación Estratégica Enero, 2015 1."

Presentaciones similares


Anuncios Google