Las nuevas tecnologías para la generación de valor ¿Qué es el valor? ¿Para qué le sirve a una empresa dar valor a sus productos o servicios? ¿Cómo puede.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El concepto de Electronic business(e-business) se refiere al impacto del comercio electrónico en los procesos empresariales. Por tanto el e-business supone.
Advertisements

Administración de sitios
Mg. Liliana Bianchi 9 de Agosto 2012, Concordia, Entre Ríos, Argentina.
COMPONENTES ESTRATÉGICOS
MARKETING Y TECNOLOGÍA
la evolucion de las nuevas tendencias del marketing digital
Escuela de Administración
Tendencias del Marketing Digital Catedratico: Lic. Javier Arana Alumnos: Manuel Martinez Mauricio Rivera Miguel Monge Mario Nuila Raul Guardado.
SISTEMA DE MERCADEO MBA. GUSTAVO CHAVARRIA VALVERDE.
Gestión de relaciones redituables con los clientes
Plan Inicial de Negocios
Los retos tecnológicos para las Pymes en el nuevo milenio Agenda ¿Cómo estamos? Los retos, y cómo afrontarlos Una aproximación al futuro Compitiendo en.
ESTRATEGIAS EMPRESARIALES Y SOLUCIONES DE NEGOCIO BASADAS EN TIC Prof. Aymara Hernández Arias Electiva III Febrero 2005 Prof. Aymara Hernández Arias Electiva.
Más económico: Publicar un mensaje en la Web, utilizando los medios interactivos, es mejor que la de dar a conocer los productos por medio de afiches.
DOCENTE CATHERINE CARO S
Las 4p´s, 4c´s y 4v´s en mercadeo
Amazon.com Altas ventas, sin utilidades Centrado en el consumidor
Gerencia Inform á tica Alumno: ANGELES BOCANEGRA, Oscar C ó digo: Profesor: VEGA HUERTA, Hugo Tema: : A CEO´s Eye View of the IT function 2,009.
Turismo en internet: análisis y posibilidades Palma, 29 de septiembre de 2004.
MARKETING PERFORMANCE DRA. ICELA LOZANO. El Performance Marketing como su nombre lo indica está orientado a resultados, es decir, producir ROI (retorno.
CAPITULO 1 Y 2 ALBERTO MEDINA CASTAÑEDA PROFUNDIZACION GERENCIAL DE INFORMATICA UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA.
Bitácora electrónica(blog) con requisitos de acceso e interactividad PARCIAL 3 Q I.
Competencias para el aprendizaje permanente. Implican la posibilidad de aprender, asumir y dirigir el propio aprendizaje a lo largo de su vida, de integrarse.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA “GESTIÓN DE COMUNIDADES VIRTUALES”
DEFENSA DE GRADO TEMA: ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UN SUPERMERCADO ON-LINE UTILIZANDO EL MODELO DE COMERCIO ELECTRÓNICO B2C PARA LA ZONA.
Es una estructura de soporte para la comunidad educativa que busca hacer más integral la experiencia educativa con TIC. Es una plataforma de distribución.
Innovación  Jornadas TIC  Movilidad Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid Soluciones de movilidad y telecomunicaciones para pymes 19 de octubre.
VIAJE EDUCATIVO Villa Carlos Paz y Zona Aledaña. Temática Conocimiento de los Espacios Geográficos: Aspectos Económicos Sociales Naturales Culturales.
Modelo de Negocio LIENZO = CANVAS Prof. Anafina Vargas.
SER LÍDER UPB Una experiencia de vida. EL LIDERAZGO ES UNA HABILIDAD DEL SER HUMANO QUE NOS LLEVA AL DESARROLLO DE ACTIVIDADES IMPORTANTES, DONDE EL LIDER.
INTERNET Y EL MARKETING
(Plantilla para primera diapositiva) Red Educativa & Redes Temáticas Plan Digital TESO.
TEMA: NUEVOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Realizado por: María Eulalia Espinoza.
Historia Correo Electrónico 1971 Aunque los antecedentes del correo electrónico hay que buscarlos unos pocos años antes, no es hasta 1971 cuando Ray Tomlinson,
6.1 ¿Qué significa Cloud Computing? Conjunto de aplicaciones y servicios de software que se ofrecen a través de internet que en lugar de residir en los.
REDES SOCIALES EN EDUCACION ROL DEL FACILITADOR Y ESTUDIANTE VIRTUAL Participante: Licda. Romero Walquidia RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO.
Universidad Gerardo Barrios. Una gran red de ordenadores a nivel mundial, que pueden intercambiar información entre ellos. Se pueden comunicar por que.
TEMA 4 PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN. 1.- PERSPECTIVAS DE LA PRODUCCIÓN LA DIVISIÓN Y ESPECIALIZACIÓN PERMITEN A LAS SOCIEDADES MEJORAR LA EFICIENCIA Y BIENESTAR,
MARKETING FUNDAMENTOS DE Carlos Arango Ucros
MARKETING y PUBLICIDAD con INTERNET Gustavo Cabrera Director IFES.
Equipo promotor Alejandro Franco Restrepo Juan Carlos Garcia Mauricio Mesa.
Mercadeo Electrónico “ Diversas formas de Mercadear” Docente: Karla Matus Alumno : William Gutierrez.
Las REDES SOCIALES, como herramientas estratégicas para el marketing empresarial Ignacio Sánchez Tutor: Dr. Carlos Martínez Octubre 2012.
XI Foromic Tecnología y microempresas Innovación para la inclusión: de la tecnología al mercado Tecnologías para la competitividad Mauricio Moresco ACDI-AVSI.
Redes Sociales y Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) para la Gestión de información y conocimiento en cadenas de valor Principales Aprendizajes.
E-Business y Comercio Electrónico JUST 3003 Ruth N. Arce.
CATEDRA: ANALISIS DEL CONSUMIDOR. ANALISIS DEL CONSUMIDOR. CICLO 2/2015 CATEDRATICA: CATEDRATICA: MBA.IVETTE GUADALUPE GARCIA CORREO ELECTRONICO:
Marketing Mix. Definiciones Las herramientas o variables de las que dispone el responsable de la mercadotecnia para cumplir con los objetivos de la compañía.
¿EN QUÉ MUNDO VIVIMOS? =  Globalización  Comunicación saturada  Difícil diferenciación  Innovación y tecnología  Entorno cambiante.
TIC Asignatura: Tecnología de la Información y las Comunicaciones. Profesora: María José Pardo. Alumna: Malena Risso. Escuela: INSM. Curso: 4 Año.
Lic. En Marketing. JUAN ZELJKO ARAPOVIC DOKO. El poder del nombre Lic. En Marketing. JUAN ZELJKO ARAPOVIC DOKO.
También se le ha definido como una filosofía de la dirección que sostiene que la clave para alcanzar los objetivos de la organización reside en identificar.
Tema: 01 / 02 Importancia de las Finanzas Experiencia curricular Finanzas II Carlos León.
Dirección de Marketing ESTRATEGIAS DE PRECIOS
LINA MARCELA BELTRÁN.  Diferencia socioeconómica entre aquellas comunidades que tienen accesibilidad a internet y aquellas que no.  También se pueden.
¿POR QUÉ LA ARQUITECTURA DE LA EMPRESA ES IMPORTANTE? Si una empresa elige para automatizar un servicio de negocio como un servicio sistemas de información,
EL PRIMER PASO PARA DAR RESPUESTA A UNA PROBLEMÁTICA O NECESIDAD PROYECTOS FORMATIVOS.
Carme Ballesta Formación para empresas ¿Quieres estar en las principales redes sociales? ¿No sabes por dónde empezar? ¿No tienes tiempo de ir a formarte?
FIDELIZACIÓN del TURISTA MÓVIL. Las estrategias de engagement La comunicación entre marcas y consumidores La generalización en el uso de smartphones ha.
Formulación de plan de ventas. ¿Qué es un plan de ventas? Una herramienta que permite identificar el estado de las principales variables estratégicas.
El ser humano actual, haciendo uso de las nuevas tecnologías, puede recibir en un solo día, una cantidad de información similar a la que recibían los individuos.
Nuviante beneficios de este producto para el cabello.
C OMERCIO ELECTRÓNICO Consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas.
Les invito a celebrar una Navidad distinta, con algo más de conciencia en que en Navidad, Jesús es quien cumple.
Tecnología, Información y Comunicación Constanza Baroni – Cuarto año – INSM – TIC.
Los sistemas de información han mejorado la forma de operar en las organizaciones actualmente. Además, el impacto que esto ha tenido en nuestra humanidad.
¿Tiene un negocio on-line? ¿La mayoría de sus ventas se realizan por medio de e-commerce? ¿Los resultados de su negocio dependen en gran medida de Internet?
Módulo de Gestión Comercial Curso ADMINISTRACIÓN PARA AGENTES INMOBILIARIOS.
Psicología en las ciencias sociales Por: Ivonne Muniz González.
 En este trabajo estaré hablando sobre la importancia de los sistemas de información en las redes de negocios y sus procesos.
Transcripción de la presentación:

Las nuevas tecnologías para la generación de valor ¿Qué es el valor? ¿Para qué le sirve a una empresa dar valor a sus productos o servicios? ¿Cómo puede un destino crear valor? ¿Es Internet una herramienta para generar valor? Usos estratégicos de las nuevas tecnologías para la generación de valor. Lo único seguro es el cambio ¿Por qué hablamos de valor?

¿Por qué algunos productos, servicios o destinos dejaron de ser demandados? Probablemente porque aparecieron otros que fueron considerados mejores satisfactores para una necesidad concreta ¿Qué puede haber generado esta pérdida de competitividad?

¿Por qué mejores satisfactores? Empresa Cambios Crisis Clientes Empresa WEB social 2.0 Mercado formado por conversaciones entre oferta y demanda, pero, sobre todo entre los consumidores entre sí ¿Qué es el marketing? Evolucionó en el tiempo

Para Kotler y Armstrong (2007) “El marketing es el proceso mediante el cual las compañías crean valor para sus clientes y establecen relaciones sólidas con ellos para obtener a cambio valor de éstos” Aparece el marketing, pero ¿qué es? Establecen relaciones sólidas crean valor ¿Valor para quién? RRSS pueden ayuda a esto – Disfráz Cliente contento vuelve

GENERAR VALOR PARA LOS CLIENTES GENERAR VALOR PARA LOS DUEÑOS GENERAR VALOR PARA EL ENTORNO MACRO OBJETIVOS DE LAS EMPRESAS ¿Qué es el valor para clientes?

Varía por: Valor percibido Construcción subjetiva Clientes Culturas Situaciones Antes compraCompraMomento usoDespués viaje Momentos de construcción: ¿Cómo ayudan las tic ?

Momentos para generar valor Previo al viajeEn la compraEn el usoDespués uso ¿Cómo se forma el valor percibido?

Dimensión funcional Dimensión afectiva Sentimientos y emociones generados por el producto Valoraciones racionales y económicas Enfoque multidimensional valor percibido Dimensión emocional Dimensión social ¿Por qué pueden ayudar las tic en este proceso ?

Internet hoy en argentina 57% de la población usa de Internet 31% tasa de crecimiento desde 2010 a 06/12 El 90% se conecta todos los días El 60% se conecta todos los días mínimo 3 hs 80% realizó al menos 1 transacción on line 47% compra on line en forma regular 69% de las compras fueron con tarjeta de crédito ¿Qué produjeron estos cambios?

Internet cambió el mundo De la carta al De la fila del banco al home banking Mitad de los argentinos usan Redes Sociales Para el 2015 la gente pasará el mismo tiempo en internet que frente a la TV El mundo está LITERALMENTE a un click de distancia. ¿Y las RRSS por qué nos pueden ayudar?

¿Por qué las redes sociales para las empresas? Ubicuidad tecnológica En todo lugar, en todo momento Unicidad Sensación por parte del usuario del tratamiento personal Atemporalidad Se rompe el concepto de jornada. Demanda de mayor velocidad de respuesta Universalidad Todo lo tengo a un click Inmediatez Quiero una resolución ya Interactividad Comunicación en todas las direcciones Entonces tenemos que estar

Entonces … usemos las redes sociales NO¿Es esto suficiente? No vale sólo con estar en la red, o en las redes sociales sino que hay que estar de forma eficaz. ¿Me ayuda a generar valor?, ¿Sirve para los objetivos de la empresa? ¿Por qué? TODOS LO HACEN “Si una empresa no ha recurrido al marketing digital, pronto quedará obsoleta” (Philip Kotler) Co-creación: trabajar de manera conjunta con los clientes en el desarrollo de productos y servicios. Decidimos estar, pero en cuantas

Algunos conceptos para pensar

Eso que nosotros intentamos hacer con el Facebook, es justamente ayudar a las personas a conectarse y comunicarse de una manera más eficiente. Las redes sociales y la comunicación Las redes sociales son aplicaciones WEB que permiten conectar personas, organizaciones y comunidades (las comunidades ya existen) "El ser humano es un ser social por naturaleza,

Mitos y Leyendas urbanas Son gratuitas Cuestan tiempo y dinero Sirven para venderEs difícil vender Objetivos en cortoObjetivos a medio y largo Cualquiera puede gestionarlas Necesitan personal capacitado Evitan tener WEBSon sinérgicas con la WEB Se puede entrar a probar Hay que diseñar un plan Cuantos más fan mejorInteresan los prescriptores Cuantas más redes mejorHay que seleccionar Mejoran la reputaciónControlan la reputación MitosRealidades

En síntesis: Todas las empresas tienen que dominar (o al menos tener la capacidad de asimilar) el abanico de tecnologías que están afectando a la manera de generar valor añadido para sus clientes. Un gran adelanto científico no es tan importante. Es más determinante la habilidad de aplicar la tecnología que lleva a crear una ventaja competitiva.

Muchas gracias A disposición para todos, ya que esta es una manera de compartir conocimientos y crecer. Daniel Sain