Federación Dominicana de Municipios, FEDOMU Construyendo Ciudadanía en el Desarrollo Local y en la Reducción de la Pobreza Experiencias de Presupuesto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESCENTRALIZACIÓN, TRANSPARENCIA E INTEGRIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
Advertisements

(c)Hendrikje Klein + Daniel Tietze Presupuestos participativos en Lichtenberg.
Estadísticas de Género en Uruguay México 2007 Ec. Alicia Melgar.
MIGUEL ÁNGEL PALACIO GARCIA PRESIDENTE DEL PARLAMENTO DE CANTABRIA AUMONT-AUBRAC, 1 DE DICIEMBRE DE 2008.
Municipios Saludables Ucayali – Junín – Ayacucho Huánuco
1 Gustavo Ardila Latiff Presidente Bogotá, D.C., 22 de junio de 2005 Políticas de promoción exportadora para las PYMES Seminario Evolución, Retos y Perspectivas.
La salud un derecho de todos 4Fragmentación 4Crisis estructural 4Exclusión social 4Ausencia de políticas públicas Rosario Superficie Total:178,69 km2.
LA SUBDERE Y LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS: ESTRATEGIA DE FOMENTO DE LA PARTICIPACION CIUDADANA S U B D E R E UNIDAD DE ACCIÓN ESTRATÉGICA Agosto de.
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN EL SISTEMA DE PRESUPUESTOS DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Consultora Municipal Lic.
Experiencia de Costa Rica: Organización de una oferta de servicios de cuido desde enfoque de corresponsabilidad social Seminario Internacional Políticas.
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY SECRETARÍA DE ACCIÓN SOCIAL
Dirección General de Operación Regional y Contraloría SocialDirección General Adjunta de Participación Social CONTRALORÍA SOCIAL EMPLEO TEMPORAL ENCUESTA.
MODELOS DE GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO EN ZONAS RURALES Y PEQUEÑAS CIUDADES Lima, 11 de Mayo 2007.
Egon Montecinos, Centro de Estudios Regionales (CEDER) Universidad de Los Lagos, Chile, 18 de Junio de 2013, Miami
Avances en la descentralización en Honduras
PLAN OPERATIVO ANUAL 2011 Presentación al Consejo Directivo Nacional
I FORO INTERNACIONAL e-PANAMÁ
Lineamientos de Inversión Pública Unidad de Inversión Pública Secretaría de Coordinación y Estrategia de la Presidencia 6 de Junio, 2003 Programa de Inversión.
Plan Operativo 2009 Reunión de Coordinación PCM Lima, 13 de Diciembre de 2008.
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
Plan de Empleo 2013 Consejería de Empleo Cabildo de Lanzarote Consejería de Empleo Cabildo de Lanzarote e e 2013.
Mecanismos para institucionalizar Políticas Publicas Municipales 9° Foro Desde lo Local San Luis Potosí; 27 de septiembre del
Reglas de Operación de marzo de 2008.
Unidad de Programas de Atención de la Pobreza Urbana
C.P.C. Raúl Gerardo Cuadra García León, Guanajuato. Octubre de 2008
ANTECEDENTES Incorporación de variables de interés para el análisis de género en los temas abordados en EMNV y ENDESA. Incorporación de módulo sobre violencia.
Negocios Internacionales Abril, 2004 LÍNEA DE GARANTÍA DE SECO.
(MESA REPUBLICA DOMINICANA) ONEYDA FELIX ASOMURE SEBERIANO CASTILLO ASOMUREYU HEIDY TORRES PP. REGION YUMA SERGIA SANTIAGO PP. OZAMA MARIO RODRIGUEZ ASOMURENO.
1 PROCESOS, ESTRUCTURA Y MARCO NORMATIVO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO.
Propuesta para el Grupo de Trabajo Cajamarca OGGS - MEM Lineamientos de Políticas para promover la inversión minera en Cajamarca: un puente para el desarrollo.
Proceso de acordar una porción del gasto público, entre vecinos y gobierno municipal, formulando y decidiendo proyectos que satisfacen necesidades vecinales.
El PP es un procedimiento seguido por los vecinos, conjuntamente a la administración municipal, para proponer dónde invertir recursos públicos. Es una.
Propuestas Grupo de Trabajo No. 2 Comité Consultivo SICA Consulta ECADERT Prioridades 1. Definir un marco conceptual que tome en cuenta al ser humano,
Sistema de Formato Único Marco Legal e Introducción
Implementación de Presupuesto Participativo FUNDACIÓN FRIEDRICH EBERT 2003 FORO CHILENO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO.
III ENCUENTRO REGIONAL CON PARTIDOS POLÍTICOS República Dominicana, de Noviembre de 2006 Juan María Vázquez Presidente de la Diputación de Badajoz.
VIII PROGRAMA DE FORMACIÓN A LAS AUTORIDADES MUNICIPALES FEDERACIONES MUNICIPALES.
Fecha de actualización: 31/marzo/2012 Fecha de actualización: 16/mayo/2012 Área administrativa responsable de la información: Dirección de Administración.
Evolución reciente del comportamiento fiscal de los gobiernos locales en Argentina XXIX Reunión Plenaria del Foro Permanente de Direcciones de Presupuesto.
Antecedentes del Encuentro Estudio Fondos Autogestionados Rurales de Ahorro y Crédito: Experiencias y Lecciones para el Fortalecimiento de las Microfinanzas.
1. 2 En América Latina se requieren 73 días en promedio, 21 veces más que Canadá. El costo promedio supera los $ 1.000, 6 veces más que USA o Canadá El.
Introducción Como parte del marco del Acuerdo Nacional en favor de la Economía Familiar y el Empleo para Vivir Mejor, el Gobierno Federal decidió ampliar.
ESTRUCTURA PARA LA GESTION DEL DESARROLLO MUNICIPAL Por: Gildardo Uribe Gil Diver Arley Lopera Castaño Sergio García S Asesores EMS, EES Con el apoyo de:
Presupuesto Participativo 2010 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS Ministerio de Hacienda Pública.
Chile Emprende La construcción de acuerdos para el desarrollo económico territorial en Chile Jornadas de Programación Ciudadana.
PLAN POLITICO DE GOBIERNO Se le denomina a la planificación de programas del Gobierno Central a desarrollar, en los cuatro años.
ATU fue creado mediante D.U. N CP fue creado mediante Ley Nº  Modifica Denominación: “Programa Construyendo Perú”  Amplía el ámbito de.
Seguimiento a la Ejecución de Obras y Nuevos Presupuestos Participativos Propuesta de Plan de Actividades 2005 FEDERACIÓN DOMINICANA DE MUNICIPIOS, FEDOMU.
25 de Abril de 2003.
propuesta Planes Provinciales 2014 Convocatoria Publicada en el B.O.P. de 3 julio de Plazo presentación hasta 16 septiembre 2013 Distribución de.
República Dominicana en el marco de las acciones para el Desarrollo Loca- Territorial.
“SEMINARIO REGIONAL PRESUPUESTO PARTICPATIVO Y CONTROL SOCIAL” Setiembre 2009 PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y VIGILANCIA CIUDADANA VILLA EL SALVADOR.
SISTEMA DE TRANSPARENCIA Y SEGUIMIENTO DE OBRAS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO.
GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL
Red Local de Sostenibilidad de Cantabria (RLSC). 2 ¿Qué es la RLSC?  Red de entidades locales que están desarrollando las A21L  Creada a través de Decreto.
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
ALIANZAS ESTRATÉGICAS Y EMPODERAMIENTO JUVENIL
Patricia Cortés Unidad Mujer y Desarrollo CEPAL
Proceso de Planificación en Sololá:
EL NUEVO MODELO DE GESTIÓN DE TUNGURAHUA Un ejemplo innovador.
Estrategia de Gobierno en línea
PLAN DE GOBIERNO SAN ANTONIO DE PICHINCHA
LIC. PABLO IGNACIO CARUSO Responsable del Programa Nacional de Presupuesto Participativo Disertación en Seminario “Herramientas para la participación ciudadana”
CONACYT– Gobiernos de los Estados y Municipios
Subsecretaría de Egresos 2010 Fideicomiso para Coadyuvar al Desarrollo de las Entidades Federativas y Municipios (FIDEM)
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2010 Alcaldía de Medellín.
Región Oriente Plan de desarrollo integral. ¿POR QUÉ PLANIFICAR DESDE UNA VISIÓN REGIONAL?
14/01/2016 Borrador de Presupuesto 2012 del Ayuntamiento de Avilés.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA DE ZARAGOZA.
DIRECCIÓN DE GESTIÓN SOCIAL PROGRAMA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO MUNICIPALIDAD DE SAN ANTONIO.
Transcripción de la presentación:

Federación Dominicana de Municipios, FEDOMU Construyendo Ciudadanía en el Desarrollo Local y en la Reducción de la Pobreza Experiencias de Presupuesto Participativo Septiembre-diciembre, 2004

Federación Dominicana de Municipios, FEDOMU 277 millones 511 mil 766 pesos decididos por las comunidades para obras en el 2005, mediante el Presupuesto Participativo La mitad del 40% para gastos de capital de 30 municipios que realizaron el Presupuesto Participativo. La mitad del 40% para gastos de capital de 30 municipios que realizaron el Presupuesto Participativo. 19% del total de las transferencias. 19% del total de las transferencias. 29% del total de la población del país. 29% del total de la población del país. 6 municipios con más de 150 mil habitantes. 6 municipios con más de 150 mil habitantes.

Federación Dominicana de Municipios, FEDOMU 30 municipios realizaron Presupuesto Participativo en 3 meses Amplia alianza operativa: entidades oficiales, ONGs, cooperación internacional. Amplia alianza operativa: entidades oficiales, ONGs, cooperación internacional. Respaldo político de la Coalición por Democracia Participativa, Transparencia Municipal y Buen Gobierno Local. Respaldo político de la Coalición por Democracia Participativa, Transparencia Municipal y Buen Gobierno Local. 70% de la demanda se cubrió: De 43 municipios candidatos, en 30 se realizó el Presupuesto Participativo. 70% de la demanda se cubrió: De 43 municipios candidatos, en 30 se realizó el Presupuesto Participativo. Los municipios que aplican el PP se multiplicaron por 6. Los municipios que aplican el PP se multiplicaron por 6.

Federación Dominicana de Municipios, FEDOMU En el 2004, 5 municipios ejecutaron el 80% de las obras del Presupuesto Participativo Los Ayuntamientos de Constanza, Jima Abajo, La Vega, Sabana Grande de Boyá y Villa González rindieron cuentas ante el Pleno de Delegados del Presupuesto Participativo. Los Ayuntamientos de Constanza, Jima Abajo, La Vega, Sabana Grande de Boyá y Villa González rindieron cuentas ante el Pleno de Delegados del Presupuesto Participativo. Estos municipios ejecutaron en un 85% los proyectos decididos por el PP en el Estos municipios ejecutaron en un 85% los proyectos decididos por el PP en el Estos municipios volvieron a realizar el PP en el 2004 para planificar la inversión del Estos municipios volvieron a realizar el PP en el 2004 para planificar la inversión del 2005.

Federación Dominicana de Municipios, FEDOMU 87 millones 628 mil 505 pesos decididos por las comunidades en 13 municipios asistidos por FEDOMU Con estos recursos se harán 308 proyectos de obras en el Con estos recursos se harán 308 proyectos de obras en el Se beneficiarán 469,114 personas. Se beneficiarán 469,114 personas. 53% de la población de los 13 municipios y el 19% de la población de los 30 municipios en los que se realizaron Presupuestos Participativos. 53% de la población de los 13 municipios y el 19% de la población de los 30 municipios en los que se realizaron Presupuestos Participativos.

Federación Dominicana de Municipios, FEDOMU Esta suma representa el 32% del total del dinero comprometido por los 30 municipios. Esta suma representa el 32% del total del dinero comprometido por los 30 municipios. Es el 48% del 40% que estos 13 municipios destinarán a gastos de capital e inversión en el Es el 48% del 40% que estos 13 municipios destinarán a gastos de capital e inversión en el RD$ es la inversión per cápita de estos 13 municipios. RD$ es la inversión per cápita de estos 13 municipios. RD$259, es el costo promedio de los proyectos de obras. RD$259, es el costo promedio de los proyectos de obras. Los municipios con un per cápita de inversión más alto son: San Fco. de Macorís, Postrer Río, San Pedro de Macorís, Azua y Jarabacoa. Los municipios con un per cápita de inversión más alto son: San Fco. de Macorís, Postrer Río, San Pedro de Macorís, Azua y Jarabacoa.

Federación Dominicana de Municipios, FEDOMU El 70% de las obras decididas por las comunidades concentradas en obras viales, alumbrado público y agua

Federación Dominicana de Municipios, FEDOMU 361 actividades en 3 meses 4 actividades por día

Federación Dominicana de Municipios, FEDOMU 223 Asambleas Comunitarias en 13 municipios 8,004 personas participaron en las asambleas comunitarias. 8,004 personas participaron en las asambleas comunitarias es el índice promedio de participación es el índice promedio de participación. Los Municipios con el índice mayor de participación: Postrer Río, Piedra Blanca, Salcedo y Azua. Los Municipios con el índice mayor de participación: Postrer Río, Piedra Blanca, Salcedo y Azua.

Federación Dominicana de Municipios, FEDOMU Los municipios con la mayor cantidad de participantes en las Asambleas Comunitarias: Salcedo, Jarabacoa, Azua y San Pedro de Macorís. Los municipios con la mayor cantidad de participantes en las Asambleas Comunitarias: Salcedo, Jarabacoa, Azua y San Pedro de Macorís. 10% más mujeres participaron en las Asambleas Comunitarias. 10% más mujeres participaron en las Asambleas Comunitarias. Más mujeres en Salcedo, San Pedro de Macorís, Azua, Guaymate y Tenares. Más mujeres en Salcedo, San Pedro de Macorís, Azua, Guaymate y Tenares. Maimón y SF de Macorís: 53% hombres. Maimón y SF de Macorís: 53% hombres.

Federación Dominicana de Municipios, FEDOMU 2 Estrategias para aplicar el Presupuesto Participativo Todo el territorio: Duvergé, Guaymate, Jánico, Jarabacoa, Maimón, Piedra Blanca, Postrer Río, Salcedo y Tenares. Todo el territorio: Duvergé, Guaymate, Jánico, Jarabacoa, Maimón, Piedra Blanca, Postrer Río, Salcedo y Tenares. Una parte del territorio: Azua, San Cristóbal, S.F. de Macorís y San Pedro de Macorís. Una parte del territorio: Azua, San Cristóbal, S.F. de Macorís y San Pedro de Macorís. El Presupuesto Participativo asumió los esfuerzos anteriores y los complementó. El Presupuesto Participativo asumió los esfuerzos anteriores y los complementó. Peculiaridades de las ciudades: Necesidad de la comunicación y posibilidad de tomar decisiones desde las asambleas comunitarias. Peculiaridades de las ciudades: Necesidad de la comunicación y posibilidad de tomar decisiones desde las asambleas comunitarias.

Federación Dominicana de Municipios, FEDOMU Principales productos del Presupuesto Participativo Planes de Inversión Municipal. Planes de Inversión Municipal. Una metodología experimentada. Una metodología experimentada. Un modelo de desarrollo local a través de las Visiones Estratégicas de Desarrollo Local. Un modelo de desarrollo local a través de las Visiones Estratégicas de Desarrollo Local. Equipos de facilitadores municipales del PP. Equipos de facilitadores municipales del PP. Sistema de transparencia sobre los comités de Seguimiento Municipal y Seccionales, y Comités de Obra pendientes de consolidación. Sistema de transparencia sobre los comités de Seguimiento Municipal y Seccionales, y Comités de Obra pendientes de consolidación. Juntas Municipales de Compras y Contrataciones (pendientes) Juntas Municipales de Compras y Contrataciones (pendientes)

Federación Dominicana de Municipios, FEDOMU Propuesta: institucionalizar el Presupuesto Participativo a través de FEDOMU Recuperar y ampliar la experiencia exitosa del Recuperar y ampliar la experiencia exitosa del Estrecha alianza con el CONARE en el marco de la Coalición por Democracia Participativa, Transparencia Municipal y Buen Gobierno Local. Estrecha alianza con el CONARE en el marco de la Coalición por Democracia Participativa, Transparencia Municipal y Buen Gobierno Local. Los ayuntamientos en disposición de financiar la participación ciudadana. Los ayuntamientos en disposición de financiar la participación ciudadana.

Federación Dominicana de Municipios, FEDOMU Facilitadores Interinstitucionales: - Adriano Abreu - Lucys Mercedes Cena - Manuel Cordones - Francis Jorge - Ana María Núñez - Karolín Reyes - Rubén Toribio Rosario - Ángel Ruiz - Filfo A. Tejeda CASCO, Participación Ciudadana y GTZ Sistematización y Redacción: Enrique de León 6 de abril del 2005, San Pedro de Macorís, R.D.