1 Curso de Capacitación en Administrador de Contenidos UC SESIÓN 1 TEMA I : CONOCIENDO EL PANEL DE CONTROL TEMA II:GENERACIÓN DE CONTENIDOS TEMA III: GESTOR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Qué es una Comunidad? Comunidades… … compartir conocimientos, noticias y documentación entre agrupaciones de usuarios en torno a un tema determinado. Pestaña.
Advertisements

Contenido Visualizar estadística de un sistema Gestión de plantillas y grupos estadísticos Actuaciones sobre la estadística de un sistema Filtros Fusión.
TUTORIAL PASO A PASO Parte 2. PASO 7: Organizando los archivos Antes de dar inicio a la creación del contenido del curso debes tomar en cuenta que necesitarás.
Curso de Microsoft® Word 2010
GUÍA DEL POSTULANTE Esta Guía le proporcionará ayuda para realizar de manera efectiva, postulaciones a Concursos de Alta Dirección Pública.
Curso Administrativo OTEC/Empresa Unidad III: Revisión del Libro de Clases (Actualizado el ) Curso creado por : Libro de Clases Electrónico (LCE)
Permite : Asignar recursos a tareas Crear dependencias entre tareas Ver los recursos disponibles Filtrar las tareas por estado y ordenarlas según prioridad.
¿QUE ES YOUTUBE? Es un sitio Web que permite a los usuarios compartir y ver videos. Aloja una gran variedad de clips de películas, programas de televisión,
Manual de Autoayuda Inicio. **************** Al conectarse al Sitio CA deberá colocar su usuario (cuenta de personal) y contraseña.
Libro de Clases Electrónico (LCE)
Curso Administrativo OTEC/Empresa Unidad I: Configuración de usuarios (Actualizado el ) Curso creado por : Libro de Clases Electrónico (LCE)
GESTOR DE BASES DE DATOS RELACIONALES
Curso Administrativo OTEC Unidad II : Configuración de Cursos Curso creado por : Libro de Clases Electrónico (LCE) ACTUALIZADO
HERRAMIENTAS DEL SISTEMA
Curso Administrativo OTEC/Empresa Unidad I: Configuración de usuarios (Actualizado el ) Curso creado por : Libro de Clases Electrónico (LCE)
Curso Administrativo OTEC/Empresa Unidad III: Revisión del Libro de Clases (Actualizado el ) Curso creado por : Libro de Clases Electrónico (LCE)
Creación y manejo de un Blog en Wordpress BLOGS. Nosotros hemos elegido wordpress ya que nos parece que es uno de los mas intuitivos y sencillos de manejar.
Lo primero es hacerse un esquema o mapa del sitio a crear, ojalá en Word, Power Point o papel. En él especificar las «CATEGORÍAS» y las «ETIQUETAS» que.
Publicación de bases de datos Access en la web
Curso Administrativo OTEC/Empresa Unidad II: Configuración de Cursos (Actualizado el ) Curso creado por : Libro de Clases Electrónico (LCE)
NUEVO DISEÑO SITIO WEB EXPLORA REGIÓN METROPOLITANA Resultados en cuanto a tráfico, posicionamiento y nuevas herramientas.
Crear un formulario de lista personalizado
Prof. Dardo Fabián Sosa. 1) Escribir en la barra dewww.blogger.com Navegación y aparecerá esta pantalla 2) Escribir nombre de usuario.
SITIO RECOMENDADO PARA REALIZAR LA WIKI
 Un hipervínculo es una conexión de una diapositiva a una página web, una dirección de correo electrónico, una diapositiva o un archivo. Texto u objetos.
MANUAL DE USO DE WORDPRESS NOMBRE: GUIDO GONZALEZ FECHA: 28/03/2015. CURSO: 1RO BACHILLERATO “C”
Título Calibri 28 puntos 2015 Subtítulos: Calibri mínimo 18 ptos y máximo 23 ptos.
PLAN DE MEJORA DE LA PÁGINA WEB
Curso Administrativo OTEC/Empresa Unidad IV: Cierre del Libro de Clases (Actualizado el ) Curso creado por : Libro de Clases Electrónico (LCE)
Realizado por: Prof. Luis Vallenilla. En el reto anterior cambiamos aspectos esenciales en el diseño del blog. Ahora incluiremos algunos elementos a ese.
BARRA BARRA INSERTAR BARRA BARRA INSERTAR BARRA DE HERRAMIENTAS DE DOCUMENTO HERRAMIENTAS BARRA DE HERRAMIENTAS DE DOCUMENTO HERRAMIENTAS VENTANA DE DOCUMENTODE.
Manual de Wordpress Nombre: Nombre: Andy Orellana Fecha: Fecha: 01/04/2015 Curso: Curso: 1º de Bach. ¨A¨
Creación de un Blog Ing. Reina Muñoz.
Realizado por: Prof. Luis Vallenilla. En el reto anterior realizamos los últimos cambios en el Diseño del Blog y la Creación de Etiquetas. Ahora, manipularemos.
Sistema de Alerta Rápida Interna SINAVEF. Sistema de alertas SINAVEF Al ingresar a la parte privada del sistema de alerta nos encontramos con el menú.
AGENCIA LATINOAMERICANA DE NOTICIAS DE LA JUVENTUD PROCEDIMIENTO BÁSICO PARA INSERTAR NOTAS, IMÁGENES Y VIDEOS.
Es un ambiente gráfico de desarrollo de aplicaciones para el sistema operativo Microsoft Windows. Las aplicaciones creadas con Visual Basic están basadas.
PORTAL DE PRESUPUESTOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID Área de Administración y Difusión Electrónica.
WordPress. Nombre del Sitio Web Enlaces permanente.
CURSO DE FORMACIÓN AL PORTAL WEB DE LA UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID ORACLE PORTAL Manual disponible en:
Administrador Chilecompra Administrador Comprador en
EL CORREO ELECTRÓNICO Y LA NAVEGACIÓN POR INTERNET Cómo obtener textos e imágenes de Internet para su posterior edición y tratamiento en procesador de.
División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades.
Procesador de textos. Componentes de Word. Multiversidad Latinoamericana Campus Celaya Bachillerato Informática I Prof. Brayan Tula Villanueva 1er. Semestre.
Corel Draw - Aplicaciones
FORMULARIOS DE ACCESS Realizado Por: Alexander Mendoza Jessica Moya.
ENCUADRE DE LA MATERIA. DISEÑO DE PÁGINAS WEB DREAMWEAVER.
Una visión práctica El profesional ante el portal ElRuido.com:
Microsoft Office 2007 MC Isaac Arriaga Moreno. EXCEL 2007.
Curso de Google Drive Generalidades ¿Cómo se hace? ¿Como se hace?
Prof. Mauro Zaravia Ortiz Computación e Informática 1er Año de Secundaria.
Editado y adaptado por hjalmar hernandez. Creación original de la universidad Francisco Gavidia.
INTRODUCCIÓN AL CORREO ELECTRÓNICO El servicio de correo electrónico nos permite enviar y recibir mensajes, archivos de texto, jugadas, imágenes, música.
TIC IES Enrique Nieto 1 MANUAL DEL PUBLICADOR EN JOOMLA Todo lo que necesitas saber para publicar tus artículos en la página Web del Centro Crear un artículo.
Una base de datos, a fin de ordenar la información de manera lógica, posee un orden que debe ser cumplido para acceder a la información de manera coherente.
Interfaz de C++ Builder Cuando usted inicia C++ Builder, espera ver una solo ventana para desarrollar sus aplicaciones; pero C++ Builder le presenta un.
CLASE 4 - BLOGS Y HTML GRADO DÉCIMO. ¿QUÉ ES HTML? ¿Qué es HTML? El HTML es el lenguaje que se usa para escribir las páginas web. Con este lenguaje se.
Unidad 1 – Tema 01 Curso: INFORMÁTICA Equipo de Profesores del Curso.
Sistema de Apoyo al Proceso de Mejoramiento Continuo Modulo de Control de Documentos Sergio Luis Lubo Argumedo Luis Blanco Pineda Octubre 2009.
1. 2 Conocimientos mínimos Conocer perfectamente el uso del ordenador y sus comandos de sistema operativo.Conocer perfectamente el uso del ordenador y.
Bolsa de Minutos Nextel Contenido Paso 1: Paso 2: Preguntas Frecuentes Contenido Paso 1: ¿Cómo cargar la plantilla de minutos para todos los equipos.
Se coloca la dirección web 1 2 Dar click Dar click al terminar de llenar el formulario 3 Al crear la cuenta se enviara al correo que coloco todas los.
Seven ERP. PRESENTACION DEL SISTEMA Bienvenidos Cómo ingresar al sistema El usuario debe hacer doble clic sobre este icono ubicado en su escritorio.
Plataforma agregadora de Moocs para universidades.
Curso de Excel Básico Sesión 1 1. Microsoft Excel es un programa utilizado para la creación, manejo y almacenamiento de hojas de cálculo. Permite realizar.
POWER POINT AYNI – BOLIVIA NORMAN PAREDES COORD. TECNICO.
Instrucciones para realizar el proceso de AUTOEVALUACIÓN de competencias. Gerencia.- Octubre 2011 Nota: Pulsar el botón izquierdo del ratón o la tecla.
 Aplicar un tema a un documento Para cambiar el tema que se aplica al documento de manera predeterminada en Word, seleccione otro tema para documentos.
ESCRIBIR en el mundo digital. HIPERTEXTO E s la presentación de la información como una red de nodos enlazados a través de los cuales los lectores pueden.
Envío de actividades Cuarto módulo de aprendizaje ¿Cuáles son algunas novedades? Recepción y envío de trabajos en la misma plataforma. Correcciones, comentarios.
Transcripción de la presentación:

1 Curso de Capacitación en Administrador de Contenidos UC SESIÓN 1 TEMA I : CONOCIENDO EL PANEL DE CONTROL TEMA II:GENERACIÓN DE CONTENIDOS TEMA III: GESTOR DE CATEGORÍAS TEMA IV: GESTOR DE ARTÍCULOS TEMA V: MENÚS SESIÓN 1 TEMA I : CONOCIENDO EL PANEL DE CONTROL TEMA II:GENERACIÓN DE CONTENIDOS TEMA III: GESTOR DE CATEGORÍAS TEMA IV: GESTOR DE ARTÍCULOS TEMA V: MENÚS

2 ¿Por qué usar un nuevo administrador de contenidos para los sitios web UC? Se hace necesario responder con mayor rapidez a las demandas de flujo de información de los tiempos actuales. El nuevo administrador de sitios web UC, provisto por Joomla, responde a esta necesidad. Cualidades del administrador de contenidos para los sitios web UC Organización eficiente del sitio web Sencilla creación y edición de Contenidos Escalabilidad e implementación de nuevas funcionalidades Administración de usuarios Navegación y menú editables desde el panel administrador Administrador de Imágenes

3 Menú Estructura de un sitio web Menú Artículo Recursos Multimedia

4 MenúArtículos Estructura de un sitio web Recursos multimedia Menú Artículos Este será el sitio web de prueba con el que trabajaremos a lo largo del Curso de Capacitación en Administrador de Contenidos UC:

5 ¿Desde dónde se administran menús, artículos, recursos multimedia del sitio web de prueba del Curso de Capacitación? Desde el Back end del Administrador de Contenidos UC Para acceder a las funciones de Administración (Back-end) del sitio web de prueba recién observado, introduzca la siguiente URL: Se mostrará la pantalla con el Formulario de Acceso. TEMA I. CONOCIENDO EL PANEL DE CONTROL Ingrese su nombre de usuario y contraseña para acceder.

6 Panel de control del Administrador de Contenidos UC  Integrado por menús y sub menús  ¿Desde qué menú operar? El menú proporciona acceso a todas las funciones disponibles en el “Back-end”. Las opciones de menú y submenú mostradas variarán dependiendo de su Nivel de Usuario, ya sea: Administrador o Editor.

7 Gestor de menús: Controla cómo deben aparecer y actuar los menús disponibles en el sitio, se pueden crear nuevos ítems con nuevos vínculos. Gestor de menús: Controla cómo deben aparecer y actuar los menús disponibles en el sitio, se pueden crear nuevos ítems con nuevos vínculos. Gestor Multimedia: Permite subir y organizar imágenes y otros elementos multimedia que después podremos insertar en las páginas y artículos de contenido Gestor Multimedia: Permite subir y organizar imágenes y otros elementos multimedia que después podremos insertar en las páginas y artículos de contenido

8 Desde componentes, se accede al administrador de documentos (Docman) y fotografías (Phoca Gallery) Desde los gestores de categorías y artículos, se ingresa y organiza el contenido de un sitio web.

9 Desde Sitio, en la opción mantenimiento se accede Limpiar caché y Purgar Caché Expirada: con este procedimiento tenemos la certeza de la versión que estamos visualizando en el sitio web es la última actualizada.

10 TEMA I : CONOCIENDO EL PANEL DE CONTROL Actividad 1 Identificando el gestor adecuado para la modificación de un contenido TEMA I : CONOCIENDO EL PANEL DE CONTROL Actividad 1 Identificando el gestor adecuado para la modificación de un contenido

11 Actividad 1 Identificando el gestor adecuado para la modificación de un contenido Gestor de menús Gestor de menús Gestor de artículo Gestor multimedia

12 TEMA II. GENERACIÓN DE CONTENIDOS EN UN SITIO WEB TEMA II. GENERACIÓN DE CONTENIDOS EN UN SITIO WEB

13 Contenido: Textos, imágenes, videos y cualquier elemento que pueda publicarse en la web Contenido: Textos, imágenes, videos y cualquier elemento que pueda publicarse en la web TEMA II. GENERACIÓN DE CONTENIDOS EN UN SITIO WEB Ejemplo de contenido en un sitio web: artículos

14 TEMA II. GENERACIÓN DE CONTENIDOS EN UN SITIO WEB Ejemplo de contenido en un sitio web: artículos

15 Categoría Raíz Categoría Artículos Estructura base para la generación de contenidos en un sitio web UC: Categorías Art í culos

La estructura Categoría raíz, Categoría, Artículo cumple la función de facilitar la organización y administración de contenidos de un sitio web. Categoría Raíz Categor í as (subordinadas) Art í culos Se usan para agrupar elementos similares o que estén dentro de una misma rama Pueden contener varias categorías Contienen los artículos de forma organizada, pueden contener varios artículos. Contenido que visualizan los visitantes de un sitio: textos con o sin recursos multimedia (imágenes, videos) Estructura base para la generación de contenidos en un sitio web UC:

17 Estructura base para la generación de contenidos en un sitio web UC: Sección Categoría Artículos

18 TEMA III GESTOR DE CATEGORÍAS

19 TEMA III : GESTOR DE CATEGORÍAS Actividad 2 Creación de Categoría (Trabajo independiente de exploración) TEMA III : GESTOR DE CATEGORÍAS Actividad 2 Creación de Categoría (Trabajo independiente de exploración)

Antes de comenzar la actividad, recordar: Desde el gestor de categorías es posible crear nuevas categorías o editar las existentes. Los artículos, en el administrador de contenidos, están organizados dentro de categorías y subcategorías. Cada categoría raíz contiene una o más subcategorías. Desde el gestor de categorías es posible crear nuevas categorías o editar las existentes. Los artículos, en el administrador de contenidos, están organizados dentro de categorías y subcategorías. Cada categoría raíz contiene una o más subcategorías. 20

21 GESTOR DE CATEGORÍAS Vista general Filtros Barra de funciones Estado Posición Categorías disponibles

22 PASO 1 Para empezar a gestionar categorías, dirigirse a menú contenido y hacer clic sobre el gestor de categorías PASO 2 Se desplegará un listado de las categorías existentes. PASO 3 En la barra de funciones hacer clic en nuevo CREACIÓN DE CATEGORÍA

PASO 4 Introduce un título y descripción para la categoría. En este caso el título es el nombre del participante. PASO 5 Introduce un alias (repetir título) PASO 6 ¿Publicado o no? 23 CREACIÓN DE CATEGORÍA Llenado de campos

PASO 7 Definir en padre, si la nueva categoría será subordinada o no a una ya creada PASO 8 Definir nivel de acceso 24 CREACIÓN DE CATEGORÍA Llenado de campos PASO 9 Imagen y posición de la imagen

PASO 10 Ingresar la descripción de la categoría 25 CREACIÓN DE CATEGORÍA Llenado de campos PASO 11 Cuando los campos estén completos presionar aplicar y luego guardar.

26 CREACIÓN DE CATEGORÍA Llenado de campos La nueva categoría deberá aparecer en el listado de las categorías

27 TEMA IV: GESTOR DE ARTÍCULOS

28 TEMA IV : GESTOR DE ARTÍCULOS Actividad 3 Creación de Artículo TEMA IV : GESTOR DE ARTÍCULOS Actividad 3 Creación de Artículo

29 Antes de comenzar la actividad, recordar: Desde el Gestor de Artículos se pueden modificar, añadir o eliminar los artículos de contenido disponibles en su sitio web.

GESTOR DE ARTÍCULOS Vista general 30 Barra de funciones Filtros Selector Si está publicado o no Si el artículo aparecerá o no en la página principal Ordenar los artículos

31 PASO 1 En el menú principal del administrador de contenidos hacer clic en el menú Contenido y “Gestor de Artículos”. PASO 2 Se desplegará la lista de los artículos que existen actualmente en el sitio GESTOR DE ARTÍCULOS Creación de artículo PASO 3 Seleccionar nuevo desde la barra de funciones

32 PASO 1 Introduce un título y alias PASO 2 Y luego seleccionar la Categoría a la que estará asociado este nuevo artículo creado. PASO 3 ¿Publicado o no? ¿página principal? GESTOR DE ARTÍCULO Creación de artículo, llenado de campos

33 PASO 4 Luego pegar en el editor de texto el contenido del artículo que se desea incorporar. Usar botón Pegar desde Word PASO 5 Finalmente presionar Aplicar. El artículo estará creado. Luego presionar Guardar, nos llevará a la página principal del gestor. GESTOR DE ARTÍCULOS Creación de artículo, pegado de texto Al copiar un texto de Word se genera código basura que afecta la gráfica de entorno de las plantillas. SE DEBE usar el botón Pegar desde Word. Esto eliminará todo el formato pero genera un texto limpio que no produce interferencias con la gráfica. Si el texto no proviene de Word, pegar texto directamente en el editor y luego limpiarlo con “goma” Al copiar un texto de Word se genera código basura que afecta la gráfica de entorno de las plantillas. SE DEBE usar el botón Pegar desde Word. Esto eliminará todo el formato pero genera un texto limpio que no produce interferencias con la gráfica. Si el texto no proviene de Word, pegar texto directamente en el editor y luego limpiarlo con “goma”

34 GESTOR DE ARTÍCULOS Creación de artículo Se desplegará una lista con los artículos existentes. En ella deberá figurar el nuevo artículo creado

35 TEMA IV : GESTOR DE ARTÍCULOS Actividad 4 Copia de un artículo TEMA IV : GESTOR DE ARTÍCULOS Actividad 4 Copia de un artículo

36 GESTOR DE ARTÍCULOS ¿Cómo podemos crear un artículo manteniendo los formatos de los artículos ya disponibles en el sitio web? PASO 1 Ya dentro del gestor de artículos, seleccionar el artículo que deseamos copiar y en la barra de funciones hacemos clic en “copiar” PASO 2 Seleccionamos la categoría o subcategoría en la cual deseamos copiar el artículo, en este caso Quiénes somos, y hacemos clic en “Proceso” Ello es posible a través de la copia de un artículo existente. Esta acción se realiza en las opciones bajo el listado de artículos

37 GESTOR DE ARTÍCULOS PASO 3 Se desplegará un mensaje que indica que el artículo ha sido copiado. Ahora debemos buscar el artículo en el listado de artículos del administrador. Lo diferenciaremos porque muestra estar ubicado en la sección Quiénes somos (en este caso) PASO 4 Seleccionamos el artículo haciendo clic sobre su título. Luego pasamos a editar los parámetros y a reemplazar el contenido por la nueva información Aquí podremos reemplazar contenidos e imágenes

38 TEMA IV : GESTOR DE ARTÍCULOS Actividad 5 Modificando el formato de un articulo existente TEMA IV : GESTOR DE ARTÍCULOS Actividad 5 Modificando el formato de un articulo existente

39 PASO 1 En el menú “contenidos” seleccionar “gestor de artículos” Se desplegará pantalla con listad de artículos. PASO 2 Seleccionados el artículo que deseamos modificar y presionamos el botón “editar” desde el menú de herramientas. PASO 3 Realizar edición del artículo: ya sea en título, en el cuerpo o en su ubicación. Luego presionar “guardar” GESTOR DE ARTÍCULOS Modificando el formato de un artículo existente Con estas acciones ya han sido hechas las modificaciones más sencillas de un artículo existente.

40 TEMA V: MENÚS

41 TEMA V: MENÚS Es la estructura externa que el un visitante verá y utilizará para navegar por el conjunto de páginas de un sitio web. Un ítem de menú brinda versatilidad en la manera como se visualizan Categorías y Artículos Para que un artículo sea visible dentro de un menú, debe ser vinculado a uno de sus ítems Es la estructura externa que el un visitante verá y utilizará para navegar por el conjunto de páginas de un sitio web. Un ítem de menú brinda versatilidad en la manera como se visualizan Categorías y Artículos Para que un artículo sea visible dentro de un menú, debe ser vinculado a uno de sus ítems Los menús están en la página web para hacer la navegación tan fácil como sea posible. Tienen su propio gestor

42 ADMINISTRADOR DE MENÚS Componentes del administrador de menús Barra de funciones aplicables sobre los ítems de menú Menús disponibles en el sitio web En esta capacitación no aprenderemos a modificar ítems de menús. Ese trabajo corresponde al área de diseño gráfico. Las modificaciones a un menú representan un cambio sustancial en un sitio web En esta capacitación no aprenderemos a modificar ítems de menús. Ese trabajo corresponde al área de diseño gráfico. Las modificaciones a un menú representan un cambio sustancial en un sitio web

43 Fin sesión 1: Síntesis Tarea

44 Crear 1 nuevo artículo Dar formato a ese artículo (utilizar posiciones, negrita, colores, etc.) Vincular el artículo creado al ítem de menú Categoría Enfermería ARTÍCULO Y VÍNCULO CON ÍTEM DE MENÚ Tareas sesión 1: